sábado, 4 de abril de 2009

3465. Nacho Cáceres corre el Maratón de Rotterdam el domingo. Su objetivo es lograr la mínima para el Mundial de Berlín'2009, establecida en 2h12:30.


Nacho Cáceres tira del grupo de cabeza.
Foto: R.V. (google.es)

Nacho Cáceres


El catalán Nacho Cáceres (F.C.Barcelona) correrá, el domingo 5 de abril, en Rotterdam, el maratón que se disputa en esa ciudad portuaria holandesa, escenario de grandes éxito de atletas españoles.

Nacho Cáceres ha corrido hasta la fecha dos maratones. El 31 de septiembre de 2007 debutó en Berlín con un décimo puesto, deteniendo el reloj en 2h12:46, mientras que el 13 de abril del año pasado, precisamente en Rotterdam, paró el crono en una marca similar, 2h12:44. Ahora el objetivo más importante es lograr la mínima para el Mundial de Berlín'2009, que el Comité Técnico de la RFEA ha establecido en 2h12:30.

Cáceres contará con la "ayuda" de Carles Castillejo (Puma Chapín) -el atleta español mejor clasificado (26) en el último campeonato mundial de cross- que le marcará el ritmo al menos hasta el medio maratón.

Fuente: rfea.es

ENLACES:

3445. Barni anima a los bomberos de Barcelona ante la Cursa dels Bombers que se disputará el día 5 de abril en las calles de Barcelona.

3443. Dominio colombiano en la Media Maratón Internacional de Panamá. William Naranjo con récord de una hora, cuatro minutos y siete segundos.

3440. Isinbayeva: "Mi principal adversaria soy yo misma". Estableció sus prioridades: el Mundial de Berlín y todos los mítines de la Golden League.

3439. El ex atleta soriano Fermín Cacho espera que: "en los Mundiales de Berlín se haga mejor que se hizo en los Juegos Olímpicos de Pekín".

3438. Alberto Ruiz Gallardón subraya la apuesta medioambiental del proyecto 'Madrid 2016'.

3437. Rugby: La intrahistoria. Mandan a Jonah Lomu un mensaje en una botella que irá de mano en mano, portada por gente del rugby de todo el mundo.

3109. Nacho Cáceres y Roger Roca, dos atletas catalanes, contra una pléyade de kenianos y etíopes. Una ardua tarea... con Pekín en el lejano horizonte.

3476. Jesús España: "La medalla en Berlín es posible". EL ATLETA SE MUESTRA CONFIADO. "Lograr una medalla es posible, es muy difícil y el nivel alto.


Jesús España posa en el podio con su medalla de bronce.
FOTO: RTRPIX (MARCA)

"Lograr una medalla es posible, es muy difícil y el nivel es muy alto, pero desde luego que es posible", aseguró España.

El atleta madrileño Jesús España reconoció que afrontará con optimismo la cita más importante de la temporada, el Mundial de Berlín, reseñando que sería posible lograr una medalla en su prueba, los 5.000 metros lisos, aunque matizó que los grandes favoritos siguen siendo los fondistas africanos.
"Lograr una medalla es posible, es muy difícil y el nivel es muy alto, pero desde luego que es posible", aseguró España, en las que se mostró consciente de que para hacer historia en la prueba de los 5.000 metros deberá acudir a Berlín al máximo de sus posibilidades y plantear bien la carrera.
"La base de todo es llegar al cien por cien, si el día de la final yo estoy a tope me veo capaz de hacer algo importante, la posibilidad existe y hay que apurarla al máximo", valoró el corredor de Valdemoro, sabedor además de la importancia de "tener el día bueno" en el momento decisivo.
No obstante, España no ocultó que los grandes favoritos volverán a ser, una vez más, los africanos, auténticos dominadores de la disciplina. "También hay que ser realista, el nivel de los africanos en el 5.000 es muy fuerte, pero yo no descarto nada, mi objetivo es mejorar el séptimo puesto conseguido hace dos años en Osaka (Japón) y voy a luchar por lo máximo", explicó.
Para ello, España se encuentra iniciando los entrenamientos de su temporada de verano, que tiene marcada en rojo la cita de Berlín, para la que se preparará a conciencia. "Estamos empezando a hacer volumen de entrenamiento, con mucho gimnasio, de cara a tratar de llegar en el mejor momento a agosto porque otras veces tu mejor estado de forma no coincide con el Campeonato y te impide rendir al cien por cien", indicó el fondista madrileño, que logró una medalla de bronce en los últimos Europeos en pista cubierta de Turín (Italia).
El de Valdemoro calificó la actuación española en Turín, donde se lograron cinco medallas -ninguna de oro- como "buena sin ser brillante", y se mostró en desacuerdo a valorar las actuaciones de los atletas españoles sólo por las preseas conseguidas en las grandes citas.
"No se pueden hacer valoraciones atendiendo sólo al número de medallas, no se puede ser tan radical porque también hay otras cosas, como el número de finalistas, que son importantes", desveló España, que reseñó que la salud del atletismo "no está tan mal".
Para olvidar el amargor de la cita china, España esperar que el atletismo nacional pueda "volver al sitio que se merece". logrando "por lo menos 3 o 4 medallas" en Berlín, en un Mundial en lo que el de Valdemoro tratará de al menos repetir el puesto de finalista obtenido en Japón hace dos años.
Fuente: marca.com
ENLACES:

3218. Jesús España consigue la primera medalla. EL ESPAÑOL SE LLEVÓ EL BRONCE TRAS UNA DISPUTADA LUCHA CON EL TURCO SELIM BAYRAK.

