viernes, 11 de julio de 2025

6084. Mokgadi Caster Semenya volverá a las pistas en Zaragoza, el 24 de junio. Esperará los resultados de los análisis de género

Semenya durante una carrera.
FOTO: AFP (http://www.marca.com)

Semenya amenazó la semana pasada a la ASA con acudir a la justicia ordinaria si se le negaba la posibilidad de competir en la última prueba de las "Yellow Pages", tal y como sucedió el pasado martes en Stellenbosch, sin embargo ha decidido rectificar.

Caster Semenya, campeona del mundo de los 800 metros, esperará el resultado de sus análisis de género y regresará a las pistas en junio, durante la VII Reunión Internacional de Atletismo Gobierno de Aragón.
"Junto con mi entrenador y mi agente, he decidido que regresaré a la competición en la reunión de la AEA el 24 de junio en Zaragoza. Reitero que, basándome en consejos legales y médicos, mantengo firmemente que no existen impedimentos para que dispute competiciones femeninas de atletismo", dijo la atleta en un comunicado.
Semenya amenazó la semana pasada a la ASA con acudir a la justicia ordinaria si se le negaba la posibilidad de competir en la última prueba de las "Yellow Pages", tal y como sucedió el pasado martes en Stellenbosch, sin embargo ha decidido rectificar.
"He considerado la solicitud de la ASA de que espere a junio, a la conclusión del proceso iniciado por la IAAF, para regresar a la competición", ha dicho Semenya, quien muestra agradecimiento a la ASA por haber manifestado que presionará para que el resultado de las pruebas se conozca definitivamente en junio.
Siete meses pendiente de los análisis de sexo
"Confío en que la ASA hará las cosas con honor y mantendrá su palabra", dice el comunicado, en el cual Semenya anuncia que ha dado órdenes a sus abogados para que consigan de la IAAF una confirmación de que el resultado del análisis de sexo a los que se sometió el pasado verano estará listo en dos meses.
Semenya lleva más de siete meses pendiente de que un remoto laboratorio decida acerca de su sexualidad, después de que se la acusase de ser hermafrodita, para saber si puede seguir compitiendo y en qué condiciones.
Las sospechas surgieron después de que la atleta sudafricana consiguiese, con sólo 18 años, imponerse en la final del Mundial con un espectacular margen de 2.45 segundos sobre la defensora del título, la keniana Janeth Jepkosgei, que cruzó la meta en 1:57.90.


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

6083. Los Reyes celebran el centenario de la Gran Vía. La festividad es aprovechada por el grupo municipal socialista para reivindicar la peatonalización de la arteria

6082. Beatriz Pascual Rodríguez vuelve a la competición la semana próxima con vistas a Barcelona 2010

6081. Récord de participación en el Medio Maratón de Madrid. Más de 13.400 corredores tomarán las calles el domingo

6080. José Antonio Cervera Daviña (Caja) y Blas García Marín (Contabilidad), compañeros en Construcciones Aeronáuticas, S.A. (CASA), en la década de los años setenta. Madrid, 05 de abril de 2010

6079. En la provincia de Henan, China, han desenterrado lo que parecen ser los restos fósiles del Usain Bolt de los dinosaurios

6078. ¿Se fomentará alguna vez el uso de la bicicleta en Madrid como medio de transporte?

6077. Duelo en la velocidad. El Usain Bolt, Tyson Gay y Asafa Powell costará un millón de euros. Usain cobraría unos 250.000. Será el 27 de agosto en Bruselas

6076. Criterium Atletismo Veterano de Durango en Pista Aire Libre, sábado 8 de mayo de 2010, a las 16.30

6075. Mario Pestano García, único atleta canario incluido en el Programa ADO Londres 2012

6074. Programa Mundial de Alimentos: Luchando contra el hambre en el mundo. Dayron Robles demuestra el poder de una buena nutrición.

6073. El Usain Bolt del ciclismo en pista. El francés Grégory Baugé confirmó en el mundial de Copenhague que es un prodigio de la velocidad

6068. Usain Bolt,Tyson Gay y Asafa Powell se medirán en los 100 metros en Bruselas. Los tres atletas más veloces de la historia se verán las caras el próximo 27 de agosto

6067. Mokgadi Caster Semenya acudirá "pronto" a los tribunales si no se le permite correr. Quiere una garantía por parte de la Federación Sudafricana de Atletismo el próximo lunes

6063. El Maratón de Madrid se une a los actos del Centenario de la Gran Vía. Se disputará el próximo 25 de abril

6059. Usain Bolt confirma su presencia en el Meeting Areva, el próximo 16 de julio. Prueba puntuabe para la IAAF Diamond League

6031. Dayron Robles debutará en Shanghái el 23 de mayo en la I Liga de Diamante 2010

6024. El gran Haile Gebrselassie acepta correr los 10 kilómetros de Madrid. Con 2h06:09 tiene, de momento, la mejor marca mundial del año en maratón

6023. Zersenay Tadese renuncia al Mundial de cross para atacar el "récord del mundo de maratón" (2h03:59). Lo intentará en Londres el próximo 25 de abril

6022. Premios Nacionales del Deporte. Marta Domínguez Azpeleta y Xavi Hernández Creus, premios Reina Sofía y Felipe de Borbón.

