viernes, 6 de marzo de 2009

3190. Campeonatos europeos en pista cubierta. El 'maldito' Chambers es favorito en 60. El británico confesó haber tomado 300 drogas en un solo mes.


PREPARADO. Chambers, en Turín.
Foto: as.com

Dwain Chambers

Á. Cruz

El velocista británico Dwain Chambers, atleta maldito por culpa de su dopaje confeso, parte como gran favorito para vencer en los 60 metros, la distancia de los purasangres. Durante su permanencia en el lado oscuro del deporte, Chambers envenenó la suya con 300 sustancias dopantes en un solo mes, según propia y estremecedora confesión, escrita en un libro autobiográfico.

Pero Chambers ha regresado de las tinieblas y, aunque no es bien recibido en la mayoría de los sitios y que, incluso, hay quien sospecha que algo del lado oscuro aún queda en él, no hay más remedio que aceptarle en la alta competición.

Hace ya tiempo que cumplió con los dos años de suspensión con los que se le castigó por dar positivo con THG en el Caso Balco, el mismo en el que cayó la estadounidense Marion Jones.

Ayer por la mañana se entrenaba en la pista cubierta de Turín, en la misma instalación en la que pretende conseguir la medalla de oro en la velocidad. Tiene la mejor marca mundial del año en la distancia (6.51), aunque con estrecho margen sobre su compatriota Simeon Williamson (6.53) y sobre el italiano Fabio Cerutti (6.55), el ídolo local. En las cuatro últimas ediciones de los Campeonatos Europeos en sala el vencedor de los 60 metros fue otro británico, Jason Gardener, ausente en Turín, que ganó cuatro títulos consecutivos.

Chambers ya fue subcampeón mundial en sala el año pasado en Valencia, batido sólo por el nigeriano Olusoji Fasuba, en el que fue su regreso a la competición internacional.

Fuente: as.com

ENLACES:

3189. 60 metros vallas: Quiñónez y Alozie, en semifinales. Tras clasificarse por tiempos en la ronda preliminar, que no pudo superar Ana Torrijos.

3188. Los hermanos España y Sergio Sánchez lucharán por las medallas en los 3.000. Decepción en los 400: todos los españoles eliminados.

3187. España se queda sin representación en los 400. LOS ATLETAS ESPAÑOLES NO PASARON A LA SIGUIENTE RONDA.

3186. Josephine Onyia se pierde el Europeo de Turín por una indigestión. LA ESPAÑOLA ERA LA MÁXIMA FAVORITA EN 60 METROS VALLAS.

3155. Chambers afirma en su biografía que consumió 300 drogas en sólo diez meses para bajar su marca. PERIODO EN EL QUE SE SOMETIÓ A DIEZ CONTROLES.

3189. 60 metros vallas: Quiñónez y Alozie, en semifinales. Tras clasificarse por tiempos en la ronda preliminar, que no pudo superar Ana Torrijos.


Glory Alozie Oluchi
Foto: MARCA

Jackson Quiñónez Vermaza

Los atletas españoles Jackson Quiñónez y Glory Alozie disputarán esta tarde las semifinales en los 60 metros vallas dentro de los Europeos de Turín, tras clasificarse por tiempos en la ronda preliminar, que no pudo superar Ana Torrijos y donde no compitió Josephine Onyia por una indisposición.

Fuente: marca.com

ENLACES:

3188. Los hermanos España y Sergio Sánchez lucharán por las medallas en los 3.000. Decepción en los 400: todos los españoles eliminados.

3187. España se queda sin representación en los 400. LOS ATLETAS ESPAÑOLES NO PASARON A LA SIGUIENTE RONDA.

3186. Josephine Onyia se pierde el Europeo de Turín por una indigestión. LA ESPAÑOLA ERA LA MÁXIMA FAVORITA EN 60 METROS VALLAS.

3168. Jackson Quiñónez: "Buscaré la sorpresa y lograr un gran resultado". SE MARCA COMO PRIMERA META SUPERAR LAS PRIMERAS CARRERAS HASTA EL FINAL.

3187. España se queda sin representación en los 400. LOS ATLETAS ESPAÑOLES NO PASARON A LA SIGUIENTE RONDA.


Natalia Romero no pudo dar caza a Sigère y quedó eliminada pese a su gran marca.
FOTO: AFP

Santiago Ezquerro, Mark Ujakpor, Antonio Reina y Natalia Romero, los cuatro atletas españoles inscritos en los 400 metros, corrieron la misma suerte al quedar eliminados en la primera ronda.

Para acceder a las semifinales había que estar entre los dos primeros de cada serie y sólo quedaban dos puestos por tiempos en la repesca.

En la segunda serie Santiago Ezquerro, campeón de España, partía con la cuarta marca por la calle tres, tomó la cuerda en esa misma posición y no pudo avanzar un solo puesto en la recta. El riojano terminó cuarto en 47.45.

A continuación el madrileño Mark Ujakpor, por la misma calle, entró cuarto a la calle libre y así llegó a la meta en 47.59, veinte centésimas más lento que en su mejor carrera del año.

Eliminación con sabores distintos
Reina, resignado a competir en 400 al no haberse ganado el puesto en su especialidad, los 800, partió por la calle dos en la cuarta serie y llegó muy descolgado al 200. Antes de cubrir los 300 decidió abandonar y posteriormente declaró que está "tocado" en el gemelo derecho, el mismo en el que sufrió una grave rotura de cuatro centímetros.

"Llevo dos días tocado y me preocupa que haya sido en el mismo gemelo de la rotura. Veremos qué dice el fisio", comentó.

Reina considera que estaba "mejor para el 800", pero no se ganó el puesto en los campeonatos de España. "Sabía que iban a salir a 20 largos y no es que me hayan sorprendido, sino que no he podido seguir", afirmó el sevillano.

La única española de 400, la jiennense de 20 años Natalia Romero, fue cuarta en su serie con la mejor marca de su vida (54.36) pese a competir por la mañana, pero ese tiempo no fue suficiente para ganar una de las cuatro plazas de repesca.

Fuente: marca.com

ENLACES:

3183. HABLÓ LA ACTUAL CAMPEONA DE EUROPA. Carlota Castrejana: "Todavía me parece que voy a competir".

3158. Campeonato de Europa en pista cubierta. 36 atletas españoles para Turín, Italia. Tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de marzo de 2009.

2684. Gran marca de Natalia Romero en 400. Se quedó a una centésima de batir el récord provincial de 400 metros hizo 55.74. Lopera, segunda, con 58.44.

3185. Miguel Quesada: "Estoy en la misma forma que en Birmingham". ES EL ACTUAL CAMPEÓN DE EUROPA DE 800 METROS.


Miguel Quesada, durante el Europeo de Goteborg'06
FOTO: MARCA

Si consigo evitar los pequeños errores tácticos que cometí en Sevilla, creo que todo irá bien", declaró.

Miguel Quesada

EFE. Turín
Miguel Quesada, actual subcampeón de Europa de 800 metros en pista cubierta, asegura en vísperas de la competición que se encuentra "en la misma forma que en Birmingham", donde obtuvo su medalla de plata en 2007.
"Estoy como entonces, y también como entonces quedé tercero en el campeonato de España, lo cual puede ser una buena señal. En cualquier caso vengo a darlo todo. Si consigo evitar los pequeños errores tácticos que cometí en Sevilla, creo que todo irá bien", declaró el atleta de Sabadell.
La prueba se presenta "bastante abierta", según Quesada: "salvo (el ruso Yury) Borzakowsky, estamos todos en 1:47, muy parejos. Luis Alberto (Marco) está muy bien, Manolo (Olmedo) está para arriba y lo más importante va a ser la cabeza".
Quesada, que hace seis meses dejó Barcelona para vivir en la residencia Blume de Madrid porque se encontraba "un poco solo en los entrenamientos", piensa que su experiencia no es un factor decisivo porque "no asegura nada y siempre hay que volver a demostrar lo que vales".
Fuente: marca.com