lunes, 9 de febrero de 2009

2921. TERTULIA ARCO POÉTICO. Se celebrará el jueves 12 de febrero de 2009 a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública del Retiro.


Pepa Nieto

BIBLIOTECA PÚBLICA RETIRO

C/Dr. Esquerdo,189

Metro: Pacífico y Ramón y Casal

Autobuses: 10,56 y 37

La Biblioteca tiene el placer de invitarle a la

TERTULIA ARCO POÉTICO

La próxima sesión tendrá lugar el Jueves 12 de Febrero a las 19:00 horas.

Poeta invitada: Teresa Núñez

Presentación: Soledad Cavero

Coordina: Pepa Nieto

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE MADRID

ENLACES:

2678. Amor es la palabra, así lo escribo, y al escribirlo el alma se me aterra por si no crece amor y nos destierra al sendero fatal de lo inactivo.

2614. TERTULIA ARCO POÉTICO. Se celebrará el jueves 8 de enero de 2009 a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública del Retiro.

2920. María José Pueyo tercera en el Medio Maratón de Barcelona. Realizó 1h.13:54, por delante de la keniana Joyce Chepkorir.


María José Pueyo en el podium en Barcelona

María José Pueyo ha logrado en la decimonovena edición del Asics Medio Maratón de Barcelona, que tomó la salida a las nueve de la mañana en la ciudad condal, la segunda mejor marca española del año en media maratón después de la lograda por Marta Domínguez en Granollers hace una semana. La olímpica del GMS, que llegó pasada la medianoche del sábado a Barcelona después de recoger personalmente un premio en la Fiesta del Deporte Local de Sabiñánigo, consigue así superar en el ranking nacional a atletas de la talla de la catalana Rosa Morató y la madrileña Beatriz Ros.

A pesar de todo la serrablesa no acabó del todo satisfecha y al igual que la mayoría de atletas encontró dificultades para hacer un mejor registro ante una mañana realmente fría, en la que la temperatura no ha superado los diez grados, y la presencia de un molesto viento que se hizo notar en la clasificación general en la que a excepción del vencedor las marcas fueron discretas para atletas de la talla de Kabtemu Reta, segundo clasificado que logró una marca de 1h.04:21, o para el portugués Fernando Silva que con 1h.04:47 fue tercero. Otros importantes atletas optaron por la retirada por diferentes motivos, como el internacional Xavi Caballero, Benito Ojeda o el marroquí residente en la ciudad condal Driss Lakouaja.

En el apartado femenino la joven corredora etíope de 21 años Dergenesh Shisraw venció con total autoridad con 1h.11:19 seguida de la portuguesa Ana Dias, tres veces olímpica y que venía con una mejor marca de 1h.10:28, que acabó segunda con un tiempo final de 1h.13:10 y por la Campeona de España de Maratón María José Pueyo que lograba un meritorio tercer puesto, veinte de la general de la carrera, con un registro de 1h.13:54 y por delante de la keniana Joyce Chepkorir y de la marroquí Hasna Bahom, cuarta y quinta clasificada respectivamente.

Además se celebró el IX Cross del Bajo Aragón donde hay que destacar el segundo puesto de Silvia Ferrer de Intec Zoiti en la prueba femenina tras Luisa Larraga. La oscense ha completado un gran fin de semana y sigue tercera en la general. Otros triunfos altoaragoneses en Mas de las Matas fueron los de Julia Pérez de Zoiti en júnior y de Jorge Bordetas de GMS y Berta Torres de Barbastro en benjamín masculino e Inés Zugasti de Fraga en infantil femenino.

Fuente: radio huesca.com


ENLACES:

2910. La atleta altoaragonesa María José Pueyo, segunda mejor marca española de la temporada en la Media Maratón de Barcelona.

2891. María José Pueyo y Xavi Caballero corren el Medio Maratón de Barcelona.

2918. Beitia vale por todas. La saltadora de altura, única superviviente de las medallistas de los Europeos de 2007, recupera la motivación.