6021. Día 22 de marzo de 2010. Cojo el tren, en Sils, Girona, que viene de Portbou, en dirección a la estación de Sants en Barcelona

6005. El Carnet Corredor comenzará a ser obligatorio el 1 de noviembre de 2010 y todos los corredores populares deberán pagar a la RFEA nueve euros anuales

5947. El X Medio Maratón de Madrid 2010 supera ya los 10.000 inscritos. Se disputará el próximo 11 de abril, dándose la salida a las 9.00 horas en el Paseo de Coches del Retiro

5782. Martín Muñoz Valenciano, Atlético Getafe, en la sexta maratón de Madrid se clasificó en el puesto 491, realizando un tiempo de 3 horas 03 minutos y 39 segundos, el 24 de abril de 1983

5292. Chema Martínez y Teresa Pulido se llevan la carrera popular 'Madrid corre por Madrid'. Participaron 7.000 corredores

5111. La china Xue Bai fue profeta en su tierra. LA CAMPEONA MUNDIAL VENCIÓ CLARAMENTE. En la categoría masculina venció el keniano Samuel Mugo.

4559. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Beatriz Pascual: 20 kilómetros marcha.

Cena de atletas, "Club Atlético Getafe". Segunda celebración de veteranos 1972–2010. Antiguos miembros se reunieron el sábado 20 de febrero de 2010

Resultados de las "Pruebas atléticas" más importantes celebradas durante el mes de marzo de 2010





6 abr 2010 (201)

7057. El entrenador de Mokgadi Caster Semenya apela a la prudencia: "Es como comenzar de nuevo"


Foto: http://www.as.com

"Para cualquier atleta, volver a la competición después de un parón tan largo no es fácil. ", dijo.

 


El entrenador de la atleta sudafricana Caster Semenya, Michael Seme, ha reconocido que no se puede esperar demasiado de la campeona mundial de los 800 metros cuando vuelva a la competición después de casi un año apartada por los tests de género a los que tuvo que someterse."Dependiendo de cómo siga su entrenamiento, ella será competitiva, pero no será fácil", dijo a 'Reuters' Michael Seme. "Para cualquier atleta, volver a la competencia después de un parón tan largo no es fácil. Es como comenzar todo de nuevo", agregó.
Semenya ha ganado dos eventos de segunda categoría en Finlandia desde que recibiera la aprobación de continuar con su carrera profesional después de casi un año alejada de las pistas tras la controversia por sus análisis de género.
La mediofondista, de 19 años, ya confirmó su presencia en dos reuniones europeas, la ISTAF el 22 de agosto en Berlín, y en la Notturna di Milano, el 9 de septiembre en Italia.
El objetivo de Semenya esta temporada es lograr una sólida actuación en los Juegos del Commonwealth que tendrán lugar en octubre en Nueva Delhi, y su entrenador indicó que era vital que la atleta llegara a la cita con una buena preparación. "Probablemente necesitemos unas ocho carreras para tener a Caster lista para los Juegos del Commonwealth. Realmente no nos importa el nivel de los rivales y tal vez ella no haga tiempos rápidos, pero necesita tener tiempo en la pista", añadió.
La aparición de Semenya en el evento de la ISTAF implicará su regreso a una sede en la que conquistó la medalla de oro en el Mundial de Berlín 2009, con una marca de 1:55.45 minutos. "Ahora ya corrí en dos eventos en Finlandia y gané ambos, pero no puedo estar completamente satisfecha con mis tiempos", admitió la corredora sudafricana en un comunicado publicado por la página de la ISTAF (www.istaf.de). "Sin embargo, después de 11 meses difíciles que he atravesado, estoy ansiosa por estar de nuevo en la pista", concluyó.

 
 
5 ago 2010 (101)

7147. Mokgadi Caster Semenya: "mi objetivo era bajar de los dos minutos y lo conseguí". Regresó al lugar donde empezaron sus problemas

Semenya llegó muy por delante de sus demás rivales.
FOTO: RTRPIX (http://www.marca.com)

 

Semenya ganó con una marca de 1:59.90.

 

La próxima competición de Semenya será Bruselas, el 27 de agosto, y después disputará los Juegos de la Commonwealth.

 


La atleta sudafricana Caster Semenya, se mostró satisfecha con su victoria porque había logrado su objetivo de bajar de los dos minutos. La surafricana regresó al estadio Olímpico berlinés donde hace un año se proclamó campeona mundial de 800 antes de afrontar un largo proceso de verificación de sexo.
"Me he sentido muy bien en mi regreso a Berlín, pero no he pensado mucho en lo que ocurrió después de mi medalla de oro. Me he concentrado en esta carrera y en el cronómetro. Mi objetivo era bajar de los dos minutos y lo he conseguido", afirmó.
Semenya, que ganó con una marca de 1:59.90, comentó que cuando se vio primera en la recta final le vinieron recuerdos de la final mundialista.
"Estaba un poco decepcionada con mis resultados de este año, pero ahora estoy contenta al ver que estoy progresando. Mi próxima competición será Bruselas, el 27 de agosto, y después los Juegos de la Commonwealth".


7146. Arturo Casado Alda reaparece en Berlín con su mejor marca personal. Fue cuarto con 3.32.70

Foto: Blas 

 

· Kiplagat, el etíope Mekonnen Grebremehdin y el también keniano Augustine Kiprono Choge coparon las tres primeras plazas.

