lunes, 7 de diciembre de 2015

Fotosdepsicoanálisis. 11865. Recuerdosaño2015. Crisis. ¿Qué dicen los psicoanalistas? XIV Jornadas de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano

Concha Miguélez Furones


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín


Foto de Blas García Marín

La historia del psicoanálisis está marcada por el del binario síntoma y carácter. La práctica inaugurada por Freud se fue transformando y sus seguidores se olvidaron de las formaciones del inconsciente. Veremos como el movimiento psicoanalítico se fue alejando de los descubrimientos freudianos. Los analistas de los años 20 ven una nueva patología, en la que se impone la repetición. Esta patología se presentó como   asintomática pero afectando al comportamiento. Estos analistas intentaban convencer al sujeto de que estaba enfermo, porque su conducta caracterial le da satisfacciones y trataban de hacerlo sintomatizar, allí se inscribió el forzamiento de Wilhelm Reich. Crearon tipos caracteriales que se extienden sobre toda la vida cotidiana y los intentaron educar. Ernest Jones y Karl Abraham realizan cierto número de retratos que son muestra evidente de esta caracterología...

Concha Miguélez Furones


La historia del psicoanálisis está marcada por el del binario síntoma y carácter. La práctica inaugurada por Freud se fue transformando y sus seguidores se olvidaron de las formaciones del inconsciente. Veremos como el movimiento psicoanalítico se fue alejando de los descubrimientos freudianos. Los analistas de los años 20 ven una nueva patología, en la que se impone la repetición. Esta patología se presentó como   asintomática pero afectando al comportamiento. Estos analistas intentaban convencer al sujeto de que estaba enfermo, porque su conducta caracterial le da satisfacciones y trataban de hacerlo sintomatizar, allí se inscribió el forzamiento de Wilhelm Reich. Crearon tipos caracteriales que se extienden sobre toda la vida cotidiana y los intentaron educar. Ernest Jones y Karl Abraham realizan cierto número de retratos que son muestra evidente de esta caracterología.
Los analistas de los años 20 entendieron este movimiento como medio para conquistar la autonomía del yo, usaron el superyó el ello y el yo pero dejaron de lado la pulsión de muerte. La pulsión paradójica prefiriendo el concepto de carácter.
La caracterología analítica es anterior a la egopsycology a la que dio sus cimientos, se apoyó en la segunda tópica, se centró en la defensa y no apuntó al síntoma sino al carácter y la personalidad. El acento pasó del síntoma y la represión, al carácter y la defensa frente a la pulsión.
La idea de un yo fuerte, base de la egopsicology se fundamenta en el rechazo a la pulsión de muerte, esta corriente postfreudiana va a privilegiar el yo en detrimento de la pulsión guiándose por la máxima freudiana donde el ello estaba el yo debe advenir. Con la formación de un yo fuerte, pensaron educar el carácter. Promovieron el análisis de las resistencias y de las defensas y se alejaron del inconsciente reprimido.
Lacan viendo esta deriva que había tomado el psicoanálisis volvió a Freud, esto significa volver a las formaciones del inconsciente; volvió a la primera tópica, a la represión y al síntoma como retorno de lo reprimido y dio prioridad a la represión sobre la defensa. En el “Seminario V Las formaciones del inconsciente” toma las conductas de la histérica y del obsesivo como formaciones del inconsciente.
Miller en “La experiencia de lo real en la cura psicoanalítica” da cuenta de dos tipos de interpretación a tener en cuenta. Del lado de lo simbólico contamos con el síntoma, la represión, el deseo y el inconsciente, la interpretación como desciframiento concierne a lo reprimido y su retorno. Del lado de lo real tenemos el carácter, la defensa, el goce y la pulsión, la interpretación como perturbación se refiere a la defensa y está en relación con el inconsciente no reprimido. Lacan con su concepto de real apuntó que había otra cosa que el sentido; este giro va a desembocar en su última enseñanza con la aparición de lo real que excluye el sentido.






Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Fotosdepsicoanálisis. 11865. Recuerdosaño2015. Crisis. ¿Qué dicen los psicoanalistas? XIV Jornadas de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano

11847. Psicoanálisis. Fernando Scornik y Enrique Bacigalupo presentarán el libro de Juan Pundik Knapheis “Mis años rebeldes” (Argentina 1950-1958), la coordinación la realizará Matilde Caballo. Será el sábado 14 de noviembre a las 18 horas, en la calle Asura 95 (Madrid)

11834. Psicoanálisis. Crisis en la constitución de una estructura, por Concha Miguélez Furones

11685. #Psicoanálisis. Entrevista realizada en La Tribuna de Albacete.es a la Psicoanalista Carmen Bermúdez García: “Cada niño es un sujeto absolutamente singular”

10604. Video de la conferencia impartida en Granada por Gustavo Dessal Kusnifozz: ¿Qué sentido tiene hoy la felicidad?

@Recuerdos año 2014. #Psicoanálisis. 11361. #Fotografías “Curso de verano Lengüajes III”, Madrid, 1 al 25 de julio

@Recuerdos año 2012. #Literatura. 9903. Miguel Ángel Alonso Rodríguez presentó, en la sede madrileña de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP), el libro de Ani Bustamante "Los pliegues del sujeto"

Recuerdos año 2012. 9730. Santiago Castellanos de Marcos, autor de ‘El dolor y los lenguajes del cuerpo’, habló en León sobre la “experiencia del psicoanálisis con la fibromialgia”

@Recuerdos año 2012. #Psicoanálisis. 9677. El psicoanalista Óscar Ventura dará una conferencia esta tarde, a partir de las 20.00 horas, sobre "Salud Mental para todos. No sin la locura de cada uno"

Recuerdos año 2011. #Psicoanálisis. 8754. Marie Hélène Brousse: "Más deseos y menos objetos"

@Recuerdos año 2011. #Psicoanálisis. 8228. Fallece en Málaga el psiquiatra y psicoanalista Hilario Cid Vivas 

@Recuerdos año 2011. 8000. El Psicoanálisis Lacaniano en España. Preguntas a Gustavo Dessal Kusnifozz sobre la terminación del análisis y el cambio de analista

5595. Conferencia del psicoanalista Óscar Ventura: "Crisis y Estilos de Vida. Formas Imaginarias de la felicidad"

5582. Video de la Conferencia de Gustavo Dessal: "Algunas maneras discretas de estar loco"

@Recuerdos año 2010. #Literatura. 5559. La psicoanalista María Lizcano Fernández nos aporta un análisis de los personajes de la novela "Instrucciones para salvar el Mundo"

@Recuerdos año 2009. #Psicoanálisis. 5493. Juan Pundik Knapheis, Psiquiatra y Psicoanalista: «No atender en clase no es una enfermedad»

5077. "El Gatopardo' rezuma psicoanálisis". Gioacchino Lanza, hijo adoptivo de Lampedusa, prologa la edición definitiva

5040. “Principio de Incertidumbre” de Gustavo Dessal. Nos pasamos la vida girando sin tener nunca la certidumbre de nuestra posición

Recuerdos. 4995. Fernando Martín Aduriz: "Ni contigo ni sin ti, tienen mis males remedio: contigo porque me matas; y sin ti porque me muero"

4977. ¿Por qué los adolescentes de hoy obedecen menos? José Ramón Ubieto, Barcelona. Necesitan una orientación que los ayude a regular sus tensiones

4965. La fatiga de ser. Tras seguir considerando y sufriendo las reacciones de uno mismo y las de los demás semejantes, sobreviene un gran cansancio

3793. Sergio Larriera y Joaquín Caretti presentaron el libro de Juan Pundik “La vida medicada”. El ataque a la subjetividad, en la ELP-NUCEP, Madrid

3701. Juan Pundik presenta su libro LA VIDA MEDICADA. El ataque a la subjetividad, en la sede de la ELP-NUCEP, Gran Vía 60 segunda planta. Madrid

3501. Malos Tratos: ¿Por qué hay un alto porcentaje de mujeres que se saltan las órdenes de alejamiento que el juez ha dictado contra sus parejas?