Ruth Beitia Vila

La saltadora de altura, única superviviente de las medallistas de los Europeos de 2007, recupera la motivación entrenándose para el pentatlón.

AMAYA IRÍBAR - Madrid
Lo de Ruth Beitia es la altura. Con su 1,92 metros de estatura, la cántabra es la española que más salta. La única que ha pasado los 2 metros, la misma que los rozó hace una semana (1,98m) en el estreno de la temporada. Pero, tras unos Juegos de Pekín decepcionantes -iba a por una medalla y acabó séptima-, necesitaba nuevos alicientes. Estímulos para volver a empezar. Pues bien, ya los ha encontrado. Mano a mano con su entrenador, Ramón Torralbo, el mismo que guía sus pasos en Santander desde que tenía 11 años, ha decidido ampliar miras, probar cosas nuevas, recuperar la motivación y quién sabe si convertirse en una pentatleta.



    A FONDO

    Nacimiento:
    01-04-1979
    Lugar:
    (Santander)
Debería haberlo hecho hace dos semanas, pero el temporal que azotó el norte de España lo impidió. El objetivo era debutar en una combinada en pista cubierta: 60 metros vallas y 800 metros, peso, longitud y, por supuesto, altura. Lleva entrenándose en estas pruebas desde otoño. "Quería intentarlo desde hace tiempo, pero nunca era el momento", explica la atleta.
Lo fue tras su segunda experiencia olímpica. "Necesitaba desintoxicarme. Llevo en esto desde los seis años...", dice a modo de explicación la saltadora, de 29 años, muchas competiciones en la mochila.
Así que ha añadido a cada sesión de entrenamiento una prueba más. Hoy, vallas. Mañana, peso. Pasado, longitud. Siempre, altura. Una hora más de práctica que le alejan de la rutina de los últimos años. "He descubierto un pasatiempo especial en el peso. Nunca lo había hecho", dice; "y me he reencontrado con las vallas, que no veía desde junior". Eso y que la experiencia le vale "de descanso mental", añade su entrenador.
Ruth se ha revelado como una buena saltadora de longitud, con una marca por encima de los 6 metros, dicen en la federación española y puede llegar a los 11 metros en peso. "Las marcas son una cosa y la técnica es otra", se ríe de sí misma la cántabra. La competición también. "Sólo hay tres intentos y esa experiencia no la tenemos", reconoce Torralbo.
Los flirteos de Beitia con las combinadas -hay quien dice que podría batir el récord de España- no son una excepción. La campeona olímpica de altura, la belga Tia Hellebaut, la misma que le recomendó las pruebas múltiples, ha hecho Mundiales de pentatlón y heptatlón (añade jabalina y 200m lisos en la temporada veraniega). Y Carolina Kluft, campeona olímpica de heptatlón en 2004, también hace longitud.
El plan de la española es hacer la combinada en los Campeonatos de España, este mes, a la que espera ser invitada. Lo que tienen claro tanto la federación como Beitia y su técnico es que sus nuevos entrenamientos le permitirán mejorar en su prueba fetiche. "Le darán más velocidad y coordinación", resume el director técnico, Ramón Cid. Torralbo ya ve a su pupila entrar más rápido en el salto y hacer batidas más fuertes gracias a la longitud y con un tren superior más fuerte por el peso. Pero, sobre todo, la ve "bien mentalmente". "Estoy tan desinhibida que salto mejor", coincide la atleta.
La cántabra tendrá que demostrar ese progreso en los Europeos de pista cubierta, en Turín (6-8 de marzo), la cita de la temporada, donde hará altura. Ya tiene la mínima.
Bronce hace dos años, Beitia estará prácticamente sola. Las medallistas en Birmingham han renunciado -Marta Domínguez no está interesada en la pista cubierta, Castrejana se ha retirado y Montaner está embarazada- y Mayte Martínez y Naroa Agirre convalecen de sus lesiones. "Voy a echarlas de menos", dice Beitia, "pero estará Iratxe Quintanal". Los focos no se centrarán en la lanzadora. Serán para Ruth, que vale por todas.
Fuente: el país.com