 


Casado sólo se tuvo que dar por vencido ante los africanos: el keniano Silas Kiplagat (3:30.61), el etíope Mekonnen Grebremehdin (3:31.57), y el también keniano Augustine Kiprono Choge (3:31.81).


7145. David Lekuta Rudisha bate el récord mundial de los 800 metros en la reunión de Berlín, con el fantastico crono de 1:41:09

David Rudischa saluda al público tras conseguir el récord mundial de los 800 metros

 

Rudischa hizo un tiempo de 1:41:09, bajando en dos centésimas el registro que detentaba Wilson Kipketer.

 

Rudisha había sido presentado como uno de los grandes atractivos de la reunión de Berlín a la que llegó con la segunda mejor marca de todos los tiempos, 1:41.51.

 

 

EFE, Berlín

El keniano David Rudischa batió el récord mundial de los 800 metros al correr la distancia en la reunión de Berlín en 1:41:09, bajando en dos centésimas el registro que detentaba Wilson Kipketer.
Rudischa dominó la carrera de punta a punta sacando una clara ventaja a sus competidores y tuvo que correr los últimos trescientos metros prácticamente en solitario.
Rudisha había sido presentado como uno de los grandes atractivos de la reunión de Berlín a la que llegó con la segunda mejor marca de todos los tiempos (1:41.51) y se había dicho que, si continuaba su progresión, era de esperar que tarde o temprano terminaría rompiendo el récord de Kipketer.
No obstante, nadie se había atrevido a pronosticar que eso iba a ocurrir justamente en Berlín, en una reunión que tiene que volver a encontrarse a sí misma después de que, al quedarse fuera de la Liga de Diamante, ya no forma parte de la serie más importante del atletismo mundial.
El también keniano Sammy Tangui hizo el trabajo de liebre y completó la primera vuelta en 48.65, para dejar luego a Rudisha sólo ante su objetivo y con sus perseguidores viéndole la espalda desde una distancia casi astronómica.
Rudisha pasó los 600 metors en 1:14,54 y era claro que ya no estaba corriendo contra los otros atletas que estaban en Berlín sino en una especie de duelo virtual con los más grandes de la historia.
Al final, Rudisha le sacó más de tres segundos a su más inmediato perseguidor, su compatriota Boaz Kiplagat Lalang.
Rudisha es el único atleta en activo que ha bajado de la barrera mágica de los 1:42 y antes de él sólo lo habían logrado Kipketer y el legendario Sebastian Coe, hoy presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Ahora la pregunta es si Rudischa no podrá al final ir más lejor y romper incluso la barrera de los 1:41. Considerando que se trata de un atleta que todavía no ha cumplido los 22 años -los cumple el 17 de diciembre de este año- las posibilidades de que lo consiga son bastante grandes.


7166. Mokgadi Caster Semenya será una de las atracciones este viernes del Memorial Van Damme de Bruselas, última cita de la 'Diamond League'


Semenya se impuso con autoridad en la prueba de 800 metros de la Reunión de Berlín.
Foto: AFP (http://www.marca.com)


El objetivo de Semenya para esta reunión es seguir mejorando su forma y volver a correr los 800 metros por debajo de los 2 minutos. Pide tiempo para recuperar su nivel.


La atleta sudafricana Caster Semenya reconoció este martes que aún está lejos de su mejor forma y aseguró que su objetivo a día de hoy es continuar con su preparación "poco a poco" con la vista puesta en los Juegos de la Commonwealth, que se disputan el mes de octubre en Nueva Delhi.
Semenya será una de las atracciones este viernes del Memorial Van Damme de Bruselas, última cita de la 'Diamond league'. La surafricana volvió a la alta competición el pasado fin de semana en Berlín tras 11 meses de inactividad a raíz de las dudas sobre su sexo.
El objetivo de Semenya para esta reunión es seguir mejorando su forma y volver a correr los 800 metros por debajo de los 2 minutos, tal y como ya hizo en la capital alemana, donde el año anterior ganó el título mundial con un crono de 1:55.45.
"Estoy muy contenta con mi actuación. Volver nunca es fácil", reconoció en rueda de prensa, en la que aseguró haber echado "mucho de menos la competición".
Semenya insistió en que aún necesita carreras para recuperar la forma y que no tiene intención de forzar su cuerpo excesivamente en los entrenamientos para evitar lesiones.
Según su entrenador, Michael Seme, la corredora está todavía por debajo del 50 por ciento de su forma, por lo que aún correrá en las reuniones de Rovereto y Milán y, seguramente, otra en Sudáfrica antes de llegar a los Juegos de la Commonwealth.
"Todos los atletas soñamos a lo grande. Queremos ser campeones del mundo, olímpicos, batir récords...", aseguró, aunque dejó claro que con su actual situación es imposible pensar en el récord del mundo.
Respecto a las quejas de algunas de sus rivales tras su vuelta a la competición después de la polémica sobre su sexo, Semenya aseguró que "no hay atletas con ventajas o desventajas".
"Todo depende del entrenamiento. Si eres trabajador, correrás más rápido. Pero si simplemente quieres correr rápido sin sesiones duras de entrenamiento, nunca ganarás ninguna medalla", insistió.
La atleta quiso restar importancia a los comentarios y aseguró no tener ningún problema con ellos: "Cualquiera puede quejarse, hablar de ventajas o lo que sea, pero no importa. Al final, todas vamos a correr y habrá una ganadora".
"La pista del estadio Rey Balduino es muy rápida", recordó el estadounidense, que tiene en su poder la mejor marca mundial del año con 9,78.
Gay, que llega en plena forma, no tendrá enfrente a sus dos grandes rivales, Usain Bolt y Asafa Powell, ambos lesionados.



