jueves, 6 de marzo de 2008

Entre 3 y 5 medallas pronostican los atletas españoles, Mayte Martínez, Glory Alozie, Concha Montaner, Arturo Casado y Josephine Onyia


Mayte Martínez, Glory Alozie, Concha Montaner, Arturo Casado y Josephine Onyia (de izq a dcha).

(publicado en 20 minutos.es)
El atletismo español, que ha ganado 29 medallas en once campeonatos del mundo en pista cubierta, aspira a conseguir al menos tres en Valencia, utilizando el "factor campo" para alimentar un optimismo que por primera vez es mayor entre los atletas que en el presidente de la Federación Española.
Entre tres y cinco medallas pronostican los atletas españoles en vísperas de los Mundiales, que se disputan de viernes a domingo, mientras el presidente de la Federación, José María Odriozola, asegura que con dos o tres metales se daría "con un canto en los dientes".
Odriozola ha dicho que con 2 ó 3 medallas se daba con "un canto en los dientes"De acuerdo con la regla tácita según la cual las medallas se calculan dividiendo por dos el número de opciones, al equipo español le corresponden tres en Valencia, o tres y media, para ser exactos.
Siete españoles competirán con posibilidades de subir al podio. En hombres, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado en 1.500 y Jackson Quiñónez en 60 metros vallas. En mujeres, Mayte Martínez en 800, Josephine Onya en 60 metros vallas, Ruth Beitia en altura y Concha Montaner en longitud.
Valencia, la tierra de Montaner y Onyia
Dos de las opciones de medalla, Onyia y Montaner, podrán aprovechar más que los demás el factor campo porque competirán en Valencia, donde viven y se entrenan.
Los dos "milleros", Higuero y Casado , ambos con bronces en Europeos bajo techo, tendrán una excelente oportunidad de conseguir sus primeros metales en campeonatos del mundo. Parten, respectivamente, con la sexta y la octava marca del año (3:36.74 y 3:38.13), pero además sus predecesores en la lista (cuatro africanos y un asiático) tienen escasa experiencia en las complicaciones tácticas de la pista cubierta.
Para Jackson Quiñónez, el cuarto de la lista de contendientes con su registro de 7.52, la empresa en más difícil porque le toca asistir al gran duelo de los campeonatos: Liu Xiang, campeón mundial, olímpico y plusmarquista mundial al aire libre, frente al joven talento cubano Dayron Robles, que está a tres centésimas (7.33) del récord mundial de 60 m vallas.
Quiñónez luchará con dos de los grandes en 60 m vallas: Xiang y RoblesDos de las medallas, por tanto, parecen reservadas para Xiang y Robles, y a la tercera aspiran, junto a Quiñónez, al menos otros siete atletas que han bajado este año de 7.60, incluido el triple campeón mundial estadounidense Allen Johnson, que acaba de cumplir 37 años.
Curiosamente, el único atleta español que ha sido campeón del mundo bajo techo, Manuel Martínez (Birmingham 2003), no figura esta vez, pese a competir en casa, en la nómina de candidatos al podio. Las medallas en lanzamiento de peso estarán muy lejos de sus marcas recientes. Con su mejor tiro del año (19,56), el leonés sólo ocupa el puesto 17 entre los 22 inscritos.
Lucha de campeonas en los 800 m femeninos
La candidatura de Mayte Martínez , que aporta la séptima mejor marca entre 23, se afirma, sobre todo, en su acreditada competitividad. Su impresionante recta final en la final de los Mundiales al aire libre de Osaka 2007 le reportaron la medalla de bronce y el título honorífico de mejor atleta española del año.
Pese a que Yelena Soboleva sólo se inscribió en 1.500 m, Mayte Martínez habrá de vérselas con otras dos rusas, Natalya Ignatova y Mariya Savinova, que encabezan el ránking mundial con registros de 1:58.84 y 1:59.46, y con la legendaria Maria Mutola, que en sus novenos campeonatos del mundo bajo techo aspira a conseguir ¡su octava medalla de oro!
Mayte Martínez dice que si llega a la final se lleva medallaEn vallas, Glory Alozie, subcampeona mundial en 2003, se ha descartado de la pugna por las medallas, trasladando la responsabilidad a Josephine Onyia, de origen nigeriano como ella, que partirá con la séptima marca (7.91) entre las 28 inscritas. La sueca Susanna Kallur, con su récord mundial (7.68) todavía fresco, será la indiscutible favorita.
Valencia ofrece esperanzas también para dos saltadoras, Ruth Beitia y Concha Montaner. La primera ya obtuvo el bronce con un salto de 1,98 (su marca de este invierno) hace dos años en Moscú, y la segunda sólo perdió, en la misma cita, el mismo metal por tener peor segunda marca que la portuguesa Naide Gomes, que ha mejorado su registro en sala hasta sus 6,93 m actuales que la sitúan segunda en la lista mundial del año.
ENTRADAS:

