sábado, 28 de febrero de 2009

3121. Odriozola confía en conseguir "8 medallas" en Turín, aunque "las perspectivas son menores" que otros años. ESPAÑA ACUDE CON 35 ATLETAS.


Jose María Odriozola
FOTO: MARCA

· Confía en que en Turín vuelva "el orgullo" al atletismo español · "Ser finalista en un Europeo en pista cubierta es más difícil que serlo al aire libre"

EUROPA PRESS

El presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), José María Odriozola, confía en que los 35 atletas que viajen al próximo Europeo en pista cubierta de Turín (6 al 8 de marzo) regresen con un botín de ocho medallas, siendo al menos 15 de ellos finalistas continentales.

El máximo mandatario hizo pública la lista de atletas para la cita continental bajo techo en la que destacan los vallistas Josephine Onyia y Jackson Quiñónez, los mediofondistas Nuria Fernández, Jesús España y Arturo Casado y la saltadora Ruth Beitia, entre otros.

"Tenemos grandes opciones y promesas como Gavaldá. Aunque su prueba, los 200m, no se corre en el Europeo, puede codearse con los mejores en 60m"

"Ser finalista en un Europeo en pista cubierta es más difícil que serlo al aire libre. Yo espero tener 15 finalistas, que sería estar a un muy buen nivel, y confío en ganar ocho medallas. De todos modos, nuestras perspectivas son menores que en otros Europeos", afirmó Odriozola en rueda de prensa.

La madrileña Fernández firmó hace unas semanas en Valencia el récord de España de 1.500 metros, que le permite liderar el ranking mundial, pero competirá en tierras transalpinas en la distancia larga, donde considera que tiene más opciones de luchar por las preseas.

"Nuria y su entrenador han apostado por el 3.000. Ella está más cómoda en esa distancia y era su primera idea. Lo que pasa es que llegó la marca en 1.500m y eso le hizo dudar, pero cree que puede hacerlo mejor en 3.000. De todos modos, la inscribiremos en las dos pruebas por si no hubiera eliminatoria en el 3.000 y pudiera doblar", explicó el presidente de la RFEA.

Junto a veteranas como Fernández, la RFEA decidió incluir en la convocatoria a jóvenes promesas como el velocista Alberto Gavaldá, la cuatrocentista Natalia Romero o el saltador de altura Miguel Angel Sancho.

"Tenemos grandes opciones y promesas como Gavaldá, que llega con sólo 16 años. Aunque su prueba, los 200m, no se corre en el Europeo, puede codearse con los mejores en 60m, y esperamos que lo haga lo mejor posible", añadió el presidente.

Odriozola se mostró encantado de la inclusión en la lista de estos jóvenes atletas. "También habrá que ver a Sancho, que ha saltado 2,27m, y a Natalia Romero. Nos hacen falta porque son el futuro y esperamos que cojan tablas. Así, se codean con los mejores y cogen ritmo de competición", apuntó.

Así, confía en que en Turín vuelva "el orgullo" al atletismo español. "Espero que nuestros atletas vuelvan a los primeros puestos del atletismo continental como suele ocurrir", añadió.

Fuente: marca.com

ENLACES:

3007. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAMPO A TRAVÉS POR CLUBES. El cross nacional de El Cuartillo reunirá el día 8 de marzo a 2.500 atletas.

3000. Firma del convenio de organización del Campeonato de España de campo a través por clubes.

3120. Cinco meses dan para mucho. EL RUSO IVAN UKHOV HA PASADO DE COMPETIR BORRACHO Y HACER EL RIDÍCULO A ENTRAR EN LA HISTORIA.


Ukhov saltó 2,40 en Atenas y entró en la historia.
FOTO: RTRPIX

Ivan Ukhov

JUAN CARLOS GONZÁLEZ

· En septiembre de 2008, salió abucheado por el público por su lamentable estado · En 2009 ha mejorado en 7 centímetros su marca · Está convencido de poder batir el récord de Javier Sotomayor.

Eso mismo puede decir el ruso Ivan Ukhov. El saltador de altura ha pasado de hacer el ridículo al competir en estado ebrio a convertirse en uno de los seis atletas de la historia que ha conseguido superar la barrera de los 2,40 metros en pista cubierta.

Ukhov intentó saltar después de mezclar vodka con una bebida energética.

El pasado mes de septiembre, Ivan Ukhov se presentó en Lausanne en un lamentable estado. Los rasgos de embriaguez eran evidentes, pero Ukhov no desistió e intentó saltar el listón. Casi no podía ni atarse los cordones, así que su carrera no terminó en un salto, sino que directamente se tumbó sobre la lona.

