miércoles, 9 de julio de 2008

1006. El viernes arranca con grandes figuras el Mundial Juvenil de Atletismo. Abubaker Kaki de Sudan quien tiene la impresionante marca de 1:42.69...


Abubaker Kaki Khamis

BYDGOSZCZ- POLONIA (RICARDO GÓMEZ- ENVIADO ESPECIAL) -

Este viernes a las 9 de la mañana hora local, comenzarán las emociones del décimo segundo Campeonato Mundial Juvenil de atletismo, reservado a deportistas de hasta 19 años cumplidos en 2008, en un evento que están inscritos unos 1.750 atletas en representación de unos 180 países.

En esta bella y cordial localidad polaca situada a unos 275 kilómetros de Varsovia la capital de la nación, se darán cita importantes figuras de este deporte, que pese a que están en la categoría junior ya se codean con la élite del atletismo en la división de adultos.

Tenemos el caso de varios velocistas estadounidenses los cuales en los Nacionales de su país alcanzaron marcas mínimas para acudir a los Juegos Olímpicos en los 100 metros planos. Inclusive, Latinoamérica, cuenta con varias figuras que igualmente poseen registros de gran importancia que les permite brillar con adultos.

En la pista del Zawisza Stadium, coso que fue remodelado en su totalidad, luego que fuera también escenario del Mundial Menor en 1999, por lo cual posee en la actualidad una estupenda instalación capaz de albergar cómodamente a unos 20 mil aficionados, en la primera jornada se efectuarán 21 pruebas, de ellas únicamente los 100 metros tendrán eliminatorias y semifinales.

Por supuesto que la gran atracción de este Mundial será el semifondista Abubaker Kaki de Sudan quien tiene la impresionante marca de 1 minuto 42 segundos y 69 centésimas en los 800 metros planos, la mejor en juniors y en adultos. Kakki fue oro en los pasados campeonatos del orbe bajo techo realizados en Valencia, Espana, en el mes de marzo.

Es tal la superioridad del africano que el segundo mejor inscrito en el certamen polaco es el aleman Sebastian Keiner con 1. 45. 98, lo que significa una ventaja de casi 4 segundos. Hay que resaltar que el corredor Kaki, luego de ganar en Valencia 2008, además de lo que pueda obtener en Bydgoszcz, es también favorito al oro en Beijing 2008.

Por Venezuela están inscritos, el velocista Alvaro Cassiani en los 100 y 200 metros planos, Geormis Jaramillo en los 110 metros con vallas, Wilmer Valor en los 400 metros con vallas y Luis Orta Millán en los 3 mil metros con obstáculos.

En la jornada de hoy estará compitiendo el zuliano pero radicado en Caracas, Alvaro Luis Cassiani quien aparece inscrito en la segunda serie eliminatoria de los 100 metros planos, el criollo tiene marca personal de 10. 54 segundos lograda en 2007.

Por otro lado entre los participantes por Latinoamérica, en los 100 planos para hombres, Panamá con Alonzo Edwards quién registró 10 segundos y 25 centésimas en 2007, cuando fue doble campeón de los 100 y 200 en los Juegos del Alba efectuados en Caracas, 2007, correrá en el tercer heat eliminatorio, donde posee el segundo mejor record de la serie. En todas las series que son 9 en total, el mejor de todos los inscritos es el estadounidense Terrell Wilks con un impresionante tiempo de 10 segundos y 19 centésimas. Es necesario destacar que la IAAF, exige 10. 28 como marca B, para acudir a Beijing 2008.

Asimismo y también de Panamá el joven Jhamal Bowen disputará la clasificación de salto largo. Este atleta de apenas 17 años de edad, por lo que podrá asistir al próximo certamen junior en 2010 (Moncton- Canadá), tiene un brinco en 2007 de 7 metros y 97 centímetros, segundo en el listado mundial del año, sólo superado por el chino Yongfeng Weng quien dejó huella de 8 metros y 9 centímetros el pasado 28 de junio. Pero Bowen quien hizo el 7. 97 metros en Barquisimeto, estado Lara en el marco del Grand Prix Máximo Viloria es amplio favorito al primer lugar debido a que el asiático no está inscrito en el Mundial polaco.