3215. Jesús España: "Debí aguantar, aun a riesgo de reventar". EL DE VALDEMORO TIENE "LA DUDA" DE HABER PODIDO CONSEGUIR UN PREMIO MAYOR.

3209. Natalia y los chicos del 3.000 apuntan al podio. España no logró ayer ninguna medalla en la jornada inicial de los Europeos.

3179. Jesús España: "Si todos compiten como saben traeremos muchos metales". EL DE VALDEMORO SE MUESTRA MUY AMBICIOSO EN LOS 3.000 METROS.

viernes, 3 de abril de 2009

3477. La Intercampus consigue más de 6.000 euros para el Fondo de ayuda de Cruz Roja. 2.230 corredores participaron en la XI edición.


Ricard entrando a meta
Foto: gente digital

2.230 corredores participaron en la XI edición de la ya tradicional Carrera Popular Intercampus que se celebró el domingo.

Ricard Fernández Carrión

Carrera popular Intercampus

Los corredores que salieron del campus de la Universidad de Getafe a las diez de la mañana, cubrieron los más de 10 kilómetros sobre asfalto en ligera pendiente ascendente, siendo los vencedores absolutos de la misma los ciudadanos marroquíes, residentes en España, en categoría masculina y femenina Journes Ait Hadi en 30 minutos y 46 segundos, y Fátima Ayachi en 35 minutos.

En la prueba colaboraron 253 voluntarios y se destinaron 6.600 euros, el 50% de lo recaudado, al Fondo Universitario Madrileño de ayuda para crisis humanitarias gestionadas por la Cruz Roja.

Hubo igualmente premios de entre 600 a 100 euros y material deportivo para los participantes universitarios, los menores de 18 años, los veteranos, profesores, alumnos, discapacitados, minusválidos físicos y júnior. Para cerrar el evento deportivo se celebraron cuatro pruebas con niños de entre uno y doce años.

fuente: gentedigital.es

ENLACES:

3411. Ricard Fernández Carrión, con 30:28 y Ana Burgos Acuña, con 34:33, fueron los vencedores en la VI Carrera popular Intercampus.

3391. 2.000 corredores, 10 kilómetros y 600 euros en juego. El 50% de la recaudación servirá para colaborar con Cruz Roja en sus proyectos.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

0000. La Carrera Popular Intercampus entre Leganés y Getafe cumple una década.

3474. Tamsyn Lewis. La calidad que atesora esta belleza australiana le permite seguir corriendo en los 400 relevos.


Tamsyn Lewis

La calidad que atesora esta belleza australiana le permite seguir corriendo en los 400 relevos y de este modo en 1999 consigue su primera medalla en un campeonato internacional. En concreto se lleva la medalla de plata.

Fuente: deportista digital.com

ENLACES:

2036. En los primeros campeonatos en los que participa, Tamsyn Lewis consigue vencer, y además consigue una marca que la coloca entre las favoritas...

1975. En el Campeonato del Mundo Junior, celebrado en la ciudad australiana de Sydney, Tamsyn consiguió la medalla de bronce en 400 metros relevos.

1962. RECUERDOS. Tamsyn Lewis: de chica sexy a campeona mundial. La australiana, modelo ocasional, dio la sorpresa ganando la final de los 800 metros.

1946. Tamsyn Lewis: en 1994 la belleza rubia consigue vencer en el campeonato australiano para menores de 16 años en las pruebas de 100, 200 y 400 m.

1907. Tamsyn Lewis: su madre, Carolyn Wright, consiguió ser campeona nacional de salto de altura en seis ocasiones y su padre, Greg Lewis, llegó a...

1892. Tamsyn Lewis, un oro muy sexy de Australia. Destronó a María Mutola, en los 800 metros del Campeonato del Mundo de Valencía con 2.02.57.

1085. Esta belleza de cabellos dorados es Tamsyn Lewis, una de las atletas más reputadas de australia y una de las más bellas de todo el panorama...

3472. Rafa Nadal también es humano. DEL POTRO LE DERROTÓ POR PRIMERA VEZ EN UN EMOCIONANTE PARTIDO. El argentino accede a las semifinales del torneo.


Nadal cedió su primera derrota ante Del Potro
FOTO: REUTERS

El argentino accede a las semifinales del torneo de Miami y su rival será Murray, que ganó a Verdasco en dos sets.

Juan Martín del Potro

Rafa Nadal



MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
Esta vez no pudo ser. Rafa Nadal no pudo con Juan Martín del Potro y cayó eliminado en los cuartos de final del torneo de Miami por 6-4, 3-6 y 7-6. El español desperdició un 3-0 en el último set que fue definitivo. Del Potro remontó y a base de cañonazos y subidas a la red se llevó el encuentro.
A Rafa le faltó la frescura de otras ocasiones. No fue todo lo contundente a lo que nos tiene acostumbrados. Le falló el revés, estuvo algo lento y le faltó regularidad en su juego. Esa fue una de las claves de las que perdiera el último set. Comenzó arrasando, le remontaron y tuvo que apelar a su calidad para ir salvando una bola de partido tras otra.
Encima, tuvo enfrente a un Del Potro que hizo uno de los mejores partidos de su vida. Al argentino le salió todo. Entre su derecha demoledora y sus voleas obligó a Nadal a hincar la rodilla. Sin embargo, Rafa vendió cara su derrota. No podía ser menos.
Cedió el primer set por un solo 'break' y comenzó perdiendo su saque en el tercer juego de la segunda manga. Ahí apareció esa casta que no le abandona nunca. Le dio la vuelta a la situación para ponerse 5-2 y acabar ganando el set. Puso nervioso a Del Potro, que desapareció del partido durante los tres primeros juegos de la última manga en los que el número uno del mundo le hizo dos roturas.
Todo pintaba genial, pero en ese momento cambió el partido. El argentino se vino arriba y fue un vendaval imparable hasta que logró ponerse por delante 4-3. Nadal consiguió aguantar hasta forzar el 'tie break'. Incluso llegó a salvar tres bolas de partido que hacían presagiar que el manacorí volvería a ganar a base de épica. Pero esta vez no fue así. Del Potro no le dio opciones y vengó su derrota de Indian Wells, logrando su primer triunfo sobre Rafa después de cinco enfrentamientos.
Fuente: marca.com

3471. Falleció Arne Andersson a los 92 años. Superó sus propias marcas, a pesar de haberse retirado muy joven vivió las glorias de la victoria.


