lunes, 16 de febrero de 2009

2989. Enamorados celebran el día haciendo deporte. La fiesta del natalicio de George Washington, inició a decenas de personas en el atletismo.


Adriana Nuñez y su novio, Juan García, estuvieron presentes en la competencia de los 5 km de las celebraciones de George Washington.

Adriana Nuñez

Por: Karime Nevárez

Lo mejor de la carrera de cinco kilómetros, que se realizó ayer, como parte de las celebraciones del natalicio de George Washington, es que no sólo inició a decenas de personas en el deporte, sino que sirvió para que varias parejas celebraran el Día del Amor y la Amistad, haciendo ejercicio.

LAREDO, TX.- "Esta es la primera carrera de mi vida, todavía no puedo decir que me siento orgulloso, pues hice como 35 minutos, pero sí puedo decir que estoy molidísimo", afirmó Sergio del Río, corredor de Nuevo Laredo.
Aunque Del Río no gastó un peso por el regalo del Día del Amor y la Amistad, aseguró que lo que si gastó fue mucho esfuerzo, además de sudar la gota gorda para darle a su novia lo que le pidió de regalo en este día, correr esa carrera con ella.
Otra pareja que corrió junta, fueron los jóvenes estudiantes del Tecnológico de Nuevo Laredo, Rosa Velia Rodríguez y Manuel Olmedo.
Ambos gustan de hacer ejercicios juntos y acudieron a esta competencia con sus amigos Armando Luciano y Néstor Olmedo.
"Siempre tratamos de participar en carreras de 5 y 10 kilómetros, pero esta fue muy especial, ya que celebramos el día del amor corriendo", expresó Rosa.
Otra pareja que se dio cita en este evento deportivo fue la formada por Adriana Núñez y Juan García del periódico El Mañana.
Aunque Adriana no formó parte del grupo de corredores, desempeñó el papel de porrista de su querido novio.
Desde el mismo arranque de la competencia, empezó a tomar el video del recuerdo y ni se diga al concluir la extenuante prueba, con esto quedó guardada la prueba fehaciente que su novio finalizó el recorrido.
Para algunos corredores, esta carrera fue una forma muy especial y saludable de iniciar los festejos de este Día del Amor y la Amistad, para otros una prueba muy fuerte para demostrar el amor a su pareja.

Fuente: el manana.com

a

2987. Yelena Isinbayeva eleva el récord mundial de pértiga a los 5 metros. La atleta rusa suma ya 26 récords del mundo en salto con pértiga.


EFE

La rusa Yelena Isinbáyeva consiguió este domingo en Donetsk (Ucrania) batir por dos veces su récord mundial de pértiga al superar el listón en 4,97 metros y luego en 5,00 en la reunión organizada por Sergey Bubka, cuyo récord de plusmarcas (35) pretende batir.

Desde el 18 de agosto de 2008 en que saltó 5,05 en la final olímpica de Pekín, Isinbáyeva no había conseguido nuevas plusmarcas que añadir a lista. Hoy, en su primera competición del año, elevó su récord en pista cubierta por dos veces, primero con 4,97 y luego con 5,00.

Isinbáyeva, de 26 años, elevó su colección a 26 y se queda a nueve plusmarcas del récord histórico de Sergey Bubka. Por sexto año consecutivo ha batido en Donetsk el récord mundial en pista cubierta, que hasta hoy tenía en 4,95.

Fuente: as.com

ENLACES:

2983. Yelena Isinbáyeva bate el récord mundial de pértiga. DEJÓ LA NUEVA MARCA EN 5,00 METROS EN PISTA CUBIERTA.

2951. Yelena Isinbayeva busca su récord 25 en la Reunión de Praga. Quiere batir los 37 de Bubka.

2986. Sergio García, de Hinaco, concluyó en décima posición, pero con mejoría en los puntos (acabó con 4.099 y había acudido con 4.063.


Sergio García (derecha) con Cáceres, campeón y récord de EspañaFoto: S.E.
Sergio García mejora en las combinadas
El otro atleta presente en el campeonato fue Sergio García, también de Hinaco, que concluyó en décima posición pero con mejoría en los puntos (acabó con 4.099 y había acudido con 4.063 del Campeonato de Aragón) y realizó tres marcas personales. Estas mejoras fueron en 60 vallas (hizo 8.94 y tenía 9.07), altura (saltó 1.73 y tenía 1.71) y 1.000 metros (corrió en 3.01 y tenía 3.03). Igualó sus registros en pértiga (3.20) y peso (10.98) y estuvo cerca en 60 lisos (7.74 frente a los 7.68 que tenía) y longitud (5.73 frente a 5.80 que tenía).
Su padre y al mismo tiempo entrenador, Álvaro García, señaló que la sensación era "agridulce". "Sergio ha cumplido, porque tampoco veníamos con expectativas, pero es una pena que por una miseria de puntos no hayamos podido terminar octavos, que estaba a nuestro alcance. El objetivo ahora es la pista al aire libre y en él nos centraremos".
Eusebio Cáceres consiguió el récord nacional júnior de heptatlon con una suma de 5.432 puntos, superando los 5.403 de José María Gómez en 2005.
Lo más destacado del campeonato corrió a cargo del valenciano Miguel Ángel Sancho, con dos récords de España de salto de altura, primero con 2,25 y después con 2,27. Se trata de la mejor marca mundial del año en la categoría júnior.

Fuente: diario del alto aragon.es