La web RFEA inaugura una nueva sección de descargas de informaciones. Se trata de los Manuales de Equipo de las diversas competiciones internacionales que se celebran a lo largo de la temporada. Unos manuales imprescindibles para directivos, atletas, entrenadores, jueces, medios de comunicación y para todo buen aficionado al atletismo que quieran estar informados de todos los detalles de cada evento. Así se irán añadiendo a medida que se reciban.
El domingo no será tarde de fútbol en Sarón, sino de atletismo. A partir de las 17.00 horas se celebrará la IX edición de la Milla de Santa María de Cayón, que contará en la línea de salida con los mejores mediofondistas de España, tanto en categoría masculina como en femenina, y con el portugués con mejor palmarés en la distancia de 1.500 metros y medallista olímpico en Atenas, Rui Silva.
La milla de Cayón, que durante un par de años estuvo apadrinada nada más y nada menos que por mítico atleta marroquí Hicham El Gerrouj, volverá a tener este año una cámara de llamadas repleta de campeones del mundo, de Europa, de España, de Portugal, de...
En la prueba femenina, la palentina Marta Domínguez es la favorita al triunfo, aunque sólo sea por los galones que tiene y por que el el pasado año fue la gran triunfadora en Sarón, por delante de la cántabra Iris Fuentes Pila y la asturiana Irene Alfonso. Este domingo, la campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos, entre otros muchos títulos, volverá a verse las caras con Iris Fuentes Pila, que intentará batirla en los 1.609 metros. También Irene Alfonso, Paula González Berodia, Zulema Fuentes Pila, Rosa Morató o la saharaui Aicha Bani lucharán por un puesto en el podio de honor.
Trío de ases
La prueba masculina está prevista para las 19.30 horas, media hora después de la de las mujeres. El portugués Rui Silva, que ya ganó esta carrera en 2006; el burgalés Juan Carlos Higuero, vencedor el pasado año; y Manuel Olmedo, que logró la victoria en 2008 y 2007 forman el trío de favoritos al triunfo en esta edición. También hay que destacar la presencia del subcampeón del mundo de 3.000 metros en pista cubierta Sergio Sánchez. El atleta del F. C. Barcelona está haciendo una gran temporada, en la que ha batido los récords de Europa en los 2.000 metros (4.52.91) y los 3.000 metros (7.32.41) metros en pista cubierta.
Además de la presencia de los atletas de élite, que siempre es un gran atractivo, la Milla de Sarón contará con pruebas para el resto de las categorías. Serán casi un millar los atletas que podrían darse cita el domingo por la tarde en el circuito urbano de Sarón.
El estadounidense David Oliver estableció este miércoles la mejor marca mundial de la temporada en 110 metros vallas al conseguir un tiempo de 13.11 segundos en la reunión de Daegu, Corea del Sur. Con un viento ligeramente desfavorable, el medallista de bronce de los Juegos de Pekín de 2008, superó al campeón olímpico y poseedor del récord del mundo (12.87), el cubano Dayron Robles, que logró un tiempo de 13.26 y al jamaicano Dwight Thomas, con 13.40.
El campeón del mundo de la especialidad, el sprinter de Barbados, Ryan Brathwaite, se clasificó quinto con 13.67 segundos. “Vuela” Bolt en Corea del Sur
El jamaicano Usain Bolt, record mundial de los 100m con 9”58, anotó hoy una marca de 9”86 en su presentación en Daegu, Corea del Sur.
El campeón olímpico fue seguido de su compatriota Michael Frater (10”15) y del estadounidense Mike Rodgers (10”18).
El velocista jamaicano Asafa Powell, ex plusmarquista mundial de 100 metros, aseguró hoy que se siente capaz de batir el actual récord de 9 segundos 58 décimas que ostenta su compatriota Usain Bolt.
"De verdad creo que es real batir ese récord, y que yo vuelva a ser plusmarquista. Ya le he ganado a Bolt y estoy seguro que puedo hacerlo de nuevo", dijo Powell en una entrevista concedida al diario croata "Jutarnji list".
"Desearía abrir los ojos al mundo, que todos por mí exclamen un 'wow'. Este año sin grandes competiciones podría ser bueno para un resultado así", dijo el último velocista que logró ganar a Bolt en la carrera de 100 metros, en julio de 2008 en Estocolmo.
Powell se mostró convencido de que sus posibilidades de lograr un récord son mayores que en los años pasados debido a que ahora no tiene lesiones y a que su entrenador le ha impuesto un intenso ritmo de preparativos.
Al referirse a tiempos de Bolt en 100 metros, dijo que quedó impresionado sólo después de su último récord.
"Después de 9.72 pensé que no era nada extraordinario. Tampoco 9.69 me pareció espectacular. Pero después de 9.58 también yo quedé con un 'wow'. Me alegro de que, si no soy yo, sea Usain el plusmarquista", declaró Powell.
Este velocista dijo que el próximo "límite" que se atacará será un tiempo de 9.50 segundos.
"Usain, Tyson Gay, yo... Todos deseamos batir esa barrera. He dicho que quiero ganar a Bolt, y ese día posiblemente deberé correr 9.6 o 9.5. A ser sincero, no sé si es posible que el tiempo baje a 9.4", indicó Powell, quien señaló que es difícil determinar los límites de las capacidades humanas.