lunes, 5 de mayo de 2025

Fotos de atletismo. 13628. Recuerdos año 1980. Atleta Laister, nace en San Sebastián de la mano de varios atletas internacionales, entre ellos Eugenio Hernández Galán

 


 

Laister Sport Clinic-Club

 

LAISTER SPORT CLINIC -CLUB-

Nuevos fichajes Club Zaragoza
Mas fotos
Mas fotos enero
Asesoramiento deportivo
Dentro de la especialidad del atletismo se estudiara al atleta para la distancia que está dotado físicamente. Mediante una serie de test en distintas distancias nos permitirán establecer un orden en el seguimiento para preparar al atleta según sea su objetivo, estableciendo metas a corto, medio y largo plazo.
Programas de competiciones
Este programa se confeccionará en base al objetivo del atleta, se estudiará las competiciones ideales a su programa de entrenamiento cercanas en su entorno. Se estudian los eventos más importantes en su ciudad y otros de su interés. Clasificación y Programas de Competición. Si usted es organizador y quiere aparecer en las clasificaciones, nos ha de mandar toda la información posible.
Viajes programados por grupos
Viajes de grupo que haremos concentrando a la gente según la ruta del viaje. El programa de viaje incluye, viaje, hotel, recogida de dorsales, aproximación a las carrera, programas de visitas y la vuelta en las mismas características.

BIOMECANICA
ATLETA LAISTER, nace en la ciudad de San Sebastián en el año 1.980 de la mano de los atletas internacionales en cross y maratón, entre ellos, Eugenio Hernández Galán.
El principal objetivo fue dar el tratamiento integral técnico al atleta, que en la actualidad sigue vigente.
ATLETA LAISTER está formado por un equipo de profesionales del deporte, en la actualidad dirigido por Eugenio Hernández Galán, entrenador nacional de atletismo Nº MA 607 de la Escuela Española de Atletismo.

En esta sección mediante trazado de Ejes, se determina la pronación, supinación o neutro. Una vez analizado el sistema se procede a la corrección del calzado, bases plantares y se hace el seguimiento de la persona hasta que consiga un movimiento perfecto.
En la primera fase de adaptación, se programa un plan de trabajo hasta conseguir una movilidad sin riesgo y la persona se adapte a su vida normal, tanto en el deporte como en el trabajo.


 
 
 
 
3 may 1980 0:00 (1775)

7 comentarios:

  1. Anónimo4/25/2008

    ¿Alguien sabe los nombres de estos nueve atletas?

    ResponderEliminar
  2. Anónimo5/01/2008

    Esta foto no la veo en condiciones.
    Si me acuerdo mucho de Eugenio y todas las pruebas de 1500 metros que hemos realizado juntos y de como me quedé con ganas de participar en una que no sabiamos que se iba a realizar (hizo 3:48) dos o tres días antes en otro 1500deje a todos con la lengua arrastra él incluido, es la vida y las oportunidades......

    ResponderEliminar
  3. Anónimo5/02/2008

    Por aquellos años lo que entrenaban en el INEF y estaban en la Residencia Blume organizaban pruebas de un día para otro.
    Solamente se enteraban ellos y los que estaban en aquel círculo, de tal manera que los que nos pasábamos el día trabajando y luego entrenando en Getafe no nos lo contaban y mira que estábamos atentos…
    Es cierto Javier que perdiste varias oportunidades, estabas para bajar de 3.50 fácil, pero no salió y a otros con sus liebres les resultó muy cómodo hacer excelentes marcas… como a Antonio Prieto.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo5/02/2008

    ¿Y lo que disfrutabamos entrenando?.
    A mí es lo que más me gusta y procuro disfrutar todos los días, las marcas pueden ser el resultado de esos entrenamientos pero no todos nos lo tomamos de la misma forma y la presión nos puede, de todas formas son momentos que no olvidaré.
    Y se que tú lo pasabas muy mal por mi culpa.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo5/03/2008

    Javier, es cierto que los recuerdos que tenemos del entrenamiento, sobre todo del Cerro, son inolvidables y siempre estarán con nosotros, es algo que nadie nos podrá quitar nunca.
    Yo algunos días lo pasaba mal, pero no por tú culpa, aunque pudiera parecerlo.
    Nosotros, hasta hoy, hemos sobrevivido y también los momentos felices que vivimos, en cambio hay otros compañeros nuestros que parece que no tienen recuerdos y te puedo asegurar que leen tus comentarios, los de Dani, los de Yoli y los míos…esto es lo que me causa tristeza, pero no dolor…

    ResponderEliminar
  6. Anónimo6/02/2008

    Me parecido muy interesante el articulo ---- pero me gustaria que incluyas las fotos de la tienda del antiguo, y mandame gente a fomentoo 10, Sidrerìa, que ya estamso con los prepativos, y a funcionar poquito a poquito,
    un saludo,
    julio

    ResponderEliminar
  7. Anónimo6/02/2008

    Eugenio, creo que este comentario es para ti.
    Saludos.

    ResponderEliminar