jueves, 31 de julio de 2008

1227. Suspendidas seis atletas rusas por falsificar pruebas de dopaje. NO PODRÁN PARTICIPAR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKÍN. Yelena Soboleva...


Yelena Soboleva

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) suspendió a seis atletas rusas, cinco de ellas componentes de la selección olímpica y aspirantes a medallas en los Juegos de Pekín, por presunta falsificación de pruebas de dopaje en 2007. Así lo anunció a la agencia 'Ves Sport' (Todo Deporte) Valentín Balajnichev, el presidente de la Federación Rusa y miembro a su vez del Consejo de la IAAF.

"Hemos recibido un correo electrónico por el que la IAAF nos anunciaba la suspensión provisional de seis atletas rusas: Yelena Soboleva, Daria Pischalnikova, Gulfiya Khanafeyeva, Tatiana Tomashova, Yulia Fomenko y Svetlana Cherkasova", señaló.

El funcionario explicó que la Federación Internacional tomó esta decisión por no coincidir el ADN en las pruebas de dopaje tomadas a las deportistas en 2007: en abril-mayo fuera de competiciones y en agosto-septiembre durante el campeonato mundial en Osaka.

No podrán estar en Pekín

Las terceras pruebas de control, tomadas la semana pasada en Moscú, demostraron que los análisis de abril-mayo no se corresponden con el ADN real de las atletas, lo que hizo a la IAAF sospechar que fueron falsificadas, indicó. "Lamentablemente, en vista de esta decisión de la Federación Internacional, estas atletas no podrán participar en las Olimpiadas de Pekín", subrayó Balajnichev.

El funcionario recordó que las primeras cinco atletas fueron seleccionadas para los Juegos de Pekín y se consideraban pretendientes a medallas, inclusive de oro.

Así, Sóboleva ostenta el récord mundial en la carrera de 1.500 metros en pista cubierta; Pischalnikova es la mejor en el lanzamiento de disco; Khanafeyeva tiene el quinto resultado en lanzamiento de martillo, y Tomashova y Fomenko son segunda y séptima en 1.500 metros, respectivamente.
Fuente: marca.com

ENLACES:

1161. Jackson Quiñónez aspira a las medallas en Pekín. NO PUDO DEFENDER EL TÍTULO POR CULPA DE UNA LESIÓN.

991. Quiñónez terminó los 110 metros vallas en 13,57 segundos, por delante del británico Andy Turner y el suizo Andreas Kundert.

989. Ana Fidelia Quirot: ¡qué medallas! El registro de 1:54.44, tres lustros después, continúa siendo la tercer mejor marca de todos los tiempos.

204. Enorme triunfo de la plusmarquista mundial. Yelena Soboleva rebaja su récord de los 1.500 hasta 3:57.71 y se lleva 90.000 dólares.

La IAAF confirma el récord de Yelena Soboleva en Valencia. LA RUSA PARÓ EL CRONO DE 1.500 EN 3:57.71.

1224.Revista Atletismo Español de agosto. Incluye La Guía de los Juegos Olímpicos Pekín 2008.



Fundada en marzo de 1951
AGOSTO 2008 - Nº 616 - Año LVII
La revista de la Real Federación Española de Atletismo
Números Anteriores

La revista "Atletismo español", la publicación oficial de la Real Federación Española de Atletismo, fundada en marzo de 1951, se renueva profundamente, ofreciendo ahora una imágen más fresca, dinámica y atractiva; con amplios contenidos: competiciones, reportajes, entrevistas, resultados, estadísticas, clubes, veteranos, informaciones ENE, Técnica Atlética, Internacional y muchos más ... y además las mejores fotos del momento a todo color.

Pekín 2008 prueba a prueba

Horario JJOO

Trials norteamericanos

Campeonato del Mundo Júnior


... y además
  • Reunión Internacional Ciudad de Jerez
  • Copa de Europa Pruebas Combinadas Hombres
  • Copa de Europa Pruebas Combinadas Mujeres
  • Meeting Madrid 2008
  • Gran Premio Diputación de Salamanca
  • Campeonato de España Promesa
  • Campeonato de España de 10.000m
  • VII Campeonato de Europa de Carreras de Montaña
  • Mitin Ciutat de Barcelona
  • Resultados
  • Campeonato de España de Veteranos en Gandía

1223. Copa de Clubes en Alicante: Playas de Castellón (hombres) y Valencia Terra i Mar (mujeres), campeones.


Andrés Capellán

El Playas de Castellón (hombres) por primera vez y el Valencia Terra i Mar (mujeres) por quinto año consecutivo, se proclamaron campeones de la Copa de Clubes celebrada en jornada de tarde-noche en Alicante. En el podio le acompañaro en ambos casos, el Puerto de Alicante OHL (2º) y el F.C. Barcelona (3º).
En cuanto a marcas, la más destacada se logró en triple donde el asturiano Andrés Capellán, actuando fuera de concurso voló hasta 16,60m (mejor marca española del año, marca personal y séptima de todos los tiempos); además 2,20m de Miguel Ángel Sancho en altura, 7,98m de Luis Felipe Meliz en longitud, 66,05m de Fran Casañas en disco y 72,94m de Rafael Baraza en jabalina.
En mujeres, 2:03.4 de Esther Desviat en 800m, 13.22 Glory Alozie en 100m vallas, 54,55m de Mercedes de Santalo en disco (marca personal), 64,98m de Berta Castells en martillo y 21.57.87 de Beatriz Pascual en 5.000m marcha.
RESULTADOS
Fuente: rfea.es

ENLACES:

1222. Seis tarraconenses olímpicas: Irache Quintanal, Andrea Fuentes, Laia Forcadell, Sònia Franquet, Berta Castells i Natalia Rodríguez...

1183. Mercedes de Santalo, realizó un magnífico concurso, en el que llevó su marca personal, en disco, hasta 53,68 metros, con otro lanzamiento...

1157. Beatriz Pascual realizó un magnífico registro de 43:14.45, segunda mejor marca española de todos los tiempos y un impresionante último kilómetro

1027. Miguel Ángel Sancho, medalla de bronce en salto de altura. España cierra el Campeonato del Mundo Júnior con 3 medallas y 5 finalistas.

937. Sancho trepa hacia la cima. El saltador de altura aspira a ser campeón del mundo júnior la próxima semana. Tiene una marca de 2,22 .

622. José David Domínguez vence en los 20km marcha de Leamington. Frank Casañas fue segundo en disco en el Memorial Kusocinski celebrado en Varsovia.

Glory Alozie Oluchi se descarta de la lucha por las medallas en el Mundial. LOS ATLETAS ESPAÑOLES APUESTAN POR LOGRAR UN MÁXIMO DE CINCO METALES

Campeonato de España Universitario de Atletismo. Se celebrará este fin de semana en Fuenlabrada.

1216. Abubaker Kaki: Aunque sea júnior, me veo campeón en Pekín. Campeón mundial absoluto en Valencia, también ha registrado la mejor marca del año.


Abubaker Kaki Khamis

ATLETISMO. Es júnior pero ya sabe lo que es ganar un oro. Campeón mundial absoluto en Valencia, también ha registrado la mejor marca del año en 800. Antes de Pekín, estuvo en Barcelona con la Fundación José Luis López-CIDIDA.

José Luis López

Para cualquier persona de su edad sería muy difícil asimilar todo esto.

Acabo de cumplir 19 años, pero en Sudán a esa edad ya eres un adulto con responsabilidades. Cuando llegué al Mundial de pista cubierta en Valencia tenía claro que quería ganar esa carrera. A partir de entonces, mi objetivo ha sido siempre ser el mejor.