Años dorados. La década de 1940 fue decisiva, Andersson obtuvo significativos récords pero también fue vencido por su compatriota Hägg.
Foto: Archivo/El Universal

El ex plusmarquista sueco superó sus propias marcas, a pesar de haberse retirado muy joven vivió las glorias de la victoria.

Arne Andersson

EFE
El Universal
Copenhague, Dinamarca

El sueco Arne Andersson, ex plusmarquista mundial de mil 500 metros y de la milla en la década de 1940, falleció a los 92 años, según informó hoy el periódico "TTELA".

Andersson colocó el récord mundial de mil 500 metros en tres minutos 45 segundos, el 17 de agosto de 1943. Ese tiempo se mantuvo vigente casi un año, hasta que le fue arrebatado por su compatriota Gunder Hägg, con quien compitió por el dominio en el medio fondo mundial.

En tres ocasiones tuvo el récord en milla, en una obtuvo la mejor marca de cuatro minutos, un segundo. Pero su mejor año fue en 1944, cuando obtuvo por diferencia de meses las plusmarcas mundiales en mil 500 metros y milla, logrando derrotar a su rival Häg.

Dos años después su carrera, así como la de varios corredores suecos fue interrumpida. Los descalificaron de por vida por violar las normas "amateur" que regían en aquella época al recibir dinero por participar en varias carreras dentro de su país.

Andersson ganó la prestigiosa Medalla de Oro del periódico "Svenska Dagbladet" en 1943, un año más tarde que su rival Hägg.


Fuente: el universal.com

ENLACES:

3449. Los Reyes entregan los Premios Nacionales del Deporte de 2008. Virginia Ruano y Anabel Medina, distinguidas con el Reina Sofía.

3446. Rosa Vidal, coordinadora de los controles antidopaje de B10, invitada al seminario de la AEA en Darmstadt.

3431. La medalla que nos emocionó. El bronce conquistado por José Manuel Abascal en los JJ OO de Los Ángeles 84 cumple 25 años.

2389. MARIANO HARO LEYENDA DEL ATLETISMO ESPAÑOL: «Hay que sancionar a perpetuidad a los que se dopan» A sus 68 años, el león de Becerril mantiene...

1345. RECUERDOS OLÍMPICOS - Los medallistas españoles: Fermín Cacho, oro en los 1.500m de Barcelona'92.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3470. Luis Antonio Sacristán Barrena, Atlético Getafe, (al fondo se ve a Fernando Rodríguez). Casa de Campo, año 1987


Luis Antonio Sacristán Barrena


http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3378. El viernes, día 03 de abril de 2009, Liter-a-tulia se reúne nuevamente para comentar el libro El Baile, de la escritora rusa Irène Némirovsky.


Liter-a-tulia
7ª Reunión
El viernes de la próxima semana, día 3 de abril, primer viernes del mes, os convocamos a una nueva reunión de Liter-a-tulia; en esta ocasión conversaremos acerca de la obra titulada El Baile de la escritora rusa Irène Némirovsky.
La reunión comenzará a las 6 de la tarde y tendrá lugar en nuestro local habitual, el restaurante Este o Este, situado en la calle Manuela Malasaña nº9. (Metro Bilbao)
Nuestra última cita dio lugar para un animado debate que esperamos se renueve con las cuestiones que la obra de Némirovsky nos planteará a todos en esta ocasión.
Nuevamente os recordamos la dirección del blog, en el que insertamos todos los comentarios que van surgiendo acerca de las diferentes tertulias, así como diversos artículos, comentarios de textos, etc.

www.liter-a-tulia.blogspot.com
Cualquier duda o aclaración podéis hacerla al correo de Miguel Ángel Alonso o al de Alberto Estévez:
miguelangelalonso56@telefonica.net
estalberto@gmail.com
Fecha: viernes 3 de Abril de 2009
Hora: 6 de la tarde
Lugar: restaurante Este o Este
Dirección: Manuela Malasaña 9 (Metro Bilbao)
Libro: El Baile (Irène Némirovsky)

Fuente: Alberto Estevez

ENLACES:

3135. El viernes, día 13 de marzo, segundo viernes de mes, Liter-a-tulia se reúne nuevamente para comentar La Puerta de M. Szabó.

3016. El viernes 13 de Marzo de 2009 celebraremos la sexta reunión de Liter-a-tulia. A las seis de la tarde en el Restaurante Este o Este.

2686. El viernes 13 de Febrero de 2009 celebraremos la quinta reunión de Liter-a-tulia. A las seis de la tarde en el Restaurante Este o Este.

2623. El viernes 09 de enero, a las seis de la tarde, se celebrará la cuarta tertulia literaria en el Restaurante Este o Este. C/Manuela Malasaña.

2407. Nuevo local para la tertulia literaria. Restaurante Este o Este C/Manuela Malasaña 9, Madrid. El viernes 12 de diciembre a las seis de la tarde.