24 ago 2010 (192)

7193. Mokgadi Caster Semenya (1:59:65) defraudó en la Diamond League de Bruselas. Fue tercera en 800 metros, por detrás de la keniana Janet Jepkosgei (1:58:82) y la rusa Mariya Savinova (1:59:49)



Después de ver su actuación el año pasado en Berlín, parecía que la sudafricana Caster Semenya era insuperable en los 800 metros, pero todo ello cambió luego de su decepcionante actuación en la Diamond League de Bruselas.
La cuestionada velocista, que viene reapareciendo luego de una larga para producto de las acusaciones sobre su sexualidad, debió conformarse con registrar un tiempo de 1'59,65" y quedar en el tercer puesto.
La ganadora de la jornada fue la keniana Janeth Jepkosgei (1'58,82"), mientras que segunda fue la rusa Mariya Savinova (1'59,49").


7190. David Lekuta Rudisha (1:43:50) y Janeth Jepkosgei (1:58:82) ganaron los 800 de Bruselas

David superó hace una semana el récord establecido hace 13 años en los 800 metros.
Foto: Reuters (http://www.eltiempo.com)


El keniano, nuevo plusmarquista mundial, se impuso en la prueba y se llevó el trofeo, tal y como hizo su compatriota en la categoría femenina de la Liga de Diamante. 

Rudisha, con un crono de 1:43:50, batió sin problemas al sudanés Abubaker Kaki y, tal y como había anunciado, no forzó en busca de un nuevo récord mundial.

Podría hacerlo, según dijo esta semana, el domingo en Rieti (Italia), sólo una semana después de romper en Berlín, con un tiempo de 1:41.09, el récord que tenía desde 1997 el danés Wilson Kipketer.

Con la victoria de hoy, Rudisha se llevó el trofeo de diamante y los 40.000 dólares que reciben cada uno de los ganadores de la Liga de Diamante.

En los 800 femeninos, Jepkosgei se impuso con un tiempo de 1:58:82 a la rusa Mariya Savinova y también obtuvo el triunfo final en una de las pruebas que llegaban más igualadas a la final de Bruselas.

Una de las atracciones del Memorial Van Damme, la sudafricana Caster Semenya, campeona mundial, fue tercera y logró su mejor marca del año con 1:59:65.

La pasada semana en Berlín, la joven atleta volvió con victoria a la alta competición después de 11 meses lejos de las pistas por las dudas sobre su sexo. 


7189. La croata Blanka Vlasic (2,00) fue primera en salto de altura de la Reunión de Bruselas de la Liga de Diamantes

Vlasic compitió en Bruselas


» RESULTADOS

 

7187. ¿Se escapó Tyson Gay (9.79) en los 100 metros (+0,1) del Memorial Ivo Van Damme de Bruselas?


VICTORIA Y DIAMANTE. Tyson Gay batiendo a Carter y con la joya de premio.

 

La Diamond terminó en Bruselas con el reparto de los diamantes entre los atletas más regulares del circuito. Tyson Gay volvió a ganar en los 100 metros, a una centésima de la mejor marca del año, que le pertenece.


Se escapó Tyson Gay en los 100 metros del Memorial Ivo Van Damme de Bruselas, etapa final de la Diamond? Pareció que sí, que había robado la salida, incluso se le vio cara de culpable... pero los jueces le perdonaron, si es que el líder del año había pecado de presuroso en la puesta en acción. Lo incomprensible es que no se castigase a ningún otro atleta. Si hubo nula, y así lo marcaron los jueces con claridad, alguien debería ser descalificado. Misterio.
En la segunda largada, Tyson Gay despegó el más rápido de los tacos (148 milésimas) y aunque al principio pareció que le costaba separarse, desde los 50 metros en adelante mostró una gran superioridad sobre el resto y terminó en 9.79, con viento casi nulo y con frío (12 grados de temperatura). A una sola centésima de su mejor marca mundial del año. Notable.
Ausentes Bolt y Powell, que han puesto fin a su temporada a causa de sendas lesiones, Jamaica alineó a una segunda fila de lujo: Carter, segundo con marca personal (9.85), y Blake (20 años), tercero con 9.91.
Gay se llevó el diamante y los 40.000 dólares destinados a cada uno de los 32 vencedores en la Diamond, los que han obtenido la mejor puntuación en el transcurso del circuito de catorce mítines.
Tyson hubiera perdido la recompensa de haber sido descalificado. Pero, ¿quién se hubiera atrevido a hacerlo, cuando la infracción no era excesivamente evidente? Nadie protestó.

