lunes, 23 de febrero de 2009

3075. Campeonatos de España de pista cubierta. Casado respondió a los ataques de Ruiz y ganó. El madrileño revalidó su título en un 1.500 táctico.


FRICCIÓN. Ruiz (372) y Casado se empujaron a falta de 400 metros.
Foto: toni rodríguez

Arturo Casado Alda

Ángel Cruz

Decían los clásicos que la forma más segura de perder una prueba de mediofondo es ponerse en cabeza desde el principio y correr lentamente, porque el líder se convierte así en presa de aquellos que le pisan los talones sin desgaste alguno, que le devoran al final. Pero ayer Arturo Casado se empeñó en desmentir a los clásicos. En el Nacional de Sevilla demostró que, corriendo así, en un 1.500 a ritmo de tortuga, se puede ser campeón de principio a fin.

Sonó el disparo que ponía en marcha la prueba estelar y Arturo, que defendía título, se colocó el primero, pero sin tirar: 1:05.70 en el 400 y 2:08.71 en el 800. Los demás tomaban posiciones y a menudo se estorbaban. Álvaro Rodríguez estaba a la expectativa; Álvaro Fernández, con problemas de salud, mostraba pocas fuerzas, y Diego Ruiz, teóricamente el más veloz al final, intentó dos ataques bruscos, sin éxito.

Casado no quería dejar pasar a nadie. Es un atleta alto (1,87) y fornido, y adelantarle es complicado. A falta de 400 metros, en el segundo ataque de Diego, ya casi desesperado, ambos se trabaron feamente, aunque estas cosas se permiten en pista cubierta. Casado no cedió. Tenía el gesto duro del que corre rabioso. Pensaba que en la única ocasión en que los cuatro grandes del 1.500 se habían visto las caras este año había sido el peor, y no está acostumbrado a ser cuarto en carreras nacionales.

Así que se fue decidido a la meta (41.04 en el último 300) y revalidó su título. Le siguieron Ruiz y el joven Rodríguez (21 años). Los tres irán al Europeo de Turín, con el objetivo de ganar allí el oro, la plata y el bronce.

Alberto Gavaldá fue campeón de 200 metros con 16 años

Alberto Gavaldá es el niño prodigio del sprint. Tiene sólo 16 años, nació en Zaragoza, pertenece al Playas de Castellón y ayer hizo 21.37 en 200 metros. Se llevó el oro y batió los récords españoles juvenil y júnior. Además, venció con casi medio segundo de ventaja. Un buen registro en sí mismo, que se convierte en magnífico teniendo en cuenta que es un adolescente aún sin pulir. Se entrena con su padre, Ángel Gavaldá, ex velocista de talento, aunque no llegó a destacar. Los 200 metros no se disputan en los Europeos de Turín. Otro atleta joven, Luis Alberto Marco (22 años), es el nuevo rey de los 800. Ha hecho este año 1:47.14, segunda mejor marca europea de 2009, superado sólo por el ruso Borzakovskiy, oro olímpico en Atenas. La Selección para el continental se dará a conocer el jueves.

Fuente: as.com

ENLACES:

3058. CHOGE SORPRENDE A LAGAT EN 1.500. Isinbayeva impone su ley pero no bate el récord en Birmingham.

2852."Gran Premio CAI Ciudad de Zaragoza": La carrera de 3.000 metros será la prueba estrella. Correrán Arturo Casado, Sergio Sánchez y Diego Ruiz.

3074. Abede no falla en el maratón de Sevilla. Abel Antón, doble campeón mundial de maratón (Atenas'97 y Sevilla'98), puso la nota de calidad en...



Abel Antón, doble campeón mundial de maratón (Atenas'97 y Sevilla'98), puso la nota de calidad en los primeros cinco kilómetros de este XXV Maratón Ciudad de Sevilla, en el que ha sido padrino.

