El jamaicano Asafa Powell, el atleta más veloz del año, mantuvo a raya en Birmingham a sus compatriotas Nesta Carter y Michael Frater con una marca de 9.91 aunque en el último metro se vio acosado por el primero, que terminó a dos centésimas.
Con tiempo lluvioso, la reunión de Birmingham se estrenó en la Liga  de Diamante con una carrera de 100 metros sin el jamaicano Usain Bolt,  campeón mundial y olímpico y plusmarquista mundial (9.58), pero con un  renacido Powell que competía con otros ocho atletas con marcas  inferiores a los diez segundos.
Una semana después de marcar el mejor registro mundial del año en  Lausana (9.78), Powell volvió a brillar en la pista donde hace cinco  años igualó su entonces récord mundial con 9.77 pero las condiciones  meteorológicas impidieron una marca acorde con su actual estado de  forma.
La sorpresa surgió en el 200 femenino. La estadounidense Carmelita  Jeter, la más veloz del año en 100, fue derrotada aquí por dos  compatriotas, Bianca Knight y Marshevet Myers, que acreditaron igual  registro de 22.59, tres centésimas mejor que Jeter.
En 800, el sudanés Abubaker Kaki, dos veces campeón mundial bajo  techo, fue el único que siguió el ritmo de la "liebre" (49.41 la primera  vuelta) y terminó venciendo con 1.44.54. El polaco Marcin Lewandowski,  campeón de Europa, ganó al marroquí Amine Laalou el esprint del grupo  con 1:45.47.
El británico de origen somalí Mo Farah confirmó el buen momento que  atraviesa desde que se entrena en Portland (EEUU) a las órdenes del ex  maratonista Alberto Salazar.
Farah, campeón de Europa el año pasado en Barcelona (de 5.000 y  10.000), se dejó llevar hasta la última vuelta, y al toque de campana  cambió bruscamente para irse incontenible hacia la victoria con un  tiempo de 13:06.14. El etíope Imane Merga, líder de la Liga de Diamante  en esta prueba, fue relegado al tercer puesto por el estadounidense  Galen Rupp, que hizo marca personal con 13:06.86.
Phillips Idowu, campeón mundial y olímpico de triple, se alzó con el  triunfo con una marca de 17,54 frente a la pareja cubana formada por  Alexis Copello (17,12) y David Girat (17,08) en presencia de un Teddy  Tamgho en horas bajas. El francés, plusmarquista mundial en sala y  vencedor la semana pasada en Lausana con 17,98 (mejor marca mundial del  año), sólo fue quinto con 16,74.
David Greene, con un tiempo de 48.20 en 400 m. vallas, batió por una  centésima el récord del estadio, que estaba en poder del legendario  Edwin Moses, y al estadounidense Bershawn Jackson, doble campeón  mundial, que llegó dos centésimas después, por delante del  puertorriqueño Javier Culson (48.34), mientras el dominicano Félix  Sánchez, otro doble campeón mundial, fue séptimo con 49.59.
En altura, la croata Blankla Vlasic, doble campeona mundial, se tomó  el desquite de su derrota en Lausana ante la rusa Anna Chicherova. Ambas  superaron 1,96 al segundo intento -persistía el empate en cabeza- pero  Vlasic, la única que ha superado los dos metros este año, saltó 1,99 a  la segunda mientras su rival necesitaba tres intentos. Las dos fallaron  en 2,01.

No hay comentarios:
Publicar un comentario