¿Tiene miedo a caer tan rápido como está subiendo?

No. Pienso que en los próximos años todavía puedo correr más. Llevo muy poco tiempo en la élite y por eso no estoy nada quemado.

Ha estado entrenando un mes en Barcelona, invitado por la Fundación José Luis López-CIDIDA y Prisaba, ¿cómo fue la experiencia?

Excelente. En ningún sitio nos han tratado mejor y creo que esos entrenamientos han sido muy importantes para preparar los Juegos. Tecnológicamente están muy adelantados y humanamente fue una gran experiencia. Para el año que viene, nos gustaría tener nuestra base de entrenamientos en Barcelona durante varios meses.

Allí, le he visto hacer entrenamientos increíbles.

Normalmente, en las primeras series voy más rápido de lo que me dice mi entrenador. No me puedo controlar. Y siempre acabamos la última recta a tope en todas porque consideramos que ahí es donde se deciden las carreras.

¿Cómo es un día normal en su vida?

Me levanto muy pronto. A las 6:30 o 7:00 ya rodamos por el parque y luego hacemos pesas. Por la tarde, entremiento de pista, con dos días duros a la semana.

Siempre le gusta correr en cabeza, ¿por qué?

No entiendo de tácticas o estrategias. Estando atrás te pueden cerrar, empujar, no controlas y te ves obligado a hacer la carrera de los demás. A mí me gusta ir en cabeza y si alguien me intenta pasar, corro más rápido. En el Mundial de Osaka (Japón) no me salió bien, pero este año me siento más fuerte en los últimos metros.

Ha dicho que el récord del mundo de 800 deberá esperar.

Sí, es muy difícil. Además, lo tiene mi gran ídolo, Wilson Kipketer. Creo que lo podré batir en uno o dos años, pero ahora sólo pienso en los Juegos.

¿Y el de 1.000? (Estuvo cerca en Estocolmo, el pasado 22 de julio).

La clave estuvo en el paso por el 800. De todas formas, derroté al campeón olímpico Borzakovsky y fui uno de los cuatro ganadores del diamante.

¿Se ve campeón en Pekín?

Sí, ése es mi gran objetivo. Para Sudán sería algo histórico. Si soy el líder mundial del año y he ganado todas las carreras, ¿por qué no iba a ganar allí?

Fuente: as.com

ENLACES:

1083. Mitin Ciutat de Barcelona. Abubaker Kaki, campeón del mundo en 800 metros, se impuso en la serie B.

1009.Una joya en apuros: Abubaker Kaki Khamis, la revelación del año, entrena en BCN gracias a una fundación de atletismo humanitario.

821. Yeimar López se enfrentará a Abubaker Kaki en el Mitin Ciutat de Barcelona. Tiene 1:43.07, que es el segundo mejor crono mundial de 2008 tras...

576. Quienes son Abubaker Kaki y David Rudisha. Kaki tiene 18 años, es de Sudan y ya ha corrido los 800m en 1.43.90, en noviembre pasado.

547. Pamela Jelimo de Kenia y Abubaker Kaki de Sudan tienen 18 años y son una revelacion.

El sudanés Abubaker Kaki Khamis impuso condiciones de principio, se llevó la medalla dorada en los 800 metros con la mejor marca del año, 1.44.81

1215. Tyson Gay: su participación en los Juegos sigue en el aire. Llegará al 100%", señala su técnico, Jon Drummond. Pero Douglas McKeag, jefe del...


Tyson Gay

Una resonancia magnética ha revelado la insuficiente cicatrización de la rotura fibrilar sufrida por Tyson Gay en los trials de clasificación olímpica de EE UU. Eso ocurrió el día 5 de julio en Eugene (Oregón) en las series de 200 metros. Desde entonces, Gay no ha vuelto a competir. El estado de la lesión, una pequeña rotura en los isquiotibiales en su pierna izquierda, ha sido determinante para que Gay renunciara la semana pasada a su previsto enfrentamiento con Asafa Powell en Londres.

Sobre el papel, Gay debería hallarse en plenas condiciones el 15 de agosto: el día de las series iniciales del hectómetro en los Juegos. Pero la duda se abate ahora sobre Tyson, que ha marcado 9.77 en condiciones legales... y 9.68, el tiempo más rápido de la historia, aunque con demasiado viento a favor (4,1 metros por segundo). "Tyson llegará a los Juegos al 100%", señala su técnico, Jon Drummond. Pero Douglas McKeag, jefe del equipo médico de la Universidad de Indiana, que ha tratado al atleta, opina: "Necesitará una absoluta cicatrización para volver a tope; de lo contrario, tenderá a protegerse inconscientemente y terminará lesionándose, aunque tal vez en otra zona".

Fuente: as.com

ENLACES:

1199. Tyson Gay: cómo correr los 100 en 9,77 comiendo en McDonald's. SU ENTRENADOR, EL EX CORREDOR JON DRUMMOND, CONFIRMÓ LA 'AFICIÓN' DE GAY.

1134. Tyson Gay no correrá en Londres por precaución. SUFRIÓ UNOS PROBLEMAS EN LOS ISQUIOTIBIALES DURANTE LOS 'TRIALS' AMERICANOS.

1051. EE.UU. lleva un equipo sobrado de experiencia a los juegos de Pekín. EL GRUPO AMERICANO ES UNO DE LOS MÁS COMPENSADOS DE TODOS LOS QUE SE...

994. Gay sólo tiene un tirón; estará listo para los 100 metros en la justa asiática. El campeón mundial estadunidense participará en Londres.

979. Tyson Gay asegura que estará "al cien por cien" en Pekín. DESCANSARÁ DURANTE UNOS DÍAS ANTES DE ENTRENAR PARA LOS JUEGOS.

1214. El Cubo de Agua espera al gran tiburón Michael Phelps. Es el más grande de siempre con 17.000 plazas, pero muy profundo.


ESCENARIO FUTURISTA. Las burbujas semitransparentes del Cubo de Agua filtran la luz natural sobre la piscina donde ayer mismo se entrenaban ya algunos nadadores.

Alejandro Delmás

En el mayor estadio de natación de todos los tiempos, el Nacional Aquatics Centre de Pekín, ayer se entrenaban dos equipos en la sesión matinal, la primera abierta a la prensa de todo el mundo: los saltadores de Gran Bretaña y los nadadores de Rumanía. Tom Daley es la gran esperanza de los saltadores británicos, mientras que Rumanía sueña con que Camelia Potec vuelva a colgarse un oro olímpico como ya sucediera en Atenas, donde ganó el 200 libre.

AS estuvo presente en el día de apertura de estos entrenamientos oficiales, en lo que se ha dado en llamar The Watercube, el Cubo de Agua. El leitmotiv del diseño del colosal recinto consiste en asociar el agua como estructura, con la forma cúbica que es primaria o típica en las casas de la República Popular de China.

El Cubo de Agua es el mayor estadio jamás construido en el mundo expresamente para la natación. Su capacidad es de 17.000 espectadores, aunque totalmente lleno con los competidores, delegados y demás invitados, la cabida total se acercará a las 18.000 personas. "Probablemente necesitaremos que esto se llene para que los participantes no se sientan intimidados o empequeñecidos. Nunca hemos visto una instalación semejante; ni yo, ni los chicos. Entras y dices 'guau, pero dónde estamos", se admira Steve Foley, entrenador-jefe de los saltadores británicos. "Sé lo que le digo; soy australiano, y nuestra gran piscina de los Juegos de Sydney queda muy lejos de ésta, tanto en capacidad como en sensaciones", agrega Foley, del Instituto Australiano del Deporte, seguidor del Manchester United y finalista olímpico en los Juegos de 1984.