2350. El viernes 12 de diciembre a las seis de la tarde, celebraremos la tercera tertulia literaria en el Restaurante Este o Este. C/Manuela Malasaña.

1950. Primera tertulia literaria, que ha nacido con el nombre de “Liter-a-tulia”. El libro del que se habló fue Chesil Beach de Ian McEwan.

1840. El próximo 10 de Octubre de 2008, a las 18 h. comienza su andadura Liter-a-tulia. Con la lectura de Chesil Beach, del autor irlandés Ian McEwan.

jueves, 2 de abril de 2009

3466. ELEGIDAS POR 'PEOPLE'. Penélope Cruz y Salma Hayek, entre las latinas más poderosas del mundo. También destacan Shakira y Gloria Estefan.


Foto: onda cero

EFE / Nueva York

La revista 'People' en español ha publicado la lista de las 25 latinas más poderosas del mundo. Entre ellas destaca la diseñadora Carolina Herrera, las actrices Penélope Cruz y Salma Hayek o las cantantes Shakira, Gloria Estefan y Jennifer López.

A la cabeza de las mujeres latinas más poderosas, 'People' coloca a la popular periodista puertorriqueña María Celeste Arranás, que presenta un programa de máxima audiencia y que ha publicado tres libros, además de ser madre de tres hijos.

Del mundo de la moda, el referente es Carolina Herrera, que ha creado un imperio comercial valorado en 400 millones de dólares, que incluye fragancias, accesorios y más de 20 boutiques en tres continentes. Un éxito que para la revista radica en ser diferente: "Las tendencias me fastidian. Para mí, la moda tiene que tener creatividad e individualidad".

Otra latina que ha triunfado tanto en el mundo del espectáculo como en los negocios es la cantante y actriz Jennifer López, con un imperio de más de 255 millones de dólares. A ella se le une 'People' otras reconocidad actrices como la española Penélope Cruz, que ha conseguido un Oscar y la mexicana Salma Hayek que está triunfando también como productora.

Fuente: ondacero.es



http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3475. Fernando Alonso: "Todo está programado para que el domingo esté al cien por cien". Confía en que la fiebre desaparezca el sábado.


Alonso, rodando en los entrenamientos libres de Sepang
FOTO: Reuters

EL BICAMPEÓN DEL MUNDO ADMITIÓ QUE NO ESTABA A TOPE EN ESTOS PRIMEROS ENTRENAMIENTOS.

Confía en que la fiebre desaparezca el sábado y por eso apenas dio vueltas en las sesiones del viernes · Admite que el coche ha mejorado respecto a Australia · Y cree que aún va a mejorar durante el fin de semana.

Fernando Alonso

EFE. Sepang (Malasia)
Fernando Alonso describió sus sensaciones tras los primeros entrenamientos de Malasia. El asturiano admitió que no se había encontrado muy bien por culpa de su otitis, pero confía en estar a tope el domingo para la carrera: "No estoy del todo bien, pero bueno, más o menos como esperaba y todo está programado para que el domingo esté al cien por cien. Hoy viernes tocaba sufrir un poquito, intentamos dar pocas vueltas para no deshidratarnos, para no sudar demasiado. Mañana ya tendría que estar bien y el domingo al cien por cien, cuando los antibióticos hagan efecto y baje la fiebre".
"Estamos el once o el doce y es extraño porque el coche parece mejor aquí que en Australia, así que tengo ganas de ver mañana dónde estamos en la crono"
El bicampeón mundial reconoció las mejoras del R-29, aunque se mostró extrañado por no haber recuperado posiciones con respecto a los entrenamientos de Melbourne: "Estamos contentos con el coche, aunque los posiciones no han cambiado mucho respecto a Australia, estamos el once o el doce y es extraño porque el coche parece mejor aquí que en Australia, así que tengo ganas de ver mañana dónde estamos en la crono".
Alonso se muestra convencido de que su Renault va a ir a más en Sepang: "Ha habido vueltas en las que hacíamos bien un parcial, otras otro, y mañana cuando nos salga una vuelta bien y cuando pongamos el coche a punto en todas las partes del circuito vamos a ir mejor".
Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

@... 617. Recuerdos: Emilio Tárraga Marín (mi primo fallecido), de Fuente Álamo, Albacete, diciendo misa en el año 1976.


Emilio Tárraga Marín
ENLACES:

3416. Dionisio Marín Castillo (mi tío), de Fuente Álamo, Albacete. Cabeza del Buey, Badajoz, 28/05/1937.

1010. Pepita y Sacra Tárraga Marín, primas de Blas, en el “Mesón el Álamo”, de Fuente Álamo, Albacete, 13/06/2008.

702. Poco más de trescientos kilómetros, son los que hemos tenido que recorrer para realizar el viaje desde Madrid a Fuente Álamo, Albacete.

668. Mi tía Flora y mis primos Pascualín y Pepita, en el Mesón el Álamo, Fuente Álamo, Albacete, año 2007.

430 . Eran las siete de la mañana, del día dos de septiembre del año 1965, cuando mi padre y yo caminábamos en silencio por la calle Barón del Solar.

3463. Lista mundial de la FIDE: Leinier Domínguez, líder continental. Como los grandes consagrados así ha sido su desempeño de los últimos tiempos.


Leinier Domínguez

Veselin Topalov

Viswanathan Anand

Como los grandes consagrados así ha sido el desempeño de los últimos tiempos del Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, que ayer nos dio la satisfacción de verlo encabezar al continente americano en la lista mundial publicada por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

Ubicado ahora en el lugar 22 con 2 721 unidades —cuatro más que las computadas en el trimestre pasado, plaza 23—, el Ídolo de Güines comanda la vasta zona geográfica, por encima del norteamericano Gata Kamsky (2 720-peldaño 24), anterior líder.

