martes, 30 de diciembre de 2008

2583. Revista Atletismo Español Enero 2009. 58 años informando del mejor atletismo español.


Revista Atletismo Español

Los Reyes Magos se adelantan en la RFEA y ya está disponible el número de la revista de Enero de Atletismo Español. Como cada mes, con variados, amplios y jugosos contenidos; en esta ocasión, reportaje del Europeo de Campo a Través de Bruselas, estupenda entrevista a uno de los grandes de nuestro atletismo, el aragonés Eliseo Martín, dos reportajes sobre dos saltadores únicos: Jonathan Edwards y Stefan Holm, Ránking mundial y Europeo 2008 y, por supuesto, muchas más secciones: competiciones, resultados, internacional, veteranos, promoción y no pueden faltar las mejores fotos a todo color.
Comienza el año leyendo Atletismo Español. No te la pierdas.

ver sumario

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2290. Revista de Atletismo Español de diciembre. Artículos, reportajes y entrevistas de gran interés.

2102. Revista Atletismo Español de Noviembre. Votación de los mejores del año 2008.

1867. Revista Atletismo Español de Septiembre-Octubre. Número doble con Especial Juegos Olímpicos.

1224.Revista Atletismo Español de agosto. Incluye La Guía de los Juegos Olímpicos Pekín 2008.

lunes, 29 de diciembre de 2008

2585. Manolo Martínez acabó el rodaje de 'Estigmas'. El mejor lanzador español de peso, protagonista de una película.


Manolo Martínez ha abandonado un tiempo a Carlos Burón, su técnico de lanzamiento de peso, para ponerse a las órdenes de Adán Aliaga. Éste director de cine recurrió al atleta para protagonizar 'Estigmas', una historia basada en un cómic italiano de Lorenzo Mattoti y Claudio Piersanti.

Ángel Cruz

Manolo Martínez ha regresado estos días a León, a la disciplina de su técnico Carlos Burón, para volver a sentir el tartán y el tacto de su bola de peso después de pasar ocho semanas, en jornadas de diez horas, delante de una cámara. Manolo es el protagonista de la película Estigmas, dirigida por el alicantino Adán Aliaga, que ya está en fase de montaje y que se estrenará antes del verano. El leonés, campeón mundial indoor en Birmingham 2003, interpreta a Bruno, un hombre marginal, que vive en el extrarradio y que sufre los estigmas de Jesucristo. Tiene como compañera a Lorena, interpretada por Marieta Orozco, premio Goya a la actriz revelación de 1998 por Barrio.

"Adán Aliaga y Juanjo Giménez, el productor, son aficionados al atletismo y buscaban a un actor parecido a mí para el papel de Bruno, pero nadie les convencía. Entonces, alguien dijo que por qué no hablaban directamente conmigo y me proponían el papel. Lo hicieron y así empezó todo", cuenta Manolo Martínez, que ha soportado un exigente rodaje que ha viajado por Barcelona, la Comunidad Valenciana y Galicia.

Adán Aliaga, el director, añade datos al fichaje del lanzador: "Bruno debía ser alguien grande, tosco y fuerte, aunque a la vez bondadoso y de mirada limpia. Valoramos a mucha gente, incluso a algunos actores que seguro que aportarían buenos matices dramáticos al personaje. Sin embargo, ninguno proyectaba la imagen de Manolo".

Prueba de cámara.

El plusmarquista español de peso no tenía las cosas claras al principio: "Entendí que era una película que mezclaba imágenes reales y dibujos animados. La verdad es que no sabía nada. Me lo explicaron bien y me interesó. Leí el cómic y me gustó mucho. Hicimos una prueba de cámara, quedaron convencidos y decidieron arriesgar".

Antes de comenzar el rodaje, Manolo Martínez se sometió a entrenamientos de cuatro semanas con Ferrán Carvajal (actor, bailarín y coreógrafo), que resultó "una auténtica lección de arte dramático, porque yo partía absolutamente desde la nada", explica el atleta, que reconoce que "el rodaje fue muy complicado, con sesiones de ocho a diez horas y con mucha intensidad física y dramática. Es una película llevada al extremo". Y "arriesgada", porque entre otras cosas se ha filmado en blanco y negro para potenciar también las posibilidades un montaje 3D (Tres Dimensiones).

Dramática es también la vida del protagonista, según Martínez. "En el cómic no tenía nombre, pero aquí se llama Bruno, y le pasan muchas cosas y la inmensa mayoría de ellas muy malas. Al interpretar sentía un subidón de adrenalina, parecido al que experimento en una gran competición de atletismo".

Manolo Martínez ha salido encantado de la experiencia. "Tenemos entre manos un peliculón y yo tengo la suerte de ser el protagonista. Cualquier actor mataría por interpretar ese papel". Ahora, su mente ya no está en el guión, "sino en llegar en las mejores condiciones a Berlín". Al Mundial que se celebrará en el mes de agosto.

Fuente: as.com

ENLACES:

2294. Manolo Martínez: "No soy Brad Pitt pero tampoco Bud Spencer". ACABÓ LA SEMANA PASADA EL RODAJE DE LA PELÍCULA "ESTIGMAS"

2021. Manuel Martínez se toma un descanso deportivo y se centra en el cine. SERÁ EL PROTAGONISTA EN LA PELÍCULA 'ESTIGMAS'.

1885. Manolo Martínez anuncia la creación de un club de atletismo en Léon. EL VETERANO LANZADOR SIEMPRE ARREMETIÓ CONTRA LAS POCAS AYUDAS.