Doina Sava, entrenadora-jefe del equipo rumano de natación, tiene sus propias opiniones sobre el Cubo: "No marcará grandes diferencias en resultados o récords; no se trata de una piscina especialmente rápida. Todos mis nadadores apuntan a que es demasiado profunda. En el tramo central se nada sobre una profundidad entre 2,5 y tres metros, y eso parece excesivo para registrar grandes tiempos. Los chinos han querido hacerlo a lo grande".

Sava ya no dirige a Potec, que se ha puesto bajo la dirección técnica de Philippe Lucas, ex entrenador de Laure Manaudou. Potec tomó esta medida por su crisis de éxitos desde el oro de Atenas y para empezar batió a la misma Manaudou en 400 libre en los Campeonatos de Francia.

Aún así, el Cubo de Agua, que será reformado tras los Juegos para recortarle un tercio de capacidad (¿qué será de todas estas megainstalaciones a partir de septiembre?) será un hogar futurista para duelos como los de Manaudou y Potec. Pero sus aguas profundas ya se agitan ante la llegada del huésped más esperado, su tiburón o escualo predilecto, que ahora prepara la caza en aguas de Singapur: un tal Michael Phelps.

Fuente: as.com

ENLACES:

1212. Rugirán 'leones' etíopes en Pekín'08: Vislumbran un gran duelo entre Kenenisa Bekele y Haile Gebrselassie en la prueba de 10 mil metros planos.

1211. José María Odriozola: "Nosotros también podemos". "Tengo el pálpito de una medalla en 1.500 metros"

1208. Scarlett Johansson recauda fondos contra el cáncer. Las cadenas de televisión estadounidenses NBC, ABC y CBS han donado una hora de publicidad.

1205. Yelena Isinbayeva se acerca a Bubka. La rusa, con su récord mundial, eclipsó a Borzakovski (1:42.79 en 800) y a Asafa Powell (9.82 en 100).

984. Michael Phelps cumple y ahora piensa en batir a Mark Spitz. Aspira a lograr el récord: ocho oros en los Juegos.

892. Phelps inicia el show: récord en 400 estilos. La Bala de Baltimore rebajó en casi un segundo su propio tope: 4.05.25 por 4.06.22. A su estela...

848. Phelps intenta ir a Pekín en nueve modalidades. Quiere superar los siete oros de Mark Spitz. El mejor nadador en lo que llevamos de siglo...

1213. "Somos una generación de ganadores sin miedo". Una expedición de 182 españoles llegó anoche a Pekín.


Gemma Mengual, Gervasio Deferr y Chema Martínez

Eufóricos, así se encuentra la delegación española que viajó ayer rumbo a la cita olímpica. De los 182 deportistas que se dieron cita en la T1 de Madrid-Barajas el más jovial fue Chema Martínez, corredor de maratón, que pronosticó 25 medallas, seis de ellas para el atletismo y una para él: "Somos una generación de ganadores sin miedo", personificando así el espíritu de toda la expedición.

Dentro del equipo de waterpolo Iván Pérez declaraba: "No me cansaría nunca de ir a los Juegos, porque es la competición fundamental", y añadió "Traeremos metal y me gustaría que fuera oro". La seleccionadora de natación sincronizada, Anna Tarrés, apuntaba que van a por las dos medallas de oro y subrayaba: "Hemos trabajado por el 9.9 de puntuación". Por otra parte, Jesús Carballo, seleccionador de gimnasia artística, confía en las medallas de Rafa Martínez y Deferr.

Protagonistas.

El aeropuerto se llenó de flases y cámaras con la llegada de Gemma Mengual, Gervasio Deferr o Chema Martínez. Mientras otros eran preguntados por las disciplinas que practicaban y cuáles eran sus nombres.

Dentro de los deportes también existen diferencias. Los chicos de hockey hierba explicaban que ya tienen las manguetas para los brazos con aire acondicionado, por el contrario el 470 de vela masculino llevaba las banderas en bolsas.

I. Fernández "Cada combate será una final"

Llego en buenas condiciones, me encantaría estar en el podium, pero no te puedes permitir ningún fallo, porque si te despistas, te marcan un Ipón y se acabó el combate. Personalmente voy con ilusiones renovadas a competir todos los días como si fuera la final. Vamos seis judocas y espero que saquemos unas cuantas medallas, más que en los últimos Juegos de Atenas".

G. Deferr "Ganaremos dos medallas"

Vamos a la cita con ganas y mucha ilusión y esperamos poder demostrar lo que hemos trabajado. Podríamos conseguir entre una y dos medallas seguras en gimnasia, aunque no podría decantarme por uno de mis compañeros. El equipo estadounidense no es rival nuestro y la baja de Paul Hamm no nos afectará en nuestro resultado final. Sabemos que Francia, Bielorrusia y Corea serán los que nos causen problemas".

G. Mengual "Sólo nos vale subir al podio"

No afronto la competición con miedo, pero sí con mucha responsabilidad por el equipo y por mí. Es una de las pocas competiciones que me quedan por ganar y sería la más importante para mi currículum. Todas tocamos madera para que los jueces valore lo que realicemos en la piscina aunque esperamos subir al podio en sincronizada y no podemos pensar en otra cosa que no sea eso, ya que para nosotras sería un fracaso".

Fuente: as.com

ENLACES:

1194. Chema Martínez: "Me veo entrando el primero al estadio olímpico" ASEGURÓ QUE SE ENCUENTRA A TOPE PARA AFRONTAR LA CITA DE PEKÍN.

1131. Chema Martínez: "Si no es en Pekín, no conseguiré nunca una medalla" ESPERA QUE LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA CONSIGA MUCHOS METALES.

1030. Aluvión de mínimas olímpicas en Vigo. Juan Carlos de la Ossa e Isabel Checa, campeones de España de 10.000m.

928. Mengual tiene buenas vibraciones para Pekín. LA ESPAÑOLA SE ENTRENA "ENTRE SIETE Y NUEVE HORAS DIARIAS"

58. Una de las opciones más claras de conseguir una medalla olímpica en Pekín será la de Gervasio Deferr.

1212. Rugirán 'leones' etíopes en Pekín'08: Vislumbran un gran duelo entre Kenenisa Bekele y Haile Gebrselassie en la prueba de 10 mil metros planos.


Kenenisa Bekele

LONDRES.- El etíope Kenenisa Bekele ha superado a su ídolo, quien hasta hace una década dominaba el atletismo.

Pocos imaginaban que Haile Gebrselassie, el "jefe", se vería eclipsado por un compatriota antes de retirarse de la actividad.

Si, como se espera, ambos compiten en la final de los 10 mil metros en los Juegos de Pekín, el gran favorito para que el oro cuelgue de su cuello será Bekele, plusmarquista mundial, campeón olímpico y triple monarca mundial.

El fondista, de 26 años, tiene una notable consistencia: ganó campeonatos, marcó récords mundiales y dominó el campo y pista en los últimos seis años.

Este año recobró el título mundial de pista para completar 12 triunfos en 13 intentos sobre las dos grandes distancias.

El récord mundial de 26 minutos y 17.53 segundos en 10 mil metros marcado en 2005, es más de cinco segundos mejor que la marca de Gebrselassie de 1998 y medio minuto mejor que la impuesta por William Sigie en 1994.

Bekele también tiene el récord en los cinco mil metros de 12:37.35, previamente en manos por su compatriota y doble campeón olímpico de 10 mil metros.

Su estilo está inspirado en el de Gebrselassie: ambos imponen mayor rapidez ante sus oponentes en la llegada.

