domingo, 24 de mayo de 2009

3848. Abel Antón recibió un homenaje en la carrera África Vive, que registró una doble victoria etíope gracias a Aleligu Mehary y Marta Tigabea.


Foto: onda92.com


EFE/ Madrid

Abel Antón recibió un homenaje con motivo del décimo aniversario de su segundo título mundial de maratón en los prolegómenos de la carrera África Vive, que registró una doble victoria etíope gracias a Aleligu Mehary y Marta Tigabea.

Antón, que conquistó su primer título mundial de maratón en Atenas'97, revalidó su corona dos años después en Sevilla. El soriano tomó este sábado la salida en la carrera en la Ciudad Universitaria madrileña y terminó el recorrido de diez kilómetros, con muchas cuestas, en 38:02 minutos.

Mehary se impuso con un tiempo de 28:59 y una clara ventaja sobre el eritreo Adhamon Chettah (29:34). El primer español fue Carlos Pascual, décimo con una marca de 35:03.

En categoría femenina la etíope Derartu Tulu, de 37 años, doble campeona olímpica de 10.000 metros y tres campeona mundial de cross, sólo pudo ser quinta. El triunfo fue para su joven compañera Marta Tigabea, de 18 años, que invirtió un tiempo de 32:56. Esther Rodríguez, sexta con 40:43, fue la mejor española.

Hombres
.1. Aleligu Mehary (ETI) 28:59
.2. Adhamon Abrha (ERI) 29:34
.3. Brahim Chettah (ARG) 30:01
.4. Hasid Mhamdi (MAR) 30:23
.5. Oukhri Lhussaine (ARG) 30:34
10. Carlos Pascual (ESP) 35:03

Mujeres
.1. Marta Tigabea (ETI) 32:56
.2. Soud Kambouchia (MAR) 33:04
.3. Fatima Ayachi (MAR) 33:46
.4. Jane Nyambura (KEN) 35:07
.5. Derartu Tulu (ETI) 37:10
.6. Esther Rodríguez (ESP) 40:43

Fuente: marca.com

ENLACES:

3730. Los deportistas ya tienen dónde contarse sus entrenamientos y fantasías. Llega desde Oregón, pero con raíces españolas, Strands.

3620. Abel Antón: "Sammy Wanjiru es el favorito, pero el mejor sin duda es Haile Gebreselassie". Antón ganó el maratón de Londres en 1998.

3847. Button logra su quinta victoria de la temporada y Alonso acaba séptimo. El piloto inglés va lanzado hacia el título tras dar un nuevo recital.




Alonso pilota su R29 en Montecarlo.
FOTO: AFP

BARRICHELLO, QUE COMPLETÓ EL DOBLETE DEL EQUIPO BRAWN, Y RAIKKONEN ACOMPAÑARON A JENSON EN EL PODIO

El piloto inglés va lanzado hacia el título tras dar un nuevo recital en el circuito de Mónaco · Ferrari reacciona: Raikkonen acabó tercero y Massa, cuarto · Alonso salió noveno y llegó séptimo y necesita mejoras en su R29 para subir puestos



MIGUEL SANZ. Enviado especial a Montecarlo
Jenson Button consiguió en Mónaco su quinta victoria de la temporada y da otro acelerón hacia el título. Rubens Barrichello, que completó el doblete del equipo Brawn, y Kimi Raikkonen acompañaron al piloto inglés en el podio, mientras que Fernando Alonso concluyó séptimo.
El piloto español realizó una buena actuación en el Principado y en el tramo final de la carrera llegó a inquietar a Nico Rosberg, que acabó sexto, pero está claro que mientras no lleguen mejoras para el R29 tendrá que conformarse con arañar unos pocos puntos.
En otra galaxiaLos que no tienen ese problema son, sin duda, los Brawn. Jenson Button tuvo una carrera muy tranquila, si esta palabra vale para la F1. Dominó de principio a fin y sólo cedió su posición de privilegio en los repostajes. Lleva cinco victorias y, aunque sólo se ha cubierto un tercio del campeonato, puede decirse que tiene el título en el bolsillo.
Ferrari ha reaccionado, es verdad. Ya lo hizo en Montmeló y en Mónaco lo confirmó, situándose Raikkonen tercero y Massa cuarto, pero Kimi se mostró decepcionado con su tercer puesto. Sabe que los Brawn siguen un peldaño por delante.
Accidentes de Vettel y KovalainenMark Webber acabó quinto y volvió a ganarle la partida a su compañero Vettel, protagonista de una carrera muy gris que acabó contra las protecciones. Rosberg, Alonso y Bourdais completaron las posiciones con derecho a puntos, en las que nunca estuvo el actual campeón mundial, Lewis Hamilton, que salió último y llegó duodécimo. Peor le fue a su compañero Heikki Kovalainen, que sufrió un accidente cuando intentaba acercarse a Rosberg. También acabaron contra las protecciones Piquet, empujado por Buemi, y Nakajima, a dos vueltas del final.
La cruz de la jornada volvió a ser para Toyota, que parece haber perdido fuelle tras un inicio de temporada muy esperanzador, y BMW, que no levanta cabeza.
CLASIFICACIÓN DEL GRAN PREMIO DE MÓNACO
Button
Brawn GP
1:40:44.282
Barrichello
Brawn GP
a 7.666
Raikkonen
Ferrari
a 13.442
Massa
Ferrari
a 15.110
Webber
Red Bull
a 15.730
Rosberg
Williams
a 33.586
Alonso
Renault
a 37.839
Bourdais
Toro Rosso
a 1:03.142
Fisichella
Force India F1
a 1:05.040
10º
Glock
Toyota
a 1 vt.
11º
Heidfeld
BMW Sauber
a 1 vt.
12º
Hamilton
McLaren
a 1 vt.
13º
Trulli
Toyota
a 1 vt.
14º
Sutil
Force India F1
a 1 vt.
15º
Nakajima
Williams
a 2 vt.
Fuente: marca.com

ENLACES:

3733. Fórmula 1. GP de España. Fernando Alonso desata la locura de 17.500 aficionados.

3407. Brawn consigue el doblete en Australia y Alonso salva los muebles con su quinto puesto. BUTTON SE LLEVÓ LA VICTORIA POR DELANTE DE BARRICHELLO.

sábado, 23 de mayo de 2009

3846. Expedición al Kanghenjunga. Edurne: "Le dije a Alex 'quiero morirme aquí". El descenso fue lo "más duro", según relató Pasaban.


SIN FUERZAS.
Edurne y Alex llegaron en silla de ruedas.
Foto: carlos martínez (as.com)


M. Jesús Luengo

Podéis subir el escalón?". Parece una pregunta fuera de lugar para dos personas que acaban de regresar del Kangchenjunga, la tercera cima más alta de la Tierra (8.568 m). Pero la pregunta en cuestión resume el estado en el que ayer llegaron al aeropuerto de Barajas los montañeros Edurne Pasaban y Alex Chicón. Aparecieron en silla de ruedas, con los pies vendados y protegidos por calcetines y la cara quemada por el viento y el frío. Les recibieron con aplausos y ellos respondieron con lágrimas. Una emoción que se desbordó cuando Edurne, que ya suma doce ochomiles, relató, sin voz, el drama que vivieron durante el descenso: "El día 18, a las 17:00 hicimos cumbre y después bajamos al campo 4. Todo iba bien hasta ahí. Pasamos la noche y al día siguiente empezamos el descenso al campo base. Ha sido uno de los peores momentos de mi vida. Mi cuerpo dijo basta y le dije a Alex que me quería morir allí, que me quedaba en el Kangchejunga".

Alex relató el resto: "Cuando nos dijo que quería quedarse allí, Ferrán (Latorre) y yo nos volcamos. La llevé 200 metros a hombros porque su cuerpo no respondía, no hablaba. Le dimos 1mg de Fortecortín, tiramos nuestras mochilas sabiendo que poníamos nuestra vida en peligro, pero le dijimos que lo íbamos a conseguir. Ella puso mucho de su parte porque cuando una persona está en las últimas y no pone nada de su parte es imposible. La decíamos 'no te duermas', 'sé consciente de tu cuerpo'. Y lo consiguió".

Cuando llegaron al campo base, un helicóptero estaba esperando para evacuarles. "Anoche estaba a más de 7.000 metros y hoy estoy en Madrid. No sabéis cómo agradezco esto a todo el mundo. Cuando estás en una situación como la que yo he vivido, te agarras a lo que sea y yo lo hice al cariño de la gente", dijo Edurne entre lágrimas. Después, dos ambulancias les llevaron hasta la clínica MAZ de Zaragoza, donde pasarán un reconocimiento.

Fuente: as.com

ENLACES:

3838. Gerlinde Kaltenbrunner, primera mujer en escalar 11 ochomiles. Edurne Pasabán, que también venció el Dhaulagiri el jueves, suma diez ochomiles.

3824. Ascenso al Kanchenjunga. Edurne Pasaban es la mujer con más ochomiles del mundo. Ayer conquistó su 12ª cima y ya sólo le faltan dos.

viernes, 22 de mayo de 2009

3845. Actuaciones en el extranjero del fin de semana: Ruth Beitia, Frank Casañas y Ayad Lamdassem compiten en Rabat.


El discóbolo español Frank Casañas

FOTO: JOSE A. GARCÍA (marca.com)




Por : GC

Ruth Beitia (Valencia Terra i Mar), plusmarquista española de salto de altura y actual subcampeona de Europa en pista cubierta, y el discóbolo Frank Casañas (Playas de Castellón), quinto clasificado en la final olímpica de Pekín, compiten mañana sábado 23 de mayo en el Meeting Internacional de Rabat (Marruecos).

La saltadora cántabra ya ha saltado 1,92 este año al aire libre, mientras que Frank Casañas ha lanzado el disco hasta 67,17 metros, que en la actualidad es la segunda mejor marca mundial del año. Ambos encabezan el ránking español del año en sus respectivas pruebas. Además, en la prueba de 5.000m, hará su debut en la temporada estival, Ayad Lamdassem.

Un día más tarde, en Elvas (Portugal), muy cerca de la frontera española, también se disputa una competición de atletismo en la que toman parte varios atletas españoles, entre los que destacamos al lanzador de peso Borja Vivas (Atlético Málaga), el actual campeón de España en pista cubierta que por el momento lleva 20,01 metros este año al aire libre, un registro con el que lidera el ranking de la temporada, y al cuatrocentista Mark Ujakport (A.D.Marathon) que de momento ha parado el crono en 47.61, la tercera mejor marca española del año.

Fuente: rfea.es

ENLACES:

3741. Ruth Beitia, ha logrado una mejor marca de 1,92m en la prueba disputada en el Qatar Athletic Super Grand Prix 2009 celebrado en Doha.

3346. Casañas vuelve a ganar en Portugal y logra la segunda mejor marca mundial del año. CON UN TIRO DE 67,17 METROS QUE MEJORÓ TAMBIÉN SU REGISTRO.

2627. Ayad Lamdassem cumple los pronósticos y gana el Cross de Reyes. LA MARROQUÍ AICHA BANI, SEGUIDA DE CRISTINA JORDÁN, SE IMPUSO ENTRE LAS MUJERES.