miércoles, 9 de julio de 2008

1013. Chambers presenta un recurso para revocar su sanción a competir en Pekín. EL VELOCISTA ACUDIÓ HOY AL TRIBUNAL SUPERIOR PARA LA VISTA PRELIMINAR.


Dwain Chambers

El velocista británico Dwain Chambers, inhabilitado para participar en los Juegos de Pekín por dopaje, presentó un recurso contra el reglamento de la BOA que prohíbe su participación en eventos olímpicos y con el que busca competir en el evento de China.
Chambers y sus abogados quieren que se emita una orden judicial temporal que revoque la sanción de por vida que le impuso el Comité Olímpico Británico para participar en eventos olímpicos futuros, al haber dado positivo en un control antidopaje del año 2003 y poder, así, representar a su país en Pekín.

El velocista y sus representantes legales acudieron hoy al Tribunal Superior donde se celebró una vista preliminar en la que presentaron su recurso contra el reglamento de la BOA, que sanciona a los atletas que han cometido infracciones por dopaje para competir en todos los eventos olímpicos futuros.

Si Chambers puede demostrar que es capaz de ganar ese caso el próximo miércoles en una vista completa, el juez emitirá una orden temporal que le habilitará para competir en la disciplina de cien metros en Pekín el próximo agosto. Posteriormente, se llevaría a cabo a finales de año o en el 2009 en una vista judicial sobre su recurso contra el reglamento de la BOA. "Estamos encantados", señaló hoy a los medios británicos Nick Collins, el abogado de Chambers, que aseguró que "respetará y acatará" la decisión que tome ese tribunal la semana próxima.

Chambers aún no está clasificado para los Juegos de Pekín


Chambers todavía necesita clasificarse para los JJOO quedando primero o segundo en las pruebas clasificatorias de Birmingham que se llevarán a cabo este fin de semana. El velocista, de 30 años, regresó a las pistas de atletismo este año después de haber cumplido dos años de sanción por dopaje, al haber dado positivo por el esteroide THG en agosto de 2003, desde el 2003 hasta el 2005.

El equipo legal de Chambers presentó la pasada semana documentos ante un tribunal contra la normativa de la Asociación olímpica británica, en los que indican que ese reglamento es injusto. El caso volverá a ser visto el próximo miércoles, a disposición del juez Colin Mackay.
Fuente: marca.com
ENLACES:

998. Lolo Jones y Jennifer Stuczynski destacaron por su actuación al finalizar el torneo clasificatorio para el equipo estadunidense, en los 100...

993. Stuczinski y Lolo Jones se ‘salen’. En el último día de los Trials, la pertiguista se elevó a 4,92 m y la vallista paró en crono en 12.29...

992. Atletismo: Bernard Lagat sella segundo pasaporte a Pekín-2008. El keniano nacionalizado estadounidense había conquistado la semana anterior...

979. Tyson Gay asegura que estará "al cien por cien" en Pekín. DESCANSARÁ DURANTE UNOS DÍAS ANTES DE ENTRENAR PARA LOS JUEGOS.

944. Chambers denuncia la "irracionalidad" que le impide ir a Pekín. AUNQUE EL VELOCISTA, SANCIONADO POR DOPAJE, HA LOGRADO LA MÍNIMA OLÍMPICA.

1012. Todo está listo para inicio de la fiesta olímpica en Pekín. El metro es casi como embarcar en un avión. Hay perros, detectores de metales y...


El estadio Nido de Pájaro es el ícono de los juegos de Pekín.

Por fernando lópez r.

A partir de hoy, restan 31 días para el inicio de los Juegos Olímpicos, la fiesta deportiva más grande del planeta. Fieles a las supersticiones, los chinos han previsto la inauguración para las 8 de la noche, del día 8, del 8o. mes del 2008, pues consideran el 8 como el número de la suerte.

La organización apuesta a que los Juegos Olímpicos sean los mejores de la historia, pero antes tendrán que enfrentar una serie de retos como la seguridad y la contaminación ambiental.

Por ahora, ya se han culminado los trabajos de las obras más pesadas, es decir los trabajos más importantes como el Estadio Olímpico, así como el Centro de Prensa que fue inaugurado el fin de semana recién pasado y se espera que en los próximos días quede lista la Villa Olímpica.

Sobre seguridad

La seguridad es la gran preocupación de una ciudad que no se cansa de advertir que las amenazas terroristas al evento son reales y fundadas.

“La situación de seguridad que afrontan los JJ. OO. de Pekín es estable en general, pero permanecen amenazas en las esferas de seguridad tradicionales y no tradicionales”, dijo Tian Yixiang, director del Grupo de Coordinación de la Seguridad para los Juegos Olímpicos.

Desde la semana pasada, entrar en el metro de Pekín es casi como embarcar un avión. Hay perros, detectores de metales y máquinas de Rayos X, y la Policía vigila el líquido de los envases de todos los pasajeros.

