lunes, 9 de febrero de 2009

2924. William Naranjo y Bertha Sánchez ganaron la carrera del cuarto de Maratón Ciudad de Bucaramanga.



Los colombianos ganaron entre hombres y mujeres en la competencia que se realizó en la capital santandereana. Los kenianos no tuvieron una figuración importante.
A Naranjo, el triunfo le significó un carro Spark cero kilómetros y se apoderó del premio adicional al mejor colombiano, de un millón de pesos.
El corredor del equipo Atletas con Porvenir utilizó un tiempo de 31 minutos y 05 segundos para superar a Rolando Ortiz, de Olímpica, por 15 segundos. El podio lo completó Javier Guarín, también de Porvenir. Contrario a lo que ocurrió en los años anteriores, el mejor extranjero no fue un africano, sino el venezolano Pedro Mora.
El tanzaniano Cristopher Iseiwe tuvo que conformarse con el quinto lugar.
En la carrera femenina, la ganadora fue la vallecaucana Bertha Sánchez, quien recorrió los 10,5 km en 36m 47s. Segunda fue la bogotana Ángela Figueroa, del equipo Atletas con Porvenir, y tercera Érika Abril.
Sánchez se recibió siete millones de pesos de premio. Seis por ser la vencedora y uno más por terminar como la mejor colombiana. Cerca de 24.000 atletas participaron en la competencia organizada por la Fundación Cardiovascular de Colombia.
Entre los interncionales estuvieron ames Kipkemboi Ritch, John Kutto y Joan Ayaibei, de Kenia; Luis A. Rivera, de Puerto Rico, y Dídimo Sánchez y Pedro Mora, de Venezuela
Por Colombia estuvieron Marta Roncería, Rolando Ortiz, Jacinto López, María Eugenia Rodríguez y Édgar Sánchez.
Posiciones de la carrera Élite
Varones
Pos. Atleta Equipo Tiempo
1. William Naranjo Atletas con Porvenir 31m 05s
2. Rolando Ortiz Olímpica 31m 20s
3. Javier Guarín Atletas con Porvenir 31m 58s
4. Pedro Mora Venezuela 32m 14s
5. Cristopher Iseiwe Tanzania 32m 18s
6. Jhon Deibis Tello Atletas con Porvenir
7. Juan Carlos Gutiérrez Valle
8. José Peña Venezuela
9. Jacinto López Olímpica
10. Jefferson Peña Bogotá
Damas
Pos. Atleta Equipo Tiempo
1. Bertha Sánchez Valle 36m 47s
2. Ángela Figueroa Atletas con Porvenir 36m 50s
3. Érika Abril Bogotá 37m 46s
4. Martha Roncería Olímpica 38m 42s
5. Ana Joaquina Rondón Santander 38m 54s
6. Diana Marcela Suárez Santander
7. Lineida Mateus Rojas Santander
8. Claudia Tangarife Valle
9. Indira Español Bogotá
10. Kelly Yesenia Arias Santander
Fuente: .el tiempo.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2923. El keniano James Kwambai se impone en la carrera San Blas de Illescas. Que se corrió sobre 21.685 kilómetros, con registro de 1:02.21.


James Kwambai

The Associated Press

El keniano James Kwambai se impuso el domingo en la carrera San Blas de Illescas, que se corrió sobre 21.685 kilómetros, con registro de una hora, dos minutos y 21 segundos.

Kwambai se despegó del pelotón de vanguardia faltando pocos kilómetros para concluir la agotadora prueba de atletismo, y terminó al frente en el evento celebrado en la sureña población de Coamo. Se llevó un premio de 5.000 dólares.

Mientras, el tanzanio Shawri Samwel terminó en segundo lugar con registro de 1:02.25 y el tercer puesto fue para el keniano Kiplino Kimutai con tiempo de 1:02.44.

Kwambi fue el ganador de esta agotadora prueba de fondismo en el 2007 y salió de favorito para repetir el triunfo, pero tuvo que luchar con otros cinco africanos para salir airoso.

En la rama femenina, la ganadora fue la etíope Azalech Woldesallase con registro de 1:15.04 y en segundo puesto concluyó la keniana Angelina Mutuku con 1:15.09.

Mutuku, ganadora de la edición del 2008, chocó con la ganadora pocos metros antes de la llegada y cayó sobre el piso, lo que impidió que aspirara a la victoria.

"Fue un choque de cuerpos que es normal en este tipo de carreras", dijo Juan Rodríguez, técnico del Comité de Fondismo de la Federación de Atletismo de Puerto Rico. "Esta ha sido la llegada más luchada en la historia de la carrera en la rama femenina".

El puertorriqueño Luis Collazo, con 1:05.35, fue el primer latinoamericano en cruzar la meta en el noveno puesto, seguido del colombiano William Naranjo con 1.05.49.

Fuente: el nuevo herald.com

ENLACES:

2922. ¡Siete en línea para Collazo! El utuadeño Luis Collazo superó ayer la marca de seis victorias de su compatriota José J. de Jesús.

2876. RUMBO A BARCELONA 2010 - Historia y Estadística. Berna 1954: 800 metros masculino.

2922. ¡Siete en línea para Collazo! El utuadeño Luis Collazo superó ayer la marca de seis victorias de su compatriota José J. de Jesús.

Luis Collazo explota en júbilo tras ser el primer boricua en cruzar la meta.


Luis Collazo

Raúl Álzaga Sánchez-Bretón

Coamo.

El utuadeño Luis Collazo superó ayer la marca de seis victorias de su compatriota José J. de Jesús al ganar el medio maratón San Blas por séptima ocasión al arribar en la novena posición en la general con tiempo de 1:05:36.

“Los récords se hicieron para romperse. Estoy bien orgulloso, pero a la vez con mucho respeto a ‘Chelías’ de Jesús, que fue un gran corredor y siempre me ha apoyado”, dijo Collazo, quien fue superado por el octavo puesto por el ugandés Isaac Kiprop (1:05:34) en los 100 metros finales.

“La gente me animó para llegar octavo y di el máximo, pero no se pudo. Estuve casi toda la carrera (con Kiprop) dándonos golpes, corriendo hombro con hombro. Pero estoy bien agradecido porque la gente me apoyó toda la carrera y eso me mantuvo motivado”.

Collazo venía de hacer 1:05:47 en el 2008, cuando superó por un segundo a Kiprop, que había hecho 1:05:48. Su tiempo del 2009 se quedó a sólo dos segundos de su mejor marca personal en el 2007 de 1:05:32, cuando llegó en sexto puesto en general.

“El año que viene buscaremos la octava victoria, pero ya son 36 años. Ya es hora que surjan otros jóvenes que puedan ir reemplazándome”, agregó Collazo, quien superó a corredores reconocidos como el keniano Sammy Korir (campeón 2003), el colombiano William Naranjo, el mexicano Pablo Olmedo y el venezolano Pedro Mora.

Fuente: .primera hora.com

ENLACES:

2875. Felipe Carnicer participará en el Gran Premio de Zaragoza de pista cubierta. Tiene la tercera marca nacional del año en 3.000 metros.

2874. ¿Existen límites para los récords? Un biólogo de Stanford afirma que, en algún tiempo, no podrán mejorarse las marcas en el atletismo olímpico.