viernes, 28 de marzo de 2008

La Facultad de Derecho de la Universidad Carlos III, gana una competición jurídica internacional, por delante de Harvard


La toga de un abogado (AGENCIAS).

(publicado en 20 minutos.es)
  • Esta competición universitaria se celebró en Viena.
  • Los alumnos de todos los Centros expusieron en inglés.
  • Por delante de Harvard, Columbia o Sorbona.

La Facultad de Derecho de la Universidad Carlos III consiguió el primer premio de la decimoquinta edición del concurso de derecho mercantil y arbitraje internacional Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot, tras eliminar a centros tan prestigiosos como Harvard.

Contra equipos de otras 203 universidades

Los alumnos de la Carlos III Lucía Montes Saralegui, Silvia Martínez Sastre, Aída García Maguiña y Guillermo García-Perrote Rodulfo compitieron durante seis días con equipos de otras 203 universidades de todo el mundo en un encuentro celebrado en Viena. Esta prueba consiste en la simulación de un arbitraje mercantil internacional donde dos empresas se enfrentan ante un tribunal.

A partir de ahí, los equipos deben argumentar por escrito sus posiciones, así como de manera oral, un apartado en el que los participantes deben expresarse en inglés. Los alumnos exponen las argumentaciones ante diversos tribunales compuestos por expertos mundiales en arbitraje y derecho mercantil internacional.

La competición, muy popular en países de orientación jurídica anglosajona, está patrocinada por instituciones como la Cámara de Comercio Internacional, la Asociación Americana de Arbitraje, el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Austria y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional.

En la competición, en la que participaron más de 1.400 alumnos de derecho procedentes de medio centenar de países de todo el mundo, asistieron universidades y escuelas de negocio como Sorbona, Cambridge, Columbia o Harvard.

ENLACE:

La Carrera Popular Intercampus entre Leganés y Getafe cumple una década


Un Stradivarius podría venderse en una subasta en Nueva York por 950 mil euros


Jesús Reina, un joven violinista español, tocando a 'The Penny'. (Brendan McDermid / Reuters).

(publicado en 20 minutos.es)
  • Se subastará el 4 de abril en Nueva York.
  • Podría adjudicarse por un precio de entre un millón y un millón y medio de dólares (entre 633 mil y 950 mil euros).
  • Es conocido como 'The Penny', en recuerdo a su anterior propietaria, Barbara Penny, prestigiosa violinista y fallecida en 2007.
Minuteca todo sobre:

Un violín, fabricado por Antonio Stradivari hacia 1700, podría superar el millón de dólares (unos 633 mil euros) en una subasta de instrumentos musicales organizada por la firma Christie's para el 4 de abril y que fue anunciada este jueves en Nueva York.

Responde a las sutilezas y a lo que uno siente con un instinto impresionante

Expertos de esta casa de subastas calcularon que el violín -producto de las manos y el talento de ese mítico luthier italiano- podría adjudicarse por un precio de entre un millón y un millón y medio de dólares (entre 633 mil y 950 mil euros).

Jesús Reina, un joven violinista español que amplía su formación en Nueva York, tuvo el honor de mostrar las cualidades musicales de tan valioso instrumento de cuerda, que la próxima semana puede tener nuevo dueño. "Responde a las sutilezas y a lo que uno siente con un instinto impresionante", declaró Reina después de interpretar dos breves obras con tan codiciado violín en la sede neoyorquina de Christie's.

"No es necesario hacer de forma consciente lo que uno pretende para que el instrumento suene de esa manera. Simplemente piensas en ello, haces un gesto y el instrumento responde", agregó con emoción este joven intérprete natural de Málaga.

El Stradivarius que busca nuevo destino es también conocido como 'The Penny', en recuerdo a su anterior propietaria, Barbara Penny, fallecida en 2007. Penny fue una prestigiosa violinista que llegó a ser muy reconocida como solista e intérprete de música de cámara en Gran Bretaña y en otros países europeos y que actuó con otros prestigiosos músicos e instituciones, incluido el Ballet Bolshoi.

ENLACE:

Congreso Nacional de Saltos, se celebrará en Valladolid los días 5 y 6 de abril de 2008.