jueves, 5 de junio de 2008

Fotos de atletismo. 2469. Recuerdos año 2008. Campeonato de Europa de campo a través. Selección Española para Bruselas

 




Judit Pla


Por : Gerardo Cebrián
La Selección Española de campo a través, acude a Bruselas a mantener intacto el prestigio que se ha ganado a lo largo de las catorce ediciones disputadas hasta la fecha del Campeonato de Europa. Al mismo tiempo, en Bruselas, defenderá los títulos absolutos ganados hace un año en hombres y mujeres, por lo que acude a la decimoquinta edición del Europeo de Cross con la vitola de Campeona de Europa de las dos pruebas estelares, las dos carreras reinas del campeonato. Por otra parte, con excepción del año 1999, España siempre ha tenido presencia en el medallero de una manera u otra, bien por equipos o bien por la actuación individual de alguno de nuestros atletas. Hasta el momento, la mejor actuación española se produjo el año pasado en Toro (Zamora), logrando 4 medallas (3 de oro y 1 de bronce). Las dos medallas de oro por equipos antes comentadas, más el título individual femenino a cargo de la palentina Marta Domínguez, magníficamente acompañada en el podio por la barcelonesa Rosa Morató, medalla de bronce. Nuestros atletas, firmaron una actuación excepcional y celebraron a lo grande la única ocasión que el citado campeonato tuvo lugar en suelo español.
Rosa Morató a defender el bronce ganado en Toro
Rosa Morató es la líder indiscutible del equipo femenino absoluto. La catalana es la vigente campeona de España, ganó la medalla de bronce individual y la de oro por equipos hace un año, y en la presente temporada es nuestra atleta más en forma. La atleta que entrena Octavio García, ha tomado parte en seis Europeos de cross country en la categoría absoluta, aunque en este aspecto se ve superada por Alessandra Aguilar que lleva siete participaciones. Ambas, junto a Judit Plá (dos actuaciones), compartieron equipo en Toro. Diana Martín, suma una actuación; debuta la madrileña Nuria Fernández, la sorpresa del equipo, no tanto por su condición de mediofondista como porque hasta esta temporada nunca había brillado en campo a través; y cierra el equipo Teresa Urbina, que también debuta con la camiseta absoluta, aunque acumula dos actuaciones como júnior y otras dos como sub'23.
Alemayehu Bezabeh es la mejor opción española en hombres
La selección absoluta de hombres, muy renovada con respecto a la de hace un año, presenta varias novedades. La más destacada es la presencia de Alemayehu Bezabeh, un joven atleta de 22 años que podría correr en la categoría sub'23, pero las formidables demostraciones que ha ofrecido en cada una de las tres carreras disputadas durante la temporada, en las que no se ha bajado del podio, han sido más que suficientes para que el Comité Técnico de la RFEA le haya seleccionado para disputar la carrera absoluta, en la que es un firme candidato para luchar por las medallas.
Bezabeh, discípulo del entrenador Manuel Pascua, es por méritos propios el indiscutible líder de la formación española aunque se trate de un debutante. Ausentes del equipo, el "Tete" de la Ossa, recuperándose de su paso por el quirófano; y Chema Martínez, como consecuencia de su participación en el maratón de Fukuoka, que suman cinco y nueve actuaciones respectivamente cada uno; así como José Ríos o Alberto García, atletas muy habituales en el combinado español, lo cierto es que la escuadra absoluta española no cuenta con ningún "dinosaurio" acumulador de actuaciones en el campeonato continental de campo a través, hasta el punto de que Carles Castillejo es con dos participaciones (2006 y 2007) el más veterano del equipo, pues Javier Guerra (2005) y Sergio Sánchez (2007) suman una presencia, mientras que Javier Alves y Ayad Lamdassem, lo mismo que Alemayehu Bezabeh, debutan. Como puede apreciarse, con respecto al año pasado solo repiten Sergio Sánchez y Carles Castillejo, por lo que la renovación de la selección es palpable.