Hace cuatro años en Atenas, el etíope intentó ayudar a Gebrselassie a conseguir su tercer oro pero este, lesionado, disminuyó la velocidad dejando a Bekele adelantarse en el último tramo para ganar.

Ocho días después, Bekele fue superado por Hicham El Guerrouj en los 50 metros finales en la prueba de cinco mil metros.

Fuente: exonline.com

ENLACES:

845. ¿Por qué no aguantaríamos el ritmo de Bekele? Un fondista mantiene un alto ritmo aeróbico. Un aficionado lo utilizaría anaeróbico de corta...

842. Ojo con el Viagra, dilata los vasos sanguíneos para llevar más sangre al pene y mejorar así las prestaciones sexuales del hombre...

688. Pekín reducirá el tráfico de vehículos durante los juegos. Haile Gebrselassie, habían expresado su preocupación por el impacto que tendrá...

543. Bekele se queda en Eugene a ocho segundos del récord de 10.000. WALKER Y NELSON TAMBIÉN LOGRARON MEJOR MARCA DEL AÑO.

516. El único corredor que ha podido coquetear con el récord de Bekele ha sido Haile Gebreselassie, quien en una ocasión detuvo el reloj en 26:22.75.

511. El etíope Kenenisa Bekele, triple campeón del mundo y olímpico en los 10.000 metros, no pudo batir el récord que ostenta en la distancia 26:17.5.

508. Kenenisa Bekele se queda a muy poco del récord mundial. HIZO LA CUARTA MEJOR MARCA DE TODOS LOS TIEMPOS EN LOS 10.000 METROS.

496. Kenenisa Bekele intenta batir el récord de los 10.000. El etíope tiene la plusmarca de los 10 kilómetros en un tiempo de 26:17.53.

470. Kenenisa Bekele intentará batir su récord del mundo de 10.000. EL ETÍOPE INTENTARÁ REBAJAR SU MARCA EL DOMINGO EN LA REUNIÓN DE EUGENE (EE.UU.).

315. Gebreselassie: "El boicot no es una buena solución para el deporte" EL ATLETA ETÍOPE ES PARTIDARIO DE "SENTARSE ALREDEDOR DE UNA MESA Y DISCUTIR"

294. Gebreselassie recibe el Gran Premio de la Academia de Deporte.

268. Gebreselassie gana la apuesta olímpica en 10.000 metros en Holanda.

26. Kenenisa Bekele intentará batir el récord mundial de 10.000 metros. MANTIENE LA PLUSMARCA MUNDIAL EN 26:17:53 DESDE AGOSTO DE 2005.

Kenenisa Bekele reinó por sexta vez y Kenia ganó por equipos. De la Ossa y España fueron los mejores europeos

Kenenisa Bekele recupera el cetro mundial del cross country. EL ETÍOPE GANÓ ESTE TÍTULO POR SEXTA VEZ, TODO UN RÉCORD PARA LA ESPECIALIDAD.

miércoles, 30 de julio de 2008

1206. Asafa Powell vuela antes de los Juegos y gana en Mónaco con 9,82. TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA DEL ATLETA JAMAICANO.


Asafa Powell

La atleta rusa Yelena Isinbayeva se erigió en la gran protagonista de la reunión de Mónaco, elevando un centímetro más el récord mundial de pértiga, hasta los 5,04 metros, en su tercer intento, en un magnífico presagio de lo que puede ser su actuación en Beijing mientras que Asafa Powell se impuso en el hectómetro, reafirmando sus últimos resultados, y la española Natalía Rodríguez conseguía la mínima olímpica para los 1.500 metros (no corrió la misma suerte Nuria Fernández).

El jamaicano Asafa Powell sumó su tercera victoria consecutiva con un registro de 9.82 segundos, su mejor marca personal del año. Tan sólo su compatriota Usain Bolt, plusmarquista mundial con 9.72, y el americano Tyson Gay han corrido más rápido que él esta temporada. Powell, que ya ganó el martes pasado en Estocolmo con un tiempo de 9.88 y el viernes en Londres parando el crono en 9.94, demostró estar en un gran momento de forma a tan sólo nueve días para el comienzo de los Juegos Olímpicos.

La española Dolores Checa realizó una gran actuación en los 3.000 metros lisos y estableció la mejor marca europea del año, parando el crono en 8:37.78, un tiempo que le permitió ser segunda de la prueba por detrás de la etíope Yimer Ayalew, 8:35.50.

Por último, cabe destacar también la victoria del ruso Yuriy Borzakovskiy, campeón olímpico de 800 metros, que con un tiempo de 1:42.79 hizo la mejor marca europea de la temporada y el buen papel de los keniatas Daniel Komen y Shedrack Korir en 1.500 metros. Ambos bajaron de los 3:32 y expusieron su candidatura a medalla olímpica en una especialidad en la que serán duros rivales de los atletas españoles.
Fuente: marca.com

ENLACES:

1190. Mónaco, última etapa antes de Pekín para Asafa Powell. En Suecia, con un crono de 9.88, fue el primero en dominar a Bolt en 100 m...

1146. Powell gana en Londres con 9.94 y manda un recado a Bolt y Gay. ISINBAYEVA HIZO 4.94M. EN PÉRTIGA. SILNOV FIRMÓ LA MEJOR MARCA DEL AÑO EN ALTURA

1118. Asafa Powell se impone a Usain Bolt en el segundo gran duelo del año. EN LA PRUEBA DE ATLETISMO DISPUTADA EN LA CAPITAL SUECA.

1055. Asafa Powell, baja por lesión en la Golden League de París. PREFIERE NO CORRER RIESGOS DE CARA A LOS JUEGOS DE PEKÍN.

1204. Julien Dunkley, expulsado del equipo jamaicano. EL VELOCISTA PUDO DAR POSITIVO EN LOS CAMPEONATOS DE SU PAÍS.


KINGSTON (JAMAICA).-Julien Dunkley ha sido expulsado del equipo jamaicano de atletismo por el Comité Olímpico de su país. Sin embargo, el organismo no confirmó que diera positivo en los campeonatos nacionales de finales de junio.

El nombre de Dunkley ya no figura en la lista de atletas seleccionados para los Juegos de Pekín. Pero su jefe, Mike Fennell, no ha confirmado un posible positivo del atleta: "Ustedes pueden sacar sus propias conclusiones, pero no voy a decir nada más", dijo Fennell.

Dunkley había terminado 6º en la final de 100 metros de los Campeonatos de Jamaica, donde los dos hombres más rápidos del mundo, Usain Bolt y Asafa Powell, se disputaron la prueba. Bolt venció la carrera por delante de su máximo rival.

Fuente: el mundo.es

ENLACES:

1190. Mónaco, última etapa antes de Pekín para Asafa Powell. En Suecia, con un crono de 9.88, fue el primero en dominar a Bolt en 100 m...

1160. Usain Bolt se impone en los 200 metros lisos del 'Grand Prix' de Londres. EL 'RECORDMAN' JAMAICANO PARÓ EL CRONÓMETRO EN 19.76.

1146. Powell gana en Londres con 9.94 y manda un recado a Bolt y Gay. ISINBAYEVA HIZO 4.94M. EN PÉRTIGA. SILNOV FIRMÓ LA MEJOR MARCA DEL AÑO EN ALTURA.

1121. Los 100 metros en Pekín se verán en diferido en China. LA SEÑAL LLEGARÁ DIEZ SEGUNDOS TARDE.

1118. Asafa Powell se impone a Usain Bolt en el segundo gran duelo del año. EN LA PRUEBA DE ATLETISMO DISPUTADA EN LA CAPITAL SUECA.

1059. Usain Bolt hace la mejor marca de su vida en 200: 19.67. Es la quinta de todos los tiempos. Le superan: Michael Johnson (19.32), Tyson Gay...

1055. Asafa Powell, baja por lesión en la Golden League de París. PREFIERE NO CORRER RIESGOS DE CARA A LOS JUEGOS DE PEKÍN.

1203. "A superar el mito de Barcelona" España llega a Pekín con sólo 54 atletas y el objetivo de mejorar los cuatro metales de 1992.


Marta Domínguez

Marta Domínguez, doble plata mundial en 5.000 metros, llegó hace dos semanas a Barcelona, se preparó para enfrentarse por segunda vez a su nueva disciplina, los 3.000 metros obstáculos, y sintió unas molestias en el glúteo. "Si noto algo al primer kilómetro", le dijo a José María Odriozola, presidente de la federación de atletismo, "me paro y corro los 5.000. Yo no me quedo sin ir a los Juegos". Odriozola presentó ayer la lista de atletas que representarán a España en Pekín y, repasando los nombres de los 54 deportistas -32 hombres y 22 mujeres, por poco la representación más baja desde Seúl 1988-, señaló a varios, muchos de ellos competidores curtidos como Domínguez, como medallistas potenciales.

Habló Odriozola de Mario Pestano, el gigantón de 30 años que acaba de romper el récord nacional de disco (69,50m, tercera mejor marca mundial del año). Mencionó a Paquillo Fernández, el subcampeón mundial, que marcha como un cohete a sus 31 años. Dijo que María Vasco, de 32, y Beatriz Pascual, veinteañera, están "fenomenal" en la marcha. Soñó el dirigente con una medalla a repartir entre el trío de los 1.500 metros, donde ruge Juan Carlos Higuero, de 30 años; vuelve Reyes Estevez, de 32; y sobresale Arturo Casado, de la cosecha del 83. Pronosticó Odriozola y, al fin, llegó el turno de Domínguez, la gran campeona, que ya ha cumplido los 33. "La veo en el podio. Ha demostrado que sabe ganar", dijo. Todo un síntoma.

Odriozola cree que sería una "maravilla" lograr el 50% de las "ocho o diez opciones serias de medalla". Y resulta que la mayoría de esos deportistas, excepción hecha de la vallista nacionalizada Josephine Onya o de la saltadora Ruth Beitia, se acercan o sobrepasan la treintena. Pekín puede representar para más de uno los últimos Juegos en plenitud.

"Me encantaría superar la barrera psicológica y el mito de Barcelona 1992", dijo el dirigente sobre los cuatro metales -dos oros, una plata y un bronce- que logró en aquellos mágicos Juegos el atletismo español. "Éste es nuestro equipo más fuerte en unos Juegos. Y tengo el pálpito de que habrá una medalla en 1.500", cerró el dirigente junto a Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español. Con España competirán, además, seis atletas nacionalizados, por lo que el total de deportistas españoles en Pekín estará en torno a los 286, a la espera de que algún atleta aproveche hoy, último día de plazo, para lograr la marca mínima.

Los 54 atletas españoles

- Hombres (32): 100m y 200m: Ángel D. Rodríguez. 800m: Manuel Olmedo, Miguel Quesada y Antonio Reina. 1.500m: Arturo Casado, Reyes Estévez y Juan Carlos Higuero. 5.000m: Jesús España, Alberto García y Alemayehu Bezabeh. 10.000m: Juan Carlos de la Ossa, Carles Castillejo y Ayad Landassem. Maratón: Julio Rey, José Ríos y Chema Martínez. 110m vallas: Jackson Quiñónez. 3.000 m. obs.: Eliseo Martín, José L. Blanco y Rubén Palomeque. Altura: Javier Bermejo. Longitud: Luis Felipe Meliz. Peso: Manuel Martínez. Disco: Mario Pestano y Frank Casañas. Decatlón: David Gómez. 20 km. marcha: Paquillo Fernández, Juan M. Molina y Benjamín Sánchez. 50 km. marcha: Mikel Odriozola, Jesús A. García Bragado y Santi Pérez.

- Mujeres (22): 1.500m: Iris F.-Pila y Natalia Rodríguez. 5.000m: Dolores Checa. 10.000m: Isabel Checa. Maratón: Alessandra Aguilar, Yesenia Centeno y María J. Pueyo. 100 m v.: Josephine Onyia. 400 m.v.: Laia Forcadell. 3.000 m.: Marta Domínguez, Rosa Morató y Zulema F.-Pila. Altura: Ruth Beitia. Longitud: Concha Montaner. Pértiga: Naroa Agirre. Jabalina: Mercedes Chilla. Martillo: Berta Castells. Peso: Irache Quintanal. Triple: Carlota Castrejana. 20 km. marcha: María Vasco, Bea Pascual y María J. Poves.

1199. Tyson Gay: cómo correr los 100 en 9,77 comiendo en McDonald's. SU ENTRENADOR, EL EX CORREDOR JON DRUMMOND, CONFIRMÓ LA 'AFICIÓN' DE GAY.


Tyson Gay

Por QUIQUE PEINADO
La batalla por los 100 metros en Pekín tendrá muchos candidatos, pero sólo uno irá a comerse una hamburguesa cuando acabe cada carrera. Tyson Gay, el hombre capaz de correr en 9,77 los 100 metros, o en 9,68 con viento a favor, come en la cadena de comida rápida habitualmente. Así lo ha afirmado su entrenador.

Jon Drummond, ex sprinter y entrenador de Gay, sorprendió revelando los exóticos hábitos alimenticios de su pupilo en la revista 'Time': "Le encanta McDonald's. Lleva comiendo allí toda su vida, y mira lo que ha hecho", declaró. "¿Quién soy yo para decir que eso es malo para él? Gay es raro. Si puede correr así de rápido comiendo Big Macs, ¿cómo va a hacer una lesión que corra más despacio?", añade Drummond, en relación al percance sufrido en los Trials americanos, que le impedirá correr los 200 metros en los Juegos, no así los 100 y el relevo 4x100.
Fuente: marca.com

ENLACES:

1134. Tyson Gay no correrá en Londres por precaución. SUFRIÓ UNOS PROBLEMAS EN LOS ISQUIOTIBIALES DURANTE LOS 'TRIALS' AMERICANOS.

1051. EE.UU. lleva un equipo sobrado de experiencia a los juegos de Pekín. EL GRUPO AMERICANO ES UNO DE LOS MÁS COMPENSADOS DE TODOS LOS QUE SE...

994. Gay sólo tiene un tirón; estará listo para los 100 metros en la justa asiática. El campeón mundial estadunidense participará en Londres.

979. Tyson Gay asegura que estará "al cien por cien" en Pekín. DESCANSARÁ DURANTE UNOS DÍAS ANTES DE ENTRENAR PARA LOS JUEGOS.

977. El orgullo de los Gay dice que irá a China. PODRÁ CORRER LOS 100 METROS Y EL 4X100 EN PEKÍN.

973. Tyson Gay estará dos semanas en el dique seco. PODRÁ CORRER LOS 100 METROS Y EL 4X100 EN PEKÍN, aunque no podrá competir en los 200...

971. Tyson Gay se lesionó, no estará en Pekín en 200 y es duda en 100. Logró el domingo pasado el mejor tiempo de la historia 9.68 con (+4,1).

1198. Isinbayeva bate de nuevo el récord del mundo con 5,04 metros. LA RUSA SUPERA EN UN CENTÍMETRO LA MARCA LOGRADA POR ELLA QUINCE DÍAS ATRÁS.