Al parecer, el atleta de 22 años había mezclado un vodka con una bebida energética antes de competir. El público, indignado, lo despidió con abucheos. La excusa de Ukhov fue que su novia le había abandonado. Debido a su buena trayectoria se libró de una sanción por parte de la IAAF.

Unos meses después, el ruso parece otro. El 2009 ha comenzado con muy buen pie para Ivan Ukhov. Tanto, que en apenas dos meses ha mejorado en siete centímetros su marca personal y ha entrado en el selecto club que ha saltado los 2,40 metros bajo techo, compuesto por Javier Sotomayor (que posee la plusmarca universal con 2,43 desde 1989 en Budapest), el alemán federal Carlo Thranhardt (2,42), los suecos Patrik Sjoeberg (2,41) y Stefan Holm (2,40) y el estadounidense Hollis Conway (2,40).

El pasado miércoles, tras saltar 2,40, intentó batir el récord de Sotomayor.

Tras firmar 2,34 el 24 de enero en Hustopece (República Checa), saltó 2,35 en Moscú el 1 de febrero, 2,36 seis días después en Arnstadt (Alemania) y 2,37 el día 15 de en Moscú. El premio mayor llegó el pasado miércoles, cuando saltó 2,40 en Atenas. Intentó saltar 2,44 (un centímetro por encima del récord mundial). Lo pretendió una vez, pero el cansancio le llevó a hacer nulo.

El ruso ya ha avisado que quiere el récord y no parará hasta conseguir destronar a Sotomayor de un récord que ya cumple 20 años. Hace cinco meses entró en el libro de los mayores ridículos del atletismo y ahora está al borde de ingresar en la historia de este deporte. Cinco meses dan para mucho.

UKHOV INTENTÓ SALTAR BORRACHO HACE CINCO MESES

3119. Meseret Defar bate el récord mundial bajo techo de dos millas. RUTH BEITIA SE LLEVÓ LA PRUEBA DE ALTURA EN LA REUNIÓN DE PRAGA CON 1,98.


Defar celebra su victoria y su récord.
FOTO: REUTERS

· La rusa Yelena Isinbayeva y el sudanés Ismail Ahmed Ismail no pudieron con los récords mundiales de pértiga y 800 metros, respectivamente

Meseret Defar batió su récord mundial bajo techo de la inusual distancia de las dos millas, al recorrer la distancia en la reunión de Praga en un tiempo de 9:06.26, mientras que la española Ruth Beitia aprovechó la ausencia de la croata Blanka Vlasic para ganar el salto de altura.
Al contrario que Defar, la rusa Yelena Isinbayeva y el sudanés Ismail Ahmed Ismail no pudieron con los récords mundiales de pértiga y 800 metros, respectivamente. Defar, que el 26 de enero de 2008 había recorrido la distancia de las dos millas en Boston en 9:10.50, rebajó en más de cuatro segundos este crono para poner colofón a una magnífica reunión.
Su cabalgada fue tan espectacular que la segunda, la tanzana Zakia Mrisho llegó más de 26 segundos después (9:32.75), justo por delante de la polaca Lidia Chojecka.
Ruth Beitia venció con una marca de 1,98, dos centímetros más que la checa Iva Strakova
Beitia, una de las esperanzas de subir al podio de la selección española en los próximos Europeos bajo techo de Turín (Italia), fue la mejor en el concurso de altura, en el que finalmente no compitió la gran dominadora de la prueba, Vlasic. La atleta cántabra venció con una marca de 1,98, dos centímetros más que la checa Iva Strakova y demostró que si encuentra la inspiración puede estar en dos metros de nuevo y, por tanto, en la lucha por las medallas en la capital turinesa.
Isinbayeva no pudo mejorar la plusmarca en pista cubierta de 5,00 metros que logró en Donetsk (Ucrania), porque, tras superar a la segunda 4,75 y 4,90 fracasó en los 5,01. La rusa precedió en el podio a la brasileña Fabiana Murer, compañera de entrenamientos, que se quedó en esta ocasión en 4,55
Ismail tendrá que esperar a otra ocasión para asaltar el récord de los 800 metros que posee hace doce años el danés de origen keniano Wilson Kipketer con 1:42.67. El sudanés batió el récord de su país con 1:44.75, mejor marca mundial del año, en una carrera en la que superó a los kenianos Boaz Lalang (1:45.15) y Wilfred Bungei (1:45.91), mientras que el español Eugenio Barrios fue cuarto con 1:49.16 (su mejor marca de la temporada) y Antonio Reina fue descalificado.
Ismail tendrá que esperar a otra ocasión para asaltar el récord de los 800 metros que posee hace doce años Wilson Kipketer
Otro sudanés, el joven Abubaker Kaki, tampoco pudo con el récord mundial de los mil metros de Kipketer, al ganar en la capital checa en 2:17.22, a más de dos segundos de la plusmarca. El británico Craig Pickering reinó en los 60 metros con 6.58, por delante del veterano Kim Collins y del hondureño Rolando Palacios, que batió el récord nacional de su país con 6.62.
En la versión femenina Carmelita Jeter (7.20) ganó el duelo estadounidense a Angela Williams (7.27), y sus compatriotas Danielle Carruthers (7.89) y Dexter Faulk (7.55) se llevaron el triunfo en los 60 vallas, en cuya carrera masculina el español de origen ecuatoriano Jackson Quiñónez, que había corrido las series en 7.71, fue tercero con 7.66.
El etíope Abreham Cherkos logró el mejor crono mundial del año con 13:07.83 y el checo Roman Novotny, con 8,05, sorprendió a los cubanos Wilfredo Martínez e Imbrahim Camejo, segundo y tercero con 7.96 y 7.69. El triplista brasileño Jadel Gregorio fue séptimo con 7.49.
Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3118. Manolo Martínez capitanea al equipo español para Turín. DEL 6 AL 8 DE MARZO SE DISPUTA EL CAMPEONATO DE EUROPA INDOOR.