Marta Romo destaca en el equipo Sub'23
En los equipos sub'23 destaca la salmantina Marta Romo, ahora afincada en Madrid, donde entrena con Manuel Pascua una vez recuperada de las lesiones que la apartaron de la competición durante la pasada temporada. Aunque aún corta en su preparación, Marta Romo es la mejor opción española en esta categoría. Ya como júnior logró una medalla de bronce en el año 2004 y suma cinco actuaciones en esa categoría, pues debutó en ella en edad juvenil, y otra más como sub'23 el año pasado. Además de Marta Romo, también estuvieron con la selección sub'23 en Toro y repiten este año en Bruselas, María Sánchez, también salmantina y actual campeona de España sub'23, la madrileña Elena García y la alicantina Gema Barrachina. Debutan por tanto, Clara Simal y Lidia Rodríguez. En cambio, el único atleta que continúa en la selección sub'23 con respecto al año pasado es el extremeño José Luis Galván, vigente campeón de España promesa. Inauguran su palmarés en esta categoría -algunos seleccionados compitieron como júnior-, Iván Fernández, Alberto Lozano, Carlos Gazapo, Óscar Cavia y Javier García, otro destacado atleta que brilló como júnior y que la temporada pasada se la pasó en blanco por las lesiones. En definitiva, un equipo este de hombres, muy compacto, que bien podría traerse la primera medalla sub'23 en esta competición para España.
Los equipos júnior a mejorar las clasificaciones de 2007
En chicos, la selección júnior promete. El atleta más conocido y que mejor palmarés presenta es el madrileño Víctor Corrales, actual campeón de España de campo a través y subcampeón de Europa Júnior de 1.500 en 2007. Corrales ya estuvo en Toro, lo mismo que Sebastián Martos, otro de los jóvenes ahora seleccionados. Son debutantes, Guillem Durán, Daniel Mateo, Mario García y Antonio Abadía, el benjamín del equipo. En mujeres el papel estelar le corresponde a la bicampeona de España, la extremeña Cristina Jordán, quien afrontará su tercera participación en calidad de atleta júnior, lo mismo que la atleta vasca Ainhoa Sanz, pues ambas participaron en 2006 y 2007. Tampoco se baja del equipo la gallega Sandra Mosquera, ya que compitió en Toro; pero debutan con la selección tres atletas nacidas en 1991: Nuria Gil, Tania Carretero y Estefanía Tobal, que podrían repetir selección en 2009 y 2010 dada su juventud.
Antonio Serrano, cocinero antes que fraile
El club que más atletas aporta a la selección es el Valencia Terra i Mar, con la peculiaridad de que se trata de 5 mujeres, seguido del F.C.Barcelona con 4 atletas, 2 hombres y 2 mujeres. Por Comunidades Autónomas, Castilla y León acude con 8 atletas por 6 de Extremadura y 5 de Cataluña y Madrid. En el capítulo de entrenadores manda Antonio Serrano, que puede presumir de ser cocinero antes que fraile. El técnico manchego logró para España la primera medalla individual en este campeonato, gracias al tercer puesto que logró en 1994 en la primera edición y colaboró con la medalla de plata alcanzada por equipos, ahora se gana la vida como entrenador y aporta 9 atletas a la selección. Un récord difícil de superar.
En cuanto al número de internacionalidades, Chema Martínez, ausente en esta edición como ya hemos comentado, y Alessandra Aguilar, ostentan el récord de presencias en la selección absoluta. El maratoniano madrileño suma 9 Europeos de Cross y la gallega llegará a 8 el próximo domingo en Bruselas. Rosa Morató también alcanzará las 8 participaciones, pero contando una que obtuvo como atleta júnior. Entre los atletas de las categorías júnior y sub'23, mención aparte merece Marta Romo. La joven salmantina va camino de superar todos los registros, pues ya acumula 6 actuaciones, 5 en la categoría júnior y una en la sub'23. En total, 14 atletas ahora seleccionados, 9 hombres y 5 mujeres, competirán por primera vez en el Europeo de Cross.
Esta es la Selección Española que competirá el domingo 14 de diciembre en Bruselas:

