miércoles, 25 de mayo de 2022

Fotos de atletismo. 807. Recuerdos año 2008. Blanka Vlasic, ¿campeona en Beijing 2008? Yelena Yelesina en Sydney-2000 salto 2,01 y Yelena Slesarenko en Atenas-2004 ganó con 2,06 metros

 

Blanka Vlasic

Julio César Mejías Cárdenas deportes@prensa-latina.cu

La croata Blanka Vlasic, quien cumplirá 25 años el 8 de noviembre próximo, llegará a Beijing 2008 como la principal candidata a romper el dominio de las representantes rusas en las finales olímpicas del salto de altura para damas.

Yelena Yelesina en Sydney-2000 con salto de 2,01 metros y Yelena Slesarenko en Atenas-2004 con 2,06 m (récord olímpico) le dieron a Rusia sus dos únicos cetros en esta modalidad en la historia de los Juegos Olímpicos.

Ambas dejaron en medalla de plata a la gran favorita en dichas ediciones: la surafricana Hestrie Cloete (2,01 m en la urbe australiana y 2,02 m en la capital griega), doble campeona mundial en Edmonton 2001 y París 2003.

La sueca Kajsa Bergqvist, bronce en dichas citas del orbe, también debió conformarse con la tercera plaza en Sydney.

¿Y Vlasic? Nacida en la ciudad de Split, situada junto a la costa del Mar Adriático, esta espigada saltadora -con 1,92 m es junto a la española Ruth Beitia las de mayor estatura en la actual elite mundial— debutó entre mayores con un sexto lugar en Edmonton 2001 (1,94 m), cuando apenas tenía 17 años.

Dos años después, en la capital francesa, finalizó séptima con marca de 1,95 m, mientras en Helsinki 2005 apenas sobrepasó los 1,88 m en su tercer intento y quedó excluida de la final.

Su escasa experiencia ya le había jugado una mala pasada en Atenas-2004, su primera participación olímpica, cuando tampoco logró alcanzar el podio.

Pero, diversos especialistas y las propias rivales avizoraron desde entonces sus futuros éxitos dadas sus excepcionales cualidades físicas y talento.

Ese mismo año conquistó su primera presea en un evento de alto nivel: bronce en el Mundial bajo techo efectuado en Budapest, precedida por las rusas Slesarenko y Anna Chicherova.

Salvo el descalabro en la cita del orbe de la capital finesa, Vlasic no se ausentó más del podio en los principales torneos desde 2005 hasta la actualidad, en fuerte disputa con Bergqvist Slesarenko y Chicherova, fundamentalmente.

Esta última revalidó su éxito en pista cubierta en Moscú 2006, con la croata situada ya segunda, por delante de la española Ruth Beitia.

Para 2007 el dominio de Vlasic fue casi total, al punto de lograr ocho de las 11 mejores marcas de la temporada, incluido el cetro del orbe en Osaka con 2,05 m.

Si su mejor salto el pasado año fue de 2,07 m, en la presente temporada ya sobrepasó los 2,04 m, augurio de que puede ser también otro espectacular año, incluso con la mirilla puesta en romper el viejo récord mundial de 2,09 m que la búlgara Stefka Kostadinova impuso en la final mundialista de Roma 1987.

Abrió el 2008 con la medalla de oro en el Mundial bajo techo de Valencia y marca de 2,03 m, cita en la cual dejó con los deseos de convertirse en tricampeona a la rusa Slesarenko, ganadora esta vez de la plata con 2,01 m.

La temporada al aire libre la comenzó en mayo pasado con excelente marca de 2,01 m en la tradicional reunión atlética de su ciudad natal. Luego mostró sostenido ascenso al imponerse en Doha (2,03 m), Berlín (2,03 m) y Oslo (2,04 m), las dos últimas lides incluidas entre las seis que componen la Liga Dorada.

¿Rivales actuales? Tanto en Berlín como en Oslo fue escoltada por la alemana Arianne Friedrich con marcas de 2,00 y 1,98 m, respectivamente, mientras la subcampeona del orbe en Osaka 2007, la rusa Anna Chicherova, apenas ha logrado llegar a 1,97 m.

Además de la estrella croata, sólo Friedrich saltó sobre los dos metros en lo que va de año.

Chicherova y la italiana Antonieta Di Martino, bronce en Osaka, fueron quienes más se le acercaron a Vlasic en 2007, al saltar sobre 2,03 m; pero en 2008 la segunda sólo ha podido sobrepasar la varilla sobre 1,93 m.

La experimentada Slesarenko llegó hasta 2,02 m el pasado año, pero ni ella ni su compatriota Ekaterina Savchenko, ocupantes de la cuarta y quinta posiciones, respectivamente, en el Mundial 2007, siquiera aparecen en el ranking del año.

Quienes sí ya hicieron su irrupción en la temporada son la estadounidense Chaunte Howard, subcampeona del orbe en Helsinki 2005, que ya exhibe marca de 1,98 m este año, tres centímetros más que la española Beitía, sexta del mundo el pasado año con 2,02 m.

En agosto venidero se resolverá la encrucijada, más Vlasic parece destinada a darle a Croacia su primer título en el atletismo olímpico.

Palmarés del salto de altura para damas en las últimas ediciones:

Barcelona-1992:

1.- Heike Henkel (Alemania) 2,02 metros

2.- Alina AStafei (Rumania) 2,00

3.- Ioamnet Quintero (Cuba) 1,97

Atlanta-1996:

1.- Stefka Kostadinova (Bulgaria) 2,05

2.- Niki Bakoyianni (Grecia) 2,03

3.- Inga Babakova (Ucrania) 2,01

Sydney-2000:

1.- Yelena Yelesina (Rusia) 2,01

2.- Hestrie Cloete (Suráfrica) 2,01

3.- Oana Pantelimon (Rumania) 1,99

3.- Kajsa Berqvist (Suecia) 1,99

Atenas-2004:

1.- Yelena Slesarenko (Rusia) 2,06 (Récord olímpico) 2.- Hestrie Cloete (Suráfrica) 2,02

3.- Victoria Styopina (Ucrania) 2,02

Fuente: prensa latina.com



atletismo 27 jun 2008 (457)

No hay comentarios:

Publicar un comentario