miércoles, 4 de marzo de 2009

3175. La keniana Vivian Cheruiyot dominó el World’s Best 10K y destronó a la seis veces reina, la keniana nacionalizada holandesa, Lornah Kiplagat.



CAMBIO DE MANDO Cheruiyot mira por encima del hombro mientras deja atrás a Kiplagat.Foto: Juan Luis Martinez Perez

Vivian Cheruyot

Escrito por: Raúl Álzaga Sánchez / Primera Hora

Como dice la canción de Héctor Lavoe: “Todo tiene su final”.
La keniana Vivian Cheruiyot dominó el World’s Best 10K y destronó ayer a la seis veces reina, la keniana nacionalizada holandesa, Lornah Kiplagat, tras dar un halón crucial en el quinto kilómetro que dejó sin piernas al resto de las competidoras para así imponerse con tiempo de 31:12.
Cheruiyot no le perdió ni pie ni pisada a Kiplagat por los primeros cuatro kilómetros al mantenerse en el primer pelotón junto con la etíope Dire Tune y la también keniana Jane Kiptoo.
Pero, tras rebasar el quinto kilómetro en 15:30, Cheruiyot se puso a correr hombro con hombro con Kiplagat y, de repente, le aumentó el paso drásticamente para sacarle unos diez metros en un abrir y cerrar de ojos.

“Se me hizo fácil. Luego de pasar la mitad de la carerra, me sentía bien fuerte todavía y di un buen halón luego del quinto kilómetro.
Cuando vi que Lornah y las otras muchachas no pudieron seguir, traté entonces de despegarme lo más que pude ya que no conocía el tramo y no quería arriesgarme a que fueran a darme alcance al final”, dijo Cheruiyot, quien tiene 25 años y apenas pesa 85 libras.
En efecto, cuando Cheruiyot dio el halón, Kiplagat trató de responder, mientras Kiptoo y Tune quedaron rezagadas. El paso impuesto por la keniana fue tan fuerte que ni Kiplagat pudo sostenerse por mucho tiempo y ya para el sexto kilómetro quedó atrás por unos 50 metros.
Para el noveno kilómetro, el cual Cheruiyot pasó en 28:01, llegó a tener cerca de 200 metros de ventaja sobre Kiplagat para así poner en caja de seguridad su eventual triunfo.
Kiplagat se sostuvo para el segundo lugar con 31:45 ante el acecho de Tune, quien apretó al final y terminó tercera con 31:55.
Cheruiyot había registrado su mejor marca para la distancia el año pasado en Glasgow, Escocia, con 31:32, por lo que ayer mejoró ese tiempo por 20 segundos.
La corredora dijo que para el 2009 aspira buscar el récord mundial de 30:21 en poder de Paula Radcliffe.

3173. Bernie Williams: “Fue un momento bien especial para mí el tener la oportunidad de practicar con los muchachos”, contestó.


El ex guardabosques de los Yanquis de Nueva York, Bernie Williams, conversa con los medios previo a dar el disparo de salida del World's Best 10K.
Foto: Israel González

Bernie Williams

Escrito por: José Ayala Gordián

Carolina. Honrado y emocionado de participar en la duodécima edición del World’s Best 10K.

Así se describió Bernie Williams, ex pelotero de los Yanquis de Nueva York e integrante del equipo boricua al Clásico Mundial de Béisbol, al contestar preguntas de la prensa previo al inicio de la carrera, la cual le fue dedicada este año.

“Para mí es un honor y un privilegio el estar aquí, el que se me haya dedicado el World's Best 10K. Ser el primer pelotero al que se le dedica esta carrera es una cosa bien especial para mí. Me siento bien afortunado”, expresó Williams con evidente emoción en su voz.

El veterano jardinero viajó a la Isla este fin de semana y dio el disparo de salida de la carrera. Williams se encontraba practicando con los Yanquis en Tampa antes de integrarse a la novena boricua hoy en Fort Myers, donde tendrán su centro de operaciones hasta que viajen a Puerto Rico el próximo 5 de marzo para iniciar su participación en la primera ronda.


“Nunca he tenido el privilegio de participar en la carrera en sí, pues nunca coincidía con la fecha, pero he oído acerca de ella y tiene un historial tremendo. Los mejores fondistas del mundo vienen aquí, a probarse en esta arena, así que, definitivamente, es un evento a nivel internacional”, subrayó.

En lo relacionado con el béisbol, se le preguntó si sintió algún tipo de nostalgia al participar nuevamente en los campos de entrenamiento de su antiguo equipo, tras dos años fuera del diamante.

“Fue un momento bien especial para mí el tener la oportunidad de practicar con los muchachos”, contestó. “Me llevó a los años en que yo jugaba con el equipo y me sentí muy bien”.

3172. Elián Périz y Alberto Gavaldá estaran en el Europeo de Turín. Gavaldá debutará en la competición el viernes a las 10.15 de la mañana.


Elian Périz

Alberto Gavaldá

Los dos forman parte de la expedición de 36 atletas que está tarde parten para Turín, donde este fin de semana se llevaran a cabo los campeonatos de Europa de Pista Cubierta. Esta selección es una de las más numerosas de la historia de la selección nacional, en concreto.
Es un equipo muy renovado, donde los dos jóvenes atletas participan tras su brillante papel en el campeonato nacional donde ambos se proclamaron campeones de España, Périz de 800 metros y Gavaldá de 200 metros.
Todavía está por definir el número de atletas que participaran en la prueba de 800 metros junto con la altoaragonesa.
El otro aragonés, Alberto Gavaldá ha sido invitado a participar en la prueba de 60 metros lisos, que aunque no es su especialidad, su compañera de expedición quiere destacar el papel del joven del Playas.
Gavaldá debutará en la competición el viernes a las 10.15 de la mañana y Périz, lo hará ese mismo día a las 16.25 horas.
Fuente: aragon radio2.com

ENLACES:

3108. Alberto Gavaldá mete la sexta. El atleta del Playas, de 16 años, deslumbra en el Nacional con un oro.

2991. Élian Périz gana en Valencia con marca y récord de Aragón en 800. Felipe Carnicer, segundo en 1.500, también bajó su registro personal.

3171. Cuatro jugadores no cumplen la regla de superar los 30 movimientos. Ivanchuk, Carlsen, Wang Yue y Anand concluyeron sus encuentros antes.


Las tablas fueron, una vez más, la nota dominante en la jornada de ayer del XXVI Tornero Intercontinental Ciudad de Linares. Todas las partidas terminaron en empate, dos de ellas de forma polémica, ya que Ivanchuk, Carlsen, Wang Yue y Anand concluyeron sus encuentros antes de los 30 movimientos.
La undécima ronda de la XXVI edición del Torneo Intercontinental Ciudad de Linares quedó marcada por las tablas, especialmente por los empates irregulares de Magnus Carlsen y Vassily Ivanchuk y Teimour Radjabov y Wang Yue y Viswanathan Anand, ya que ambas parejas firmaron sendos empates en menos de treinta movimientos, por lo que rompieron una regla de las bases.

Si bien es cierto que, durante el desarrollo de la competición, los encuentros acabados en tablas se caracterizaron por ser muy disputadas, en la que ayer protagonizaron el ucraniano y el azerbaiano, los dos grandes maestros abandonaron en el movimiento 23, en un enfrentamiento que comenzó con un gambito de dama que resultó en un mano a mano poco ambicioso en el que el medio juego quedó equilibrado y sin definir.
Por su parte, Wang Yue, que jugó con blancas desarrolló un encuentro en principio interesante ante el campeón del mundo, Viswanathan Anad, que arrancó con una defensa india de dama en el que todos los peones quedaron bloqueados en una barrera infranqueable. A pesar de que las damas aún estaban en juego, la posición cerrada de las piezas hizo que el chino y el indio se decantasen por un empate a los 27 movimientos. En su lucha ante el líder de la competición, Teimour Radjabov plantó cara en un encuentro que vio su pistoletazo de salida con una defensa india de rey en el que hubo rápidos cambios de piezas en el que la pérdida de una torre blanca desencadenó un final de alfiles y peones en el que el peón de ventaja del ruso no fue suficiente para hacerse con el punto, ya que todas las piezas quedaron bloqueadas, lo que llevó a la firma de las tablas en 44 movimientos después de casi cuatro horas de juego. El choque más interesante de la jornada fue el de Leinier Domínguez y Levon Aronian. El cubano comenzó con una apertura española que desencadenó un interesante final de torres y peones en el que la ligera ventaja de las negras no supuso diferencia, ya que los reyes protegieron a los peones. Un elegante sacrificio de la torre blanca llevó a un final de rey ahogado para un entretenido enfrentamiento que concluyó en el movimiento 56.
Hoy es jornada de descanso y se espera que, en las tres rondas restantes, los jugadores ofrezcan lo mejor de sí mismos en un esfuerzo final para hacerse con el primer puesto. Magnus Carlsen se las verá con el líder del torneo, el ruso Alexander Grischuk y, de vencerle, acortará distancias a simplemente medio punto. Si el campeón del mundo bate a Ivanchuk le quitará el segundo puesto y cuenta con aspiraciones de hacerse con una nueva edición del “Wimbledon del ajedrez”. Domínguez, que sigue sin conocer la victoria, quiere encontrarse con el triunfo ante Radjabov. Aronian puede alcanzar los seis puntos y medio en caso de ganar a Wang Yue. Ya queda menos para el final del torneo y las cosas aún están por definir. Para mantener las opciones abiertas, es fundamental que, en el resto de los encuentros, los grandes maestros luchen por derrotar a Alexander Grischuk. M. J. Velasco /Linares

Fuente: diario jaen.es

ENLACES:

2367. Shírov se opone a la suspensión a Ivanchuk. EL UCRANIANO PODRÍA SER SUSPENDIDO 2 AÑOS POR NO PASAR UN CONTROL ANTIDOPAJE.

776. Vasily Ivanchuk rompe los pronósticos y derrota a Anand. EN EL 21º MAGISTRAL CIUDAD DE LEÓN. Ganó por 2,5-1,5, con victorias en la primera y ...