HOMBRES


SENIOR




ALVES VAS, FRANCISCO JAVIER 80 At. Extremadura EXTREMADURA

BEZABEH DESTA, ALEMAYEHU 86 Bikila Toledo CASTILLA LA MANCHA

CASTILLEJO SALVADOR, CARLES 78 Puma Chapin Jerez CATALUÑA

GUERRA POLO, JAVIER 83 Bikila Toledo CASTILLA Y LEON

LAMDASSEM EL MOUHCIN, AYAD 81 Aseficán-Piélagos CATALUÑA

SANCHEZ MARTINEZ, SERGIO 82 FC Barcelona CASTILLA Y LEON
PROMESA




CAVIA DIEZ, OSCAR 88 Anta Bodegas FDR CASTILLA Y LEON

FERNANDEZ ANAYA, IVAN 88 Camargo-Salgar PAIS VASCO

GALVAN CARRETAS, JOSE LUIS 87 Atletismo Olivenza EXTREMADURA

GARCIA DEL BARRIO, JAVIER 88 CD Nike Running CASTILLA Y LEON

GAZAPO BRAVO, CARLOS 86 Navalmoral EXTREMADURA

LOZANO DE PEDRO, ALVARO 87 Camargo-Salgar CASTILLA LA MANCHA
JÚNIOR




ABADIA BECI, ANTONIO 90 Simply-Scorpio 71 ARAGON

CORRALES VAQUERO, VICTOR 89 S.S.Reyes-C.Menorca MADRID

DURAN GALLETERO, GUILLEM 89 CAP Alcobendas I.BALEARES

GARCIA RODRIGUEZ, JOSE MARIO 89 Cueva de Nerja ANDALUCIA

MARTOS ROA, SEBASTIAN 89 EAMJ-Playas Jandia ANDALUCIA

MATEO ANGULO, DANIEL 89 C.D. Abel Antón CASTILLA Y LEON





MUJERES


SENIOR




AGUILAR MORAN, ALESSANDRA 78 F.C.Barcelona CASTILLA LA MANCHA

FERNANDEZ DOMINGUEZ, NURIA 76 Nike CASTILLA LA MANCHA

MARTIN GIMENEZ, DIANA 81 F.C.Barcelona MADRID

MORATO RODRIGUEZ, ROSA MARIA 79 Valencia Terra i Mar CATALUÑA

PLA ROIG, JUDIT 78 FC Barcelona CATALUÑA

URBINA GOMEZ, MARIA TERESA 85 At. Extremadura EXTREMADURA
PROMESA




BARRACHINA FERNANDEZ, GEMA 86 Valencia Terra i Mar COMUNIDAD VALENCIANA

GARCIA GRIMAU, ELENA 86 Valencia Terra i Mar MADRID

RODRIGUEZ SIERRA, LIDIA 86 ISS-L'Hospitalet CATALUÑA

ROMO LASO, MARTA 87 Valencia Terra i Mar CASTILLA Y LEON

SANCHEZ ZABALLOS, MARIA 87 S.S.Reyes-C.Menorca CASTILLA Y LEON

SIMAL MARTIN, CLARA 87 A.D.Marathon MADRID
JÚNIOR




CARRETERO CARNERERO, TANIA 91 Sanvicenteño EXTREMADURA

GIL CLAPERA, NURIA 91 CN Reus Ploms CATALUÑA

JORDAN ORDIALES, CRISTINA 89 Club At. Almaraz EXTREMADURA

MOSQUERA LOSADA, SANDRA 90 Comesaña S.Club GALICIA

SANZ RODRIGUEZ, AINHOA 89 Goierri Garaia PAIS VASCO

TOBAL VICENTE, ESTEFANIA 91 CajaRural Salamanca CASTILLA Y LEON
 

atletismo 5 jun 2008 (970)

No hay comentarios:

Publicar un comentario