Por primera ocasión el antillano ocupa el trono panamericano, un hecho de suma importancia que toca disímiles aristas, sobre todo la de su desarrollo como trebejista en el momento más encumbrado de su carrera.

Según el sitio digital, esta vez se le computaron los torneos Corus (Wijk ann Zee), holandés, y el fortísimo Linares español, dos desempeños que le aportaron para asumir el liderato americano.

Para Leinier, esta es la cuarta ocasión en que cierra un trimestre por encima de los 2 700 puntos Elo, los tres anteriores fueron en julio del 2008 (2 708, posición 25), en octubre del propio año (2 719-21) y en enero de este 2009 (2 717-23, con pérdida de dos unidades).

Para que se tenga una idea más completa de este nuevo paso del joven ajedrecista mencionaré dos datos más. El primero: en un universo tan amplio como el que recoge la lista mundial de la FIDE, solo 31 trebejistas poseen 2 700 y más; y segundo: por detrás de Leinier quedaron hombres como Sergey Karjakin (UKR-2 721), los rusos Evgueny Alekseev (2 716), Vladimir Malakhov (2 709) y Sergei Rublekvsky (2 702), el inglés Michael Adams (2 703) y la húngara Judit Polgar (2 693).

Como sucede desde octubre del pasado año, la nómina mundialista la guía Vesselin Topalov (BUL-2 812), quinta vez que supera la barrera de los 2 800 puntos y único en esta oportunidad.

La decena se completa con el campeón mundial Viswanathan Anand (2 783), el Mozart del Ajedrez, Magnus Carlsen (NOR-2 770), Vladimir Kramnik (RUS-2 759) y Teimour Radjabov (AZE-2 756).

Además Levon Aronian (ARM-2 754), los rusos Dmitry Jakovenko (2 753) y Alexander Morozevich (2 751), el húngaro Peter Leko (2 751) y el también ruso Alexander Grischuk (2 748).

Fuente: granma.cu
Coto Wong
cwong@granma.cip.cu

ENLACES:

3110. Consigue Leinier su mejor resultado en el Torneo de Linares, al entablar en 42 jugadas con el campeón mundial el indio Viswanathan Anand.

3028. Tablas en la partida inaugural entre Veselin Topalov y Gata Kamsky. En la primera partida del enfrentamiento que dirimen ambos en Sofía.

3021. Viswanathan Anand, favorito en el Torneo Ciudad de Linares de ajedrez. Ha ganado en 2007 y 2008, además de 1998.

2611. Veselin Topalov líder en la primera lista del 2009 por delante de Viswanathan Anand. Ningún jugador supera el muro de los 2.800 puntos.

2564. "El Ajedrez no es ciencia, no es deporte, no es juego, no es arte, es todas ellas". TOPALOV ARRASÓ EN EL SUPER TORNEO INVITACIONAL NANJING 2008.

2323. Anuncian nuevo formato al título de ajedrez. La Federación Internacional esperó el final de la Olimpiada para hacer los cambios.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3448. Resultados de las pruebas más importantes celebradas en el mundo durante el mes de marzo de 2009.

Jaime Iranzo Pérez, Félix Gómez de Paz e Inés Jiménez Pérez

Foto: Núñez

Resultados y Clasificaciones 2009


Nocturna de Alcala de Henares


» Medallero - web oficial Ancona

»» XVI Medio Maratón Azkoitia-Azpeitia "Memorial Diego García"

3447. En el Campeonato de Europa de Veteranos, Emilio de la Cámara logra el oro en Cross, con 18:53 y la plata en 3.000 metros, con 10:26.29.

3443. Dominio colombiano en la Media Maratón Internacional de Panamá. William Naranjo con récord de una hora, cuatro minutos y siete segundos.

3423. Merche Palacios logra el bronce en 1.500 metros, en el Campeonato de Europa de Veteranos. Con un registro de 4:53,70.

3420. Alejandro Martínez Fernández, con 1:06.44 y María Ruíz Castellanos, con 1:19.46, fueron los vencedores del 1º Medio Maratón Ciudad de León.

3419. Campeonato de Europa de Veteranos en pista cubierta (Ancona). Los atletas veteranos logran 57 medallas. Aurora Pérez ganó en 1.500 y 3.000 m.

3418. Iris Fuentes-Pila sorprende a Marta Domínguez en Iurreta. LHOUSSIANE DHAME VENCIÓ EN LA PRUEBA MASCULINA.

3414. William Chebor repite victoria sin récord. El keniano dominó con claridad la carrera pero se quedó a 38 segundos de la plusmarca.

3412. José Ríos gana el Medio Maratón de Motornés del Vallés. SE IMPUSO EN UN APRETADO FINAL A MOHAMED BEHMBARKA.

3411. Ricard Fernández Carrión, con 30:28 y Ana Burgos Acuña, con 34:33, fueron los vencedores en la VI Carrera popular Intercampus.

3410. Jorge Páez, récord del Mundo de longitud de veteranos (M60) con 5,87 metros. España lleva 47 medallas a falta de un día de competición.

3408. Paquillo Fernández triunfa en su primer 20 de 2009. EL GRANADINO DOMINÓ LA PRUEBA DE PRINCIPIO A FIN Y MARCÓ 1 HORA, 21 MINUTOS Y 42 SEGUNDOS.

3407. Brawn consigue el doblete en Australia y Alonso salva los muebles con su quinto puesto. BUTTON SE LLEVÓ LA VICTORIA POR DELANTE DE BARRICHELLO.

