domingo, 18 de enero de 2009

2712. El atletismo español vivió su gran fiesta. Cerca de 80 premios se entregaron en la sede del COE.


Todos los premiados posando juntos con sus premios al final de la Gala
(Cordon Press/Miguelez Sports)


Juan Carlos Higuero

Marta Domínguez



El atletismo español ha vivido esta tarde-noche de sábado su gran fiesta con la XIV Gala, que de nuevo ha tenido un escenario inmejorable como ha sido el Auditorio Alfredo Goyeneche del Comité Olímpico Español. Cerca de 300 invitados han disfrutado con los más de 80 galardonados que se entregaron entre atletas, entrenadores, jueces, organizadores, clubes, instituciones, patrocinadores, colaboradores y varios premios especiales. Asimismo, Juan Carlos Higuero y Marta Domínguez han recogido sus respectivos premios como los mejores atletas del año 2008. Una fiesta que, una vez más, ha resultado un éxito y que ha unido a todos los colectivos de nuestro atletismo.


AVANCE FOTOGRÁFICO

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2697. Marta Domínguez y Juan Carlos Higuero recibirán sus trofeos en la 14ª Gala del Atletismo Español. El sábado 17 de enero en el Comité Olímpico.

2687. Asamblea General Ordinaria de la RFEA. Primera reunión de la nueva Junta Directiva y Comisión Delegada.

2607. Juan Carlos Higuero y Marta Domínguez, mejores atletas de 2008. La XIV Gala del Atletismo Español se celebrará en el COE el próximo 17 de enero.

2715. Juan Carlos Higuero y Marta Domínguez reciben trofeos como mejores del año.


La doble subcampeona del mundo y doble campeona de Europa de 5.000, Marta Domínguez, recibirá el trofeo a la mejor del año junto a Juan Carlos Higuero.
Fotografía: EFE

Marta Domínguez

Marta Domínguez y Juan Carlos Higuero reciben esta noche en la sede del Comité Olímpico Español los trofeos como mejores atletas españoles del año en el curso de la XIV Gala de la Federación Española de Atletismo.

Los dos atletas castellano-leoneses fueron elegidos mediante una encuesta elaborada por la revista Atletismo Español.

Durante el acto también recibirán sus respectivos trofeos los mejores atletas de la categoría Júnior (Eusebio Cáceres y Julia Takacs) y Promesa (Mark Ujakpor y Josephine Onyia), los mejores clubes (Valencia Terra i Mar y Playas de Castellón), los mejores entrenadores (Antonio Serrano y José Peiró), así como los mejores jueces y los mejores atletas veteranos.

Marta Domínguez, que se cayó en la final olímpica de 3.000 m. obstáculos cuando luchaba por una medalla, se impuso en la votación, con 11.280 puntos, a María Vasco (10.980) y a Ruth Beitia (7.740), mientras que Higuero, quinto en la final olímpica de 1.500, superó con 12.420 puntos a Jesús Ángel García Bragado (8.160) y a "Paquillo" Fernández (7.739).

Domínguez, que ya fue proclamada mejor atleta española del año en otras cinco ocasiones, batió el 19 de julio del 2008 en Barcelona el récord de España de 3.000 obstáculos con una marca de 9:21.76.

Juan Carlos Higuero recogerá el premio por primera vez después de ganar la medalla de bronce en 1.500 en el Mundial de pista cubierta celebrado en Valencia y terminar quinto en Pekín.

Antonio Serrano, que dirige los pasos de Higuero, Juan Carlos de la Ossa, Chema Martínez o Dolores Checa, ha sido elegido mejor entrenador con 811 votos frente a los 367 de Manuel Pascua, mientras que el premio Revelación recayó en José Peiró, entrenador de Miguel Ángel Sancho, con 287 frente a los 269 de Luis Lizaso.

El título de Mejor Club del año fue para el Valencia Terra i Mar en mujeres (ya suma trece galardones) y el de hombres para el Playas de Castellón, que obtiene su primer trofeo.

Mario Pestano y "Paquillo" Fernández recibirán el premio a la Gesta del Año, ambos por sus marcas conseguidas en los campeonatos de España de Tenerife. El marchador estableció la plusmarca mundial de 10.000 metros con un registro de 37:53.09, y el discóbolo batió su récord de España con un registro de 69,50 metros con el que terminó el año como tercero del ránking mundial.

Fuente: publico.es

ENLACES:

2713. Juan Carlos Higuero y Marta Domínguez, los mejores de 2008. El atletismo español celebró su gran Gala anual.

2712. El atletismo español vivió su gran fiesta. Cerca de 80 premios se entregaron en la sede del COE.

sábado, 17 de enero de 2009

2711. El Velocista Churandy Martina reclama la medalla olímpica de 200 metros lisos ante el tribunal deportivo.


Churandy Martina


Martina segundo en Pekín

Berna, 15 ene (PL) El velocista de Antillas Holandesas Churandy Martina presentó hoy ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) una reclamación para recuperar la medalla de plata olímpica conquistada en los 200 metros en Beijing-2008.
La federación del país caribeño apela la descalificación sufrida por el corredor al salirse de su carril en la competencia ganada por el jamaicano Usain Bolt, con récord mundial de 19 segundos y 30 centésimas.
De acuerdo con los federativos antillanos, la protesta de Estados Unidos que derivó en la penalización de Martina fue elevada fuera de los plazos reglamentarios para esos fines.
Fuentes del TAS –máxima instancia internacional de la justicia deportiva- adelantaron que el fallo definitivo no se conocerá al menos hasta finales del presente mes.
Con tiempo de 19.82 segundos, Martina escoltó en la final del doble hectómetro a Bolt, pero tras la reestructuración del podio la presea plateada finalizó en manos de Shawn Crawford y el bronce correspondió a Walter Dix, ambos norteamericanos.
rl/fmv

2710. La campeona olímpica de marcha Tsoumeleka da positivo por EPO. EN UN CONTROL ANTES DE LOS JUEGOS, DONDE FUE NOVENA EN LOS 20 KILÓMETROS.


Athanasia Tsoumeleka

La griega, campeona olímpica de 20 kilómetros marcha en Atenas 2004, dio positivo antes de los Juegos de Pekín, pero participó y fue novena en la misma prueba en la que fue campeona.

EFE. Atenas

La marchadora griega Athanasia Tsoumeleka, campeona olímpica de los 20 kilómetros en Atenas 2004, dio positivo por EPO justo antes de los Juegos de Pekín 2008, según ha anunciado la televisión pública helena.

Tsoumeleka dio positivo en un control que se le efectuó el 6 de agosto de 2008, unos días antes de participar en los 20 kilómetros marcha de Pekín, prueba en la que concluyó en la novena posición.

La atleta, de 27 años, ha negado haberse dopado.

Fuente: marca.com

ENLACES:

2634. La Viagra tiene efectos dopantes en el deporte. La detección en deportistas de élite ha impulsado a la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) a...

2291. La IAAF apelará la decisión del TAS sobre las siete atletas rusas. LES IMPUSO UNA SANCIÓN DE DOS AÑOS POR HABER MANIPULADO CONTROLES ANTIDOPAJE.