
Vivian Cheruyot
Escrito por: Raúl Álzaga Sánchez / Primera Hora
“Se me hizo fácil. Luego de pasar la mitad de la carerra, me sentía bien fuerte todavía y di un buen halón luego del quinto kilómetro.
Carolina. Honrado y emocionado de participar en la duodécima edición del World’s Best 10K.
Así se describió Bernie Williams, ex pelotero de los Yanquis de Nueva York e integrante del equipo boricua al Clásico Mundial de Béisbol, al contestar preguntas de la prensa previo al inicio de la carrera, la cual le fue dedicada este año.
“Para mí es un honor y un privilegio el estar aquí, el que se me haya dedicado el World's Best 10K. Ser el primer pelotero al que se le dedica esta carrera es una cosa bien especial para mí. Me siento bien afortunado”, expresó Williams con evidente emoción en su voz.
El veterano jardinero viajó a la Isla este fin de semana y dio el disparo de salida de la carrera. Williams se encontraba practicando con los Yanquis en Tampa antes de integrarse a la novena boricua hoy en Fort Myers, donde tendrán su centro de operaciones hasta que viajen a Puerto Rico el próximo 5 de marzo para iniciar su participación en la primera ronda.
En lo relacionado con el béisbol, se le preguntó si sintió algún tipo de nostalgia al participar nuevamente en los campos de entrenamiento de su antiguo equipo, tras dos años fuera del diamante.
“Fue un momento bien especial para mí el tener la oportunidad de practicar con los muchachos”, contestó. “Me llevó a los años en que yo jugaba con el equipo y me sentí muy bien”.
Las tablas fueron, una vez más, la nota dominante en la jornada de ayer del XXVI Tornero Intercontinental Ciudad de Linares. Todas las partidas terminaron en empate, dos de ellas de forma polémica, ya que Ivanchuk, Carlsen, Wang Yue y Anand concluyeron sus encuentros antes de los 30 movimientos.
La undécima ronda de la XXVI edición del Torneo Intercontinental Ciudad de Linares quedó marcada por las tablas, especialmente por los empates irregulares de Magnus Carlsen y Vassily Ivanchuk y Teimour Radjabov y Wang Yue y Viswanathan Anand, ya que ambas parejas firmaron sendos empates en menos de treinta movimientos, por lo que rompieron una regla de las bases.
Si bien es cierto que, durante el desarrollo de la competición, los encuentros acabados en tablas se caracterizaron por ser muy disputadas, en la que ayer protagonizaron el ucraniano y el azerbaiano, los dos grandes maestros abandonaron en el movimiento 23, en un enfrentamiento que comenzó con un gambito de dama que resultó en un mano a mano poco ambicioso en el que el medio juego quedó equilibrado y sin definir.
Por su parte, Wang Yue, que jugó con blancas desarrolló un encuentro en principio interesante ante el campeón del mundo, Viswanathan Anad, que arrancó con una defensa india de dama en el que todos los peones quedaron bloqueados en una barrera infranqueable. A pesar de que las damas aún estaban en juego, la posición cerrada de las piezas hizo que el chino y el indio se decantasen por un empate a los 27 movimientos. En su lucha ante el líder de la competición, Teimour Radjabov plantó cara en un encuentro que vio su pistoletazo de salida con una defensa india de rey en el que hubo rápidos cambios de piezas en el que la pérdida de una torre blanca desencadenó un final de alfiles y peones en el que el peón de ventaja del ruso no fue suficiente para hacerse con el punto, ya que todas las piezas quedaron bloqueadas, lo que llevó a la firma de las tablas en 44 movimientos después de casi cuatro horas de juego. El choque más interesante de la jornada fue el de Leinier Domínguez y Levon Aronian. El cubano comenzó con una apertura española que desencadenó un interesante final de torres y peones en el que la ligera ventaja de las negras no supuso diferencia, ya que los reyes protegieron a los peones. Un elegante sacrificio de la torre blanca llevó a un final de rey ahogado para un entretenido enfrentamiento que concluyó en el movimiento 56.
Hoy es jornada de descanso y se espera que, en las tres rondas restantes, los jugadores ofrezcan lo mejor de sí mismos en un esfuerzo final para hacerse con el primer puesto. Magnus Carlsen se las verá con el líder del torneo, el ruso Alexander Grischuk y, de vencerle, acortará distancias a simplemente medio punto. Si el campeón del mundo bate a Ivanchuk le quitará el segundo puesto y cuenta con aspiraciones de hacerse con una nueva edición del “Wimbledon del ajedrez”. Domínguez, que sigue sin conocer la victoria, quiere encontrarse con el triunfo ante Radjabov. Aronian puede alcanzar los seis puntos y medio en caso de ganar a Wang Yue. Ya queda menos para el final del torneo y las cosas aún están por definir. Para mantener las opciones abiertas, es fundamental que, en el resto de los encuentros, los grandes maestros luchen por derrotar a Alexander Grischuk. M. J. Velasco /Linares