3403. Mundial masculino de cross: El etíope Gebremariam hereda la corona de Bekele. Carles Castillejo, en vigésimosexta posición, fue el mejor español.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

Fotos de atletismo. 3460. Recuerdos año 2009. Correr tras los fogones. Darío Barrio Domínguez lidera el grupo de los “Running Chefs”, cocineros corredores en Madrid

 

Dario el atleta cocinero

Además de haberse convertido en uno de los cocineros más reconocidos del país, Dario Barrio es un deportista nato que llegó al mundo del atletismo casi por azar.





¿Se imaginan que Karlos Arguiñano, Sergi Arola o Juan Mari Arzak se calzaran las zapatillas de deporte y salieran a correr una maratón después de pasarse horas y horas tras los fogones de sus cocinas? Pues eso es lo que hace Dario Barrio, un joven cocinero madrileño que ha decidido dejar al margen la imagen del típico chef acomodado y hecho a la vida sedentaria y llenar con deporte y ejercicio físico sus ratos de ocio lejos del restaurante.
"Es reconfortante ver a tus compañeros de profesión corriendo y darte cuenta de que no todo gira en torno a la cocina"
Además de haberse convertido en uno de los cocineros más reconocidos del país, Dario Barrio es un deportista nato que llegó al mundo del atletismo casi por azar. "Me apuntó un amiguete y la verdad es que me gustó. Corrí una media maratón, quedé en buena posición y, a partir de entonces, me fui apuntando a más", comenta este chef madrileño mientras da los últimos toques al menú de su restaurante.
A sus 36 años, Barrio es integrante y principal impulsor de los 'Runnin Chefs', un grupo de cocineros madrileños que han apostado por la vida sana y porque sus reuniones no giren siempre en torno a los fogones. "Es reconfortante ver a tus amigos, a tus compañeros de profesión, y darte cuenta de que no todo gira en torno a la cocina. De repente te ves un 31 de diciembre, con la ropa de deporte puesta y corriendo la San Silvestre rodeado de otros 'colegas' de trabajo y te sientes bien. Te encuentras mejor después de una vida sedentaria", asegura. "¡Aunque también nos reunimos para pegarnos comilonas y beber, que nos encanta!", añade el madrileño.
En pos de una vida saludable
En los 22 que lleva ejerciendo su profesión, este reconocido chef (premio 'Hombre del año 2008', premio a la 'Iniciativa gastronómica', primero en el VII Campeonato de Cocineros Comunidad de Madrid, entre otros) es además un enamorado del ejercicio físico. Volar el ala-delta, hacer caída libre, tirarse en paracaídas, esquiar, nadar, piragüismo, aguas bravas.... son algunas de las actividades a las que se dedica en su tiempo de ocio y a las que ha sumado, como principal reto para 2009, la de correr su primera maratón.
"El cuerpo te pide ir a correr. El deporte es fundamental para tener una vida saludable y sentirte bien contigo mismo"
"Después de la San Silvestre Vallecana me encontré con fuerzas y me apunté a la maratón de Madrid. Me encuentro bien, con fuerzas, y estoy entrenando cada día como puedo, coordinando mis complicados horarios y turnos para poder ir al Retiro a correr. Tengo amigos deportistas que me proporcionan planes de trabajo, me marcan las pautas y, sobre todo, me recomiendan también que me deje llevar por mi propio sentido común", relata Barrio, al tiempo que asegura que desde que se incorporó al mundo del 'running' "el cuerpo te pide ir a correr". "El deporte es fundamental para una vida saludable", apuntilla.
"Al fin y al cabo, a mí me gusta predicar lo que me gusta comer y una buena alimentación sin ejercicio no sirve de nada. Llevar una buena dieta, y sobre todo una buena hidratación, es fundamental. Al final tú estás en la cocina, pero también tienes una responsabilidad de educar en una alimentación saludable", matiza Darío.



2 abr 2009 (445)

miércoles, 1 de abril de 2009

3459.Confirmado el desafío de velocidad EEUU-Jamaica en 2010. El programa del gran duelo de esprinters, hombres y mujeres, incluirá las mismas pruebas


El programa del gran duelo de esprinters, hombres y mujeres, incluirá las mismas pruebas en ambas categorías: 100, 200 y 400 metros lisos, 110 y 400 metros vallas, tres relevos y salto de longitud.

EFE

Las federaciones de atletismo de Estados Unidos y Jamaica han confirmado el desafío que enfrentará a los equipos de velocistas de ambos países en mayo y junio del 2010, en competiciones de ida y vuelta, una vez en cada territorio.

El espectáculo está pensado para enfrentar a los mejores esprinters del mundo ya que ambas federaciones confían en que estarán sus mejores representantes, incluidos los jamaicanos Usain Bolt y Asafa Powell y el estadounidense Tyson Gay, los tres atletas más rápidos de la historia.

El programa del gran duelo de esprinters, hombres y mujeres, incluirá las mismas pruebas en ambas categorías: 100, 200 y 400 metros lisos, 110 y 400 metros vallas, tres relevos y salto de longitud.

Doug Logan, presidente de la Federación Estadounidense, y su homólogo de la jamaicana, Howard Aris, han confirmado los términos del duelo, que serviría a los velocistas estadounidenses la ocasión de tomarse el desquite de su humillante derrota en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Usain Bolt consiguió en la capital china la medalla de oro en 100 y 200 metros acreditando, además, sendos récords mundiales (9.69 y 19.30), y en el relevo 4x100 también se impuso el cuarteto jamaicano con nueva plusmarca mundial (37.10).