3500. Psicoanálisis, del diván a la Red. La ayuda psicológica en línea o la terapia por 'chat' se abren paso en Internet

3259. Gustavo Dessal aborda la desorientación del hombre frente al avance de la mujer. "Hombres al borde del ataque de nervios

2431. Inicio de los trámites para exigir Visado de Inspección Médica a aquellos medicamentos que contienen Metilfenidato

2095. UN LIBRO ESTUDIO DE EDITORIAL FILIUM: ¡NO QUIERO PENSAR! de Juan Pundik

1823. Conferencia de Juan Pundik en la Biblioteca del Campo Freudiano en Bilbao. “La hiperactividad: una vida medicada”

862. NOTICIAS DESDE VALENCIA: CONTRA EL PROZAC Y LA MEDICALIZACION DE LA INFANCIA‏. Votaron PP y PSOE en contra, e IU a favor

820. Entrevista a Gustavo Dessal: Psicoanalista. "La ciencia se desentiende del efecto de sus hallazgos en la mente de las personas"

413. El Psicoanalista Juan Pundik, dará una Conferencia, el jueves 5 de junio, a las 20.00 horas, sobre “HIPERACTIVIDAD, Familia Contemporánea”




























































































































































































































































































































...







Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

11876. #Atletismo. XXV Campeonato de España Veterano de Medio Maratón: 10. Hassane Ahouchar, Club Atletismo Apol-Ana Totum Sport, 1:04:25

11875. #Atletismo. Resultados XXXIX Cross Memorial Jesús Luis Alós, 24 de enero de 2016, Parque Municipal Miguel Servet de Huesca (España)

11874. #Atletismo. #Fotografías presentación en IFEMA XXXII Milla Urbana Isla de Ibiza, sábado 1 de octubre de 2016, a las 16:00 horas, Puerto de Sant Antoni

11873. #Atletismo. XVII Media Maratón Ciudad de Getafe (Madrid), domingo 31 de enero de 2016, a las 10:30 horas. Salida en la Avenida Juan de Borbón

11872. #Atletismo. #Fotografías XVII Trofeo Páris: carrera de 10 kilómetros

11871. #Atletismo. #Fotografías XVII Trofeo Páris: carrera de 5 kilómetros

11870. #Atletismo. #Fotografías y Resultados XVII Trofeo Páris, celebrado el 10 de enero de 2016 en el Parque Lineal del Río Manzanares (Madrid)

11869. #Atletismo. #Fotografías y Resultados San Silvestre Vallecana, 31 de diciembre de 2015

11868. #Atletismo. #Fotografías y Resultados XXXII San Silvestre de Getafe, 31 de diciembre de 2015, a las 11:00 horas. Salida y meta en la Avenida de España, 44

11867. #Atletismo. #Fotografías y Resultados XXXIII Cross de Invierno Ciudad de los Poetas, 20 de diciembre de 2015, Parque Natural Dehesa de la Villa (Madrid)

11866. #Fotografías XVII Trofeo Asociación Deportiva Cerro Buenavista y III Trofeo Asociación Española de Marcha Atlética, domingo 13 de diciembre de 2015. Circuito Avenida Juan Carlos I, Sector III, Getafe

11865. Crisis. ¿Qué dicen los psicoanalistas? XIV Jornadas de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano

11864. #Fotografías Jornada de Promoción de Atletismo en la calle, sábado 12 de diciembre de 2015, organizado por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Getafe

11863. #Atletismo. Fotografías y Resultados VII Carrera Ponle Freno, celebrada el sábado 28 de noviembre de 2015, con salida y llegada en la plaza de Colón de Madrid

11862. #Atletismo. Fotografías y Resultados IX Carrera Solidaria BBVA, celebrada el domingo 29 de noviembre de 2015, con salida y llegada en el Paseo de la Castellana, 81, Madrid (frente al edificio BBVA)

11861. #Atletismo. Fotografías y Resultados Cross Canguro Amateur Athletic Club, 22 de noviembre de 2015, Pinar Alto de la Casa de Campo (Madrid)

11860. #Atletismo. Fotografías y “Resultados Oficiales” de los corredores españoles en el Maratón de Nueva York 2015

11859. #Atletismo. Fotografías e imágenes L Campeonato de España de Veteranos: “1.500 metros M45 Final B: Xavi Sánchez Rodríguez, José Manuel Almarza Trigo y Antonio Vereda Moratilla"

11858. #Atletismo. Resultados 10 kilómetros “Trinidad Alfonso 2015” celebrado en Valencia el 15 de noviembre

11857. #Atletismo. Fotografías y Resultados IV Carrera y Caminata Popular por la Diabetes, domingo 15 de noviembre de 2015

11856. #Atletismo. Resultados XXXVI Carreira Popular de Negreira (La Coruña)

11855. Madrid prohíbe circular a más de 70 kilómetros por la contaminación

11854. #Atletismo. Resultados XXXI Cross del Aceite celebrado en Torredonjimeno (Jaén)

