lunes, 2 de febrero de 2009

2839. Carlos Burón: "Manolo Martínez sigue siendo nuestro mejor lanzador".


Manolo Martínez

EL RESPONSABLE DE LANZAMIENTOS EN LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA CREE QUE "EL NIVEL MEDIO DE LA PRUEBA A SUBIDO NOTABLEMENTE"

· "Lo que ha hecho Manolo está a siglos luz de los que ahora empiezan a demostrar los que pueden tomar el relevo en un futuro"


EFE. León

Carlos Burón, responsable nacional de lanzamientos y preparador del plusmarquista nacional de lanzamiento de peso, Manuel Martínez, considera que su pupilo sigue siendo "el más competitivo" en el panorama nacional, a pesar de la irrupción de nuevos lanzadores como Borja Vivas, segundo atleta en superar los 20 metros.

"A pesar de que el nivel medio en esta disciplina ha subido notablemente en número de atletas y marcas, Manolo, a su edad (34 años), sigue siendo el abanderado, porque lo que ha hecho está a siglos luz de los que ahora empiezan a demostrar que pueden tomar el relevo en un futuro".

Burón cree que existen varios lanzadores capacitados para mantener un bonito duelo en el próximo campeonato de España con el capitán de la selección española de atletismo, pero aún así sigue viendo a Martínez como "el favorito claro, si la situación es normal".

"Su cameo conematográfico cambió la planificación"
Martínez, campeón mundial en pista cubierta en 2003, retrasó el inicio de sus entrenamientos hasta el pasado 15 de diciembre a causa de su participación como protagonista en la película "Estigmas", lo que obligó, según su entrenador, "a diseñar una planificación diferente, buscando adaptarse al menor tiempo, a la edad del atleta y su nivel".

Por ello configuró un periodo de trabajo general más comprimido "con especial atención al trabajo específico" y buscando como mejor punto de forma la temporada de verano, con el mundial al aire libre de Berlín, por lo que los compromisos en los próximos meses los afrontará, dijo, "con la mentalidad de entrenamientos serios".

El debut en la competición llegará el próximo 7 de febrero en el Mitin de Zaragoza, para después participar consecutivamente en el de Valencia, el campeonato de España en Sevilla, el Criterium de Jaén al aire libre, el Europeo de Turín o la Copa de Europa de lanzamientos que se disputará en Tenerife.

"La participación en estas citas, incluyendo el Europeo, será sin modificar el plan de trabajo encaminado al verano, pero pensando en que todo va a depender de que las marcas sean dignas porque si no fuera así nos replantearíamos, y yo el primero, que estuviera en alguna de las competiciones representando a España".

Fuente: marca.com

ENLACES:

2585. Manolo Martínez acabó el rodaje de 'Estigmas'. El mejor lanzador español de peso, protagonista de una película.

2021. Manuel Martínez se toma un descanso deportivo y se centra en el cine. SERÁ EL PROTAGONISTA EN LA PELÍCULA 'ESTIGMAS'.

2838. Ivan Ukhov eleva a 2,35 la mejor marca del año en altura. · Mejoró en un centímetro la anterior mejor marca de la temporada, que él mismo logró



· Mejoró en un centímetro la anterior mejor marca de la temporada, que él mismo logró el 24 de enero pasado en Hustopece

EFE
El ruso Ivan Ukhov elevó hoy hasta los 2,35 metros, durante la reunión de invierno de atletismo de Moscú, la mejor marca del año en salto de altura. Ukhov, de 22 años, mejoró en un centímetro la anterior mejor marca de la temporada, que él mismo logró el 24 de enero pasado en Hustopece (República Checa). Se impuso ampliamente en la prueba por delante de su compatriota Aleksandr Shustov, segundo con 2,28.
En la prueba del 1.000 metros se impuso el keniano Haron Keitany con una marca de 2:16.76. Tras él acabaron Yuriy Borzakovskiy, campeón olímpico de 800 en Atenas 2004 (2:17.10), y el bahrainí Belal Mansoor Ali, tercero con 2:17.82.
La rusa Olga Kucherenko se impuso en el concurso de salto de longitud femenino con 6,81, y el italiano Andrew Howe, campeón de Europa, lo hizo en el masculino con 8,02.
Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2837. Los más veloces del medio maratón de Granollers. Campeón olímpico de los 42 kilómetros en Beijing 2008, el keniata Samuel Wanjiru.


Ingresó a la historia de este clásico del atletismo español al convertirse en el primero en bajar la barrera de la hora cuando batió la marca de una hora y ocho segundos que el rey del maratón, el etíope Haile Gebreselassie, había establecido en su victoria de febrero de 2006. Campeón olímpico de los 42 kilómetros en Beijing 2008, el keniata Samuel Wanjiru, no pudo cronometrar menos de sesenta minutos este domingo porque la lluvia y el viento cruzado resultaron dos enemigos poderosos aunque no tanto como para impedirle un nuevo triunfo en el Medio Maratón de Granollers donde la española Marta Domínguez encabezó la clasificación general femenina al registrar el segundo mejor tiempo de esta temporada. Actual plusmarquista de esta distancia con sus 59m26s, el fondista africano radicado en Japón donde entrena con el subcampeón de Barcelona 1992, el nipón Koichi Morishita, completó los veintiún kilómetros en 1 hora; 1 minuto y 13 segundos, el mejor tiempo masculino de lo que va de este 2009 y que le valió su segundo título consecutivo en este circuito español. Su lucha estuvo centrada en el reloj y el clima, sus grandes adversarios ya que ni las zancadas de su compartriota Alex Kiru pusieron en peligro su liderazgo, lo escoltó al cruzar la meta un minuto y cuatro segundos despés que él. El bronce tuvo como destino el cuello del representante local, José Ríos, quien derrotó por apenas un segundo en el sprint final al keniata Thompson Cherogony, cuarto entre un total de 5.800 competidores que batieron el récord de convocatoria de estas veintitrés ediciones. Al igual que en febrero de 2007, Marta Domínguez, se convirtió en la mujer más veloz de todas pero esta vez lo hizo en 1 hora; 10 minutos y 54 segundos, casi medio minuto menos que su mejor marca. Cuatro minutos después, la secundó la británica Holly May seguida de Rosa Morató, corredora valenciana que arribó en 1h15m32s.

Top-5 Masculino 1. Samuel Wanjiru (KEN) Nike 1:01.13 2. Alex Kiru (KEN) Adidas 1:02.17 3. José Ríos (ESP) CA Manresa 1:03.11 4. Thomson Cherogony (KEN) Adidas 1:03.12 5. Fernando Rey (ESP) CA Toledo 1:04.42.

Top-5 Femenino 1. Marta Domínguez (ESP) Nike 1:10.54 2. Holly May (GBR) Indep. 1:14.58 3. Rosa Morató (ESP) Valencia TyM 1:15.32 4. Montse Martínez (ESP) CAT Reus Ploms 1:17.57 5. Joyce Chepkirui (KEN) Adidas 1:18.52.

Fuente: el depornauta.com

ENLACES:

2829. Samuel Wanjiru, mejor marca mundial del año de medio maratón. MARTA DOMÍNGUEZ, MEJOR MARCA PERSONAL DEL AÑO.

1581. Samuel Wanjiru, rey indiscutible del maratón. El keniano bate el récord olímpico al completar los 42 kilómetros con un tiempo de 1h06m32s.