lunes, 16 de febrero de 2009

2983. Yelena Isinbáyeva bate el récord mundial de pértiga. DEJÓ LA NUEVA MARCA EN 5,00 METROS EN PISTA CUBIERTA.


Yelena Isinbáyeva celebra su marca
FOTO: MARCA

La atleta rusa batió por dos veces su propio récord mundial en pista cubierta al conseguir una marca primero de 4,97 metros y posteriormente dejó el récord en 5,00. Yelena busca ahora batir el récord de plusmarcas de Bubka.

La rusa Yelena Isinbáyeva consiguió hoy en Donetsk (Ucrania) batir dos veces su récord mundial de pértiga en pista cubierta al superar el listón en 4,97 metros y luego en 5,00 en la reunión organizada por Sergey Bubka, cuyo récord de plusmarcas (35) pretende batir.
En el concurso masculino, el australiano Steve Hooker, campeón olímpico, logró su cuarta victoria consecutiva pero esta vez si superar los seis metros (5,92). Después, como en sus tres competiciones anteriores en la campaña invernal, fracasó en su intento de batir el récord mundial de Bubka con la barra en 6,16.
Desde el 18 de agosto del 2008 en que saltó 5,05 en la final olímpica de Pekín, Isinbáyeva no había conseguido nuevas plusmarcas que añadir a lista. Hoy, en su primera competición del año, elevó su récord en pista cubierta por dos veces, primero con 4,97 y luego con 5,00.
Isinbáyeva, de 26 años, elevó su colección a 26 y se queda a nueve plusmarcas del récord histórico de Sergey Bubka. Por sexto año consecutivo ha batido en Donetsk el récord mundial en pista cubierta, que hasta hoy tenía en 4,95.
Relación de los récords del mundo de Isinbayeba:
.1. 4,82 Gateshead 13.06.03
.2. 4,81pc Donetsk 15.02.04
.3. 4,83pc Donetsk 15.02.04
.4. 4,86pc Budapest 06.03.04
.5. 4,86 Budapest 06.03.04 (absoluto)
.6. 4,87 Gateshead 27.06.04
.7. 4,89 Birmingham 25.07.04
.8. 4,90 Londres 30.07.04
.9. 4,91 Atenas 24.08.04
10. 4,92 Bruselas 03.09.04
11. 4,87pc Donetsk 12.02.05
12. 4,88pc Birmingham 18.02.05
13. 4,89pc Lievin 25.02.05
14. 4,90pc Madrid 06.03.05
15. 4,93 Lausana 05.07.05
16. 4,95 Madrid 16.07.05
17. 4,96 Londres 22.07.05
18. 5,00 Londres 22.07.05
19. 5,01 Helsinki 09.08.05
20. 4,91pc Donetsk 12.02.06
21 4,93pc Donetsk 10.02.07
22. 5,03 Roma 11.07.08
23. 5,04 Montecarlo 29.07.08
24. 5,05 Pekín 18.08.08
25. 4,97pc Donetsk 15.02.09
26. 5,00pc Donetsk 15.02.09

Fuente: marca.com

ENLACES:

11215. #Atletismo. Campeonato de España de Atletas Veteranas en Pista Cubierta. “3.000 metros marcha F35: 1. María José Poves Novella, Simply-Scorpio 71, 12:23.46 (Récord del Mundo)”

11214. #Atletismo. Campeonato de España de Atletas Veteranos en Pista Cubierta. “1.500 metros M55: 5. Manuel Bello García, Universidad Santiago, 5:04.17”

11213. #Atletismo. #Fotografías XIV Medio Maratón Asics Villa de Madrid: “185. Gautvik Terje (dorsal 16925), veterano, 1:21:17”

2951. Yelena Isinbayeva busca su récord 25 en la Reunión de Praga. Quiere batir los 37 de Bubka.

2942. Yelena Isinbayeva firma el contrato de su vida. LI NING LE PAGARÁ 7,5 MILLONES DE DÓLARES.

2982. Impresionante récord de España de 1.500m de Nuria Fernández (4:01.77) mejor marca mundial del año. En Valencia, la fiesta del mediofondo español


Nuria Fernández exultante tras su récord de España de 1.500m en pista cubierta

Nuria Fernández



Por : Juan Manuel Botella

El impresionante récord de España de Nuria Fernández (4:01.77) vale por un mitin. Aunque sólo se hubiera celebrado esta prueba, aunque todas las demás hubieran sido decepcionantes, habría merecido la pena celebrar esta reunión en el Palau Luis Puig. El impresionante registro de la española (mejor marca mundial de la temporada, décima marca mundial de todos los tiempos) tiene el mérito añadido de haber sido obtenida de menos a más, con un último 500 en 1:17 y 300 final en poco más de 46 segundos. "Estoy contenta, feliz, la pista es mágica -ha dicho la madrileña-. Cuando me he quedado sola, tras los primeros 1.000 metros, tenía miedo a bajar el ritmo, pero el apoyo del público me ha llevado al récord". Aunque oscurecido por la magnitud de la hazaña de Nuria, soberbio también el comportamiento de Natalia Rodríguez (4:08.24), Esther Desviat (4:10.64) y Eva Arias (4:10.98), todo lo cual representa la prueba de mayor calidad de la historia del mediofondo femenino español en pista cubierta.