Resultados

Hombres
100 m (+0,1): 1. Gay (EE UU), 9.79; 2. Carter (Jam), 9.85; 3. Blake (Jam), 9.91. 400 m: 1. Brenes (CRi), 44.92. 800 m: 1. Rudisha (Ken), 1:43.50, 2. Kaki (Sud), 1:43.84; 6. Reina, 1:45.97. 1.500 m: 1. Kiprop (Ken), 3:32.18; 2. Manzano (EE UU), 3:32.37; 3. Choge (Ken), 3:32.88; 11. Á. Fernández, 3:37.13; 13. Casado, 3:37.67. 400 mv: 1. Jackson (EE UU), 47.85. 3.000 m obst: 1. Mekhissi (Fra), 8:02.52; 7. Pentinel, 8:25.42. Pértiga: 1. Mohr (Ale), 5,85; 2. Lavillenie (Fra), 5,80. Triple: 1. Tamgho (Fra), 17,52. Peso: 1. Hoffa (EE UU), 22,16. Jabalina: 1. Thorkildsen (Nor), 89,88.
Mujeres
200 m: 1. Felix (EE UU), 22.61. 800 m: 1. Jepkosgei (Ken), 1:58.82; 3. Semenya (RSa), 1:59.65. 5.000 m: 1. Cheruiyot (Ken), 14:34.13. Triple: 1. Rypakova (Kaz), 14,80. 100 mv: 1. Lopes-Schliep (Can), 12.54. 3.000 m obst: 1. Assefa (Eti), 9:20.72; 2. Cheiywa (Ken), 9:22.34; 3. Ayana (Eti), 9:22.51 (Récord mundial júnior). Altura: 1. Vlasic (Cro), 2,00; 4. Beitia, 1,92. Disco: 1. Perkovic (Cro), 66,93.

Fuente: http://www.as.com

» RESULTADOS

 

7186. El estadounidense Tyson Gay (9.79) venció con claridad a los jamaicanos Nesta Carter (9.85) y Yohan Blake (9.91)


El estadounidense Tyson Gay venció con 9.79 en los 100 metros de la última prueba de la Liga de Diamante en Bruselas, pero no logró su objetivo de batir la mejor marca mundial del año que él mismo logró este mes en Londres.
En una noche fría y húmeda y lastrado por una salida en falso, Gay se quedó a una centésima de igualar su mejor crono de este año y lejos de su récord personal (9.69), que aspiraba a batir en la capital belga.
Sin los jamaicanos Usain Bolt y Asafa Powell, lesionados, el velocista estadounidense venció con claridad a los también jamaicanos Nesta Carter (9.85) y Yohan Blake (9.91) y se impuso en la clasificación final de la Liga de Diamante.
Pese a no lograr sus objetivos, el tiempo de Gay fue el mejor que cualquiera de los obtenidos este año por Bolt y Powell. Gay, imbatido esta temporada, fue una de las grandes atracciones para los 47.000 espectadores que llenaron hoy el estadio Rey Balduino de Bruselas para presenciar la última prueba de la Liga de Diamante.
Otro estadounidense, Bershawn Jackson, se llevó el trofeo en 400 metros vallas con una cómoda renta de puntos sobre sus rivales. En Bruselas, Jackson corrió en 47.85 y demostró su superioridad sobre el británico David Greene (48.26) y el puertorriqueño Javier Culson (48.71).
Diamantes para Rudisha y Jepkosgei
El keniano David Rudisha, nuevo plusmarquista mundial, se impuso hoy en la prueba de 800 metros de la reunión de Bruselas y se llevó el trofeo de diamante, tal y como hizo en la categoría femenina su compatriota Janeth Jepkosgei.
Rudisha, con un crono de 1:43:50, batió sin problemas al sudanés Abubaker Kaki y, tal y como había anunciado, no forzó en busca de un nuevo récord mundial. Podría hacerlo, según dijo esta semana, el domingo en Rieti (Italia), sólo una semana después de romper en Berlín, con un tiempo de 1:41.09, el récord que tenía desde 1997 el danés Wilson Kipketer.
Con la victoria de hoy, Rudisha se llevó el trofeo de diamante y los 40.000 dólares que reciben cada uno de los ganadores de la Liga de Diamante. En los 800 femeninos, Jepkosgei se impuso con un tiempo de 1:58:82 a la rusa Mariya Savinova y también obtuvo el triunfo final en una de las pruebas que llegaban más igualadas a la final de Bruselas.
Una de las atracciones del Memorial Van Damme, la sudafricana Caster Semenya, campeona mundial, fue tercera y logró su mejor marca del año con 1:59:65. La pasada semana en Berlín, la joven atleta volvió con victoria a la alta competición después de 11 meses lejos de las pistas por las dudas sobre su sexo.


Carter, Gay y Blake
FOTO: STR | RTRPIX (http://www.marca.com)

 

7183. Tyson Gay (9.78) se enfrenta al jamaicano de 20 años Yohan Blake (9.89), "el futuro del 100", según Usain Bolt (9.58)


EL REY DE LA VELOCIDAD. Tyson Gay durante la rueda de prensa en Bruselas. Es líder del año con 9.78. 


Lesionados Bolt y Powell, Tyson Gay se enfrenta hoy en Bruselas (20:45, Canal +) a la segunda fila de jamaicanos: Nesta Carter, de 24 años, acreditado esta temporada en 9.86, y Yohan Blake, de sólo 20, que ha corrido en 9.89. Carter es el cuarto del ránking, tras los tres grandes, y Blake el sexto, por detrás, también, del lesionado Walter Dix.
El Relámpago ha calificado a Blake, su compañero de entrenamientos, como "el hombre del futuro en los 100 metros". Y no exagera, porque el joven caribeño, además de esos 9.89, ha corrido otras cuatro veces por bajo de la barrera de los 10 segundos, que ya rompió el año pasado, con sólo 19 años. Pero aún parece verde para enfrentarse con éxito a Gay: la única vez en que se han medido este año (Londres, el día 13) venció el norteamericano con 9.78, por 9.89 de Blake.
Tyson ha anunciado que está capacitado para correr hoy en menos de 9.69, su marca personal. Y récord de Estados Unidos. Sería también el segundo mejor registro de la historia tras los 9.58 de Bolt.

