martes, 20 de enero de 2009

2733. Más de 4.400 alumnos se formaron en los cursos del IAD en el año 2008. Participó como ponente el atleta 'Paquillo' Fernández.



El Instituto Andaluz del Deporte (IAD), centro dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, incrementó en más de un 5% el número de alumnos que participaron en su Programa de Formación durante el año pasado al alcanzar la cifra de 4.422 asistentes. Las actividades organizadas también aumentaron un 23% hasta sumar un total de 95, 13 más de las previstas, mientras que en 2007 la cifra fue de 79.
Los cursos ofertados en 2008 abordaron siete áreas temáticas: encuentros, gestión y administración deportiva, infraestructura deportiva, actividad física y deportiva, formación de formadores, medicina deportiva y títulos de posgrado. En este ejercicio, 15 actividades fueron homologadas por la Consejería de Educación y por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).
De estas acciones formativas, 55 fueron presenciales, 25 se impartieron en la modalidad de teleformación y otras 15 tuvieron un carácter semipresencial. Las actividades 'on line', que se realizan a través de la plataforma digital Moodle, volvieron a experimentar un incremento hasta sumar 1.280 horas lectivas, mientras que el cómputo total de la formación presencial ascendió a 1.905 horas.
La formación de técnicos deportivos en deporte adaptado fue uno de los contenidos más destacados. Esta propuesta formativa pretende cubrir las necesidades de formación de los técnicos andaluces y hacer efectiva la práctica deportiva entre las personas con discapacidad. Además, se celebraron dos bloques temáticos dirigidos a la formación de técnicos en actividades acuáticas y en las últimas tendencias en el 'fitness'. Cada uno de ellos constó de 120 horas, la mayoría de ellas prácticas.
Igualmente, el IAD impartió la formación del bloque común de las titulaciones de técnicos deportivos de los niveles I, II, y III a 479 alumnos de las federaciones de hípica, vela, tiro con arco, espeleología, gimnasia, rugby, tenis, tenis de mesa, piragüismo, natación y 'kick boxing'.
Títulos posgrados
El programa de títulos de posgrado se centró en el desarrollo del III Máster Profesional de Periodismo en Baloncesto y el IV Máster Interuniversitario en Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas.
Como en otros años, profesionales andaluces de reconocido prestigio participaron como ponentes o directores de actividades del IAD como el atleta 'Paquillo' Fernández; el entrenador de fútbol Joaquín Caparrós; Antonio Escribano Zafra, endocrino y especialista en medicina deportiva, y la campeona del mundo de pádel Carolina Navarro.

Fuente: diario sur.es

ENLACES:

2692. 'Paquillo' Fernández debuta en 50 kms marcha en el Nacional de Ruta. Después de inaugurar la temporada con victorias en Granollers e Irlanda.

2543. Paquillo se estrenó con victoria en 30 kilómetros. Se trata, según ha explicado Paquillo, de "una toma de contacto que ha resultado muy buena.

2732. Mario Pestano, distinguido por el COE. Lanzó el artefacto, en una instalación tinerfeña repleta con 3.000 espectadores, hasta los 69.50 metros.


JORNADA, S/C de Tenerife

El atletismo español festejó durante el pasado fin de semana un acto doble, al celebrar la XIV Gala y la Asamblea General Ordinaria. Ambos actos, que reunieron en el Auditorio Alfredo Goyeneche del Comité Olímpico Español a unas 300 personas relacionadas con el atletismo. Juan Carlos Higuero y Marta Domínguez recogieron sus respectivos galardones, aunque el tinerfeño Mario Pestano no se fue de vacío. El discóbolo del Tenerife CajaCanarias subió al escenario para ser reconocido por su récord de España, logrado en el Campeonato de España absoluto organizado en Tíncer. Pestano lanzó el artefacto, en una instalación tinerfeña repleta con 3.000 espectadores, hasta los 69.50 metros, tercera mejor marca mundial del año pasado. Un mes después también formó parte activa de la delegación nacional presente en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Además, los asamblearios decidieron otorgar un nuevo premio a Mario Pestano por su rendimiento, distinción denominada "Gesta Deportiva", que fue entregada por el presidente del Tenerife CajaCanarias, Javier Sabina.