@Recuerdos año 2008. #Atletismo. 11853. Marta Domínguez Azpeleta y Jesús España Cobo serán las atracciones en la IV Milla Urbana de Fuenlabrada

11852. #Atletismo. Resultados XXI Carrera Popular Costa de Ajo (Cantabria)

11851. #Atletismo. José Ramón Suárez Postigo (34:01) y Lissette Katherine Ortiz Cevallos (39:48) dominaron la VII prueba del circuito Rexona Street Run Zaragoza 2015

@Recuerdos año 2012. #Manifestaciones. 11850. #Fotografías de Blas García Marín en el “blog atletismo y algo más”

11849. #Atletismo. Fotografías Meeting Madrid 2015, sábado 11 de julio, Centro Deportivo Municipal de Moratalaz

@Recuerdos año 2008. #Pintura. 11848. El pintor madrileño Enrique Frutos Ródenas abre página en Artelista.com, el mayor portal de arte y punto de encuentro entre artistas

11847. Psicoanálisis. Fernando Scornik y Enrique Bacigalupo presentarán el libro de Juan Pundik Knapheis “Mis años rebeldes” (Argentina 1950-1958), la coordinación la realizará Matilde Caballo. Será el sábado 14 de noviembre a las 18 horas, en la calle Asura 95 (Madrid)

11846. #Atletismo. Fotografías Meeting Madrid 2015, sábado 11 de julio, Centro Deportivo Municipal de Moratalaz

11845. #Atletismo. Recuerdos de Getafe. Amplia participación en el VIII Cross Atlético Getafe celebrado el 06 de enero de 1980

11844. #Atletismo. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha editado el libro de Reglamentación de la Temporada 2015/2016

11843. #Atletismo. “Séptima Cena Atletas Veteranos Atlético Getafe 1972”. Sábado, 06 de febrero de 2016, 20:00 horas, en el Bar Plaza de Getafe (Madrid)

11840. #Atletismo. Fotografías y Resultados XXXV Carrera de la Ciencia ICON LOEWE SPORT, domingo 18 de octubre de 2015

11838. Fotografías publicadas en el blog atletismo y algo más: años 1967, 1975, 1979, 1984, 1985, 1988, 1993, 1997, 1999, 2003, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015

11602. #Atletismo. #Fotografías “Sexta Cena Atletas Veteranos Atlético Getafe 1972”. Sábado, 07 de febrero de 2015, en el “Bar Plaza de Getafe” (Madrid)

11549. #Atletismo. Historia del Club Atlético Getafe

@Recuerdos año 2008. #Atletismo. 386. Antonio Borrego Hernández (Toño), Francisco Javier Santos Gómez (Javi) e Iñaki Trejo Carmona, en el Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe

@Recuerdos año 1999. #Atletismo. 7618. Jorge Cruz, Francisco Javier Santos Gómez, Mónica Alcázar Espeleta, Iñaki Trejo Carmona y Raúl Loro Jiménez, en el Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe, Madrid

@Recuerdos año 1997. #Atletismo. 241. Cristina de la Plaza Recio, Club Atlético Getafe, corriendo un Cross en el Cerro de los Ángeles, Getafe, Madrid

@Recuerdos año 1983. #Atletismo. 425. Manuel Rodrigo Muñoz e Iñaki Trejo Carmona, corriendo 1.500 metros en el INEF de Madrid, 07 de mayo de 1983

 

Recuerdos año 2015 en el blog "atletismo y algo más"

@Recuerdos año 2015. #Atletismo. 11806. Ramón Cid Pardo, director técnico de la Real Federación Española (RFEA), ha seleccionado a 39 atletas (26 hombres y 13 mujeres) que formarán la Selección Española que competirá en el Mundial de Pekín

@Recuerdos año 2015. #Atletismo. 11796. #Fotografías de atletas veteranos españoles: “José María Sanza Ágreda, 80 años (01/04/1935), Pratenc Associació d'Atletisme”

#Recuerdos año 2015. #Atletismo. 11602. #Fotografías “Sexta Cena Atletas Veteranos Atlético Getafe 1972”. Sábado, 07 de febrero de 2015, “Bar Plaza de Getafe” (Madrid)


7 dic 2015  12:08  (630)

No hay comentarios:

Publicar un comentario