Fuente: http://www.as.com

7182. Tyson Gay (9.78) anuncia una gran marca para mañana. "Ya nadie me pregunta si puedo ganar a Usain Bolt"


El atleta americano será la estrella de la última cita de la Diamond League. Su intención es batir sus mejores registros propios.

El estadounidense Tyson Gay corre mañana los 100 metros de Bruselas, en la última reunión de la Diamond League, en la que no se enfrentará con los jamaicanos Usain Bolt y Asafa Powell, que han puesto punto final a la temporada por lesión. Tyson es el número uno del año (9.78) y ha batido a ambos en 2010. "Los periodistas llevaban dos años preguntándome si era posible derrotar a Bolt en los 100 metros; desde que lo hice el pasado día 6 en Estocolmo, ya nadie me lo pregunta", comentó el norteamericano en la capital belga.
"Soy el más rápido este año, pero física y mentalmente me siento capaz de hacerlo aún mejor. Creo que, si hay buenas condiciones, correré en Bruselas por debajo de mi marca personal (9.69)", añadió Gay.
En principio descarta batir mañana el récord mundial de Bolt, situado en 9.58, pero en modo alguno con vistas al futuro: "Batir la plusmarca es posible. Necesito trabajar más en la salida y durante la carrera y hay que ser paciente y saber esperar".
Confesó que "hacer compatibles los 100 y los 200 metros es muy duro" y dijo que aún no tenía decidido qué pruebas hará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero se mostró enamorado de los 400 metros: "Quiero hacer más carreras en el futuro. Este año he conseguido 44.89, pero puedo hacerlo mejor".
¿Se verá ahí, también, en el futuro, con Usain Bolt?

Semenya sueña con el récord

La sudafricana Caster Semenya correrá mañana 800 metros en Bruselas por cuarta vez tras darse carpetazo a la investigación sobre su género. "Estoy feliz de correr de nuevo y de haberlo hecho ya por debajo de los dos minutos", dijo, e ironizó sobre los once meses en que le prohibieron competir: "Así pude pasar más tiempo con mi familia...". Para este año su objetivo son los Juegos de la Commonwealth (octubre) y confiesa que en el futuro "es un sueño batir el récord mundial". Lo posee la checa Kratochvilova (1:53.28) desde hace 27 años y es la plusmarca que más ha durado en la historia del atletismo. Semenya está acreditada en 1:55.45.

Fuente: http://www.as.com

7179. David Lekuta Rudisha (1:41:09) no descarta batir de nuevo el récord mundial de los 800 metros este domingo en Rieti

Foto: http://www.athleticsafrica.com 

 

El atleta keniano probará este viernes su condición física en el Memorial Van Damme de Bruselas.

 

Preguntado por los tiempos a los que, dada su edad, podría aspirar en el futuro, Rudisha no quiso entrar en detalles, pero consideró que el 1:40 está a su alcance.



Rudisha volverá este viernes a las pistas, sólo cinco días después de haber rebajado en dos centésimas la plusmarca mundial que Wilson Kipketer mantenía desde agosto de 1997.
"Mañana volveré a correr, a ver cómo reacciona mi cuerpo y decidiré si puedo volver a intentarlo en Rieti", explicó el atleta de 21 años en una rueda de prensa.
Rudisha tiene intención de aprovechar su estado de forma para tratar de mejorar aún más el crono que consiguió el pasado domingo en Berlín antes de cerrar la temporada.
No lo hará en Bruselas, donde buscará la victoria ante su principal rival, el sudanés Abubaker Kaki, campeón mundial en pista cubierta, pero sí podría intentarlo el domingo en Italia.
"Creo que todavía tengo posibilidades de mejorar mi tiempo", aseguró Rudisha.
Rudisha confesó haber buscado inspiración en varias ocasiones viendo en internet vídeos de esas y de otras leyendas del 800.
Preguntado por los tiempos a los que, dada su edad, podría aspirar en el futuro, Rudisha no quiso entrar en detalles, pero consideró que el 1:40 está a su alcance.
En su opinión, en Berlín podría haber hecho unos mejores últimos 150 ó 200 metros, después de que la liebre completase la primera vuelta en 48.65 y él, ya en solitario, pasase los 600 metros en 1:14.54.
También de cara al futuro descartó en principio un paso a los 1.500 metros, una distancia "demasiado larga" para un corredor como él, que se inició en el atletismo en los 400 metros.
Tras haber batido uno de los récords considerados más complicados, Rudisha expresó su ilusión por seguir mejorando y conseguir títulos y medallas.
"Los récords pueden romperse, las medallas hacen que se te recuerde para siempre", apuntó.


7174. Tyson Gay (9.69): "Mentalmente y físicamente me siento capaz de mejorar mi marca personal"

Foto: http://www.juegos-olimpicos.com

 

El velocista estadounidense quiere mejorar su mejor marca personal (9,69) en la reunión de Bruselas.