El domingo se llevó a cabo la habitual reunión de los representantes del atletismo español, aprobándose, entre otros puntos, las cuentas anuales 2008, el calendario 2008/09 y el presupuesto para 2009. Hubo cinco delegados de Canarias: el Tenerife CajaCanarias, con presencia y voto en la Comisión de clubes y en la delegada, el CAI Gran Canaria, Ignacio de Esquiroz (Atletas) e Isabelino Ojeda, presidente de la FCA.

Fuente: el dia.es

ENLACES:

2510. Javier Sabina: El Tenerife CajaCanarias ha logrado un hito histórico. El directivo agradeció el respaldo que tuvo en todo momento de Odriozola.

736. Mario Pestano logra la segunda mejor marca española de todos los tiempos con 68,34 m., se quedó a sólo 27 centímetros del récord de España.

2730. Alonso pierde tres kilos para triunfar con el R29. Renault presentó ayer en Portimao su nueva arma para el asturiano, que ha adelgazado...


ILUSIONES RENOVADAS. Fernando Alonso, Flavio Briatore y Nelsinho Piquet fueron los encargados de descubrir el coche que les debe devolver a la senda de la victoria. Fotografia: afp

...de 70,5 kilos a 67 para compensar el sobrepeso del KERS. Su fisioterapeuta dice que "está más en forma que nunca".

Carlos Miquel

Alonso pierde peso para volver a ser campeón. Después de un intenso entrenamiento invernal, Fernando se ha plantado en 67 kilos, 3,5 menos que en 2008. Día tras día, ha aumentado las dos horas de bicicleta diarias de otras pretemporadas a un entrenamiento casi profesional de cuatro horas. Sin dietas, se ha acercado al objetivo ideal de peso, que los ingenieros cifran en 65 kilos (setenta con el HANS, el mono y el casco) por la instalación del pesado sistema KERS. Todo aquello que supere esa cifra no se puede invertir en el lastre, que siempre se coloca en el lugar más beneficioso para mejorar la estabilidad.

Renault presentó ayer en Portimao su nueva criatura, el R29, a la que también ha sometido a una cura de adelgazamiento en comparación con el R28. Su chasis pesa 50 kilos menos, según Flavio Briatore. Y se intenta con ello compensar así el sobrepeso de 40 kilos que conlleva la instalación del polémico Sistema de Recuperación de Energía Cinética.

El monoplaza naranja, amarillo, rojo y blanco está dotado de un morro muy ancho y una trasera muy compacta, con más distancia entre ejes que sus rivales. Su combinación de colores le hace ser el coche de España. Hora y media después de su estreno, Briatore habló unos minutos con AS: "A mí me parece un coche bonito, pero lo importante es que corra mucho. ¿El 'crash test'? Aún hay tiempo hasta Australia para pasar los dos que nos faltan. El coche está muy trabajado. Tiene más potencia en el motor Veremos lo que pasa". Cuando le contamos al italiano que venimos directos desde Madonna y que allí el gran tema de conversación fue la posible llegada de Alonso a Ferrari, Flavio afirma sin pestañear: "Bueno, si va será dentro de tres años".

El magnate italiano también duda de las razones que han llevado a Ferrari a no estar en Portimao, acerca de la presencia de la lluvia. De hecho, cambiaron de planes cuando ya estaban en la pista del Algarve. Kimi rodó ayer en Mugello a puerta cerrada y tuvo que hacer un test aerodinámico porque han descubierto algunos problemas importantes en ese apartado del F60.

Mientras Nelson Piquet da las primeras 33 vueltas al nuevo coche, Flavio, chaqueta azul, gafas de sol azules, se lamenta de no haber podido frenar la implantación del KERS: "Ha sido BMW quien lo ha impedido, porque todos los demás estábamos de acuerdo. No tiene sentido invertir cien millones de euros en un dispositivo en plena crisis. Nosotros lo llevamos instalado aquí, en Portimao, pero no está en funcionamiento. Empezaremos a usarlo en Jerez. Esta primera semana no tenía sentido".

