lunes, 31 de marzo de 2008

XVI Seminario práctico de formación médica continuada en Medicina del Deporte, se celebrará los días 18 y 19 de abril


(publicado por rfea.es)

Los próximos 18 y 19 de abril se celebrará en la sede del Comité Olímpico Español en Madrid el Curso práctico de electrocardiografía para médicos del deporte, XVI Seminario práctico de formación médica continuada en Medicina del Deporte, una actividad organizada por los Servicios Médicos de la RFEA y destinado a los profesionales del sector.

En el profesorado de este Curso figuran reconocidos especialistas como la Dra. María del Carmen Adamuz, Cardióloga, Dra. Araceli Boraita, Cardióloga y especialista en Medicina del Deporte, Dr. Luis Serratosa, Médico del Deporte y el Dr. Javier Moreno, Cardiólogo, tratándose temas como la Electrocardiografía normal - Sistema de la interpretación del ECG, alteración del ritmo y la frecuencia cardiaca, isquemia miocárdica o el electrocardiograma del deportista. La actividad está organizada por los Servicios Médicos de la RFEA con el patrocinio del Centro de Medicina del Deporte de la Comunidad de Madrid y la colaboración de la Comisión Médica del Comité Olímpico Español, Laboratorios Menarini y la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE).

Enlaces relacionados:

Tríptico oficial y boletín de inscripción


ENLACE:

Marta Domínguez: "España ha estado de notable en Valencia". LA PALENTINA SE 'MOJÓ' CALIFICANDO LA ACTUACIÓN DE LOS NUESTROS EN EL MUNDIAL INDOOR

Congreso Nacional de Saltos, se celebrará en Valladolid los días 5 y 6 de abril de 2008.


Congreso Nacional de Saltos

(publicado por rfea.es)

Los próximos 5 y 6 de abril se celebrará en las Instalaciones Deportivas "Río Esgueva" de Valladolid un Congreso Nacional de Atletismo centrado en los saltos con el objetivo de estudiar esta especialidad en las diferentes etapas de la vida de un atleta: prospección (búsqueda de talentos), iniciación (etapa infantil), formación (tecnificación) y perfeccionamiento (élite).

En el Congreso intervendrán destacados atletas y técnicos del sector como las plusmarquistas nacionales de salto de altura y pértiga, Ruth Beitia y Naroa Agirre con sus respectivos entrenadores Jon Karla Lizeaga y Ramón Torralbo, además del responsable nacional del sector Ramón Cid y Santiago Moreno, responsable de saltos de la Federación de Castilla y León y plusmarquista nacional de triple salto.

Enlaces relacionados:

Más información (página WEB Federación Atletismo de Castilla y León)
Boletín de Inscripción

ENLACE:

El Mundial de Campo a Través vuelve a sus orígenes, 25 años después se disputa de nuevo en tierras británicas