En la rama femenina Jamaica también ganó las medallas de oro de 100 y 200 metros por medio de Shelly-Ann Fraser y Veronica Campbell-Brown.

"Estamos convencidos de que este tipo de competición, con las pruebas más emocionantes del atletismo, será capaz de cautivar a los aficionados de todo el mundo", comentaron los presidentes de ambas federaciones.

Fuente: as.com

ENLACES:

3382. Asafa Powell sufre "crisis de pánico" frente a Usain Bolt. Ha contratado "entrenadores mentales" para rendir. Ha estado concentrado en Australia

3373. Asafa Powell trabaja para mejorar sus "debilidades". SU ENTRENADOR CREE QUE PUEDE RECUPERAR EL RÉCORD. El jamaicano trabaja en ganar fortaleza.

3363. ARDERÁ BERLÍN: El ‘apestado’, contra Usain Bolt. Han hecho todo lo posible para que no participe pero, finalmente, Dwain Chambers, podrá correr.

3338. Asafa Powell corre por un regreso con gloria. "Estoy mucho más fuerte este año. La historia será diferente", insiste el velocista.

3335. PESE A CONFESAR QUE SE DOPÓ. La IAAF no castigará a Dwain Chambers. El velocista inglés comentó que llegó a probar "300 tipos de drogas.

3180. Asafa Powell gana los 100 metros en Melbourne con unos discretos 10.23. El jamaicano se quedó muy lejos de su mejor marca (9.74).

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3458. Marisa Casanueva Cabrero, bronce en el Nacional Universitario de cross. Buen papel también de María Lloréns y Alberto Puyuelo


Marisa Casanueva (derecha), en el podio
Foto: S.E.
HUESCA.- Marisa Casanueva, atleta de Hinaco Monzón entrenada por Phondy y que representaba a la Universidad de Lleida, logró la medalla de bronce en el Campeonato de España Universitario celebrado en Granada. La competición se celebró en un circuito situado junto a Sierra Nevada, a 900 metros de altitud, y en un circuito rompepiernas, muy duro y exigente, con repechos y giros constantes.
Según indicó Casanueva, la primera de las tres vueltas (poco más de dos kilómetros cada una) se llevó a un ritmo muy lento, en la segunda manga ya se dieron abundantes tirones para ir descolgando corredoras y en la tercera se produjo el cambio, donde Marisa encontró como compañeras de viaje a la asturiana Alba García y a la madrileña Beatriz Murillo. Estas dos últimas aceleraron el ritmo en el último kilómetro y fue en ese momento cuando Casanueva se vio hinchada de brazos y cuadríceps, consecuencia de la altitud. En condiciones normales, la atleta de Hinaco habría impuesto su ley.
Aunque la primera impresión no fue muy favorable, una vez hecho el análisis más calmado y sereno, Marisa Casanueva se dio por satisfecha. "El año pasado quedé la 27ª, estaba con anemia y salí de este campeonato a punto de dejar el atletismo. Un año después estoy en el podio y con unas sensaciones muy buenas. No me puedo quejar. Hasta este año no corría ni para atrás. Estoy muy contenta del trabajo que estoy haciendo a las órdenes de Phondy y con mucha confianza. Salgo del invierno muy motivada y esta medalla es muy importante para mí", destacó la atleta de Hinaco, que ahora se va a centrar en la pista, donde su prioridad será el 1.500 si bien se probará en el 5.000 y es posible que también en algún 3.000 obstáculos.
La presencia altoaragonesa en Granada se completó con María Lloréns (CA Barbastro), que logró un buen puesto 27º (la Universidad de Zaragoza fue octava por equipos en féminas) y con el jaqués Alberto Puyuelo, que iba bastante bien pero que en las dos últimas vueltas sufrió una indisposición y tuvo que frenarse para poder concluir. Entró en el puesto 46 (mejoró las clasificaciones de los dos últimos años) y la Universidad de Zaragoza fue sexta por equipos.
Fuente: diario del alto aragon.es

3457. El Maratón de Madrid se presenta mañana con Julio Rey y Jesús España como grandes alicientes. El toledano correrá su primer maratón en España.


Dionisio Herzog Cano
Foto: Núñez

Julio Rey

Jesús España

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Maratón de Madrid será presentado mañana en un acto que reunirá a numerosas personalidades del mundo de la administración, el deporte y la cultura local y nacional, donde, además de exponer las novedades de la edición del 2009 se hará entrega de los 'Premios Maratón de Madrid'.

De este modo, el Casino de Madrid acoge a partir de las 21.00 horas, el primer acto con el que comienzan las actuaciones, eventos y propuestas que desembocarán el próximo 26 de Abril en una de las mayores manifestaciones deportivas del territorio nacional.

A ella, acudirán algunos de los atletas más relevantes del panorama deportivo español como Jesús España, Reyes Esteve, Julio Rey y Yesenia Centeno, junto a algunas de las leyendas vivas de este deporte como José Luis González, Alberto Juzdado, Martín Fiz y Abel Antón. Asimismo, José María Odriozola, presidente de la Federación Española de Atletismo, también acudirá al acto.

Los atletas compartirán mesa con personalidades del mundo del deporte madrileño como el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Miguel de la Villa y el viceconsejero de Deportes, Javier Hernández Martínez.

En esta Gala se presentarán algunas novedades de esta edición que tendrá como principal atractivo la participación del atleta toledano, plusmarquista nacional de la distancia, Julio Rey, que ha elegido la ciudad de Madrid como prueba en la que disputar su primer maratón en territorio nacional.

Igualmente, la organización del Maratón de Madrid aprovechará la cena para hacer entrega de los 'Premios Maratón de Madrid 2009' que han recaído en la consejería de Cultura, Deporte y Turismo, Ana Botella Serrano, edil en el Ayuntamiento madrileño; Javier Martín del Burgo, responsable de la Agencia Antidopaje del CSD; el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón; Joaquín Molpeceres Sánchez, al frente de la Unión de Federaciones Madrileñas (UFEDEMA) y Lamine Diack, presidente de la IAAF.

Durante el acto se presentarán las actuaciones comprendidas en el proyecto 'Maratón Solidario', a través del cual se pretende fomentar la práctica del atletismo y el fomento de valores solidarios entre niños y niñas de diferentes puntos.

Por último, se hará entrega de un donativo de 3.000 Euros a la ONG 'Ayuda en Acción SOS' derivada de la acción 'Dorsal Solidario' puesta en marcha por la Revista 'Runners World' y por la que se ha destinado íntegramente la cuota de inscripción de aquellos corredores que han deseado participar en dicha propuesta.

Fuente: que.es

ENLACES:

3453. Al gusto del patrocinador. Las marcas que organizan carreras fuerzan la presencia de sus atletas e ignoran a la competencia.

3431. La medalla que nos emocionó. El bronce conquistado por José Manuel Abascal en los JJ OO de Los Ángeles 84 cumple 25 años.

3428. Cacho: Cuando en la selección haya inmigrantes habrá que pensar qué se ha hecho mal. EL EX ATLETA SE MOSTRÓ PREOCUPADO POR EL ATLETISMO ESPAÑOL.

3262. CARRERA BENÉFICA. 5 kilómetros por la vida. A beneficio de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer. Será en Móstoles el 28 de marzo.

3218. Jesús España consigue la primera medalla. EL ESPAÑOL SE LLEVÓ EL BRONCE TRAS UNA DISPUTADA LUCHA CON EL TURCO SELIM BAYRAK.

311. José Luis González Sánchez, Atlético Getafe, corriendo la Maratón de Madrid del año 1995.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3456. JJ.OO. Alejandro Blanco presenta este jueves la II Jornada de Deporte y Medio Ambiente. Proyecto de sostenibilidad de la candidatura de Madrid.


El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco; el presidente de la Comisión de Deportes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Miguel Ángel Cámara; el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del COE, Juli Pernas y el director de Ambiente y Calidad de Iberdrola, Carlos Fernández, presentarán el próximo jueves la II Jornada de Deporte y Medio Ambiente.

El programa tiene temas relacionados con el Medio Ambiente y el deporte, así como uno exclusivamente dedicado a la candidatura olímpica de la capital de España, titulado 'Proyecto de sostenibilidad de la candidatura de Madrid 2016'.

En las charlas participarán cerca de 200 personas, mientras que los ponentes de las mismas serán en su mayoría representantes de las áreas de Medio Ambiente y Deporte de los principales Ayuntamientos españoles, dirigentes, empresarios, técnicos, gestores deportivos y medios de comunicación.

Fuente: yahoo.com

ENLACES:

3386. Se prevén más de 5.000 inscripciones para la Carrera de la Mujer de Valencia. TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO DOMINGO 5 DE ABRIL A LAS 10.00 HORAS.

3251.Ya se pueden reservar los abonos para el Campeonato de Europa de Atletismo B10. La venta oficial de entradas a partir del 25 de julio de este año.

2724. Juana Pablos Acosta, animada por el Chicho en el Polideportivo San Isidro de Getafe, mayo de 1977.

666. Juana Pablos Acosta y Francisco de Torre Agreda, Atlético Getafe, entrenando en el Polideportivo San Isidro de Getafe, año 1980.

3455. Eliseo Martín y Phondy en los ‘Encuentros Deportivos’ de Radio Huesca. María José Pueyo no asistirá por el fallecimiento de su padre.


María José Pueyo junto a Eliseo Martín y Phondy.
Foto: radio huesca

Resultados y Clasificaciones 2009

Eliseo Martín

María José Pueyo

Este miércoles día 1 de abril se celebra una nueva cita con este programa radiofónico de Radio Huesca que contará con uno de los deportistas más destacados de la provincia de Huesca como es Eliseo Martín que estará acompañado por su entrenador, Fernando García Herbera ‘Phondy’. La cita en el Restaurante Doña Taberna a partir de las 15.10 horas.

Finalmente no estará María José Pueyo, como estaba previsto en un principio, por el fallecimiento de su padre. Una triste noticia para la serrablesa que estaba también invitada a este espacio en el que los olímpicos altoaragoneses eran los tres protagonistas.

José Luis Pueyo Navarro, padre de la atleta serrablesa, fue concejal de cultura en el primer Ayuntamiento democrático de Sabiñánigo por UCD. Estaba vinculado a Amigos de Serrablo y contaba con la afición de coleccionar programas de fiestas y carteles de los últimos 50 años. El funeral este miércoles a las once de la mañana en la Iglesia parroquial de Cristo Rey de la ciudad serrablesa.

Acompañará a Eliseo y Phondy, Xavi Caballero, otro atleta perteneciente al Hinaco Monzón y al que las lesiones le han llevado a decidir abandonar la alta competición después de una larga trayectoria que se ha visto salpicada por los contratiempos que le han impedido alcanzar mayores logros deportivos.

Fuente: radio huesca.com


ENLACES:

3433. IX GALA DEL DEPORTE PROVINCIAL EN FRAGA. María José Pueyo y Eliseo Martín, reyes del deporte en 2008.

2910. La atleta altoaragonesa María José Pueyo, segunda mejor marca española de la temporada en la Media Maratón de Barcelona.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com