Yelena Isinbayeva

La rusa Yelena Isinbayeva estableció este martes un nuevo récord mundial de salto con pértiga durante la reunión de Mónaco, elevando el listón hasta los 5,04 metros, en un magnífico presagio de lo que puede ser su actuación en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Isinbayeva, única mujer en haber saltado por encima de los cinco metros, supera así en un centímetro su anterior plusmarca mundial, conseguida hace dos semanas en la reunión de la Golden League en Roma con un salto de 5,03.

La atleta rusa logró su nueva plusmarca en su tercer intento sobre la altura. Aunque en los dos primeros no había estado cerca de superar el listón a la tercera lo hizo a la perfección, demostrando una vez más su capacidad de superación.
Fuente: marca.com

ENLACES:

1062. Nueva superación en pértiga femenina (5,03 metros). Isinbayeva: "Mi meta es llegar a 36 récords". "Tenía hambre de plusmarcas", dice la rusa.

1037. Yelena Isinbayeva vuelve a batir el récord mundial de salto con pértiga. LA ATLETA RUSA SUPERÓ LOS 5,03 METROS.

974. "HÉROES", LA IMAGEN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS MADE IN SPAIN. Se trata de Roger Federer, Yelena Isinbayeva, Haile Gebrselassie, Kenenisa Bekele...

873. Del gimnasio al tartán: LAS RUSAS YELENA ISINBAYEVA Y YELENA SOBOLEVA, DOS VIDAS PARALELAS.

Yelena Isinbayeva consiguió la medalla de oro en la pértiga femenina. La rusa se colgó el preciado metal saltando 4,75

La rusa Yelena Isinbayeva bate su récord mundial de pértiga con un salto de 4,95

1196.Dolores Checa ofreció una nueva muestra de su excepcional momento de forma al conseguir el segundo puesto en 3.000 metros con la segunda mejor...


Dolores Checa

La tarraconense Natalia Rodríguez se ha ganado el puesto en la selección española para los Juegos de Pekín al conseguir este martes en Montecarlo, por un amplio margen de cuatro segundos, la marca mínima exigida. Rodríguez y Nuria Fernández competían en la reunión monegasca con el objetivo de lograr la mínima en 1.500 (4:07.00) pero sólo la catalana, tercera con 4:03.68, consiguió su propósito.

La madrileña sólo pudo ser novena con 4:09.22, por lo que se queda fuera del equipo para Pekín, que con la incorporación de Natalia se eleva a 54 atletas. Dolores Checa ofreció una nueva muestra de su excepcional momento de forma al conseguir el segundo puesto en 3.000 metros con la segunda mejor marca española de todos los tiempos (8:37.78). La valenciana sólo cedió ante la etíope Yimer Ayalew (8:35.50) y se quedó a nueve segundos del récord de España de Marta Domínguez (8:28.80), conseguido en Zúrich hace ocho años.
Fuente: marca.com

ENLACES:

1182. Dolores Checa, se limitó a seguir el ritmo que marcaban sus competidoras para arrancar con fuerza en la última vuelta y hacerse con el triunfo.

1028. Las chicas al poder: Dolores Checa, 4:02.77 en 1.500m y Zulema Fuentes-Pila, 9:31.53 en 3.000m obstáculos. En el Meeting Tsiklitiria de Atenas.

1007. Julia Takacs bate el récord de España junior de 10.000m marcha (45:58.29). Se clasificó sexta en el Mundial Júnior.

782. Espectáculo casi olímpico. Dolores Checa y Laia Forcadell hicieron las mínimas. Chilla, con 58,26, fue segunda por delante de Maryna Novik...

721. La selección femenina, líderes en Portugal. Triunfos de Dolores Checa en 3.000m, Rosa Morató en 3.000m obstáculos, Naroa Agirre en pértiga...

682. Zulema Fuentes Pila logra la mínima para los Juegos de Pekín. La fondista cántabra logró una marca de 9.41.73 en los 3.000 obstáculos.

1195. Mikel Odriozola: "El sueño es conseguir el oro". "NO QUEDAR ENTRE LOS OCHO PRIMEROS SERÍA UN PALO"


Mikel Odriozola

El atleta guipuzcoano Mikel Odriozola expresó sus intenciones de cara a la cita olímpica de Beijing en la que "quedar entre los ocho primeros sería un gran éxito", pero no hacerlo supondría "un palo muy importante" para el marchador de Rentería, que ya el pasado año en el Mundial de Osaka logró acabar en sexta posición en la modalidad de 50 kilómetros marcha.

"El sueño, como no pude ser de otra forma, es la medalla de oro, y no sé si la conseguiremos o no, porque es muy difícil, pero quedar entre los ocho primeros es un objetivo real", indicó el deportista que espera que nos les afecte la contaminación climática. "Vamos a estar cuatro horas compitiendo en Beijing y yo creo que nos puede afectar, pero espero y deseo que haya la menos posible y que no nos afecte", continuó.

De todos modos, Odriozola se mostró satisfecho con los entrenamientos realizados en Sierra Nevada, Llanos del Hospital y Navacerrada y cree que "la preparación es buena" porque ha podido entrenarse "bien, sin contratiempos ni lesiones", por lo que espera poder "darlo todo" el día 22 de agosto a partir de las 7:30 de la mañana.

El atleta guipuzcoano ve la prueba "muy abierta" y cree que podría tener opciones de lograr una medalla ya que además no participará en Beijing Nathan Deakes, campeón del mundo en Osaka, por un problema en los isquiotibiales. "No hay un claro favorito como en los últimos años y está bastante abierto el abanico y se pueden hacer buenas cosas, porque habrá sorpresas y espero ser yo una", aseveró.

"Quedé quinto en la Copa del Mundo hace dos meses, sexto en el pasado mundial, quinto en el campeonato de Europa... por lo que creo que tengo opciones de estar delante, luego espero poder hacer un gran trabajo al final y sacar provecho de la experiencia de los últimos años porque conseguir una medalla sería poner una guinda a mi carrera deportiva, ya que llevo diez años en el máximo rendimiento", añadió Odriozola

El deportista español no pudo estar en Atenas tras no conseguir la mínima, lo que "supuso un palo importante" para él, del que se quiere sacar la espina. "Al final me supe reponer del palo y en los últimos años los resultados han sido muy buenos, y gracias a ellos, este año voy a estar en Beijing", concluyó.
Fuente: marca.com

ENLACES:

1187. Fernández rebajó en cinco segundos la anterior marca del italiano Ivano Brugnetti, campeón olímpico de los 20 kilómetros marcha en los Juegos...

1179. Plusmarca mundial de Paquillo. La velocidad es uno de los factores en que el polaco Robert Korzeniowski, su entrenador, basa su éxito.

418. Mikel Odriozola estrena su página WEB. En la dirección www.mikelodriozola.com.

32. Mikel Odriozola: "Algunos rusos lo pagarán en Pekín" Recordó que "lo más importante son los Juegos Olímpicos"

14. Mikel Odriozola, quinto en los 50 kilómetros marcha de la Copa del Mundo. EL RUSO NIZHEGORÓDOV BATIÓ SU RÉCORD MUNDIAL.

El ruso Denis Nizhegorodov logra el récord del mundo con 3h34:14. España, 4ª por equipos en 50 kilómetros marcha; Mikel Odriozola 5º.

1193. Marta y Paquillo lideran el equipo olímpico que acudirá a Pekín. BUSCAN SUPERAR LAS CUATRO MEDALLAS LOGRADAS EN LOS JUEGOS DE 1992.


