lunes, 23 de febrero de 2009

3081. El jamaicano Asafa Powell probará en los 400 metros en Sidney. EL ATLETA CORRERÁ EN ESTA DISTANCIA COMO PARTE DE SU PREPARACIÓN.


Powell, durante los Juegos Olímpicos de Pekín.
FOTO: MARCA

"Los 400 metros no son mi mejor categoría o mi favorita, ni siquiera me gusta demasiado"

Asafa Powell

El atleta jamaicano Asafa Powell disputará los 400 metros lisos en la reunión de Sidney como parte de su carrera por recuperar su condición de hombre más rápido del mundo, actualmente en poder de su compatriota Usain Bolt.

De este modo, el velocista caribeño, poseedor del récord del mundo de los 100 metros desde junio de 2005 hasta mayo del 2008 con dos marcas estratosféricas (9.77 y 9.74), saltará a los 400 en tierras 'aussies' buscando nuevos retos después de ser testigo directo de la eclosión de Bolt en Pekín, con tres oros en los 100, 200 y el relevo 4x100, todos ellos, aderezados con su correspondiente plusmarca mundial.

"Los 400 metros no son mi mejor categoría o mi favorita, ni siquiera me gusta demasiado. No se me ha pasado por la cabeza ningún cambio en las distancias, simplemente me ayudará a ser más fuerte", comentó Powell a la prensa después de realizar una sesión de entrenamiento en la pista olímpica de Melbourne.

Este mismo año, Powell inauguró su temporada 2009 el mes pasado en su Jamaica natal, donde también corrió el '400'. El centroamericano afirmó que sube de distancia en Sidney "buscando un apoyo en la preparación para bajar de los 10 segundos en los 100 metros de la próxima reunión de Melbourne", que se disputará el 5 de marzo.

"Es posible lograrlo, creo que estoy en la forma necesaria ahora mismo, estamos aún a comienzos de temporada, pero acabar por debajo de los 10 segundos es muy, muy probable", aventuró el jamaicano, que se definió un "enamorado" de esta reunión, a la que acude por tercera vez en su carrera.

Fuente: marca.com

ENLACES:

2830. Asafa Powell arranca la temporada corriendo los 400 metros con una marca de 47,75. COMENZÓ EL AÑO OLVIDÁNDOSE DE LOS 100 METROS.

2631. La IAAF planea que la 'Golden League' dé el salto fuera de Europa. ASIA, ESTADOS UNIDOS Y LOS PAÍSES DEL GOLFO TIENEN OPCIONES DE ACOGER PRUEBAS.

3079. Gavaldá: "Lo que más me ha sorprendido ha sido la marca". El atleta cuenta con 16 años. Califica su marca de "espectacular".



Alberto Gavaldá

EFE/ Zaragoza
El joven atleta aragonés Alberto Gavaldá (de 16 años), que este fin de semana se ha proclamado campeón de España en pista cubierta de 200 metros lisos, ha señalado hoy que lo que más le ha sorprendido de su triunfo era la marca realizada (21:37), que supone el récord nacional juvenil y júnior.
"Lo que menos esperaba era la marca porque ha sido muy buena, espectacular. El puesto podía suponerlo porque partía con el mejor registro y entraba en mis planes por ello poder ser primero", dijo.
En las eliminatorias del sábado por la mañana Gavaldá dio un aviso a sus competidores al realizar la mejor marca nacional juvenil (21:51), que tampoco esperaba realizar.
"Pensaba en mejorar pero no quería cansarme para no perder opciones, pero me sentí bien y cuando vi 21:51 me sorprendí y esa marca me dio a entender que estaba en un buen momento", destacó el corredor aragonés.
El velocista explicó a Efe que antes del Campeonato de España su idea era "disfrutar" y que después tiene la satisfacción de que los entrenamientos han dado su fruto.
El joven atleta ha relatado que antes del comienzo de la final estaba "muy tranquilo", a pesar que en la primera salida se produjo un nulo y que eso siempre lleva algo de intranquilidad ante la posibilidad de ser descalificado.
"Estaba conforme con lo que había hecho. En la salida todos nos quedamos un poco para evitar la descalificación. Empecé rápido, en la recta aumenté la velocidad y aunque me han dicho que dio la sensación de que ganaba fácil, cuando corro no veo claro nunca la victoria y sigo hasta el final", comentó el joven deportista.
Gavaldá, que celebró el triunfo con gran alegría, explicó que no pensó en nada tras rebasar la línea de meta pero que agradece el apoyo de sus amigos y de su familia, a quienes dedicó este triunfo.
"No pensaba en nada, estaba muy contento y sólo empecé a saltar", ha reseñado el corredor del equipo Playas de Castellón.
Preguntado si, dada su edad, se puede convertir en el dominador de la velocidad en España, declaró que ojalá fuera así, pero que también le gustaría tener grandes competidores a su lado para que suba el nivel y que los aficionados se interesen también por las pruebas de velocidad.
Fuente: marca.com

3078. Presentan un recurso ante Apelación por supuestas maniobras antirreglamentarias de Casado en el 1.500.



"PARECE QUE HAY QUE CORRER CON EL CUERPO", SEÑALÓ DIEGO RUIZ.

"He intentado pasarle al menos dos veces y me ha sujetado con los codos", explica Diego Ruiz. "No ha habido ninguna irregularidad", responde Casado.

La Federación de Atletismo de Castilla y León ha presentado un recurso ante el Jurado de Apelación de los campeonatos de España contra lo que considera maniobras antirreglamentarias de Arturo Casado cada vez que intentó pasarle el burgalés Diego Ruiz en la final de 1.500.
"Parece que hay que correr con el cuerpo en vez de con las piernas. He intentado pasarle al menos dos veces y me ha sujetado con los codos. Lo ha visto todo el pabellón", declaró Diego Ruiz, que hubo de conformarse con el segundo puesto. Ruiz está convencido de que en caso de haber adelantado al madrileño, la victoria habría sido para él. "Si me llego a poner delante no me hubiera ganado. Él me ha dicho que no ha habido nada irregular, pero creo que todo el mundo lo ha visto", afirmó.
Arturo Casado, por su parte, está convencido de no haber cometido ninguna irregularidad para detener en la final los ataques de Diego Ruiz y explicó que en pista cubierta "es muy difícil" ganarle. "Me han dejado hacer, pero había que estar ahí. He dado la cara en todo momento y no ha habido ninguna irregularidad. Lo que ocurre es que en pista cubierta, con curvas tan cerradas y rectas tan cortas, es muy difícil ganarme", declaró.
Casado celebró mucho su segundo título porque no venía de hacer buenos resultados. "Tenía un poco de rabia porque me habían ganado las últimas semanas, pero aquí he demostrado lo que valgo. Un campeonato no es un mitin", afirmó.
Fuente: marca.com y as.com