lunes, 26 de enero de 2009

2774. Juana Pablos Acosta, Atlético Getafe. Salida Cuesta de la Piedra, mayo 1977.



ENLACES:

2729. Alberto Vizoso Batres (Tito), Manuel Izquierdo Navarro (Manolito), Juan Luis Gómez Pérez (El Peque) y José Luis González (El Canario), año 1979.

1264. Narciso Herranz del Pozo, Pedro García García y Javier Díaz Garvía, en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, año 1975.

2773. El Wardi y Larraga, otra vez. El marroquí del CC Calatayud y la zaragozana del Simply Scorpio se llevan el IX Cross Ciudad de Teruel.


Said El Wardi

Luisa Larraga


L. FRANCO. Teruel
Said El Wardi y Luisa Larraga se han convertido en los protagonistas del circuito regional de campo a través. Ambos exhiben su poderío en un terreno donde no hay nadie que les haga sombra. El marroquí del Cajalón Condor Calatayud y la zaragozana del Simply Scorpio demostraron ayer en Teruel que son los mejores sobre la tierra. La novena edición de la carrera que lleva el nombre de la capital turolense, organizada por La Salle Teruel y el área de Deportes del ayuntamiento, y que contó con la participación de 363 atletas entre federados y escolares, fue para los dos fondistas más en forma de la X Copa Aragón-Gran Premio Multicaja.

Los tímidos rayos de sol que a primeras horas de la mañana brillaron en el cielo de Teruel provocaron que numerosas personas se acercaran al parque de Los Fueros para disfrutar de las distintas competiciones del IX Cross Ciudad de Teruel, quinta prueba de la Copa, la tercera en la modalidad corta (3.990 metros). Las carreras de atletismo convirtieron la mañana del domingo en una fiesta, a la que incluso la temperatura acompañó. Puestos de bocadillos y bebidas surcaban las calles laterales del parque para saciar el apetito de participantes y espectadores. Los atletas se encontraron, sin embargo, con algunas dificultades en ciertos tramos del circuito, al encontrarse embarrado por efecto de las lluvias del día anterior. Las distintas pruebas se desarrollaron sin problemas: solo al final, en la última competición masculina, las primeras gotas comenzaron a descargar sobre el circuito.

El Wardi ni se mojó, aunque sí tuvo que sudar un poco más que sus anteriores éxitos (Sabiñánigo, Huesca, Ejea y Zuera) para deshacerse de un Miguel Allueva que le plantó cara antes de abandonar con problemas físicos. Su retirada dejó toda la emoción para la lucha por la segunda plaza (el marroquí cabalgaba en solitario directo a su quinta victoria de la Copa) que se adjudicó en un emocionante sprint el alcañizano Alberto Sábado, por delante de Lamalem y Torralba que lo había intentado todo para descolgar a sus rápidos compañeros de viaje.
El local Lázaro Vicente ocupó la quinta posición entre los aplausos de sus paisanos. Con anterioridad el júnior Antonio Abadía se había impuesto a su compañero Juan C. Dutrey, mientras que entre los juveniles el mejor fue una vez más Víctor Puyuelo. En la prueba de veteranos, la más concurrida, se impuso Miguel Planas.

Antes de coronarse El Wardi, Luisa Larraga volvió a hacer gala de su calidad. Poco a poco va recuperando las sensaciones y la Copa Aragón le está sirviendo de un buen banco de pruebas para metas más ambiciosas. La fondista del Simply salió lanzada a por el cuarto triunfo del campeonato regional, mientras sus rivales se dedicaban a vigilarse entre ellas en busca del segundo puesto. Parecía que Pili Crespo podría doblegar, de nuevo, a Carmen Félix, pero entonces se produjo la anécdota de la mañana: Crespo pensó que finalizaba la carrera cuando, en realidad, le quedaba una vuelta y cambió con fuerza para dejar a la turolense. La zaragozana tuvo que hacer un importante esfuerzo físico y mental para finalizar, consiguiendo mantener el cuarto puesto, pero siendo rebasada por Félix y Silvia Ferrer en el último giro.

Paralelamente se disputó la prueba clasificatoria para el Campeonato de España de cross dirigida a las categorías cadete, juvenil y júnior con los siguientes equipos vencedores: Simply Scorpio (conjunto cadete y juvenil femenino y júnior masculino), La Salle Jamón de Teruel (júnior femenino, cadete y juvenil masculino).
Fuente: heraldo.es
ENLACES:

2676. Said El Wardi y Luisa Larraga ganan el Cross de Reyes de Zaragoza, Memorial Mosén Francisco, que se inscribe en la Copa Escolar Aragonesa.