España recurre al "factor campo" en los Mundiales de Valencia. SIETE ATLETAS NACIONALES COMPETIRÁN CON POSIBILIDADES DE SUBIR AL PODIO


Arturo Casado

Redacción BARCELONA
(sports.es)


“La motivación ante un Mundial en nuestro país es máxima. Este año he hecho buenas marcas en 800 y 1.500 y llego en el mejor momento de mi vida en invierno, por lo que creo que puedo lograr medalla”, explicó. “Mi objetivo es clasificarme para la final, pero me encuentro muy bien, en un gran momento y estoy ilusionado en conseguir una medalla”, agregó.El madrileño señaló que el hecho de que este año el Mundial se celebre en Valencia le beneficia, ya que sobre su nueva pista ha conseguido buenas marcas y hace dos semanas logró su primer título nacional en pista, tras superar a Juan Carlos Higuero en la final.“Sólo puedo tener palabras positivas de la nueva pista. Mis mejores marcas este año las he conseguido ahí, donde además me proclamé campeón de España. Además me viene muy bien que se baje el peralte porque soy muy grande y eso me ayuda por mis características”, indicó. “Esa pista me transmite muy buenas sensaciones. Todo lo que he vivido aquí ha sido muy bueno para mí y creo que me va a dar mucha confianza de cara al Mundial”, prosiguió.Los 1.500 es una de las pruebas en la que la delegación española tiene depositadas buena parte de sus esperanzas de conseguir medallas, ya que tanto Casado como Higuero tienen opciones de podio, aunque el campeón español recordó que el nivel de los participantes es “muy alto, por lo que será complicado”. “Tanto Juan Carlos como yo tenemos posibilidades de podio, pero también hay tres o cuatro más que aspiran a lo mismo por lo que dependerá de cómo vaya la carrera. Esto es un Mundial, que tiene un nivel muy grande, y todos venimos a ganar”, subrayó.


Arturo Casado

(publicado en marca.com)



El atletismo español, que ha ganado 29 medallas en doce campeonatos del mundo en pista cubierta, aspira a conseguir al menos tres en Valencia, utilizando el 'factor campo' para alimentar un optimismo que por primera vez es mayor entre los atletas que en el presidente de la Federación Española. Entre tres y cinco metales pronostican los atletas españoles en vísperas de los Mundiales, que se disputan de viernes a domingo, mientras el presidente de la Federación, José María Odriozola, asegura que con dos o tres se daría "con un canto en los dientes".De acuerdo con la regla tácita según la cual las medallas se calculan dividiendo por dos el número de opciones, al equipo español le corresponden tres en Valencia, o tres y media, para ser exactos. Siete españoles competirán con posibilidades de subir al podio. En hombres, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado en 1.500 y Jackson Quiñónez en 60 metros vallas. En mujeres, Mayte Martínez en 800, Josephine Onya en 60 metros vallas, Ruth Beitia en altura y Concha Montaner en longitud. Dos de las opciones de medalla, Onyia y Montaner, podrán aprovechar más que los demás el factor campo porque competirán en Valencia, donde viven y se entrenan.
La gran oportunidad de Higuero y CasadoLos dos 'milleros', Higuero y Casado, ambos con bronces en Europeos bajo techo, tendrán una excelente oportunidad de conseguir sus primeros metales en campeonatos del mundo. Parten, respectivamente, con la sexta y la octava marca del año (3:36.74 y 3:38.13), pero además sus predecesores en la lista (cuatro africanos y un asiático) tienen escasa experiencia en las complicaciones tácticas de la pista cubierta. Para Jackson Quiñónez, el cuarto de la lista de contendientes con su registro de 7.52, la empresa en más difícil porque le toca asistir al gran duelo de los campeonatos: Liu Xiang, campeón mundial, olímpico y plusmarquista mundial al aire libre, frente al joven talento cubano Dayron Robles, que está a tres centésimas (7.33) del récord mundial de 60 metros vallas. Dos de las medallas, por tanto, parecen reservadas para Xiang y Robles, y a la tercera aspiran, junto a Quiñónez, al menos otros siete atletas que han bajado este año de 7.60, incluido el triple campeón mundial estadounidense Allen Johnson, que acaba de cumplir 37 años. Curiosamente, el único atleta español que ha sido campeón del mundo bajo techo, Manuel Martínez (Birmingham 2003), no figura esta vez, pese a competir en casa, en la nómina de candidatos al podio. Las medallas en lanzamiento de peso estarán muy lejos de sus marcas recientes. Con su mejor tiro del año (19,56), el leonés sólo ocupa el puesto 17 entre los 22 inscritos.
Grandes opcones para Mayte MartínezLa candidatura de Mayte Martínez, que aporta la séptima mejor marca entre 23, se afirma, sobre todo, en su acreditada competitividad. Su impresionante recta final en la final de los Mundiales al aire libre de Osaka 2007 le reportaron la medalla de bronce y el título honorífico de mejor atleta española del año. Pese a que Yelena Soboleva sólo se inscribió en 1.500, Mayte Martínez habrá de vérselas con otras dos rusas, Natalya Ignatova y Mariya Savinova, que encabezan el ránking mundial con registros de 1:58.84 y 1:59.46, y con la legendaria Maria Mutola, que en sus novenos campeonatos del mundo bajo techo aspira a conseguir ¡su octava medalla de oro! En vallas, Glory Alozie, subcampeona mundial en 2003, se ha descartado de la pugna por las medallas, trasladando la responsabilidad a Josephine Onyia, de origen nigeriano como ella, que partirá con la séptima marca (7.91) entre las 28 inscritas. La sueca Susanna Kallur, con su récord mundial (7.68) todavía fresco, será la indiscutible favorita. Valencia ofrece esperanzas también para dos saltadoras, Ruth Beitia y Concha Montaner. La primera ya obtuvo el bronce con un salto de 1,98 -su marca de este invierno- hace dos años en Moscú, y la segunda sólo perdió, en la misma cita, el mismo metal por tener peor segunda marca que la portuguesa Naide Gomes, que ha mejorado su registro en sala hasta sus 6,93 metros actuales que la sitúan segunda en la lista mundial del año.

Mayte Martínez se cita con el podio. LA VALLISOLETANA, BRONCE EN OSAKA, ASUME LA RESPONSABILIDAD


