martes, 20 de enero de 2009

2736. El 'Ciudad de Valencia' será la sexta etapa de las reuniones en pista cubierta de la IAAF. SE DISPUTARÁ EL 14 DE FEBRERO.


Josephine Onya compitiendo en el Luis Puig
FOTO: Vicente Rodríguez

Circuito que engloba las diez reuniones más importantes del mundo en pista cubierta · Primera gran competición internacional en el Luis Puig

Josephine Onyia

EFE · Valencia

El Palau Velódromo Luis Puig de Valencia acogerá el próximo día 14 de febrero la Reunión Internacional 'Ciudad de Valencia', sexta etapa del circuito 'Permit Meetings' que organiza la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) en pista cubierta.

Este circuito, que engloba las diez reuniones más importantes del mundo en pista cubierta, arrancará el próximo día 30 en Nueva York con los tradicionales 'Millrose Games'.

La cita atlética de Valencia será la primera gran competición internacional que albergará el Palau Velódromo Luis Puig después del Mundial de pista cubierta disputado en marzo de 2008.

Esta reunión de Valencia se remonta a 1987 aunque ha vivido varias interrupciones por lo que hasta el momento se han disputado siete ediciones, en las que se han conseguido registros de altísimo nivel, incluyendo seis récords de España absolutos.

Calendario del 'Permit Meetings' de la IAAF 
Fecha Reunión Lugar
30 enero Millrose Games Nueva York (USA)
1 febrero Russian Winter Moscú (RUS)
7 febrero Sparkassen-Cup Stuttgart (GER)
8 febrero KBC Indoor Gante (BEL)
10 febrero Meeting du Pas-de-Calais Liévin (FRA)
14 febrero R.Int. Ciudad de Valencia Valencia (ESP)
15 febrero BW-Bank-Meeting 2009 Karlsruhe (GER)
18 febrero GE Galan Estocolmo (SWE)
21 febrero Aviva Indoor Grand Prix Birmingham (GBR)
25 febrero Meeting Athina 2009 Atenas (GRE)

Fuente: marca.com

ENLACES:

1699. Josephine Onyia logra en Stuttgart una histórica victoria en los 100m vallas. Paró el crono en 12.54, su segunda mejor marca de siempre.

1494. RECUERDOS: Josephine Onyia: "Es un desastre no estar en la final". SE MOSTRÓ MUY DECEPCIONADA.

2735. Memoria Oficial RFEA 2008. Fue entregada a todos los asambleístas en la pasada Asamblea General Ordinaria celebrada el 18 de enero en Madrid.


Memoria RFEA 2008

RFEA

Una vez pasada la Asamblea General Ordinaria de la RFEA, ponemos a disposición la Memoria 2008 para su descarga en PDF. Por segundo año, puedes encontrar dentro de este documento oficial todos los resúmenes anuales de las diferentes Áreas y Departamentos de la Federación sobre lo realizado durante la temporada anterior 2007/2008: Competiciones, Márketing, Organizaciones, Área Técnica, Jueces, Escuela Nacional de Entrenadores, Servicios Médicos y Departamento Anti-dopaje.

Un documento imprescindible para conocer más y mejor la actividad federativa.

MEMORIA RFEA 2008

La RFEA pone a disposición de todos la Memoria Oficial Federativa, en este caso la de 2008, que fue entregada a todos los asambleístas en la pasada Asamblea General Ordinaria celebrada el 18 de enero en Madrid.
En ella puedes encontrar toda la información de cada una de las Áreas y Departamentos que conforman la Federación, con multitud de detalles, resúmenes, estadísticas y cuadros descriptivos, todos y cada uno de ellos relacionados de forma independiente para facilitar su descarga on-line.

SELECCIONA EL ÁREA ó DEPARTAMENTO que desees visualizar:

ÁREA DE COMPETICIÓN
- Campeonatos de España
- Selección Española
- Federaciones Autonómicas, Clubes, Veteranos
- Licencias, Informática
- Reuniones Nacionales
ÁREA DE ORGANIZACIONES ÁREA DE MÁRKETING
ÁREA DE ORGANIZACIONES ÁREA DE ORGANIZACIONES
ÁREA TÉCNICA ÁREA TÉCNICA
COMITÉ NACIONAL DE JUECES COMITÉ NACIONAL DE JUECES
ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES
SERVICIOS MÉDICOS SERVICIOS MÉDICOS
DEPARTAMENTO ANTI-DOPAJE DEPARTAMENTO ANTI-DOPAJE

DEPARTAMENTO ANTI-DOPAJE Descargar Memoria 2008 Completa [4,2Mb]

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2720. La Asamblea General Ordinaria aprueba por unanimidad un presupuesto provisional para 2009 de 14,7 millones de euros.

2712. El atletismo español vivió su gran fiesta. Cerca de 80 premios se entregaron en la sede del COE.

2733. Más de 4.400 alumnos se formaron en los cursos del IAD en el año 2008. Participó como ponente el atleta 'Paquillo' Fernández.



El Instituto Andaluz del Deporte (IAD), centro dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, incrementó en más de un 5% el número de alumnos que participaron en su Programa de Formación durante el año pasado al alcanzar la cifra de 4.422 asistentes. Las actividades organizadas también aumentaron un 23% hasta sumar un total de 95, 13 más de las previstas, mientras que en 2007 la cifra fue de 79.
Los cursos ofertados en 2008 abordaron siete áreas temáticas: encuentros, gestión y administración deportiva, infraestructura deportiva, actividad física y deportiva, formación de formadores, medicina deportiva y títulos de posgrado. En este ejercicio, 15 actividades fueron homologadas por la Consejería de Educación y por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).
De estas acciones formativas, 55 fueron presenciales, 25 se impartieron en la modalidad de teleformación y otras 15 tuvieron un carácter semipresencial. Las actividades 'on line', que se realizan a través de la plataforma digital Moodle, volvieron a experimentar un incremento hasta sumar 1.280 horas lectivas, mientras que el cómputo total de la formación presencial ascendió a 1.905 horas.
La formación de técnicos deportivos en deporte adaptado fue uno de los contenidos más destacados. Esta propuesta formativa pretende cubrir las necesidades de formación de los técnicos andaluces y hacer efectiva la práctica deportiva entre las personas con discapacidad. Además, se celebraron dos bloques temáticos dirigidos a la formación de técnicos en actividades acuáticas y en las últimas tendencias en el 'fitness'. Cada uno de ellos constó de 120 horas, la mayoría de ellas prácticas.
Igualmente, el IAD impartió la formación del bloque común de las titulaciones de técnicos deportivos de los niveles I, II, y III a 479 alumnos de las federaciones de hípica, vela, tiro con arco, espeleología, gimnasia, rugby, tenis, tenis de mesa, piragüismo, natación y 'kick boxing'.
Títulos posgrados
El programa de títulos de posgrado se centró en el desarrollo del III Máster Profesional de Periodismo en Baloncesto y el IV Máster Interuniversitario en Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas.
Como en otros años, profesionales andaluces de reconocido prestigio participaron como ponentes o directores de actividades del IAD como el atleta 'Paquillo' Fernández; el entrenador de fútbol Joaquín Caparrós; Antonio Escribano Zafra, endocrino y especialista en medicina deportiva, y la campeona del mundo de pádel Carolina Navarro.

Fuente: diario sur.es

ENLACES:

2692. 'Paquillo' Fernández debuta en 50 kms marcha en el Nacional de Ruta. Después de inaugurar la temporada con victorias en Granollers e Irlanda.

2543. Paquillo se estrenó con victoria en 30 kilómetros. Se trata, según ha explicado Paquillo, de "una toma de contacto que ha resultado muy buena.