Pero la reunión ha tenido otros momentos de alto voltaje, con otra mejor marca mundial de 3.000 metros a cargo del etíope Abraham Cherkos (7:34.05), además de la de Nuria Fernández, y otras seis mejores marcas españolas de la temporada.
Entre las pruebas más estimulantes, hay que volver a insistir en los 3.000 metros, donde Sergio Sánchez ha firmado la segunda mejor marca europea del año (7:43.41), así como la versión masculina de los 1.500 metros, con el imbatido keniano Haron Keitany en plan dominador (3:35.17), arrastrando a Diego Ruiz (3:36.42) a la mejor marca europea del año. Por detrás, un renacido Álvaro Fernández ha corrido en 3:37.37, y Álvaro Rodríguez en 3:38.10.
El lanzamiento de peso masculino fue algo más ligero de lo esperado. Christian Cantwell (20,95 y sólo dos lanzamientos válidos) no encontró rival en su verdugo en los Juegos de Pekín, Tomasz Majewski (20,30).
En los 800 metros, mejor marca española del año para Luis Alberto Marco (1:47.14), segundo tras el ugandés Abraham Chepkirwok (1:47.12), y muy buena la impresión causada por Miguel Quesada (1:47.76) y Antonio Manuel Reina (1:47.85).
Victoria neta de Jackson Quiñonez en 60 metros vallas (7.62, mejor marca española del año) sobre la terna de norteamericanos formada por Eric Mitchum, Anwar Moore y Tyron Akins, todos ellos acreditados en menos de 7.64. El recordman nacional se supera a sí mismo prueba tras prueba, y es caballo ganador no sólo ante atletas de su nivel, sino ante corredores a priori más fuertes. Josephine Onyia, segunda con 7.95 (la misma marca que la ganadora, la norteamericana Danielle Carruthers) señaló la mejor marca española de la temporada y prosigue su puesta a punto para Turín.
Vivian Cheruiyot estrenó el casillero de su historial deportivo en pista cubierta con un triunfo incontestable en los 3.000 metros femeninos con 8:42.13, donde también hubo mejor prestación nacional de la temporada para Zulema Fuentes Pila (9:06.51)
El polaco Dariusz Kuc se ha impuesto en los 60 lisos con 6.59. El valenciano Iván Mocholí ha sido el mejor español (6.68) por delante de Ángel David Rodríguez.
En las series B del mediofondo, marcas personales para los ganadores. Fernando Díez sube un peldaño más en su camino a la élite con 1:49.00 y victoria incluida sobre Eugenio Barrios (1:49.34). En la viceserie de 1.500 Juan José Troya, con 3:42.83, hizo añicos su mejor marca personal.
Por su parte, Elian Périz ganó de cabo a rabo con 2:06.20 las cuatro vueltas versión femenina.
RESULTADOS - Sumario en PDF

FOTOS (Cordon Press/Miguelez Sports)

FOTO-FINISH de todas las carreras (cronometraje RFEA)

Web Oficial

Fuente: rfea.es

a

2981. Carles Castillejo y Rosa Morató triunfan en Madrid. SE PROCLAMARON GANADORES DEL G.P. DE MADRID DE CROSS.



El catalán atacó en la última vuelta y Rosa se impuso al sprint.

EFE. Madrid
Carles Castillejo y Rosa Morató se adjudicaron el Gran Premio de Madrid de cross, que celebraba sus bodas de oro, en categoría masculina y femenina, respectivamente.
La carrera masculina, sobre una distancia de 11.0790 metros, fue lanzada por Jesús Antonio Núñez pero se resolvió con un ataque de Castillejo en la última vuelta que le llevó a la victoria por delante de Javier Guerra, mientras Mohamed Elbendir quedaba descolgado.
El toledano Iván Galán, vencedor de las dos últimas ediciones, se quedó a las puertas del podio.
Victoria al sprint de Morató
Rosa Morató se impuso en un esprint sostenido con la marroquí Soud Kambuchia. Estas dos atletas y la defensora del título, Diana Martín, habían roto la carrera, de 6.790 metros, a mitad del recorrido.
- Hombres 
.1. Carles Castillejo 32:32
.2. Javier Guerra 32:40
.3. Fco. J. López Villarrubia 33:06
.4. Iván Galán 33:09
.5. Antonio Jiménez "Penti" 33:19
.6. Ait Hadi Younes (MAR) 33:29
.7. Mohamed Elbendir 33:32
.8. Jesús Antonio Núñez 33:41
.9. Paul Guillem 33:46
10. Jordi Comas 33:49

- Mujeres 
.1. Rosa Morató 22:02
.2. Soud Kambuchia (MAR) 22:02
.3. Diana Martín 22:14
.4. Gema Barrachina 22:33
.5. Jacqueline Martín 23:02
.6. Beatriz Ros 23:27
.7. Sonia Plaza 23:51
.8. María Ruiz 24:03
.9. Marta Silvestre 24:08
10. Verónica Pérez 24:12.

RESULTADOS-Trofeo Marathon de Campo a Traves 

    
Fuentes: marca.com y rfea.es

 
a