Paquillo Fernández

Marta Domínguez y Paquillo Fernández lideran un equipo español de atletismo formado por 53 atletas que aspira en los Juegos Olímpicos de Pekín a "romper el mito de Barcelona'92", donde la cosecha fue de cuatro medallas. El presidente de la Federación Española, José María Odriozola, calculó que habrá "entre ocho y diez posibilidades muy serias de medalla" y añadió que "la estadística dice que si sale el cuarenta por ciento sería maravilloso".

Además de los 53 atletas seleccionados (32 hombres y 21 mujeres) es posible que se incorporen algunos más, especialmente Natalia Rodríguez y Nuria Fernández, que corren este martes en Montecarlo en busca de la mínima olímpica de 1.500. Odriozola está "convencido de que la van a conseguir".
Fuente: marca.com

ENLACES:

1187. Fernández rebajó en cinco segundos la anterior marca del italiano Ivano Brugnetti, campeón olímpico de los 20 kilómetros marcha en los Juegos...

1179. Plusmarca mundial de Paquillo. La velocidad es uno de los factores en que el polaco Robert Korzeniowski, su entrenador, basa su éxito.

1126. "Correr los obstáculos es mi nueva ilusión" En dos carreras de 3.000 metros obstáculos se ha colocado en la élite mundial y ha batido el récord.

1107. Marta Domínguez: "Me da miedo sufrir una lesión antes de ir a Pekín" LA ATLETA ESPAÑOLA ACUDE A LOS JUEGOS CON LA MÁXIMA ILUSIÓN.

1088. Marta Domínguez bate el récord nacional de 3.000 obstáculos. HIGUERO SE CORONA COMO REY EN 1.500 EN EL MITIN INTERNACIONAL CIUTAT DE BARCELONA.

1079. Sin obstáculos para Marta Domínguez en Barcelona: nuevo récord de España con 9:21.76. Espectacular Mitin Ciutat de Barcelona, con claro...

martes, 29 de julio de 2008

1191. Dos reinas que vuelan en las pruebas de campo. La garrochista Yelena Isinbayeva y la saltadora Blanka Vlasic se han convertido en un espectáculo


Blanka Vlasic

La garrochista Yelena Isinbayeva y la saltadora Blanka Vlasic se han convertido en un espectáculo por el dominio que muestran en sus disciplinas.

Las pruebas de atletismo en campo de Pekín tendrán el atractivo de la rusa Yelena Isinbayeva y la croata Blanka Vlasic, las mujeres más dominantes de los últimos tiempos en el salto con pértiga y de altura.

Isinbayeva, principal figura de la delegación rusa, buscará su segunda medalla de oro olímpica y llegará a China con 19 victorias al hilo en pruebas del circuito atlético.

Su dominio es tan grande que ya acumula 21 récords mundiales en pista abierta y bajo techo, y desde el 22 de julio de 2005 se convirtió en la primera mujer que supera los cinco metros en la pértiga.

La única figura que opacaría su brillo es Vlasic, quien a sus 25 años lleva un paso demoledor en cada competencia a la que se ha inscrito, sumando 31 victorias consecutivas.

Las dos saltadoras se robarán los reflectores en el Nido de Pájaro cuando busquen imponer nuevos récords olímpicos. Para Isinbayeva, superar su propia marca de 4.91 metros le daría una segunda plusmarca en este tipo de pruebas. Vlasic necesita dar su mejor marca personal, con 2.07 metros, para imponer un nuevo registro olímpico, superando por un centímetro lo que hizo la rusa Yelena Slesarenko en 2004.

Para Pekín 2008 México tendrá tres representantes en pruebas de campo. En altura a Romary Rifka y Gerardo Martínez; en pértiga a Giovanni Lanaro. No tendrá lanzadores.

Fuente: exonline.com

ENLACES:

1072. Tan sólo Blanka Vlasic y Pamela Jelimo siguen optando a llevarse el millón de dólares de la Golden League.

1062. Nueva superación en pértiga femenina (5,03 metros). Isinbayeva: "Mi meta es llegar a 36 récords". "Tenía hambre de plusmarcas", dice la rusa.

1061. "Es casi imposible que pierda en Pekín". Blanka Vlasic suma 32 competiciones consecutivas sin perder en salto de altura y es una de las...

1049. Sólo Jelimo y Vlasic optan al millón de dólares en la Liga de Oro. SON LAS ÚNICAS ATLETAS QUE HAN LOGRADO LA VICTORIA EN BERLÍN, OSLO Y ROMA.

1037. Yelena Isinbayeva vuelve a batir el récord mundial de salto con pértiga. LA ATLETA RUSA SUPERÓ LOS 5,03 METROS.

987. En pértiga, la rusa Svetlana Feofanova, plusmarquista mundial, se elevó hasta los 4,75. Juan Carlos Higuero acaba octavo en los 800 metros.

1190. Mónaco, última etapa antes de Pekín para Asafa Powell. En Suecia, con un crono de 9.88, fue el primero en dominar a Bolt en 100 m...


Asafa Powell

MONACO (AFP) — Asafa Powell y Yelena Isinbayeva, entonados por sus recientes victorias, harán una última puesta a punto en el Super Grand Prix de Mónaco, el martes, antes de viajar a Pekín en busca del oro olímpico.

Después de perder su récord del mundo ante su compatriota jamaicano Usain Bolt (9.72), Powell recuperó su mejor forma y su confianza con una victoria en Estocolmo y Londres la semana pasada.

En Suecia, con un crono de 9.88, fue el primero en dominar a Bolt en 100 m. Powell, que tiene tendencia a venirse abajo ante la presión, no puede permanecer a la sombra de su compatriota y del campeón mundial estadounidense Tyson Gay.

"Tengo de nuevo un poco de presión", admite. "La confianza ha vuelto con las victorias. Estoy en forma pero me quedan algunos detalles por resolver".

Isinbayeva estuvo a punto de añadir un 23º récord del mundo a su colección el viernes en Londres. Dos semanas después del 22º en Roma (5,03 m), fracasó por poco en su tercer intento sobre 5,04 m, una barrera que la estadounidense Jenn Stuczynski también intentó franquear.

"Demostró que estaba muy confiada y que no tenía miedo de mí", declaró. "Es muy interesante".

Pero la rusa cuenta con demostrar a la estadounidense quién es la jefa. "Soy muy orgullosa", dijo. "Me gusta estar en la cima".

Esta confianza contrasta con las dudas actuales de la francesa Christine Arron, doble medalla de bronce mundial en 2005 (100 m, 200 m).

Ante las jamaicanas Simpson, Stewart y Fraser, las estadounidenses Edwards y Hooker, o la belga Kim Gevaert , Arron espera "hacer una mejor carrera técnica" y ver bajar su crono (11.21) a tres semanas de las series olímpicas de 100 m.

Aunque los etíopes se han quedado en su país y algunas bajas de última hora han deslucido el cartel del Super Grand Prix, algunos concursos serán interesantes. Especialmente la altura, con el ruso Andrey Silnov, autor de la mejor marca mundial en Londres (2,38 m), pero que no irá a Pekín, ante su compatriota Andrey Tereshin y el campeón del mundo bahameño Donald Thomas.

El portugués Nelson Evora, el brasileño Jadel Gregorio y el rumano Marian Oprea, librarán un interesante duelo en triple salto, una semana después de la baja del campeón olímpico Christian Olsson.

En cuanto a la portuguesa Naide Gomes, tiene la ocasión de confirmar su supremacía en longitud ante las rusas Lyudmila Kolchanova et Tatyana Kotova.

Fuente: afp.google.com

ENLACES:

1146. Powell gana en Londres con 9.94 y manda un recado a Bolt y Gay. ISINBAYEVA HIZO 4.94M. EN PÉRTIGA. SILNOV FIRMÓ LA MEJOR MARCA DEL AÑO EN ALTURA

1118. Asafa Powell se impone a Usain Bolt en el segundo gran duelo del año. EN LA PRUEBA DE ATLETISMO DISPUTADA EN LA CAPITAL SUECA.