 

"Técnicamente tengo que trabajar más en el inicio de la carrera, tratar de estar lo más paciente y relajado posible. No sirve de nada construir más músculos si no ayuda a correr más relajado", afirmó.


El atleta estadounidense Tyson Gay dijo este miércoles que espera "mejorar" su marca personal de 100 metros en la decimocuarta y ultima etapa de la Diamond League que se celebrará este viernes en Bruselas en el estadio Rey Balduino.
"No estoy del todo satisfecho con lo que he realizado hasta ahora. Es cierto, soy el hombre más rápido del mundo este año, pero mentalmente y físicamente me siento capaz de mejorar mi marca personal (9,69), si las condiciones son buenas", dijo Gay.
Además de afirmar que eso es lo que está "apuntando para el próximo viernes". "No olvidé que Estocolmo fue sólo mi segunda carrera de 100 metros de la presente temporada", señaló.
El atleta estadounidense, subcampeón mundial de 100 metros en el Mundial de Berlín 2009, dijo que estaría satisfecho si marcara 9,60 segundos el viernes y afirmó que debe mejorar la coordinación en algunos aspectos de la carrera para quebrar la primacía mundial de la distancia.
Más 400 en los próximos años
"Técnicamente tengo que trabajar más en el inicio de la carrera, tratar de estar lo más paciente y relajado posible. No sirve de nada construir más músculos si no ayuda a correr más relajado", afirmó.
El estadounidense no descartó combinar más los 100 y los 200 metros en futuras competiciones, aunque destacó que "definitivamente" quiere "correr más carreras de 400 metros en los próximos años". Además buscaría competir más en el relevo de 4x400 metros con la mente fija en Londres 2012.


7166. Mokgadi Caster Semenya será una de las atracciones este viernes del Memorial Van Damme de Bruselas, última cita de la 'Diamond League'



Semenya se impuso con autoridad en la prueba de 800 metros de la Reunión de Berlín.
Foto: AFP (http://www.marca.com)


El objetivo de Semenya para esta reunión es seguir mejorando su forma y volver a correr los 800 metros por debajo de los 2 minutos. Pide tiempo para recuperar su nivel.


La atleta sudafricana Caster Semenya reconoció este martes que aún está lejos de su mejor forma y aseguró que su objetivo a día de hoy es continuar con su preparación "poco a poco" con la vista puesta en los Juegos de la Commonwealth, que se disputan el mes de octubre en Nueva Delhi.
Semenya será una de las atracciones este viernes del Memorial Van Damme de Bruselas, última cita de la 'Diamond league'. La surafricana volvió a la alta competición el pasado fin de semana en Berlín tras 11 meses de inactividad a raíz de las dudas sobre su sexo.
El objetivo de Semenya para esta reunión es seguir mejorando su forma y volver a correr los 800 metros por debajo de los 2 minutos, tal y como ya hizo en la capital alemana, donde el año anterior ganó el título mundial con un crono de 1:55.45.
"Estoy muy contenta con mi actuación. Volver nunca es fácil", reconoció en rueda de prensa, en la que aseguró haber echado "mucho de menos la competición".
Semenya insistió en que aún necesita carreras para recuperar la forma y que no tiene intención de forzar su cuerpo excesivamente en los entrenamientos para evitar lesiones.
Según su entrenador, Michael Seme, la corredora está todavía por debajo del 50 por ciento de su forma, por lo que aún correrá en las reuniones de Rovereto y Milán y, seguramente, otra en Sudáfrica antes de llegar a los Juegos de la Commonwealth.
"Todos los atletas soñamos a lo grande. Queremos ser campeones del mundo, olímpicos, batir récords...", aseguró, aunque dejó claro que con su actual situación es imposible pensar en el récord del mundo.
Respecto a las quejas de algunas de sus rivales tras su vuelta a la competición después de la polémica sobre su sexo, Semenya aseguró que "no hay atletas con ventajas o desventajas".
"Todo depende del entrenamiento. Si eres trabajador, correrás más rápido. Pero si simplemente quieres correr rápido sin sesiones duras de entrenamiento, nunca ganarás ninguna medalla", insistió.
La atleta quiso restar importancia a los comentarios y aseguró no tener ningún problema con ellos: "Cualquiera puede quejarse, hablar de ventajas o lo que sea, pero no importa. Al final, todas vamos a correr y habrá una ganadora".
"La pista del estadio Rey Balduino es muy rápida", recordó el estadounidense, que tiene en su poder la mejor marca mundial del año con 9,78.
Gay, que llega en plena forma, no tendrá enfrente a sus dos grandes rivales, Usain Bolt y Asafa Powell, ambos lesionados.



29 ago 2010 (120)

7213. Mokgadi Caster Semenya (2:07.16), terminó novena en el 800 de Rovereto. Ganó la italiana Elisa Cusma Piccione con 2:00.37

 
Justin Gatlin logró su mejor marca desde su reaparición (10.09), por detrás de Johan Blake (10.06).


Justin Gatlin, que regresó a la competición el pasado mes de julio tras cumplir cuatro años de suspensión por dopaje, sufrió en Rovereto la primera derrota en su nueva etapa, la misma suerte que corrió Caster Semenya, campeona mundial de 800.
En una carrera de 100 metros con dos salidas nulas, Gatlin logró su mejor marca desde su reaparición (10.09), pero sólo pudo ser segundo, por detrás del jamaicano Yohan Blake (10.06).
La sudafricana Caster Semenya, campeona mundial de 800 metros, fracasó en la reunión italiana al terminar novena con 2:07.16 en una carrera lanzada por la rusa Olga Soldatova a un ritmo asfixiante (57.33 al paso por el 400) y que ganó la italiana Elisa Cusma en 2:00.37.


