sábado, 29 de marzo de 2008

De la Ossa no teme al 'African Power' en el Mundial de cross. "ME MOTIVA COMPETIR CON ELLOS", RECONOCE EL ATLETA ESPAÑOL.


Juan Carlos de la Ossa

(publicado por marca.com)
Juan Carlos de la Ossa, pentacampeón de España, afronta "muy motivado el enfrentamiento con los africanos" en los Mundiales de cross del domingo en Edimburgo (Gran Bretaña), en el partirá como referencia del equipo masculino español, compuesto por nueve atletas tras el regreso al antiguo formato de competición.

El atleta de Tarancón, que estrenará su quinto título nacional alcanzado recientemente en su pueblo, representará la lucha por lo imposible, en competencia con la elite mundial representada por el duelo estelar entre el eritreo Zersenay Tadesse, actual campeón y el etíope Kenenisa Bekele, que buscará su sexto título absoluto.

"El Mundial con los africanos es muy complicado, pero me motiva competir con ellos. Voy con ganas y trataré de buscar un puesto entre los 15 primeros. El circuito, donde me proclamé una vez subcampeón de Europa me va bien", señaló De la Ossa, quien acude a la cita universal por tercera vez.

El cuadro español contará con Ayad Lamdassem, atleta de origen marroquí que mira al futuro con esperanza y que amenaza el reinado de De la Ossa. También con Carles Castillejo, Chema Martínez, 'Penti' Jiménez, José Luis Blanco, el veterano Reyes Estévez y los debutantes Jonay González e Iván Galán.

El objetivo por equipos será alcanzar en el circuito de Hloyrood, en el corazón de Edimburgo, una plaza en torno "al sexto o séptimo lugar", según De la Ossa, empresa complicada ante la cantidad de atletas africanos que compiten en diversos países. España, que se puede ver beneficiada por el nuevo formato de 9 atletas entre los que puntúan seis, ha sido tercera tres veces en este apartado. La última se remonta a Durham'95.

No estará Marta Domínguez
Entre la participación femenina se echará en falta a Marta Domínguez, pero brilla con luz propia la catalana Rosa Morató, medalla de bronce en el Europeo de Toro'2007 y tres veces campeona de España. Sus resultados y su experiencia en seis Mundiales la convierten en la estrella de un equipo que también deberá luchar por encontrar el mejor puesto posible entre la inmensa marea de atletas africanas.

ENLACE:

Juan Carlos de la Ossa y Rosa Morató, campeones de España de campo a través. Tarancón vivió su gran día de cross

El Mundial de Campo a Través vuelve a sus orígenes, 25 años después se disputa de nuevo en tierras británicas


Circuito ubicado en Holyrood Park, sito en el corazón de Edimburgo, la bella capital de Escocia.

(publicado por rfea.es)
Por : GC

Gran Bretaña, la cuna del cross country, vuelve a albergar una nueva edición del Campeonato del Mundo de Campo a Través, después de un largo periodo de 25 años (Gateshead, 1983). Y lo hace en el año en el que se recupera el viejo formato, el tradicional: nueve atletas por país en categoría absoluta, de los que puntúan los seis mejores, y seis atletas por país, puntúan los cuatro mejores, en el resto de categorías (absoluta mujeres y las dos carreras júnior).

Aunque fue en 2006 cuando dejó de disputarse el cross corto (1998-2006), en 2007 aún participaron un máximo de seis atletas por país y categoría. El viejo sistema (1973-1997), el de nueve atletas en la reina de las carreras de hombres, llega de nuevo en un circuito ubicado en Holyrood Park, sito en el corazón de Edimburgo, la bella capital de Escocia.

Es precisamente con esta hechura, con la que España ha logrado sus mayores éxitos al tratarse de un formato ideal para los intereses de la selección española, dada la densidad y calidad del campo a través español en hombres.

La Selección Española, es la siguiente:

Júnior - Mujeres: Cristina Jordán, Sandra Mosquera y Paula Mayobre
Absoluta - Mujeres: Rosa Morató, Judit Plá, Alessandra Aguilar, Diana Martín y Jacqueline Martín
Júnior - Hombres: Víctor Corrales, Guillem Durán, Sebastián Martos, Daniel Mateo, Carlos Alonso y José M. González
Absoluta - Hombres: Juan Carlos de la Ossa, Ayad Lamdassem, Carles Castillejo, Chema Martínez, Antonio Jiménez "Penti", José Luis Blanco, Jonay González, Iván Galán y Reyes Estévez


Juan Carlos de la Ossa en el Europeo de Edimburgo 2003, junto al ucraniano Lebid y al portugues Henriques.

ENLACE:

Selección Española para Edimburgo 2008, al Campeonato del Mundo de Campo a Través.