1062. Nueva superación en pértiga femenina (5,03 metros). Isinbayeva: "Mi meta es llegar a 36 récords". "Tenía hambre de plusmarcas", dice la rusa.

1059. Usain Bolt hace la mejor marca de su vida en 200: 19.67. Es la quinta de todos los tiempos. Le superan: Michael Johnson (19.32), Tyson Gay...

1037. Yelena Isinbayeva vuelve a batir el récord mundial de salto con pértiga. LA ATLETA RUSA SUPERÓ LOS 5,03 METROS.

1189. La Selección tiene 51 atletas fijos para Pekín. Es el equipo más pequeño desde la edición de Seúl.


EL TRÍO DE 1.500. Reyes Estévez (dorsal 387), Juan Carlos Higuero (503) y Arturo Casado (dorsal 17). Fotografía: juan garcía cruz

Ángel Cruz

La Selección olímpica española para los Juegos de Pekín, que se conocerá hoy oficialmente, estará compuesta por 51 atletas, con lo que España desplazará a la capital china el equipo más pequeño desde Seúl 1988. En aquella ocasión viajaron 34 atletas, mientras que en Barcelona 1992 compitieron 59, en Atlanta 1996 lo hicieron 56, a Sydney 2000 se desplazaron 58 y en Atenas 2004 actuaron 56.

Hay una pequeña posibilidad de que la Federación repesque a la lanzadora de peso Irache Quintanal, que tiene la mínima B del año pasado (17,20 metros) pero que esta temporada sólo ha llegado a 16,78 y en los Campeonatos de España de Tenerife fue tercera con 14,95 metros. Si Quintanal no viaja, que parece lo más probable, el equipo lo compondrán 31 hombres y 20 mujeres, a la espera de Natalia Rodríguez y Nuria Fernández (1.500), que pueden hacer la mínima hoy en Montecarlo, y la jura de bandera del etíope Alemayehu Bezabeh (5.000).

En hombres, España actuará con el máximo de atletas permitidos por país (tres) en maratón, 3.000 metros obstáculos y marcha (hombres y mujeres) y en 800, 1.500 y 10.000 metros (hombres). Las mejores opciones españoles las tienen Arturo Casado, Reyes Estévez y Juan Carlos Higuero (1.500), Josephine Onyia (100 mv), Marta Domínguez (3.000 metros obstáculos), Mario Pestano (disco), Ruth Beitia (altura) y Paquillo Fernández, Juanma Molina y María Vasco (20 km marcha).

La Selección se dará a conocer a mediodía en la sede del Comité Olímpico Español (COE), con la presencia de su presidente, Alejandro Blanco, y de José María Odriozola, máximo dirigente de la RFEA. Con ella se completará el equipo olímpico para los Juegos de Pekín.

Dos parejas de hermanos y seis nacionalizados

Habrá seis atletas nacionalizados (un 11,7 %), la mitad de ellos antiguos cubanos: Yesenia Centeno (maratón), Luis Felipe Meliz (longitud) y Frank Casañas (disco). También, de origen marroquí (Ayad Lamdassen, 10.000 metros), ecuatoriano (Jackson Quiñónez, 110 mv) y nigeriano (Josephine Onyia, 100 mv). En los Juegos de Atenas, también hubo seis: de Cuba, Aliuska López (100 mv) y Joan Lino y Niurka Montalvo (longitud); de Nigeria, Glory Alozie (100 mv); de la República Checa, Alice Matejkova (disco) y de Argentina, Cora Olivero (400 mv). Habrá dos parejas de hermanos: Iris y Zulema Fuentes-Pila y Dolores e Isabel Checa.

Fuente: as.com

ENLACES:

1169. Arturo Casado se proclama campeón de España de los 1.500. UN TREMENDO MANUEL OLMEDO VENCIÓ EN LOS 800 METROS.

1168. Paquillo Fernández, mejor marca mundial de todos los tiempos en 10.000 metros marcha (37:53.09). El doble campeón de Europa y subcampeón...

1162. Manolo Martínez, campeón de España y mínima olímpica. CASTREJANA IGUALA EL RÉCORD DE TÍTULOS DE TRIPLE SALTO CON NUEVE.

1159. Decimocuarto título nacional para Manuel Martínez con 20,39, mejor marca española del año. También brilló en esta segunda jornada Ruth Beitia...

1158. Naroa Agirre debutó sobre 4,00 metros, prácticamente cuando el resto de competidoras salvo Mar Sánchez ya habían finalizado su concurso...

1188. Resultados completos del LXXXVIII Campeonato de España Absoluto de Atletismo, Tincer, Santa Cruz de Tenerife, 26 y 27 de julio 2008.

LXXXVIII Campeonato de España Absoluto - web oficial

RESULTADOS COMPLETOS [PDF]


FOTO-FINISH (Carreras): Sábado Mañana | Sábado Tarde | Domingo

Fuente: rfea.es

ENLACES:

1183. Mercedes de Santalo, realizó un magnífico concurso, en el que llevó su marca personal, en disco, hasta 53,68 metros, con otro lanzamiento...

1182. Dolores Checa, se limitó a seguir el ritmo que marcaban sus competidoras para arrancar con fuerza en la última vuelta y hacerse con el triunfo.

1181. Iván Mocholí y Dolores Checa cazan el oro. El de Picassent, campeón de España de 100 metros, y la de Silla, de 5.000.

1180. Belén partió muy rápida y pronto tomó ventaja sobre sus competidoras, cruzando la línea de meta plena de fuerza con 11.71 (-0,1), por delante...

1176. David Gómez como María Peinado han sido los mejores en el primer caso con el premio añadido de la mínima B para Pekín al superar los 7.700...

1174. Josephine Onyia partió muy veloz desde el mismo disparo de salida y puso tierra de por medio sobre sus rivales para cruzar la línea de meta...

1173. Mario Pestano mostraba orgulloso su medalla de oro y manifestaba: "para mi es la medalla más importante que yo voy a tener en mi vida...

1169. Arturo Casado se proclama campeón de España de los 1.500. UN TREMENDO MANUEL OLMEDO VENCIÓ EN LOS 800 METROS.

1168. Paquillo Fernández, mejor marca mundial de todos los tiempos en 10.000 metros marcha (37:53.09). El doble campeón de Europa y subcampeón...

1162. Manolo Martínez, campeón de España y mínima olímpica. CASTREJANA IGUALA EL RÉCORD DE TÍTULOS DE TRIPLE SALTO CON NUEVE.

1159. Decimocuarto título nacional para Manuel Martínez con 20,39, mejor marca española del año. También brilló en esta segunda jornada Ruth Beitia...

1158. Naroa Agirre debutó sobre 4,00 metros, prácticamente cuando el resto de competidoras salvo Mar Sánchez ya habían finalizado su concurso...

1157. Beatriz Pascual realizó un magnífico registro de 43:14.45, segunda mejor marca española de todos los tiempos y un impresionante último kilómetro

1156. La gran escudera de Beitia volvió a ser en Santa Cruz de Tenerife la veterana Marta Mendía, que en este caso tuvo que conformarse con 1,86 m...

1155. He vivido dos acontecimientos muy importantes en los últimos días, primero el nacimiento de mi hijo y luego esta victoria, que por supuesto...

1153. Gustavo Dacal, el primer campeón en Santa Cruz de Tenerife. Arrancó el 88º Campeonato de España Absoluto en el Centro Insular de Atletismo.