 
 
 
1 sept 2010 (116)

7239. Mokgadi Caster Semenya, buscará colgarse el oro en los Juegos de la Mancomunidad británica


Foto de: http://www.facebook.com
Luego de los malos resultados que ha obtenido la sudafricana Caster Semenya, campeona mundial en 800 metros, aseguró que buscará colgarse el oro en los Juegos de la Mancomunidad británica, en octubre próximo en Nueva Delhi, y luego participará el Mundial de Daegu, Corea del Sur, en 2011, además de tener en mente los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La competidora estuvo ausente de las pistas durante 11 meses por las evaluaciones y posteriores análisis a los que fue sometida para confirmar su sexo, tras coronarse en Berlín. En Croacia, una potente escuadra de 23 medallistas olímpicos y mundiales, entre ellos el estadunidense Tyson Gay, destaca en el equipo América de atletismo que competirá este fin de semana en la Copa Continental de Split. Entre las ausencias más notables sobresalen los jamaiquinos Usain Bolt y Asafa Powell.



 

 

 

3 sept 2010 (66)

7294. Mokgadi Caster Semenya (1:58.16) ganó a Hind Dehiba (1:58.67) el 800 de la reunión "Nocturna de Milán 2010"

La sudafricana Caster Semenya celebra su triunfo en los 800 metros, durante el encuentro de atletismo Notturna di Milano, el jueves 9 de septiembre del 2010
The Associated Press
La sudafricana Caster Semenya recuperó la forma y triunfó el jueves en los 800 metros durante el encuentro atlético Notturna di Milano, su última carrera antes de los Juegos de la Mancomunidad británica en Nueva Delhi.
El velocista de Puerto Limón consiguió así su cuarto triunfo en la gira, luego de cosechar medallas de oro en Bruselas, Zagreb y en el relevo de la Copa Continental de Split, Croacia.
Brenes superó al italiano Marco Vistalli, que se quedó con la plata gracias a un registro de 46,21 segundos, y al australiano Ben Offerings, quien consiguió el bronce con 46,47.
El cuarto lugar fue para el sudafricano Oscar Pistorius, quien carece de ambas piernas, con 46,48 segundos en su  última carrera de la temporada.
"Estoy contento, me siento bien", dijo Pistorius. "Mantuve mi velocidad hasta el final y no podría pedir un mejor conclusión que ésta para una temporada. He tenido dos carreras con 46 segundos, así que sólo necesito un buen trabajo de pretemporada para llegar a los 45".
Semenya, de 19 años y campeona mundial, pasó buena parte de la carrera en el segundo puesto, pero superó a la francesa Hind Dehiba en la recta lejana para cruzar la meta en 1 minuto y 58,16 segundos. Fue el mejor tiempo de la sudafricana desde que se le dio permiso de competir, luego de permanecer marginada 11 meses del atletismo mientras se investigaba su género.
"Me siento muy contenta", dijo Semenya. No esperaba una carrera rápida pero mi entrenador me dijo que hiciera mi propia competencia, incluso si corría a mucha velocidad".
Semenya había finalizado recientemente tercera en Bruselas y séptima en Rovereto, Italia. Volverá ahora a su país, antes del 3 de octubre, cuando comienzan los juegos de la Mancomunidad.
El francés Christophe Lemaitre, bicampeón europeo, continuó su buena campaña al triunfar en los 100 metros, con un tiempo de 10,18 segundos. Lemaitre tuvo la salida más lenta pero tomó la punta a los 60 metros y aceleró antes de la meta.


» RESULTADOS

7291. Nery Antonio Brenes Cárdenas (45.52) ganó el 400 en la "Nocturna de Milán 2010". Oscar Pistorius (46.48) fue cuarto

7285. Nery Antonio Brenes Cárdenas se medirá al mítico Oscar Pistorius en la reunión "Nocturna de Milán 2010"

5283. Un nuevo informe sepulta a Oscar Pistorius. Investigadores en Biomecánica calculan su ventaja en un 15%.



10 sept 2010 (122)

7401. Mokgadi Caster Semenya se perderá los Juegos de la Commonwealth, que tendrán lugar en Nueva Delhi (India) del 3 al 14 de octubre

Semenya estará de baja por lesión
FOTO: AFP (http://www.marca.com)

 

"Semenya no está capacitada para sacar su talento en este campeonato", explicó Shuaib Manjara, médico de la federación sudafricana.


 
La corredora, campeona mundial de los 800 metros, quedará fuera del combinado sudafricano al "no estar dispuesta para un gran campeonato", según informó la Federación de atletismo de dicho país, que prefiere que Semenya no se precipite y provoque así una lesión de mayor gravedad.
La atleta, de 19 años, padece dolores en su espalda desde finales del pasado mes de agosto y no han mejorado desde entonces. "Semenya no está capacitada para sacar su talento en este campeonato", explicó Shuaib Manjara, médico de la federación 'bafana bafana'.


Semenya no viajará a Nueva Delhi
FOTO: AFP (http://www.marca.com)


28 sept 2010 (143)