miércoles, 21 de enero de 2009

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2755. Javier Guerra Polo demuestra su buen momento con una gran carrera en el Cros de Itálica, Santiponce (Sevilla)

Javier Guerra
Foto: A. DE TORRE


El atleta segoviano Javier Guerra Polo volvió a demostrar que se encuentra en un buen momento de forma en este 2009 tras realizar una gran carrera en la pasada edición del Cros de Itálica disputado en el citado circuito aledaño a las ruinas romanas, sitas en la localidad hispalense de Santiponce, prueba encuadrada en el calendario internacional IAAF.
Javier Guerra (Bikila Toledo) fue decimoquinto, con un tiempo de 32.14 y de nuevo estuvo con los mejores en una carrera que contó con la participación de más de dos mil atletas, con los mejores especialistas africanos.
El Cros de Itálica deleitó al público con una carrera trepidante y un final que pocos esperaban, casi de infarto, que se decidió en el último momento con la victoria del ugandés Mosés Kipsiro (cuarto en los 5.000 de los Juegos Olímpicos en Pekín) ante Tariku Bekele, ambos parando el cronómetro en 30.37. La tercera plaza fue para Gideon Ngatuny.
Protagonistas
Los africanos fueron los grandes dominadores, mientras que otra carrera fue la que realizaron los europeos, con un claro protagonismo español a cargo de Chema Martínez (decimotercero, con un tiempo de 31.41), superando al ucraniano Sergey Lebid, y de Javier Guerra, secundando a Chema Martínez y realizando una espléndida carrera, a las puertas de su participación en el Campeonato de Europa de clubes que tendrá lugar el 1 de febrero en Estambul.
En féminas ganó Florence Kiplagat (26.14), mientras que la palentina Marta Domínguez Azpeleta, la mejor atleta española, fue novena con un tiempo de 27.28.

Fuente: norte castilla.es


http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com



21 de ene. de 2009  22:15  (809)

2754. El octavo Medio Maratón Gran Canaria reunirá a más de 700 especialistas.


El atleta madrileño Chema Martínez, quien participará en la octava edición del Medio Maratón Gran Canaria de atletismo. Foto: EFE

Chema Martínez

EFE
Las Palmas de Gran Canaria.- La octava edición del Medio Maratón Gran Canaria de atletismo reunirá a más de 700 especialistas el próximo domingo en Las Palmas de Gran Canaria, con la participación estelar del maratoniano madrileño Chema Martínez.

La competición, que servirá de test para el Maratón de Gran Canaria, previsto para enero de 2010, se desarrollará en un circuito urbano llano de 21,097 kilómetros, con salida a las 09.00 horas desde la calle Venegas.

Para las 09.15 horas y desde el Auditorio Alfredo Kraus está prevista la salida de una carrera popular paralela de diez kilómetros que, convocada también por el Cabildo de Gran Canaria, contará con algo más de doscientos participantes.

Óscar Hernández, consejero de Deportes de la corporación insular, destacó el nuevo diseño del circuito capitalino, que se ha adaptado para minimizar la fatiga de los fondistas y, al mismo tiempo, para que sirva de escaparate a los valores turísticos de la ciudad.

"Queremos mostrar el potencial de Las Palmas de Gran Canaria, y nuestra intención es que la prueba crezca con el Maratón de 2010, en pleno invierno, para impulsar el mercado turístico europeo cuando nuestras temperaturas son mejores", destacó.

Hernández informó que la Media Maratón "dinamizará" a 600 personas entre Policía Local, voluntarios y personal del ayuntamiento capitalino y del Cabildo, y pidió "paciencia y comprensión" a la ciudadanía por las molestias que provocará el cierre de calles.

Por su parte, el concejal de Seguridad y Movilidad Ciudadana, Jesús González, dijo que el recorrido pretende "afectar lo menos posible al tráfico" y que para su control se destinarán 80 policías locales y 133 miembros de protección civil -"han colaborado las agrupaciones locales de todos los municipios grancanarios"-.

"En el diseño ha prevalecido el respeto a la longitud de la prueba y esta experiencia nos servirá para hacer las correcciones que se precisen para el Maratón de 2010, para ofrecer a los participantes y ciudadanos de un gran espectáculo", agregó González.

Roque Díaz, concejal de Deportes de la corporación capitalina, aseguró que el recorrido "es el idóneo" para este tipo de prueba y destacó "la simbiosis que vivirán el deporte y la promoción turística".

En esa línea destacó que "todas las instituciones estamos comprometidos para que el Maratón Gran Canaria de 2010 sea el pistoletazo deportivo de salida para que coloque a Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria y a Canarias en general en el contexto internacional de la especialidad".

El director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Álvaro Pérez, dijo que la octava Medio Maratón debe de servir "de aperitivo" para el gran Maratón de Gran Canaria de 2010, y también destacó la "importante" participación que reunirá la carrera popular.

Pérez aseguró que se vivirá "una prueba deportiva con condicionantes turísticos", ya que, gracias a la importancia de los participantes, "se nos mirará más desde el exterior".

Los ediles y los responsables del deporte insular y regional desearon suerte a los participantes, un éxito de organización y, sobre todo, comprensión con las retenciones de tráfico que se vivirán en la jornada dominical.

Fuente: soitu.es

ENLACES:

2721. Doblete africano en Itálica. Moses Kipsiro y Florence Kiplagat vencen en Santiponce.

2688. El VIII Gran Canaria Medio Maratón batirá su récord de inscritos. Tendrá como estrella invitada al maratoniano español Chema Martínez.

2753. Quiere Veracruz Mundial del Medio Maratón.


Foto: Ana Reyes Montoro / Notiver

Por Miguel Scagno / Notiver


Como un plus de lo que serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2014 y para darle a nuestro estado el prestigio internacional, Israel Benítez Morteo, titular de la Asociación Veracruzana de Atletismo, anunció que Veracruz tiene todo para organizar un Mundial de Medio Maratón para el 2010, por lo que se tienen que cubrir ciertos requisitos especiales para que se gane la sede.

Benítez Morteo recordó que en el 2000 Veracruz ya organizó este evento mundial, en donde estuvieron los mejores corredores del mundo y en donde por cierto el ganador en la rama varonil fue el keniano Paul Tergat y en la rama femenil, la británica Paula Radcliffe, quien posteriormente se convirtió en la mejor corredora del mundo.

El dirigente deportivo indicó que para que se logre la sede se tiene que contar con un comité organizador que trabaje fuerte con la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), por lo que aseguró que la empresa que patrocina el Medio Maratón Puerto de Veracruz del próximo domingo, está interesada en conseguir este logro que sería un plus para nuestro estado.

-¿Que requisitos se tienen que cumplir para organizar un Medio Maratón Internacional en Veracruz?

“ Primero tiene que tener una prestigio, esto habla de que no es un evento que de la noche a la mañana se haya sacado por debajo de la manga, si no que se habla de una buena organización, de buenas marcas que se han desarrollado previamente, al contar con ese historial podemos hacer una solicitud, dando no solamente la cuestión económica, si no de dar fundamentos en la cuestión técnica y esto es lo que pide básicamente la IAAF”.

Y agregó “Una vez que se tocan esos puntos, a ellos no les interesa si va haber 20 o 10 patrocinadores si no que técnicamente cuenten con los requisitos, es lo que lo podría avalar para un evento de campeonato mundial y en el 2010 junto con los organizadores buscaremos ese tipo de aval de la IAAF y Veracruz cuenta con todas las características para hacerlo oficial”.

-¿Cómo se tienen que hacer los trámites para que se logre este evento?

“ Sí hay varios requisitos, se tiene que contar con un presupuesto, con una bolsa con una garantía, son detalles que si hay que estar pendientes en el sentido de lo que piden en la cuestión de recursos, estamos hablando de una gestión ardua”.

Benítez Morteo comentó que para que estos eventos se logren, se tienen que ir a los Congresos Internacionales de la IAAF que se realizan en Mónaco en los primeros tres meses del año, “vas y propones tu evento, no solamente es una carta si no que se hace una pequeña presentación, si no que compites con otros países para ganar la sede”.

Y agregó “estamos hablando de un comité organizador que está presente desde un año atrás, que está buscando el proceso que se lleva de seis a ocho meses para que se haga. En el 2000 fue un éxito el Mundial de Medio Maratón y vinieron los mejores corredores de esa época, eso habla de que Veracruz puede ser totalmente elegible para un mundial nuevamente”.

-¿La importancia de organizar este tipo de eventos de cara para los Centroamericanos del 2014?

“ Es un plus que le da a Veracruz, es un prestigio que están buscando los organizadores, se van a dar cuenta del evento. A estas alturas la gente que viene a ver las instalaciones se va a dar cuenta de que se pueden organizar diversos tipos de eventos internacionales para nuestro estado antes de estos Juegos del 2014”.

Fuente: notiver.com

ENLACES:

2708. 2500 personas participarán en el XLIII "Trofeo del Chorizo" de Puertollano. Se contará con la presencia de corredores ilustres como Julio Rey.

2700. Haile Gebreselassie no puede con su récord en Dubai. EN UNA CARRERA QUE DISCURRIÓ BAJO LA LLUVIA.

2752. Publicado en el blog de Juan Carlos Higuero el 21 de enero de 2009. He estado lesionado casi 2 meses, pero ya estoy empezando de nuevo.



Juan Carlos Higuero

HOLA A TODOS


Muy buenas, en primer lugar agradeceros por la preocupación que tenéis y me dais cada día, estoy súper orgulloso de ser vuestro amigo y en algunos casos compañero.
Como ya sabéis, alguno de vosotros, he estado lesionado casi 2 meses, pero ya estoy empezando de nuevo. Con mucho llanto me perderé la pista cubierta, ese Campeonato de Europa en el que soñaba y tenia depositada toda mi energía, para volver a intentar hacerme con el titulo que ya conseguí en BIRMINGHAN (2007), pero a ser fuertes y ahora hay que mirar adelante y preparar el campeonato del Mundo que es en Berlín, 15 de Agosto, pero antes habrá varios mítines internacionales en los que intentare conseguir una buena marca para luego ir con garantías al cto del Mundo.
Seguimos hablando en breve, cualquier noticia que tenga, anécdotas, etc.… os comento.
Un abrazo a todos
Juan Carlos Higuero

ENLACES:

2717. Juan Carlos Higuero descarta los Europeos en pista cubierta: "No me da tiempo a coger la forma"

2713. Juan Carlos Higuero y Marta Domínguez, los mejores de 2008. El atletismo español celebró su gran Gala anual.