martes, 13 de enero de 2009

2681. LA DIFUSIÓN DE LOS CROSS DE LA FUNDACIÓN ANOC SUPERA LAS 100 EMISORAS DE TV. Esta temporada se ha iniciado un nuevo camino en la comunicación.


Antonio Rodriguez, presidente de la Fundación ANOC, que posa junto a la promesa Mohamed Elbendir.
ANOC


Con nuestro propio estilo y con nuevos y numerosos canales de comunicación, la Fundación ANOC, sigue buscando la manera de hacer llegar las imágenes de nuestro bonito deporte donde sea. En esta imagen Antonio Rodriguez, presidente de la Fundación ANOC, que posa junto a la promesa Mohamed Elbendir, atleta vinculado a su club.
Esta temporada se ha iniciado un nuevo camino desde la presidencia de la Fundación con el único fin de poder darnos a conocer más si cabe. Con los Cross que cuentan con TV desde su producción propia, se está editando el producto con un buen acabado de imagen a cargo de la productora que dirige el Sr. Montalvo, con nuestra propia voz a cargo del periodista Alberto Calleja, y los comentaristas que está poniendo cada Cross. Y a este producto acabado se le está intentando dar la mayor difusión posible. Ahora mismo son más de 100, si cien, los canales locales, regionales, autonómicos los que están difundiendo las imágenes de nuestros Cross, sobre todo en Andalucía, lo viernes por la tarde, con nuestra mosca en pantalla. Sin olvidar que se pueden ver también a través de internet en esta misma Web www.anoc.info/videos.php Lo dicho no sabemos si se conseguirá, pero por el esfuerzo que no quede. Otra noticia de alcance es que en breves fechas seguramente se abrirá el foro de esta página para todos los que quieran entrar. Mientras, disfrutemos del Cross de esta semana, Llodio, uno de los Grandes.

Fuente: anoc.es

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2680. Gaza, el horror aprendido. ¿Qué creen que harán los cientos de huérfanos palestinos de estos días cuando lleguen a la adolescencia?


Sigmund Freud

ALFONSO CALLEJO

Los hombres no son amables ni criaturas amistosas propensas al amor, que simplemente se defienden si se las ataca; por el contrario, debemos reconocer una gran porción de deseo de agresión como parte de su dotación instintiva». Al final va a tener razón Sigmund Freud, que dijo esto hace ya mucho tiempo y para él, este instinto agresivo, si no se permite liberar en las personas, se acumula y desborda en inesperada violencia tanto en los individuos como en los grupos humanos. De la misma opinión era Konrand Lorenz, uno de los padres de la etología, para quien las personas nacen con instintos agresivos igual que los animales. Lamentablemente y aunque parezca un contrasentido, el raciocinio humano no ha conseguido aplacar sus instintos, siendo precisamente la causa de que el hombre se haya convertido en la bestia con mayor poder de destrucción desde la invención de las armas.

A veces la explicación de los acontecimientos se encuentra implícita en teorías simples y no adulteradas, dictadas en épocas ajenas a las complicaciones del presente. Por muchas vueltas e interpretaciones que queramos incorporar, es algo de esto lo que estamos viendo en Gaza. ¿Los israelíes están masacrando a los palestinos para sobrevivir, defender su territorio o proteger a sus crías? Por desgracia, el odio no se hereda, pero sí se aprende. La vieja dicotomía de herencia y ambiente han conseguido en Oriente Medio una mezcla explosiva, y nunca mejor dicho. En el género humano hay algo mucho más perverso que no se manifiesta en reino animal: el deseo ferviente de venganza y aniquilación, que en el caso de los judíos tiene, además, una inquietante raíz filogenética: una vez fueron ellos las víctimas y no lo han olvidado porque los pueblos tienen memoria. En esta zona geográfica asistimos a un ejemplo permanente de violencia aprendida. Los israelíes y más los palestinos de hoy han crecido aprendiendo a matar porque es lo que han visto hacer desde que nacieron. Volvemos de nuevo a la psicología y a la etología primitivas para constatar que la conducta agresiva, además de tener un componente genético, se aprende por observación e imitación, componiendo un fenómeno mortífero que no tiene fin, porque ¿qué creen que harán los cientos de huérfanos palestinos de estos días cuando lleguen a la adolescencia? Seguro que no se van a estudiar Económicas a París.

Fuente: hoy.es

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2679. Lebid y Kibet estarán en el Cross de Itálica. SON LOS DOS CAMPEONES DE EUROPA DEL AÑO PASADO.


Sergy Lebid

El ucraniano Sergy Lebid, ocho veces campeón de Europa, e Hilda Kibet, holandesa y quinta en el Mundial de Cross, ambos medalla de oro en el pasado Europeo de cross, encabezan la lista de participantes en el XXVII Cross Internacional de Itálica, que se disputará el próximo domingo.

Igualmente, han confirmado que estará en la carrera poncina el keniata Moses Mosop, segundo en el Mundial de Cross 2007, e igualmente segundo en Elgoibar este año; Leonard Komon, segundo en el Mundial de Cross de 2008 y tercero en Elgoibar y en el Cross de Itálica del año pasado; y Moses Kipsiro, el ugandés que ganó Itálica el año pasado y que ha sido cuarto en los Juegos Olímpicos de Pekín.

En el elenco de participante cabe destacar, asimismo, a Bernard Kipyego, tercero en el Campeonato del Mundo de Cross de 2007; además de Ayele Abshiro, etíope, segundo en la categoría júnior en el Mundial y en el que el Cross internacional tiene puestas muchas esperanzas para un futuro muy inmediato.

En la carrera femenina, el protagonismo a priori recaerá, junto a Kibet, entre otras atletas, en figuras del campo a través femenino, como Florence Kiplagat, la keniata que se ha coronado en Elgoibar este año, segunda en el Mundial junior y quinta en el absoluto; entre otras atletas.


Chema, a escena

En el caso de los españoles, en hombres cabe reseñar a Chema Martínez que es el primer atleta de nuestro país que ha conseguido la mínima para el Mundial de Berlín. Como suele ser habitual, también correrá en Itálica el sevillano Antonio David Jiménez Pentinel que, una vez más, intentará ser profeta en su tierra.

En mujeres, sobresalen Beatriz Ros, que se presentará en el circuito hispalense con el aval de su reciente triunfo en el Cross de Aragón, y Judith Plà, subcampeona de España de Cross.

Fuente: marca.com

ENLACES:

2485. España, repite el título de Campeón de Europa de campo a través. Ayad Lamdassem, el mejor español, cuarto. Alemayehu Bezabeh fue 7º.

2484. España, oro por equipos en el Europeo de cross. SERGY LEBID CONQUISTÓ SU OCTAVO TÍTULO DE CAMPEÓN DE EUROPA.