En ese instante, Alonso sale de su motorhome vestido de arriba abajo de ciclista. En la puerta le esperan dos bicicletas Colnago casi profesionales. Son nuevas. Fabrizio Borra y él se van en bici por las colinas que rodean el circuito. Dos horas bajo la lluvia, sesenta kilómetros, el bicampeón está a tope. Así lo cuenta su fisioterapeuta, que le sufre en las subidas: "Trabajo con ciclistas y Fernando va muy fuerte, está más en forma que nunca. Pero no puede bajar más su peso, está muy cerca de su mínimo histórico (66). Si lo rebajara más empezaría a perder fuerza y eso no es lo que queremos. De hecho, sus piernas están más musculadas que nunca. El ciclismo le da resistencia de cara a las carreras y es bueno haber hecho este trabajo anaeróbico sin que siga dieta ninguna. Come lo que quiere".

Este año veremos a más pilotos en busca de esos 65 kilos ideales. Raikkonen, 70 kilos, quiere perderlos como sea porque Massa sólo pesa 59.

Fuente: as.com

ENLACES:

2412. Alonso: "Seré tricampeón este año o el que viene". El asturiano asegura tener más ganas que nunca de ganar el Mundial de Fórmula 1.

2163. Fernando Alonso renueva por Renault. El asturiano hace uso de su cláusula y correrá un año más con la escudería francesa.

Fotos de atletismo. 2741. Recuerdos año 2009. Marta Domínguez Azpeleta: Para una deportista es un castigo quedarse embarazada

 

La atleta palentina Marta Domínguez. Foto Marca
 

La atleta palentina Marta Domínguez denunció hoy ante la Comisión de Estudio del Deporte creada por las Cortes de Castilla y León que para una deportista es "un castigo" que se quede embarazada y criticó el difícil acceso de la mujer a los puestos de responsabilidad en el mundo del deporte.



EFE

"Un deportista de elite puede abrir la boca y pedirlo todo. Yo no me puedo quejar. Pero lo que sí me gustaría es pedir un poco más por la mujer", indicó. En este sentido, explicó que el hecho de quedarse embarazada para una deportista "está penalizado", por lo que es una decisión que tienen que pensarse "mucho". "Significa estar un año y medio sin recibir un solo euro, dado que el club te congela los pagos, la federación congela las becas, lo mismo que las instituciones", resaltó.

"Para una deportista es un castigo quedarse embarazada, ya que no recibe ni una ayuda. El problema es suyo, pero no parece interesar a nadie", añadió. Además, Marta Domínguez apuntó que "una mujer nunca llega a un puesto de poder dentro del deporte", a pesar de que "hay un mayor número de mujeres universitarias y con mejores calificaciones", detalló. "Pero ninguna está para mandar, ni en el Real Madrid, ni en Federaciones, ya que los cargos de responsabilidad los ocupan hombres. Sé que es difícil dar el primer paso, pero la mujer sigue estando minusvalorada, apartada, alejada, olvidada, en definitiva, discriminada", indicó.

Por otro lado, el mediofondista Sergio Gallardo, natural de Ponferrada (León), explicó ante la comisión diversas carencias que tienen los deportistas que "no son futbolistas, quienes lo tienen todo más fácil". "Un deportista de éxito vive día a día con el apoyo de las instituciones. Nos ha costado trabajo salir de la problemática de vivir aislados y no tener muchas ayudas en instalaciones y servicios médicos, pero, a pesar de que hemos mejorado, todavía tenemos carencias para poder entrenar", comentó Gallardo. Además, Sergio Gallardo se refirió a los entrenadores, que "son los grandes olvidados y los que están día a día con los deportistas".

"No reciben los premios de las carreras y la mayoría de ellos tienen que buscarse otro trabajo para subsistir por lo que la dedicación con el deportista no es la necesaria. Este problema se solucionaría con una profesionalización lo suficientemente remunerada". El mediofondista berciano también planteó "la problemática que tiene el deportista de ciertas modalidades, que depende de lo que gane en las pruebas, de subvenciones o becas, a la hora de finalizar su carrera deportiva, ya que nunca tiene la misma tranquilidad que un futbolista", así como relató su experiencia personal.

"He tenido que dejar mi carrera universitaria por correr y por eso me pregunto qué ocurre cuando se acaba la vida atlética. Creo que sería importante la creación de una fundación para que los deportistas puedan trabajar, aportar su experiencia y no tener esa incertidumbre", sentenció. La comisión se viene reuniendo durante toda la semana y, después de que ayer se aprobarán las pautas de trabajo, hoy han comenzado las comparecencias de expertos en materia deportiva.

Fuente: as.com


20 ene 2009 (122)