1604. Manolo Martínez y Frank Casañas, segundos en Bad Kostritz. REGRESARON A LA COMPETICIÓN TRAS LOS JUEGOS DE PEKÍN.

1586. Manolo Martínez competirá otra temporada. A PESAR DE LA DECEPCIÓN EN LOS JJ.OO. DE PEKÍN. Protagonizará la película "Estigmas", de Adrián Aliaga.

2584. Vanderlei Cordeiro de Lima abandona la competición internacional. SE RETIRARÁ TRAS CORRER LA SAN SILVESTRE.


Vanderlei Cordeiro de Lima

El atleta brasileño Vanderlei Cordeiro de Lima, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, aprovechará la carrera de San Silvestre del próximo miércoles para despedirse de las competiciones internacionales. Cordeiro de Lima, de 39 años, confirmó que después de la tradicional carrera del último día del año por las calles de la ciudad brasileña de Sao Paulo limitará su actuación a las competiciones por el club de atletismo BM&F Bovespa.

Ello significa que ya no correrá detrás de índices para clasificarse a competiciones internacionales ni disputará cupos en la selección brasileña de atletismo. "Aún seguiré corriendo pero no voy a disputar cupos en la selección brasileña. La San Silvestre es la prueba que va a marcar el fin de mi ciclo como atleta profesional", afirmó el maratonista.

"Ahora voy a disfrutar un poco más las carreras y a correr por el público", agregó el atleta que se hizo famoso luego de que un aficionado lo retuviera algunos segundos cuando lideraba con gran ventaja el maratón de Atenas, la última prueba de los Juegos Olímpicos de 2004.

Tras el incidente, el brasileño fue superado por otros dos competidores y tuvo que conformarse con la medalla de bronce y con la medalla Pierre de Coubertin, la principal distinción del Comité Olímpico Internacional al espíritu olímpico.

El brasileño ya había anticipado su deseo de despedirse de las pistas luego de que un problema físico le impidiera disputar el maratón de Praga de este año, que era la prueba en la que esperaba confirmar el índice para los Juegos Olímpicos de Pekín.

Cordeiro de Lima escogió la San Silvestre como su prueba de despedida debido a que fue esta carrera, que venció por primera vez en 1992, la que le dio proyección internacional. Después fue dos veces campeón panamericano de maratón (en Winnipeg 1999 y Santo Domingo 2003), así como ganador de la maratón de Tokio en 1996 y de la de Sao Paulo en 2002.

Objetivo: terminar la carrera

Sobre sus expectativas para la 84 edición de la San Silvestre, el atleta dijo que apenas aspira a terminarla sin importar la colocación. "Mi gran objetivo es poder comenzar y terminar la prueba. No voy a buscar resultados. No importa si quedo entre los 50 o los 500 primeros. Lo importante es llegar debido a que ya no estoy en las condiciones físicas ideales. Apenas quiero participar en esta fiesta que reunirá a 20.000 atletas", afirmó.

Como en la última década, la San Silvestre, que se disputará en la tarde del 31 de diciembre en un circuito de 15 kilómetros por las calles del centro de la mayor ciudad del país, será una prueba en que los brasileños medirán fuerzas con los africanos invitados a la competición.

Entre los favoritos para imponerse figuran los brasileños Franck Caldeira, campeón de 2006, y Anoé dos Santos Dias, tercero en la edición del año pasado.

Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2576. La RFEA publica: El Atletismo Español en los Juegos Olímpicos. Las participaciones, los atletas, anécdotas, curiosidades y mucho más.


RFEA

Editado:
por la RFEA (diciembre de 2008)
Autor: José Javier Etayo, José María García, José Luis Hernández, Miguel Villaseñor
[miembros de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo - AEEA]
Formato:210x297mmmm
Páginas: 80
Precio: 5 euros (incluido gastos de envío)
Pedidos a: publicaciones@rfea.es
Teléfono: 91 548 78 62

Con ocasión del año olímpico 2008, la Real Federación Española de Atletismo publica este libro de recopilación histórica de las participaciones olímpicas, que han realizado José María García, José Javier Etayo, José Luis Hernández y Miguel Villaseñor (miembros de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo - AEEA).
En la primera parte de la obra se detalla la participación de los atletas españoles en los Juegos Olímpicos, desde 1920 hasta hoy, con el máximo rigor histórico y estadístico y con profusión de datos, marcas, parciales y notas explicativas, que aclararán cualquier tipo de consulta o duda, pues los autores, tras un arduo trabajo de recopilación y síntesis, presentan las actuaciones españolas con gran profundidad y minuciosidad.
A continuación, en la miscelánea olímpica española, se analiza en profundidad toda la actuación, pormenorizando y clasificando todas las circunstancias que han acompañado a nuestros atletas. Por último, las curiosidades y anécdotas olímpicas harán las delicias de los aficionados a nuestro querido deporte.
En definitiva, el atletismo español está de enhorabuena con la publicación de la presente obra, que a buen seguro se convertirá en punto de referencia obligado y obra imprescindible para conocer la historia del atletismo español en los Juegos Olímpicos.

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2246. Libro de Reglamentación 2008/2009. Bájatelo íntegramente en PDF. Indispensable para técnicos, atletas, entrenadores, jueces y organizadores.

2227. Importantes mejoras en la aplicación de ránking. Con las nuevas opciones de consulta por atleta y marcas por prueba.

2144. El boletín Atletismo en España, se renueva. Y además, el Ránking de España 2007/2008 de marcas Top-20.

1978. Ya puedes consultar el ránking de España de 10 km. en ruta. Se han tenido en cuenta solamente las marcas realizadas en circuitos homologados.

1593. Reglamento de Licencias Federativas 2008-2009. Reglamento de Club Asociado 2008-2009. Compensación por atletas que cambian de club.