Bowen discípulo de Florencio Aguilar, quien descubrió y formó al canaleño Irving Saladino, el mejor saltador del mundo en la actualidad y primer aspirante al oro en la cita de verano, nos ha comentado que el joven Bowen posee un futuro incluso superior a lo que ha demostrado en el circuito internacional, el nativo de Colón, Panamá.

Fuente: union radio.com

ENLACES:

821. Yeimar López se enfrentará a Abubaker Kaki en el Mitin Ciutat de Barcelona. Tiene 1:43.07, que es el segundo mejor crono mundial de 2008 tras...

576. Quienes son Abubaker Kaki y David Rudisha. Kaki tiene 18 años, es de Sudan y ya ha corrido los 800m en 1.43.90, en noviembre pasado.

547. Pamela Jelimo de Kenia y Abubaker Kaki de Sudan tienen 18 años y son una revelacion.

El sudanés Abubaker Kaki Khamis impuso condiciones de principio, se llevó la medalla dorada en los 800 metros con la mejor marca del año, 1.44.81

1005. Walter Dix gana los 200 en ausencia de Gay. Tyson aseguró que estará "al 100% en Pekín". En 1.500 venció Bernard Lagat (3:40.47)...


Walter Dix

Ángel Cruz | 08/07/2008

Carrera de lujo en los 200 de los Trials estadounidenses, pese a la baja por lesión de Tyson Gay, que aseguró que estará "fisicamente al 100% en Pekín", y victoria de Walter Dix con 19.86. El registro es el segundo mejor del mundo este año, tras los 19.83 de Usain Bolt. Batió por cinco milésimas de segundo a Shawn Crawdford (19.852 por 19.857). El tercer hombre en Pekín será Wallace Spearmon (19.90) y se queda fuera Rodney Martin, con nada menos que 19.99. Todos corrieron más rápido que Tyson Gay en este año: el ahora lesionado tiene 20.00.

En 1.500 venció Bernard Lagat (3:40.47), que también lo había hecho en 5.000, de forma que podrá aspirar al doblete. Curiosamente, los tres clasificados son inmigrantes nacionalizados: Lagat procede de Kenia, Leonel Manzano de México y Lopez Lomong de Sudán. Jennifer Stuczynski venció en pértiga con 4,92 metros e intentó superar el récord de la rusa Isinbayeva, pero fracasó.

Fuente: as.com

ENLACES:

998. Lolo Jones y Jennifer Stuczynski destacaron por su actuación al finalizar el torneo clasificatorio para el equipo estadunidense, en los 100...

993. Stuczinski y Lolo Jones se ‘salen’. En el último día de los Trials, la pertiguista se elevó a 4,92 m y la vallista paró en crono en 12.29...

992. Atletismo: Bernard Lagat sella segundo pasaporte a Pekín-2008. El keniano nacionalizado estadounidense había conquistado la semana anterior...

979. Tyson Gay asegura que estará "al cien por cien" en Pekín. DESCANSARÁ DURANTE UNOS DÍAS ANTES DE ENTRENAR PARA LOS JUEGOS.

977. El orgullo de los Gay dice que irá a China. PODRÁ CORRER LOS 100 METROS Y EL 4X100 EN PEKÍN.

martes, 8 de julio de 2008

1003. La reunión de Estocolmo saca el peso a la calle. LA PRUEBA SE CELEBRARÁ EN EL EXTERIOR DEL ESTADIO. Estarán: Reese Hoffa, Christian Cantwell...