2504. Said El Wardi y Luisa Larraga ganan en el Memorial Emma Cajal. A destacar la gran presencia de atletas en las categorías base.

2772. Marta Domínguez, tercera en Lasarte. En Haro, victorias de Mark Kiptoo y Dulce Felix.


Marta Domínguez


El eritreo Teklemarian Medhin y la húngara Aniko Kalovics han sido los vencedores del LIV Cross Internacional de Donostia celebrado este domingo en el Hipódromo de Lasarte, "Santo y Seña" del campo a través español. Los mejores españoles han sido en hombres, José Rios (5º) por delante de Carles Castillejo e Iván Galán y en mujeres, una excelente Marta Domínguez (3ª) por delante de Rosa María Morató (6ª)

En tierras riojanas el XXV Cross de Haro - Capital del Rioja ha visto las victorias del keniano Mark Kiptoo, con Ayad Lamdassem (4º) y Alemayehu Bezabeh (7º) como mejores españoles y en mujeres, triunfo de la portuguesa Dulce Felix derrotando por sólo cuatro segundos a una combativa Jacqueline Martín, con Marta Romo (7ª) y Eva Arias (8ª) como otras españolas destacadas.

RESULTADOS - Cross Internacional de Donostia

RESULTADOS - Cross de Haro - Capital del Rioja

RESULTADOS - Medio Maratón Ciudad de Getafe


Fuente: rfea.es

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

sábado, 24 de enero de 2009

2769. ENERO DE 1924.- PRIMERAS FOTOS DEL TEIDE DESDE UN HIDRO, RAMÓN FRANCO, LEOPOLDO ALONSO, UN MECÁNICO Y RADIO-TELEGRAFISTA, PROTAGONIZARON LA...


Cráter del Teide desde una altura de 3.800 metros.




Panorámica del Teide desde una altura de 3.500 m.


...AZAÑA: ASCENDER HASTA 50 METROS SOBRE LA CUMBRE DE UNOS 3.750 METROS



PARA MIS COMPAÑEROS CRONISTAS DE LAS ISLAS CANARIAS

En la primera decena de Enero de 1924, hace ahora 84 años, y dentro de la Misión Aérea s Canarias, se realizó la proeza. Despegando de la base de hidros de la Mar Chica de Melilla, a bordo de un “Dornier” equipado con dos motores Rolls-Roice de 360 HP. cada uno, se inició la aventura. Advertimos, tal como lo relata el CRONISTA de los primeros tiempos de la Aviación, Leopoldo Alonso, que en aquel aparato se volaba con el aire en la cara, no estaba presurizado, y tanto en el despegue como en el amaraje, entraba agua por todos los sitios. Después de muchas aventuras por el tiempo reinante, llegaron a Las Palmas con relativo buen tiempo e iniciaron la ascensión. Según Leopoldo, entre un mar de nubes a pareció la silueta del gigante. Y tras rodearlo en espiral ascendente, por fin se pudo superar la altura de 3.800 metros para poder pasar con seguridad sobre el volcán. Solo en la ascensión se consumieron algo más de un cuarto de hora. La emoción era infinita. Leopoldo relata que volaba en la primera carlinga, en el morro del fuselaje. El agua del despegue entró en gran cantidad mojando su vestimenta. De esa guisa sacó fuerzas de flaqueza e inició el reportaje gráfico.

Ya en el descenso, quiso cambiar de postura... Y se dio cuenta que sus pies estaban inmersos en un bloque de hielo de bastante peso y grosor. ¡El agua del despegue se había helado!. Poco a poco, tratando de impulsar los pies, y al cabo de bastante tiempo, pudo liberarse del bloque helado. Por fortuna, solo fueron unos momentos.

Pero el reportaje se publicó en la revista “Aérea” del mes de Febrero de 1924.

Fuente: Manuel de la Peña. Cronista Oficial de Getafe

ENLACES:

2763. (3) LA CARRERA AÉREA PARÍS MADRID, 1.170 Km.- LOS TRES AVIADORES SUPERVIVIENTES EN LA PRUEBA DESPEGAN DE ANGULEMA HACIA SAN SEBASTIÁN, DONDE...

2575. (2) LA CARRERA AÉREA PARÍS MADRID, 1.170 Km. TRAS LA TRAGEDIA DE LA SALIDA, SOLO QUEDARON SEIS PARTICIPANTES. ROLAND GARROS VENCE EN LA...

2295. (I) LA CARRERA AÉREA PARÍS‑MADRID, 1.170 Km. "LE PETIT PARISIEN" TITULÓ CON GRANDES CARACTERES LA SALIDA DE LOS PARTICIPANTES: "FATALITE!"