La política de visados se ha endurecido hasta límites insospechados, y hombres de negocios afincados en Pekín han visto cómo se les denegaba la renovación hasta después de los Juegos.

Se han instalado misiles tierra-aire de fabricación nacional a menos de un kilómetro del Estadio Olímpico, que utilizará aviones teledirigidos con cámaras en busca de actividades sospechosas con el apoyo de un equipo de expertos en la lucha contra el terrorismo entrenados por el FBI.

¿Y el aire limpio?

Sin embargo, a estas alturas, la deuda pendiente de la capital china continúa siendo la contaminación que amenaza con darle un toque gris al espectáculo.

Pekín prohibirá la circulación de la mitad de su parque móvil de casi 3.5 millones de automóviles desde el próximo día 20 de julio hasta el 20 de septiembre para reducir las emisiones contaminantes.

Los automóviles circularán en días alternos en función de su número de placa, sea éste par o impar, e inmovilizará la mitad de sus autos oficiales y el 30 por ciento de sus vehículos militares.

El presidente del COI, Jaques Rogge, aseguró en su momento que algunas pruebas especialmente duras, como el maratón, podrían ser reprogramadas si las condiciones meteorológicas ponen en peligro la salud de los atletas, algunos de los cuales han expresado públicamente su preocupación.

Según el último informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la calidad del aire de Pekín es una “preocupación legítima” de los atletas.

En esta oportunidad, se realizarán 302 competiciones que abarcan 28 deportes y 37 disciplinas, nueve más que en la versión anterior.

Con información de adnmundo.com , Fox sports.com y efe

Fuente: prensalibre.com

ENLACES:

965. Blanca Vlasic, 2,06 metros en altura. Meeting de Atletismo Madrid 2008. Mario Pestano ganó el disco con un registro de 67,01 metros, superando...

858. El estadio olímpico de Pekin, finalizado oficialmente. EL NIDO' FUE DECLARADO "TOTALMENTE OPERATIVO"

812. 'Subidón' de los premios en metálico por cada medalla. EL ORO EN PEKÍN'08 SE PAGARÁ A 94.000 EUROS, CUANDO EN ATENAS'04 SE PAGÓ A 75.000 €.

732. La antorcha olímpica pasa por un Tíbet vacío. Los tibetanos se encerraron en sus casas, ajenos a la ceremonia. China liberó a 1.517 detenidos...

461. Las otras Olimpiadas. Precios más altos y menos visados para extranjeros, consecuencias de los Juegos en China.

1011. La página WEB de la RFEA llega casi a dos millones y medio de visitas durante el mes de junio.


Al igual que nuestros atletas, la página WEB de la RFEA sigue batiendo récords. Mes a mes, y de forma considerable, el número de visitas se va incrementando. El pasado mes de junio han sido casi 2,5 millones (2.449.561) las visitas efectuadas al portal federativo. La pagina Web de la RFEA se creó en febrero de 1997, y desde entonces no ha parado de progresar al mismo tiempo que la demanda de información, de todo tipo, se hace cada vez mayor.

El aumento con respecto al mismo mes de junio de 2007 ha sido de más de 400.000 visitas y se coloca así en topes históricos, tantos en visitas efectuadas como en sesiones únicas. A todo esto ha contribuido poderosamente el aumento y la mejora de la conectividad en nuestro país y la necesidad, cada vez mayor y más rápida, de que el usuario obtenga información de cualquier tipo (noticias, resultados, circulares, fotos, ránking, etc...).

La presente temporada 2007/2008 está siendo muy activa en cuanto a competiciones y, como no podía ser de otra manera, la web se ha hecho eco de ellos. Se han creado portales específicos para los grandes eventos celebrados en nuestro país como el Europeo de campo a través en Toro o el Mundial de pista cubierta en Valencia; además, los diversos meetings en los que la RFEA juega un papel importante (Zaragoza, Jerez, Madrid y Barcelona) también han sufrido una importante remodelación, buscando siempre el equilibrio entre la presentación de contenidos de interés para el aficionado y el dinamismo y atractivo de los mismos.

Sin lugar a dudas, la interactividad de las Federaciones Autonómicas con la intranet de la RFEA se ha convertido en una de las razones que han permitido llegar a este récord histórico. Esta herramienta que se ha convertido en la "columna vertebral" de la gestión federativa, tanto en el uso interno como de salida web: poco a poco se han ido incorporando más secciones de la web que tiene mucho y todo que ver con la citada intranet: calendario, ránking, gestión de comunicados, instalaciones atléticas, planning rfea, representantes de atletas y, recientemente inaugurado, el nuevo apartado de federaciones autonómicas, estando en estudio y desarrollo más secciones para la próxima temporada.