Mayte Martínez

Redacción/Agencias BARCELONA


Mayte Martínez, plusmarquista nacional de 800 metros, indicó que para poder luchar por una de las medallas del Mundial en pista cubierta que se celebrará a partir de mañana en el velódromo ‘Luis Puig’ de Valencia deberá de estar cerca o incluso superar su mejor marca personal. “Mi objetivo es luchar por las medallas aunque sé que para conseguirlo debo estar cerca de mi récord o superarlo. En los entrenamientos he estado en esos tiempos, por lo que espero ser una de las seis que disputen la final, porque en esta prueba a veces es más difícil clasificarte para la final que luego disputarla”, explicó. Martínez, medalla de bronce en el último Mundial al aire libre en Osaka, reconoció que su gran objetivo esta temporada son los Juegos de Pekín, aunque matizó que al disputarse el Mundial en España lo ha preparado con más intensidad que si hubiera sido en otro país.“Habitualmente preparo tanto pista como el aire libre porque estar todo el año compitiendo me beneficia, aunque si no hubiera sido el Mundial en Valencia no me hubiera preparado con tanta intensidad”, señaló. “Aunque esta claro que mi objetivo son los Juegos de este verano. Ya tengo una medalla de un Mundial y espero conseguirla ahora en los Juegos”, prosiguió.La atleta vallisoletana comentó que desde que comenzó la temporada no ha podido entrenar al nivel que hubiera querido debido a una fascitis plantar, aunque resaltó que confía en que no sea un inconveniente para poder tener un buen rendimiento en Valencia. “Desde hace varios años sufro una fascitis plantar aunque desde enero se me ha agudizado y me está dando la lata y no he podido entrenar tanto como me gustaría porque no piso bien y se me cargan otras zonas, pero tampoco quiero que sea una excusa porque he podido hacer entrenamientos de calidad”, apuntó. “Después del Mundial iré a Valladolid y hablaré con los médicos de la Federación para hacer un protocolo de emergencia y poder preparar bien los Juegos, aunque sé que después del verano tendré que pasar por el quirófano”, añadió. Martínez se mostró convencida de que el apoyo del público será fundamental para los atletas españoles y puso como ejemplo lo sucedido en el Europeo en pista celebrado en Madrid, además de destacar la nueva pista con la que cuenta en ‘Luis Puig’. “En los Europeos de Madrid el público fue excepcional y nos ayudó a conseguir buenas marcas y creo que en Valencia será igual porque ya hace tiempo que se vendieron todas las entradas. Además, Valencia va a ser la envidia de muchas pistas a nivel mundial”, concluyó.Josephine Onyia, que participará en los 60 metros vallas, explicó que su propósito es meterse “en la final y una vez ahí, luchar por las medallas. Quisera rebajar el récord de España. Mi cuerpo está perfecto y me encuentro preparada”.
ENLACE:

Se perfilan los últimos detalles para el comienzo de la competición. Valencia ya vive su Mundial en pista cubierta


Palau Velòdrom Lluís Puig de Valencia

(publicado en rfea.es)
El Palau Velòdrom Lluís Puig de Valencia se prepara para el XII Campeonato del Mundo en pista cubierta que en pocos días reunirá a los mejores atletas del mundo. La instalación se viste de gala para acoger el mayor evento atlético de su historia. Las diferentes delegaciones de los 159 países que participarán - cifra récord en la historia de los mundiales- van llegando progresivamente a la ciudad, así como los más de 700 profesionales de los medios de comunicación acreditados.
ENLACE:

Ruth Beitia Vila: "Las medallas estarán por encima de los dos metros". ESTA TEMPORADA LA SANTANDERINA NO HA PASADO DEL 1,98



Ruth Beitia Vila

(publicado en marca.com)

Ruth Beitia comentó en la previa del Mundial en Pista Cubierta de Valencia que "las medallas estarán por encima de los dos metros", y esta temporada la santanderina no ha pasado del 1,98 metros. A pesar de las dificultad de repetir el bronce que logró en Moscú 2006, la atleta española destacó que "no está todo el pescado vendido antes de empezar por lo que intentaré luchar al máximo".Sin embargo, la atleta del Valencia Terra i Mar avisó de que "primero hay que pasar una clasificación para llegar a la final". La saltadora manifestó que para ella es "muy importante" el Mundial, sobre todo, "por el hecho de competir en casa". "Será una pasada participar delante de toda la afición", adelantó. Beitia confirmó que aunque no ha podido competir todo lo que ella hubiera querido contra sus rivales durante la temporada invernal, llega "en un buen momento" de forma. Defar: "Melkamu es la rival a batir"La doble campeona mundial, la etíope Meseret Defar, considera que la rival a batir en la prueba del 3.000 será su compatriota Meselech Melkamu. "En los últimos tiempos ha batido varias marcas", avisó. Defar destacó que el Mundial de Valencia es "muy especial" para ella porque significa continuar la racha de victorias que comenzó en Budapest 2004. La etíope prefiere los 5.000 metros al aire libre, mientras que en pista cubierta los 3.000 "se corre de forma más rápida y táctica".

Glory Alozie Oluchi se descarta de la lucha por las medallas en el Mundial. LOS ATLETAS ESPAÑOLES APUESTAN POR LOGRAR UN MÁXIMO DE CINCO METALES


(publicado en marca.com)

Una representación de la selección española que competirá desde el próximo viernes en el Mundial de Valencia mostró este miércoles su confianza en poder lograr entre tres y cinco medallas en la cita, ka cual tendrá lugar en el Palau Luis Puig. Atletas como Arturo Casado, Mayte Martínez, Concha Montaner, Glory Alozie y Josephine Onyia aseguraron en rueda de prensa que el combinado nacional puede lograr entre tres y cinco medallas.La más ambiciosa fue la hispano-nigeriana Josephine Onyia que afirmó que España "sumará cinco medallas". Por su parte Mayt Martínez y Concha Montaner creen que será entre "tres y cinco, si se da muy bien", mientras que Casado y Alozie creen que se ganarán "cuatro medallas" por parte de España. De los cinco representantes que comparecieron, tan sólo Glory Alozie se descartó de la lucha por las medallas porque "la última lesión ha hecho que no llegue en el mejor momento". De todas formas, la velocista que competirá en 60 metros vallas adelantó que lo dará "todo porque se compite en casa" y tendrá "máxima motivación".
Un gran momento de forma para Casado, Montaner y Mayte MartínezEl Mundial llega en las fechas adecuadas para Concha Montaner (longitud), Arturo Casado (1.500) y Mayte Martínez (800) ya que los tres aseguraron que llegan "en un gran momento" a la cita de Valencia y los tres aspiran a estar en el podio, aunque al mismo tiempo aseguraron que será "muy difícil por la competitividad que habrá en Valencia".Casado se proclamó hace dos semanas campeón de España en esta misma pista. "Todo lo que me trasmite el Luis Puig es positivo, tengo una motivación máxima porque se compite en Valencia y creo que llego en el mejor momento de mi trayectoria deportiva bajo techo", afirmó. Por su parte, Concha Montaner es consciente de que entrar en la final estará "muy caro" porque el resto de atletas llega con mejor marca que ella, pero "al ser en Valencia he preparado la competición a conciencia", destacó. Mayte Martínez, que no descarta pasar por el quirófano una vez pasen los Juegos Olímpicos para solucionar sus problemas en la planta del pie, manifestó que su "objetivo principal" es Pekín "pero he hecho grandes entrenamientos y aunque sé que tendrá que estar cerca del récord nacional para lograr medalla, se puede conseguir", explicó. La vallisoletana hablará el próximo martes con los servicios médicos de la federación española para iniciar un "protocolo de urgencia" con el fin de acabar los problemas que tiene con su fascia plantar. "La intención es llegar al cien por cien a los Juegos", recordó.


ENLACES:














































Wilfred Bungei se pierde los Mundiales de Valencia. EL KENIANO NO PODRÁ DEFENDER SU TÍTULO INDOR EN 800 METROS


Samsom Kiptoo Bungei, ganó el maratón de Sevilla

(publicado en marca.com)

El keniano Wilfred Bungei no podrá defender por lesión en Valencia su título mundial en pista cubierta de los 800 metros. El propio atleta, que además fue subcampeón mundial de la distancia en Edmonton'01, confirmó hoy que había sufrido durante un entrenamiento un problema muscular y que se veía obligado a causar baja en la competición, que se disputará en Valencia este fin de semana. De esta forma, el único keniano que participará en la prueba será Richard Kiplagat. Bungei poseía la séptima mejor marca mundial del año con 1:46.38, conseguida en Stuttgart (Alemania) el pasado 2 de febrero. El más rápido este curso invernal ha sido el ruso Yuriy Borzakovskiy con 1:45.58, tiempo logrado en esa misma carrera, pero no competirá en Valencia. De esta forma, el mejor crono del año entre los inscritos lo tiene, con 1:46.06, el joven sudanés 06 Abubaker Kaki Khamis.

ENLACES:

Antonio Mañero Flores, Fernando Rodríguez Navarro y Blas. Calle Perales, año 1976

Aurora Pérez Gutiérrez, Récord del Mundo de veteranos W-50 en 3.000 metros

Calendario Internacional. Todas las pruebas del año 2008


Marian Jones

Enero
Fecha
Torneo
6
LIV Cross Internacional Zornotza
12
Edinburgh Cross Country
13
LXV Cross Internacional Juan Muguerza
20
XXVI Cross Internacional de Italica
26
XXVII Copa S.M. EL Rey y La Reina de clubes
27
LIII Cross Internacional de Donostia
27
Russian Winter
Febrero
Fecha
Torneo
1
2008 Millrose Games
2
Reunión Ciudad de Zaragoza en Pista Cubierta
2
Sparkassen-Cup
8
Reunión de Dusseldorf (Alemania)
9
XX Cross Internacional - Ciudad de Valladolid
10
XVIII Medio Maratón de Barcelona
10
Eurocross
16
Norwich Union Indoor Grand Prix
23
XLIV Campeonato de España Absoluto en pista cubierta
24
XXIV Maratón "Ciudad de Sevilla" - Gran Premio de Andalucía
Marzo
Fecha
Torneo
1
Fukuoka Cross Country
2
Campeonato de España Campo a Traves por clubes
2
Maratón de Barcelona
7
IAAF Cto. del Mundo Pista Cubierta
9
XXII 100Km Pedestres Villa de Madrid -XXIV Campeonato de
16
Campeonato de España de campo a través
17
Campeonato del Mundo de Veteranos en pista cubierta
30
XXXII Medio Maratón de Sabiñánigo
30
36th IAAF World Cross Country Championships
Abril
Fecha
Torneo
5
17° Gran Premio Internacional en Marcha Atletica
5
X Milla Internacional Villa de Gijón
6
VIII Medio Maratón Villa de Madrid
6-7
FISU Cross Country Championships
18
2008 IAAF Race Walking Challenge
26
CT. España Clubes Division de Honor 1ª Jornada. Hombres
27
XXIV Milla Sagrada Familia - Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona
Mayo
Fecha
Torneo


4
XI Medio Maratón Ciudad de Zaragoza
9
Qatar IAAF World Super Tour 2008
10
Osaka GP 2008
11
Cto. de España de Marathón de veteranos
18
VIII Medio Maratón de San Sebastián
24
NACAC Combined Events Championships
25
Grande Premio Brasil Caixa de Atletismo
31
V Reunión Internacional de Atletismo - Gobierno de Aragón
31
CT. España de Federaciones de Pruebas Combinadas
Junio
Fecha
Torneo
1
ISTAF


22
Campeonato de España de Carreras de Montaña y veteranos
24
Gran Premio Andalucía de Atletismo
28
Campeonato de España de Federaciones de 1ª categoria
28-29
European Cup Combined Events 1st LeagueEuropean Cup
28-29
European Cup Combined Events 2nd League
Julio
Date
Torneo
5
Meeting Madrid 2008
6
OPEN Cataluña - Campeonato de Cataluña Absoluto
11
Golden Gala
12
Campeonato de Europa de Carrera de Montaña
16
Athens Grand Prix
18
Meeting Gaz de France Paris Saint-Denis
19
Reunión Internacional Ciudad de Barcelona
25-26
Norwich Union Super Grand Prix
26-27
LXXXVIII Campeonato de España Absoluto
27
CT. España relevos por clubes
Agosto
Fecha
Torneo
8-24
The XXIX Olympic GamesFri 8 AugSun 24 Aug-->The XXIX Olympic GamesFri 8 AugSun 24 Aug-->The XXIX Olympic GamesFri 8 AugSun 24 Aug-->Juegos Olímpicos de Pekín
31
Norwich Union British Grand Prix
Septiembre
Fecha
Torneo
2
Athletissima
7
XXV Medio Maratón Internacional Ciudad de Motril
11
XV Milla Ciudad de Guadalajara
13-14
6th IAAF World Athletics Final
21
XIX Medio Maratón Ciudad de Valladolid
Octubre
Fecha
Torneo
4
Milla Urbana de Zamora
12
III Campeonato del Mundo de carrera en carreter
19
XXVIII Carrera Internacional del CSIC
26
Quijote Maratón. XIII Maratón Popular de Castilla La Mancha
Noviembre
Fecha
Torneo
16
Carrera Popular de Canillejas - Trofeo José Cano
Diciembre
Fecha
Torneo
31
San Silvestre Vallecana

ENLACE:

Diez años sin parar de crecer. La Cursa Bombers llegará el próximo 6 de abril a su 10ª edición.

RÉCORDS MUNDIALES AL AIRE LIBRE Y EN PISTA CUBIERTA


Juan Carlos Higuero

(publicado en marca.com)

Récords

· Aire libre. Mundiales Masculinos
· Aire libre. Mundiales Femeninos
· Aire libre. Juegos Olímpicos Masculinos
· Aire libre. Juegos Olímpicos Femeninos
· Aire libre. Europeos Masculinos
· Aire libre. Europeos Femeninos
· Aire libre. Nacionales Masculinos
· Aire libre. Nacionales Femeninos
· Pista cubierta. Mundiales Masculinos
· Pista cubierta. Mundiales Femeninos
· Pista cubierta. Europeos Masculinos
· Pista cubierta. Europeos Femeninos
· Pista cubierta. Nacionales Masculinos
· Pista cubierta. Nacionales Femeninos

ENLACE:

La rusa Yelena Isinbayeva bate su récord mundial de pértiga con un salto de 4,95

El presidente de la IAAF, el senegalés Lamine Diack: "Hay grandes atletas aquí, no hablemos del dopaje"



Lamine Diack

(publicado en marca.com)

El presidente de la IAAF, el senegalés Lamine Diack, reclamó atención "para los grandes atletas que competirán en Valencia" sin restarles protagonismo con problemas como el dopaje que, a su juicio "ocupan a veces más espacio en los medios que los propios atletas. Aquí hay grandes atletas y es de ellos de quienes tenemos que hablar para que no ocurra como en los Mundiales de Birmingham (2003), donde Ekaterini Thanou centró gran parte de la atención pese a que terminó séptima u octava". El presidente de la IAAF felicitó a España por su capacidad organizativa, "ha organizado con éxito once competiciones mundiales desde los Juegos de Barcelona", y destacó que Valencia está siendo conocida como la gran ciudad del deporte. "Quiere convertirse en la capital de la Europa deportiva y no está lejos de conseguirlo". Con respecto a la presencia del velocista Dwain Chambers en el equipo británico, Diack subrayó que "ya cumplió su sanción (por dopaje en 2003) y no hay ninguna razón para que no pueda competir. Ya lo hizo en los Europeos de Gotemburgo en 2006, ganó una medalla de oro (con el relevo británico) y nadie dijo nada. No veo que haya cambiado nada", indicó el presidente de la IAAF en la rueda de prensa oficial previa a los Mundiales en pista cubierta.
ENLACE: