miércoles, 21 de enero de 2009

2746. Lista Española de todos los tiempos (marcas y atletas). Boletín realizado por la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo.


Asociación Española de Estadísticos de Atletismo

A lo largo de sus 20 años de historia la compilación de las mejores marcas de todos los tiempos de los atletas españoles siempre fue una de las prioridades de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA). Con este fin se publica este boletín especial, de casi 400 páginas, dedicado íntegramente a la lista española de todos los tiempos, tanto de marcas como de atletas.
Una publicación estadística de gran valor y contenido que es y será referencia obligada de consulta para cualquier profesional y/o aficionado a nuestro atletismo. No dejes pasar la ocasión y pide tu ejemplar.

más información - web AEEA

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2628. Anuario Atlético Español - ránking 2007/2008. Más voluminoso que nunca ¡¡ 968 páginas !!

2225. Boletín de la AEEA nº 82. Con espléndidos trabajos estadísticos de carácter nacional e internacional. Las pruebas de marcha de China de 1994.

2745. Lissavetzky pide complicidad y esfuerzo a los patrocinadores para el nuevo ADO.


Jaime Lissavetzky

"Estoy razonablemente preocupado. Este ADO va a tener más dinero líquido, pero me gustaría que se mantuviera el nivel de Pekín 2008 porque el deporte español se lo ha ganado y se lo merece" añadió

EFE

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, pidió hoy "complicidad" y "esfuerzo" a las empresas patrocinadoras ante el programa ADO para los Juegos de Londres 2012 y expresó su "preocupación" por la financiación de éste, ya que "ahora mismo es un problema".

"Estoy razonablemente preocupado. Este ADO va a tener más dinero líquido que el que tuvo el de Atenas 2004, pero me gustaría que se mantuviera el nivel de Pekín 2008 porque el deporte español se lo ha ganado y se lo merece. No puedo asegurar que vaya a subir. Sería inteligente invertir en deporte y confío en la inteligencia de las empresas", dijo.

Lissavetzky hizo estas afirmaciones en una mesa redonda sobre "La importancia del ADO" dentro de la jornada de la Asociación Española de la Prensa Deportiva en la sede del Comité Olímpico Español (COE), en la que participó también el presidente de este organismo, Alejandro Blanco, el director de deportes de TVE, Julián Reyes, el del diario Marca, Eduardo Inda, y el subdirector de As, Juan Mora.

El secretario de Estado comentó que espera que "como muy tarde en la primera quincena de febrero" se firme el nuevo ADO, en el que las empresas patrocinadoras, que recuperarán el 90 por ciento de lo que inviertan, se mantendrán divididas en dos niveles.

Las de primer nivel, que hasta ahora aportaban 750.000 euros al año, ahora invertirán 1.200.000 euros anuales, y las de segundo nivel, que hacían una aportación de 200.000 euros, entregarán en el nuevo ADO 600.000 euros al año.

Lissavetzky recordó que el Gobierno aprobó un instrumento fiscal para que los patrocinadores recuperen el 90 por ciento de lo que invierten, y que el resto lo recibirán en forma de publicidad en TVE, según el acuerdo de ésta con el ministerio de Industria.

"Después del mejor año del deporte español se le va a pedir a las empresas un esfuerzo. Pido la complicidad y que las empresas nos hagan caso, es muy importante que podamos subir un poquito. Hasta ahora sólo se puede hablar del deseo de las empresas de seguir y en dos o tres semanas se va a decidir",

Lissavetzky, que recordó que el deporte ha aumentado un 1,5% en los presupuestos públicos y que de la partida global el 2,5% será para las federaciones deportivas, insistió en el mensaje para los patrocinadores de ADO de que invertir les "será rentable".

"El deporte español está a punto de estallar en términos positivos y no quiero que se nos escape una oportunidad tan buena como esta. Creo que en Londres 2012 vamos a tener muchas medallas porque veo una fuerza de tal calibre en las federaciones que soy optimista. Pueden ser resultados espectaculares", añadió.

El presidente del COE, Alejandro Blanco, aseguró por su parte que "el gran salto del deporte español" en Barcelona''92 "sería imposible sin el programa ADO, que para Pekín 2008 ha becado a 1.156 deportistas y 408 técnicos.

"Estas empresas tienen un gran compromiso por la sociedad que canalizan a través del deporte. Es justo reconocer la labor que ha hecho el Gobierno con el retorno del 90% de lo invertido. Es una clara apuesta por el deporte. Cuando los éxitos llegan y vemos cómo se moviliza el país nos damos cuenta de la repercusión del deporte. No quiero pensar que no se pueda igualar 2008", dijo.

Julián Reyes reiteró el compromiso de TVE con el deporte y con la cobertura de los Juegos Olímpicos; Eduardo Inda aludió a la necesidad buscar "soluciones imaginativas" y Juan Mora aseguró que España "se ha convertido en una potencia mundial" y que "sin el ADO el olimpismo español se hundiría".

Fuente: as.com

ENLACES:

2541. El ADO para 2012 se firmará en enero. Las empresas patrocinadoras podrán desgravar el 90% de su inversión publicitaria.

2500. Jaime Lissavetzky repasa el año que termina y califica el 2008 con "matrícula". "Se ha ganado mucho y con limpieza", presumió.

2743. Kyocera y la Real Federación Española de Atletismo llegan a un acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años.


Óscar Sánchez y José María Odriozola
Kyocera y la Real Federación Española de Atletismo han llegado a un acuerdo de colaboración por el que la empresa de servicios de gestión e impresión de documentos se convierte en proveedor tecnológico de las competiciones oficiales que se celebren durante los próximos cuatro años.
El acuerdo ha sido rubricado esta misma mañana en las instalaciones de Kyocera con la presencia de los máximos mandatarios de ambas instituciones. Óscar Sánchez, director general de la compañía y José María Odriozola, presidente de la Real Federación española de Atletismo.

nota de prensa - Kyocera

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2735. Memoria Oficial RFEA 2008. Fue entregada a todos los asambleístas en la pasada Asamblea General Ordinaria celebrada el 18 de enero en Madrid.

2698. Firma del acuerdo de patrocinio entre la Real Federación Española de Atletismo y Joma. Para el periodo 2009-2012.

2739. La velocista Allyson Felix será consejera de Obama. ACTUAL SUBCAMPEONA OLÍMPICA Y CAMPEONA MUNDIAL DE 200 METROS.


Allyson Felix


Allyson Felix, en los Mundiales de Osaka de 2007
FOTO: José A. García

El objetivo de este Consejo consiste en promover y animar a los estadounidenses de todas las edades a que tengan actividad física y practiquen deportes.

La atleta estadounidense Allyson Felix, actual subcampeona olímpica y campeona mundial de 200 metros, formará parte del equipo de consejero del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

"Enero ha tenido un comienzo rápido, grande y muy ocupado para mí, ya que he sido nombrada para formar parte del Consejo de Educación Física y Deportes, lo que supone un gran privilegio y algo que estoy deseando llevar a cabo. Voy a colaborar con uno de mis héroes personales, Barack Obama", aseguró la velocista en el diario que escribe para la IAAF.

Según la atleta, el objetivo de este Consejo consiste en promover y animar a los estadounidenses de todas las edades a que tengan actividad física y practiquen deportes. "No veo la hora de empezar a ayudar a la gente a vivir saludablemente", añadió.

Allyson Félix consiguió el título de 200 metros en los Mundiales de Osaka 2007 con un tiempo de 21.83 y en 2008 obtuvo la medalla de plata olímpica en Pekín con 21.93, por detrás de la jamaicana Veronica Campbell.

Fuente: marca.com

ENLACES:

825. Arrancan en EE.UU. los ‘trials’, una criba implacable. LOS 200 ESTARÁN MUY DISPUTADOS. En Eugene, el atletismo estadounidense vivirá la antesa...

498. Corre como una gacela, pero tiene la fuerza de un león. Pretende llevarse cuatro medallas de oro en estos Juegos Olímpicos, es Allyson Felix.