Todo ello nos obliga a estar trabajando permanentente en la búsqueda de más y mejores recursos para la web; para ello está en estudio y planificación un nuevo diseño de la pagina Web de la RFEA, mucho más dinámico, atractivo, interactivo y de mayor accesibilidad para cualquier aficionado, que esperemos que pronto pueda ver la luz y que nos permita seguir progresando y ofreciendo más y mejor información al atletismo en general.

Visitas en JUNIO
1997 10.408


1998 44.117


1999 45.040


2000 76.236


2001 295.849


2002 326.199


2003 519.683


2004 847.582


2005 1.106.503


2006 1.323.962


2007 1.937.979


2008 2.449.561
2008 Paginas Visitantes
enero 1.571.303 119.265
febrero 2.366.952 153.060
marzo 1.773.271 180.184
abril 1.580.221 126.116
mayo 1.918.172 139.324
junio 2.449.561 163.960



Total acumulado (desde 1997)
72.554.982 visitas
Fuente: rfea.es

ENLACES:

1001. Ángel David Rodríguez: " Aún no me hago a la idea de ser el hombre más rápido de España". Entrevista al plusmarquista español de 100 metros.


1009.Una joya en apuros: Abubaker Kaki Khamis, la revelación del año, entrena en BCN gracias a una fundación de atletismo humanitario.


Abubaker Kaki Khamis

Le descubrieron a los 15 años, arreando unos tirones espectaculares en un campeonato escolar de cross en Sudán. A los 16 ya corría los 800 metros en menos de 1'46", la marca que los españoles necesitan para acudir a los próximos Juegos, a los 18 era recordman mundial junior, líder del ránking de este año (1'42"69 en Oslo) y hoy, con 19 recién cumplidos, está en la primera fila de las quinielas para el oro olímpico. La carrera de Abubaker Kaki Khamis es un milagro, y no sólo por precocidad, sino porque procede de uno de los mayores focos de conflicto de África, Sudán, donde entrenaba en un estadio inacabado, entre pilones de ruinas, sin más luz que la del día y con bloques de cemento atados a una barra de hierro en lugar de pesas.

Ese milagro, talento para el mediofondo en estado puro, que participará en el próximo meeting de Barcelona, lleva varios días entrenando en el estadio Joan Serrahima, fortaleciéndose en el gimnasio de Nova Icària y descubriendo la comodidad de occidente en un bonito apartamento. Es así gracias a la labor de una fundación creada por José Luis López, periodista y auténtico romántico del atletismo, capaz de arriesgar su dinero para una obra con dos vertientes: el desarrollo científico de este deporte y la labor humanitaria, sin ánimo de lucro. CIDIDA (Centro Internacional de documentación e Investigación del Atletismo) trae a España a grupos de atletas de países del tercer mundo para ayudarles a progresar con los mejores medios técnicos. Le ayudan un par de sponsors, Prisaba y Lizán y Asociados. "El resto, un 40 por ciento, lo pongo de mi bolsillo", reconoce López, que ha reunido en Barcelona a nueve sudaneses y también traerá grupos de atletas de Ecuador y Egipto.

Lo que Kaki está descubriendo en Barcelona gracias al altruismo no tiene nada que ver con las condiciones del Sudán, un país que no pisa desde hace varios meses por su gira europea de meetings y porque "ahí hay muchos problemas. Mi familia está porsuerte en Khartoum, la capital, y las zonas de guerra quedan lejos". No regresará hasta después de los Juegos, y mientras tanto descubre aquí la cámara de alta velocidad, el muscle lab y otros milagros tecnológicos. "Con todo eso y pistas como el Serrahima, en Sudán saldrían cantidad de Kakis", suspira el seleccionador nacional.

Ahora, en la cabeza de Kaki sólo figura una cosa: el oro olímpico en Pekín, que le elevaría a la categoría de mito en su país. "Es el objetivo. El récord del mundo también es posible, pero no prioritario". Sí intentará en Estocolmo el de los mil metros, mientras sigue luchando por "cambiar la imagen de Sudán", dice el seleccionador, y no deja de agradecer lo que la fundación de López hace por él y sus compatriotas. "Entrenar en estas condiciones es un sueño para nosotros. Ya no queda gente así, que haga este tipo de cosas sin buscar nada a cambio"

Fuente: el mundo deportivo.es

ENLACES:

821. Yeimar López se enfrentará a Abubaker Kaki en el Mitin Ciutat de Barcelona. Tiene 1:43.07, que es el segundo mejor crono mundial de 2008 tras...

576. Quienes son Abubaker Kaki y David Rudisha. Kaki tiene 18 años, es de Sudan y ya ha corrido los 800m en 1.43.90, en noviembre pasado.

547. Pamela Jelimo de Kenia y Abubaker Kaki de Sudan tienen 18 años y son una revelacion.

El sudanés Abubaker Kaki Khamis impuso condiciones de principio, se llevó la medalla dorada en los 800 metros con la mejor marca del año, 1.44.81