Este domingo, Campeonato de España de Promoción de Invierno y Máster (10 km) Getafe vuelve a ponerse en marcha
Este próximo domingo 12 de diciembre Getafe vuelve
a vestirse de gala con una de sus grandes referencias atléticas de los
últimos tiempos, la marcha. Será un "tres en uno", como ya ocurriera el
pasado año: por un lado, se celebrará el XI Campeonato de España de Invierno de Marcha de Promoción,
organizado por la Real Federación Española de Atletismo, en
colaboración con la Federación de Atletismo de Madrid, el Ayuntamiento
de Getafe y el Club Spartak Getafe, por otro, el Campeonato de España Master (10km), y además, todo ello estará englobado en una de las pruebas de marcha clásicas del calendario nacional, el XXIII Trofeo de Marcha AD Cerro Buenavista.
El Campeonato de España de Marcha de invierno de promoción y Máster se
disputará en ruta, sobre las siguientes distancias, categorías y con el
siguiente horario:
Por el circuito homologado situado en la Avda. Juan Carlos I del Sector
III de la ciudad getafense irán desfilando en cuanto a los campeonatos
de España se refieren casi 180 marchadores, repartidos entre los 116 de promoción (categorías sub16, sub18 y sub20) y 61 más de categoría máster, que serán los encargados de abrir la amplia e intensa jornada dominical.
Enorme nivel el que presenta la edición de este año, donde nadie se ha
querido perder esta gran cita; tanto es así que estarán presentes todos
los campeones de España en ruta del pasado campeonato celebrado a
mediados de febrero en Sevilla: Julia Suárez y Daniel Monfort (sub16), Silvia Villar y Pablo Rodríguez (sub18) y Lucía Redondo y Paul McGrath (sub20).
Desgranando cada prueba y categoría, en sub16 mujeres, la catalana Julia
Suárez (13:32:56 segunda mejor marca de todos los tiempos en 3.000m
marcha) parte como clara favorita en la prueba de 3km marcha donde Laura
Ríos y Claudia Ventura también ha bajado este año de los 14 minutos; el
récord del campeonato está en serio peligro (14:11.83 Carmen Escáriz en
2012). En sub18 sobre 5km marcha, la madrileña Silvia Villar lleva un
año espectacular, campeona de España tanto en pista como en ruta y con
una gran actuación en el encuentro internacional de Francoville el
pasado verano donde fue segunda, llega a esta cita dispuesta a rematar
su gran temporada; parte con una referencia de 23:42.69 en pista y 24:14
(tiempo de paso) en ruta; sus rivales más peligrosas por marcas serán
Griselda Serret (23:59.8) y Ángela Casanova (24:14.07). En sub20 bonito
duelo y madrileño el que se presenta con la presencia de Alicia
Lumbreras (23:51) y la citada Lucía Redondo (23:54) donde la primera le
ha ganado la partida en competiciones anteriores, sin olvidarnos de la
también madrileña Celia Vílchez (24:03) que puede dar la sorpresa.
En hombres, en sub16, Daniel Monfort (22:04) y Pablo González (22:05)
volverán a reeditar el gran duelo que protagonizaron en la Espada
toledana hace poco más de un mes del que a buen seguro puede salir un
récord del campeonato - actual 22:39 Isaac Martín en 2014-. En
sub18, el sevillano Pablo Rodríguez, que viene de ganar hace poco más de
un mes en la Espada Toledana con la mejor marca española del año en 5km
marcha (21:59), es el único que ha bajado este año de 22 minutos siendo
Rubén Albiol (22:13) y Pablo Postigo (22:20) los siguientes inscritos
con mejor marca. En sub20, gran nivel con los tres internacionales este
pasado verano en el europeo de Tallinn, el actual campeón europeo de la
categoría Paul McGrath (20:52), José Luis Hidalgo (20:52), quinto en la
capital estonia y Pablo Pastor (20:56), noveno en ese europeo; también
se asoma el valenciano Jorge López (20:58).
La categoría máster disputará su campeonato sobre la distancia de 10km
con algunos nombres destacados como Ainhoa Pinedo en F35, María Dolores
Marcos y María Isabel Pérez en F40 y María José Briz en F70 en la parte
femenina, así como José Ignacio Aledo en M40, Miguel Ángel Carvajal y
Miguel Periáñez en M55 en hombres.
El Trofeo de Marcha AD Cerro Buenavista vuelve a la
acción y estrenará el premio que le concedió la RFEA como "mejor
Organizador de Marcha Atlética" en 2020, y lo hace con una destacada
participación en las pruebas absolutas sobre 10kkm marcha donde en
mujeres sobresale la getafense y marchadora internacional Lidia
Sánchez-Puebla (MP 45:01), que se las verá con la veterana marchadora
ecuatoriana Johana Ordóñez, campeona panamericana en 2019 y con una
marca personal de 45:45, la citada Pinedo (45:02) y jóvenes valores como
Carmen Escáriz, Irene Montejo, Marina Peña, las tres que han brillado a
nivel nacional e internacional en diversas categorías, o Alicia Sánchez
e Irene Vázquez. En hombres, el madrileño Álvaro López (41:46) es quién
tiene más opciones de lograr la victoria, aunque tendrá la fuerte
oposición del irlandés Alexander Wright (MP 41:08), un habitual en
pruebas españolas y con Mario Sillero (42:54) o el joven José Mestre
(45:45) atentos para dar alguna sorpresa.
ATLETAS INSCRITOS - PROMOCION
ATLETAS INSCRITOS - MASTER
REGLAMENTO
INFORMACIÓN TÉCNICA
HISTORIAL DEL CAMPEONATO - PROMOCIÓN
RÉCORDS DEL CAMPEONATO - PROMOCIÓN
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario