miércoles, 21 de enero de 2009

2752. Publicado en el blog de Juan Carlos Higuero el 21 de enero de 2009. He estado lesionado casi 2 meses, pero ya estoy empezando de nuevo.



Juan Carlos Higuero

HOLA A TODOS


Muy buenas, en primer lugar agradeceros por la preocupación que tenéis y me dais cada día, estoy súper orgulloso de ser vuestro amigo y en algunos casos compañero.
Como ya sabéis, alguno de vosotros, he estado lesionado casi 2 meses, pero ya estoy empezando de nuevo. Con mucho llanto me perderé la pista cubierta, ese Campeonato de Europa en el que soñaba y tenia depositada toda mi energía, para volver a intentar hacerme con el titulo que ya conseguí en BIRMINGHAN (2007), pero a ser fuertes y ahora hay que mirar adelante y preparar el campeonato del Mundo que es en Berlín, 15 de Agosto, pero antes habrá varios mítines internacionales en los que intentare conseguir una buena marca para luego ir con garantías al cto del Mundo.
Seguimos hablando en breve, cualquier noticia que tenga, anécdotas, etc.… os comento.
Un abrazo a todos
Juan Carlos Higuero

ENLACES:

2717. Juan Carlos Higuero descarta los Europeos en pista cubierta: "No me da tiempo a coger la forma"

2713. Juan Carlos Higuero y Marta Domínguez, los mejores de 2008. El atletismo español celebró su gran Gala anual.

2751. Dwain Chambers reconoce que pensó en suicidarse. FUE CAMPEÓN DE EUROPA DE LOS 100 METROS LISOS.


· En 2003 fue suspendido por dopaje · Tiene 30 años y acaba de terminar su autobiografía · Lleva seis años intentando "salir de una tumba"


EFE. Londres
El británico Dwain Chambers confiesa que llegó a pensar en el suicidio en plena crisis tras ser suspendido por dopaje en 2003 y que en los seis últimos años ha tenido la sensación de estar luchando por salir de una tumba.
Chambers declaró a 'The Guardian' que a estas alturas de su vida no sabe si debería reír o llorar. "Fui suspendido y, sin estudios y sin trabajo, parecía que no me quedaba nada por hacer", de ahí que empezara a tatuarse todo su cuerpo con dibujos y frases.
Con 30 años, Chambers acaba de terminar su autobiografía, que le ha exigido un ejercicio de introspección. "Todos llegamos a encrucijadas en la vida, y si tomas el camino equivocado tienes problemas. Normalmente encuentras la vía de regreso pero en mi caso fue distinto, me dejó paralizado. Es como si hubiera estado tratando de salir de una tumba los seis últimos años".
El velocista, campeón de Europa de 100 metros en Múnich 2002 aunque desposeído del título tras descubrirse después su dopaje por tetrahidrogestrinona (THG), regresó a la competición y en 2008 consiguió en Valencia la medalla de plata en los Mundiales en pista cubierta, pero el Comité Olímpico Británico le ha inhabilitado a perpetuidad para participar en los Juegos.
Sus peores momentos
Chambers confiesa que en los peores momentos de su crisis llegó a pensar en el suicidio. "Creo que todos lo contemplamos en algún momento de nuestras vidas, y yo lo hice. La idea estaba ahí en mi cabeza, pero rápidamente pensé que no podía hacerlo. Estaba al principio de mi sanción y me preguntaba ¿qué demonios voy a hacer? No me quedaba nada, ningún objetivo, nada, pero desde entonces he estado tratando de rehacer mi vida".
"Ahora puedo mirarle a la gente a los ojos"
Su vida sufrió un irreparable quebranto en el aspecto deportivo pero también en el económico porque ha tenido que devolver todos los premios que había cobrado durante el período en que confesó haber utilizado drogas para mejorar su rendimiento.
"Es duro pero al menos ahora puedo mirarle a la gente a los ojos. Si no hubiera sido tan honrado al declarar desde cuánto tiempo antes llevaba haciendo esas prácticas, no habría sufrido un golpe tan duro económicamente, pero ahora me siento más fuerte".
Fuente: marca.com

2749. Juegos Olímpicos. Las Federaciones Internacionales alaban las instalaciones de Madrid 2016.


Juegos Olímpicos del año 2016

El director de Deportes y Proyectos de Madrid 2016, Raúl Chapado aseguró que "el respaldo de las federaciones es un verdadero impulso para la candidatura"

EFE

Las 26 federaciones internacionales alabaron la calidad de las instalaciones de Madrid 2016, que cuenta con el 77% de las mismas ya construidas o en construcción, después de las presentaciones realizadas por la candidatura ante cada una de ellas, según informó hoy la oficina olímpica.

Raúl Chapado, director de Deportes y Proyectos de Madrid 2016, señaló que "las federaciones internacionales se quedaron realmente impresionadas por el conjunto de las sedes de Madrid", después de las presentaciones hechas ante cada federación entre el 2 de octubre y el 25 de noviembre de 2008 por el equipo de la candidatura, con la explicación de cómo sería el proyecto de cada deporte para los Juegos.

"Nuestras instalaciones están preparadas para los 26 eventos olímpicos, lo que representa una de las principales características de la candidatura. Todos los profesionales del deporte tuvieron también palabras de elogio hacia todas nuestras sedes. Les encantaría que fueran la plataforma elegida para albergar este gran evento deportivo e invitar a los atletas de todo el mundo a competir en algunas de las mejores instalaciones que se pueden encontrar", dijo.

El apoyo de la federaciones, clave

Chapado añadió que "el respaldo de las federaciones deportivas es un verdadero impulso para la candidatura", ya que "su apoyo y colaboración en este proyecto es vital".

Madrid 2016 recordó que las instalaciones municipales de deporte y ocio aumentaron en un 30% su capacidad en 2008 y que este año se inaugurará la sede de tenis, la Caja Mágica, "llamada a ser la instalación de tenis más prestigiosa del planeta".

La candidatura de Madrid cuenta con dos zonas de áreas olímpicas, la Zona Núcleo y la Zona Río. En la primera, denominada "el Corazón", habrá 13 sedes de competición, entre las que se incluyen el Estadio Olímpico y el Centro Acuático -en proceso de construcción-, así como la Villa Olímpica, la Villa de Medios, el Centro Internacional de Radio y Televisión (CIRTV) y el Centro Principal de Prensa (CPP)

La Zona Río, llamada "El pulmón", se encuentra en la ribera del río Manzanares, donde se desarrollará el proyecto de regeneración a largo plazo para recuperar los espacios verdes y el río para el disfrute de todos. Sus instalaciones deportivas incluyen el parque de la Casa de Campo y las sedes de competición para deportes como piragüismo, tenis o remo.

El proyecto deberá estar listo el 12 de febrero

Madrid, igual que las otras ciudades finalistas -Chicago, Río de Janeiro y Tokio-, debe presentar el próximo 12 de febrero el dossier de su candidatura en el Comité Olímpico Internacional, que elegirá la sede de los Juegos de 2016 el próximo 2 de octubre en Copenhague.

Fuente: as.com

ENLACES:

2707. El Gobierno dará 15 mil millones a Madrid 2016. El Estado asumirá la tercera parte de la financiación en la construcción de instalaciones.

2525. Candidata a los juegos de 2016. La corrupción nubla el optimismo de Chicago. El escándalo del gobernador de Illinois, una razón.