Berta Castells, en una prueba de martillo
FOTO: JOSE ORTEGA | MARCA.COM
FOTO: JOSE ORTEGA | MARCA.COM
-La lanzadora del Valencia formará parte del equipo español en los Europeos de Barcelon.
- Laura Redondo Mora
- Erika Soriano de Rojas
La tarraconense Berta Castells consiguió este sábado en Avilés su  octavo título de campeona de España de martillo con un lanzamiento de  65,70, más de cuatro metros superior al de la subcampeona, Laura Redondo  (61,61).
Castells, que el 30 de mayo pasado elevó su récord de España a 69,36  metros en Vila Real do Santo Antonio (Portugal), tiene ahora la mitad de  los títulos de esta especialidad que en categoría femenina se han  disputado en los campeonatos de España. La prueba entró en el programa  en 1995.
La lanzadora del Valencia formará parte del equipo español en los  Europeos de Barcelona, que se disputarán del 27 de julio al 1 de agosto.
6789. Jesús España Cobo (13:18.46) se corona por séptima vez en los 5.000 metros. Batiendo a Alemayehu Bezabeh Desta (13:18.95) y Sergio Sánchez Martínez (13:19.21)

El madrileño Jesús España batió con una  vuelta final en 56 segundos a  Alemayehu Bezabeh y a Sergio Sánchez para  conquistar su séptimo título  español de 5.000 metros, sexto  consecutivo.
Actual  campeón de Europa de 5.000 metros, España defendía su  hegemonía  nacional en una de las carreras más esperadas de los  campeonatos,  con tres atletas candidatos al podio en los  Europeos de Barcelona.
El  madrileño tenía que vérselas con dos adversarios de rango   internacional: Sergio Sánchez, subcampeón mundial de 3.000 en pista   cubierta, y el ex etíope Alemayehu Bezabeh, primer  español que  ha bajado de los 13 minutos en los cinco kilómetros  (12:57.25).
Sergio  corrió a tirones, "a la africana". Endureció la carrera  tirando el  primer mil (2:36.70) y súbitamente cedió la cabeza a Bezabeh,  que  cubrió los dos kilómetros en 5:20.09. España se aferraba  siempre al  segundo puesto, quienquiera que tirase arriba.
A  2.500 de la meta, Sergio volvió a tirar con fuerza y ya se quedó  con  Bezabeh, España y Carles Castillejo. Al retirarse, nuevamente, el   leonés, el ritmo decayó en la penúltima vuelta, pero sólo para   desembocar en un vibrante giro final, en el que Jesús España ya no cedió   el primer puesto. El madrileño venció con 13:18.46, récord de los   campeonatos.
6788. Natalia Rodríguez Martínez (4:21.46) superó el récord de títulos de Carmen Valero
Natalia, triunfadora.Foto: http://www.as.com
Natalia Rodríguez, subcampeona   mundial de 1.500 metros en pista  cubierta, consiguió en Avilés el   récord de títulos nacionales al aire  libre, superando, con su octava   corona, a la histórica Carmen Valero.
La final directa de 1.500 ofrecía un duelo que se presumía    espectacular entre Rodríguez, que aportaba a la carrera siete títulos, y    su amiga Nuria Fernández, que sólo tenía uno.
Las dos, Nuria y Natalia, escoltaban, por   este orden, a la líder  Marta Domínguez en el ránking español del año,   separadas por un segundo,  con marcas respectivas de 4:05.71 y (manual)   4:06.7. Ambas tenían un  puesto seguro en el equipo para los Europeos  de  Barcelona pero había en  juego algo más que la simple victoria y el   título.
Isabel Macías tiró, sin   mucho empeño, del grupo durante dos vueltas. A  500 metros de meta  Nuria  Fernández cambió muy fuerte y se llevó consigo a  Rodríguez, que  la  ejecutó en la recta para ganar en 4:21.46.
6787. Borja Vivas Jiménez, muy bien, gana el Campeonato de España de peso con 19,91 y consigue la mínima para el Europeo de Barcelona
Foto gentileza de: http://www.facebook.comRafael Baraza López (74,21) destrona a Gustavo Dacal Martínez (65,21) como campeón de España de jabalina
Foto:     http://www.rfea.es
Tras ocho años de triunfos ininterrumpidos del pontevedrés, que no pudo acabar el concurso por culpa de una lesión.
Tras ocho años de triunfos ininterrumpidos del pontevedrés, que no pudo acabar el concurso por culpa de una lesión.
- José Manuel Vila Cedrón
- David García Canelada
Baraza afrontaba el campeonato como líder     español del año (76,21) y  Gustavo Dacal, en posesión de diez títulos     (los ocho últimos,  consecutivos), llegó tocado, sin posibilidades     reales de conservar el  título. Sólo pudo ejecutar su primer tiro     (65,21).
Fuente:     http://www.marca.com
  
   
 
   
        
»» INSCRITOS - RELEVOS
»» Web Oficial del Campeonato
»» Reglamento, Horario
»» Información Técnica
»» Historial y Sedes
»» Récords del Campeonato
Fuente: http://www.rfea.es
Fuente: atletismo y algo mas
»» INSCRITOS - RELEVOS
»» Web Oficial del Campeonato
»» Reglamento, Horario
»» Información Técnica
»» Historial y Sedes
»» Récords del Campeonato
Fuente: http://www.rfea.es
Fuente: atletismo y algo mas
18 jul 2010 (699)




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario