![]() | |
|
El sábado 31 de julio se correrá la prueba femenina y el domingo 1 de agosto, la masculina.
Junto a José Ríos, bronce en los 10.000 metros de Múnich, Rafael Iglesias, Ignacio Cáceres, Pablo Villalobos y Javier Díaz.
Chema Martínez, octavo en el último Mundial de Berlín 2009, encabezará al equipo español de maratón para el europeo de Barcelona 2010, que estará compuesto por diez atletas, seis hombres y cuatro mujeres. Martínez, que fue campeón de Europa de 10.000 metros en Múnich'02 y subcampeón en dicha distancia en Gotemburgo'06, espera redondear en la Ciudad Condal su dilatada carrera.
Nacido en Madrid el 22 de octubre de 1971, fue asimismo décimo en el Mundial de Osaka'07 y su mejor marca personal es de 2h08:09, obtenida en Rotterdam (Holanda) el 3 de abril de 2004 y ha disputado un total de catorce maratones.
A su lado estará el barcelonés José Ríos, bronce en los 10.000 metros de Múnich y que posee un mejor crono de 2h07:42, obtenido en Otsu (Japón) el 7 de marzo de 2004. Completan la nómina Rafael Iglesias (mejor marca de 2h10:44), Ignacio Cáceres (2h12:40), Pablo Villalobos (2h13:13 en su único maratón) y Javier Díaz (2h13:37).
Cada equipo puede estar integrado por seis atletas, en vez de tres como en el resto de las disciplinas, ya que además a la clasificación individual se disputará la Copa de Europa de maratón, competición en la que España fue campeona continental en 1994 y subcampeona en 1998. Los seis cumplen con la mínima solicitada por el Comité Técnico de la RFEA (2h15:00), lo que no ocurre en el apartado femenino (2h35:00), que la han logrado tres de las cuatro atletas seleccionadas.
Se ha incluido en el conjunto a la madrileña Tamara Sanfabio para poder completar el equipo y tener la opción de puntuar en la Copa de Europa aprovechando que la Federación Europea (AEA) no pide mínima. Las que sí han logrado la mínima son Alessandra Aguilar, que el año pasado corrió para ganar en Hamburgo en 2h29:01, Beatriz Ros (2h29:25 cuando fue decimotercera en el Mundial de París 2003) y Teresa Pulido (2h31:56 en Rotterdam 2003).
Las carreras de maratón en el europeo de Barcelona se disputarán los dos últimos días de Campeonatos a partir de las 10.05 horas, el sábado 31 de julio el femenino y el domingo 1 de agosto el masculino.
Fuente: http://www.marca.com
6312. Selección Española de Maratón. 10 atletas acudirán al Campeonato de Europa de atletismo Barcelona 2010
Escrito por: Gerardo Cebrián
Diez atletas, seis hombres y cuatro mujeres, forman la Selección Española de Maratón que disputará el Campeonato de Europa de Barcelona 2010. Cada equipo puede estar integrado por seis atletas en cada categoría, en vez de tres atletas como ocurre en el resto de las disciplinas, ya que paralelamente a la clasificación individual del europeo, también se disputa la Copa de Europa de Maratón, una competición reservada a equipos de selecciones nacionales, en la que pueden tomar parte seis hombres y seis mujeres por país, puntuando los cuatro mejores atletas. España fue campeona de Europa por equipos en 1994 y subcampeona en 1998.
Los seis atletas seleccionados cuentan con marcas inferiores a la mínima (2h15:00) solicitada por el Comité Técnico de la RFEA, mientras que en mujeres la mínima federativa (2h35:00) la ostentan tres de las cuatro atletas que forman el equipo, ya que se ha incluido en el mismo a la madrileña Tamara Sanfabio para poder completar equipo y tener la posibilidad de puntuar en la Copa de Europa, aprovechando que la European Athletics (EA) no solicita mínima oficial en esta disciplina.
Las dos carreras de maratón en Barcelona están previstas para los dos últimos días del campeonato a partir de las 10,05 horas de la mañana, el sábado 31 de julio la de mujeres y el domingo 1 de agosto la de hombres.
La Selección Española y las marcas con las que figurarán inscritos son estas:
HOMBRES
José Ríos (2h10:36): Premià de Dalt (Barcelona) 15.03.1974. Entrenador. Juan Ramón Muñoz. Club: C.A. Manresa. Internacional: 19
Medalla de Bronce en 10.000 m.l. en el Europeo de Munich'2002. Su mejor marca personal en maratón es 2h07:42, lograda en el Maratón de Otsu (JPN), cuando ganó el 7 de marzo de 2004. A lo largo de su historial acumula un total de ocho maratones terminados.
Rafael Iglesias (2h10:44-2009): Salamanca, 05.07.1979. Entrenador: Juan Carlos Granado. Club: Brooks Unión Guadalajara
Internacional: 1 Su mejor marca es con la que figura inscrito: 2h10.44, conseguida en el pasado mes de noviembre al imponerse en San Sebastián. En total ha completado tres maratones. . En 2009 ganó el título de campeón de España.
Chema Martínez (2h11:11): Madrid, 22.10.71. Entrenador. Antonio Serrano. Club. Nike Running. Internacional: 37
Campeón de Europa de 10.000 m.l. en 2002 y subcampeón en 2006. 8º clasificado en maratón en el Mundial de Berlín'2009 y 10º en el Mundial de Osaka'2007. Su mejor marca personal es 2h08:09, realizada en Rotterdam el 03.04.2003 donde acabó 3º. Ha completado 14 carreras de maratón.
Ignacio Cáceres (2h12:40): Barcelona, 18.06.76. Entrenador: Enrique Pascual. Club. F.C.Barcelona. Internacional: 8
Su mejor marca es 2h12:40 (11º en Rotterdam el 05.04.2009). Ha terminado cuatro maratones.
Pablo Villalobos (2h13:13-2010): Almendralejo (Badajoz) - 03.08.1978. Entrenador: Antonio Serrano. Club: Puma Chapín. Internacional: 4
Séptimo en 5.000 m.l. en el Campeonato de Europa de Goteborg'2006. Su mejor marca es con la que figura inscrito y la realizó el pasado mes de febrero en el maratón de Sevilla, en el que debutó.
Javier Díaz (2h13:37-2010): Málaga, 17.04.76. Entrenador: Enrique Agustín Molina. Club. Atletismo San Pedro. Internacional: 1
Cómo en el caso de Villalobos su mejor marca coincide con la inscripción y también la realizó en Sevilla este mismo año. Precisamente en Sevilla completó su quinto maratón. En 2006 se proclamó campeón de España.
MUJERES
Alessandra Aguilar (2h29:01): Lugo, 01.07.1978, 1,65m/50kg. Entrenador: Antonio Serrano. Club: F.C. Barcelona. Internacional: 26
Su mejor marca es la que figura en la inscripción y la logró el año pasado en Hamburgo obteniendo la primera plaza. En total ha terminado cuatro carreras de maratón.
Beatriz Ros (2h32:28-2010): Madrid, 12.05.1974. Entrenador: Guillermo Ferrero. Club: A.D.Marathon. Internacional: 3
Su mejor marca es 2h29:25 y la logró cuando fue 13ª en el campeonato del Mundo de París'2003. Ha terminado seis maratones.
Teresa Pulido (2h32:53): Mahón (Menorca-Baleares), 01.10.1974. Entrenador. Javier Cortés. Club. Canal de Isabel II. Internacional: 2
Su mejor marca es 2h31:56, conseguida en el Maratón de Rotterdam en 2003. Suma cinco maratones.
Tamara Sanfabio (2h36:37-2010): Madrid, 14.03.1978. Entrenador: Bernardino Domínguez. Internacional: 1
En Sevilla este año debutó en la prueba obteniendo un gran tercer puesto con la marca que figura en la inscripción...
Fuente: http://www.rfea.es
4 may 2010 (7107)
No hay comentarios:
Publicar un comentario