Reese Hoffa

La reunión de Estocolmo no sólo resultará atractiva por el anunciado duelo entre los jamaicanos Usain Bolt, nuevo plusmarquista mundial de 100 metros, y su predecesor, Asafa Powell, sino porque, por primera vez en un mitin internacional una de sus pruebas, el lanzamiento de peso, se disputará en la calle.

Los mejores lanzadores del mundo competirán en el centro de Estocolmo, en Kungsträdgarden, en una iniciativa que persigue dotar al atletismo de una dimensión más espectacular, con el beneplácito de la Federación Internacional. El círculo de lanzamiento será instalado en medio de la calle, en el mismo centro de la capital sueca, junto a unas gradas con capacidad para 500 espectadores.

Reese Hoffa, reciente vencedor en las pruebas de Estados Unidos y campeón mundial el año pasado en Osaka, volverá a enfrentarse a sus compatriotas Christian Cantwell y Adam Nelson, que le acompañarán a los Juegos de Pekín. En el concurso femenino estarán la bielorrusa Nadezhda Ostapchuk, campeona mundial en 2005, y la alemana Nadine Kleinert, subcampeona olímpica en Atenas 2004.
Fuente: marca.com

ENLACES:

986. Manuel Martínez acaba sexto con un lanzamiento de 19,71. El atleta leonés no pudo alcanzar los veinte metros aunque estuvo cerca de los primeros

762. Reese Hoffa y Christian Olson estarán en el 'Meeting' de Madrid. LOS DOS ATLETAS CONFIRMARON SU PRESENCIA PARA EL PRÓXIMO 5 DE JULIO.

729. Manolo Martínez quiere llegar "a los 21 metros" en Jerez. AFIRMA QUE SE HA "RECUPERADO BIEN"

627. Manolo Martínez se queda a dos centímetros de la mínima olímpica. Ya tiene la mínima B para Pekín, desde el 10 de mayo que lanzó 19,91 metros.

623. Manuel Martínez 20,28 metros en peso y Ángel David Rodríguez 20.96 en 200 metros, en el Trofeo Caja Duero de Salamanca.

En la fase de clasificación de peso, el estadounidense Reese Hoffa finalizó con la mejor marca

1002. Yulia Pechyonkina, plusmarquista mundial de 400 vallas, no estará en Pekín. SU AUSENCIA SE DEBE A UN PROBLEMA CARDÍACO.


Yulia Pechyonkina

La atleta rusa Yulia Pechyonkina, poseedora del récord mundial de 400 metros vallas, se perderá los Juegos de Pekín debido a un problema cardíaco, tal y como anunció hoy el entrenador del equipo olímpico ruso, Valentin Maslakov. "Sus problemas de salud empezaron con una sinusitis en abril. Después paso a problemas cardíacos, algo mucho más serio. No creo que se pueda recuperar a tiempo para competir en Pekín", aseguró Maslakov, que, además, es entrenador personal de Pechyonkina.

De esta forma, la atleta mantiene su mala racha con los Juegos, ya que en Atenas 2004 quedó última en la final tras haber establecido el record mundial un año antes (52.34). Pechyonkina, de 30 años, ganó el título mundial en Helsinki 2005, y además fue subcampeona en 2001 y 2007 y tercera en 2003.
Fuente: marca.com

ENLACES:

991. Quiñónez terminó los 110 metros vallas en 13,57 segundos, por delante del británico Andy Turner y el suizo Andreas Kundert.

989. Ana Fidelia Quirot: ¡qué medallas! El registro de 1:54.44, tres lustros después, continúa siendo la tercer mejor marca de todos los tiempos.

988. Mujeres cubanas en cita olímpica de Beijing: Varias de las féminas figuran entre las principales opciones a medallas en la delegación cubana...

981. Churandy Martina, de Antillas Holandesas, se llevó los 100 metros masculinos con nuevo récord de la reunión, 10.03, un buen tiempo al correr...

970. Blanka Vlasic consiguió su victoria consecutiva número 31 e igualó con 2,06 la mejor marca mundial del año en altura. Ruth Beitia fue una...