Faltarán a la cita los dos mejores atletas españoles del 2008, Marta Domínguez y Juan Carlos Higuero

Manuel Martínez encabeza el equipo español de 35 atletas que competirá del 6 al 8 de marzo en los Europeos en pista cubierta de Turín (Italia) y por vez primera estará acompañado en la prueba de peso, que pondrá en la escena internacional al malagueño Borja Vivas, reciente campeón de España.

Faltarán a la cita los dos mejores atletas españoles del 2008, Marta Domínguez y Juan Carlos Higuero, que han preferido concentrarse en la preparación de los Mundiales al aire libre de Berlín, en agosto.

La nueva generación irrumpe en el equipo con el zaragozano Alberto Gavaldá, campeón de España absoluto de 200 con sólo 16 años; el vallisoletano Alvaro Rodríguez, tercero en el campeonato de España de 1.500; Francisco España, tercero en 3.000; Miguel Angel Sancho, subcampeón de España de altura, y Borja Vivas.

Lista abierta
La lista no está cerrada, y varios atletas podrían incorporarse en los próximos días si cumplen con los requisitos que les ha impuesto el Comité Técnico.

Marc Orozco en 400 y Amparo Cotán y Estela García en 60 lisos podrían ganarse el puesto en función de los resultados que obtengan en los campeonatos de España promesas que se disputan el próximo fin de semana en San Sebastián.
También está pendiente de marca la pertiguista Mar Sánchez, que compite el fin de semana.

España acudirá a Turín sin con la referencia de las 10 medallas que consiguió en la edición anterior (Birmingham 2007) y con una cifra muy similar de atletas, ya que entonces fueron 36.

HOMBRES
60 metros
Angel David Rodríguez
Iván Mocholí
Alberto Gavaldá
400
Santiago Ezquerro
Mark Ujakpor
800
Luis Alberto Marco
Manuel Olmedo
Miguel Quesada
1.500
Arturo Casado
Diego Ruiz
Alvaro Rodríguez
3.000
Jesús España
Sergio Sánchez
Francisco España
60 m.v.
Jackson Quiñónez
Altura
Javier Bermejo
Miguel Angel Sancho
Longitud
Luis Felipe Meliz
Peso
Borja Vivas
Manuel Martínez
Heptathlon
Agustín Félix


MUJERES
60
Belén Recio
400
Natalia Romero
800
Elian Periz
1.500
Nuria Fernández
Esther Desviat
Eva Arias
3.000
Nuria Fernández
Eva Arias
60 m.v.
Josephine Onyia
Glory Alozie
Ana Torrijos
Altura
Ruth Beitia
Longitud
Arantza Loureiro
Triple
Patricia Sarrapio
Pentathlon
Maria Peinado (3)

Fuente: marca.com

ENLACES:

3115. La selección española, rumbo a Turín. Presentación de la ropa de competición del equipo español.

3114. Selección Española para Turín. Campeonato de Europa en Pista Cubierta. María Peinado acude por invitación expresa de la Asociación Europea.

2729. Alberto Vizoso Batres (Tito), Manuel Izquierdo Navarro (Manolito), Juan Luis Gómez Pérez (El Peque) y José Luis González (El Canario), año 1979.

2725. Mercedes Muñoz Toledo, Paco de Torre Agreda y Juana Pablos Acosta. Polideportivo San Isidro de Getafe, año 1979.