EFE. Sevilla
El etíope Dogaga Hadly Abede, con un crono de 2:10.30, ha hecho bueno hoy los pronósticos, que le daban como uno de los favoritos, al hacerse con el triunfo en el XXV Maratón Ciudad de Sevilla. Abede, con el 2.10.30 establece, además, el récord en la prueba sevillana, que anteriormente tenía José Ramón Rey Rodríguez (2.10.49) el 25 de febrero del 2001, y es el primer corredor etíope que gana en el Ciudad de Sevilla.
El etíope sucede en el trono del Maratón sevillano a otros africanos como los kenianos Kiptoo Bunguei Samsom (2008), Chebil Kipyego (2007), Cristoph Kipkoech Rutto (2006), Kiplagat Serem (2005), Nelson Lebo (2004), Onesmus Mutisya (2003) y Williams Musyoki (2002) dominadores tras el triunfo de José Ramón Rey, allá en el 2001, y que tenía hasta ahora el mejor tiempo en esta prueba sevillana.
Abede, que tenía acreditado un mejor tiempo de 2:11.23, y que fue subcampeón en el Maratón Alpes Maritimes 2008, ya protagonizó el mejor crono a mitad de carrera, con 1.05.33, y se plantó en la línea de meta con una diferencia de casi un minuto sobre el segundo clasificado, el keniano Husesm Adem Jenal (2.11.25).
Espectacular también fue la carrera del albaceteño Rafael Iglesias, del Unión Guadalajara, que se hizo con el título de campeón de España de Maratón, carrera que se disputó conjuntamente con la vigésimo quinta edición del Ciudad de Sevilla, con un tiempo de 2:11.50, su mejor marca (la anterior era de 2.13.47) que le permite, además, acceder al próximo Mundial de Maratón, en Berlín. Iglesias, ya en la meta, subrayó que el "haber pasado a atletas africanos" le había dado "un subidón" en el estado anímico para lograr el título nacional.
Tras Iglesias se clasificaron, en el campeonato de España, Asier Cuevas -que obtuvo el título el pasado año-, del club Goierri Garaia, con un crono de 2:14.23, y de Elías Domínguez Cabral, del Vig-Bay, de Vilamoura (Portugal), con 2.21.03., segundo y tercero, respectivamente.
Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3080. El paralímpico Oscar Pistorius herido de gravedad en un accidente de barco


El sudafricano Oscar Pistorius se recupera de las lesiones sufridas en la cabeza y en la cara en un accidente de barco el pasado sábado en el río Vaal (Sudáfrica).
Fuentes sudafricanas y cercanas al deportista, quien corre con dos prótesis de fibra de carbono ortopédicas y que mantiene su lucha ahora para estar en el Mundial de atletismo al aire libre de Berlín, sufrió el percance en el río Vaal, sin que se conozcan aún las causas exactas del percance, y fue operado rápidamente en el hospital Milpark de la ciudad sudafricana, al que fue trasladado en helicóptero.
Al parecer, las heridas se centran en la cabeza y la cara del atleta, cuyo objetivo más cercano era, al margen de continuar en su pretensión de participar en grandes competiciones de atletismo, estar en el Mundial Paralímpicos de Manchester, en mayo.
Regresará pronto
La portavoz del hospital 'Milpark' de Johanesburgo, Amelda Swartz, comunicó el lunes que Pistorius evoluciona positivamente y que, si sigue así, el miércoles abandonará los cuidados intensivos y pasará a planta. "Si todo va bien, el viernes podrá volver a casa", aseguró Swartz.
"Sus lesiones no han afectado a las piernas, brazos o costillas"
Peet van Zyl, el representante del atleta, dijo el domingo que Pistorius espera competir en las carreras de 100 y 400 metros en el Mundial Paralímpico de Manchester en mayo. "Oscar regresará muy pronto a su trabajo porque sus lesiones no han afectado a las piernas, brazos o costillas", confirmó Van Zyl.

Puso en jaque a la IAAF
Pistorius, quien sufrió de niño la amputación de las piernas a la altura de la rodilla, comenzó a correr en 2007 frente a atletas convencionales con la ayuda de unas prótesis. La IAAF impidió que el velocista corriera en enero del año pasado, al entender que sus miembros artificiales de fibra de carbono le concedían una ventaja respecto a los demás corredores convencionales, pero el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en cambio, le concedió la posibilidad de competir como un atleta más si lograba la marca mínima establecida.
No logró ésta para Pekín 2008 y tuvo que participar en los Paralímpicos, en los que logró tres medallas de oro, en los 100, 200 y 400 metros...



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 5403. Marion Jones fue desposeída de sus medallas tras confesar que se había dopado para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000

Recuerdos año 2009: 5283. Un nuevo informe sepulta a Oscar Pistorius. Investigadores en Biomecánica calculan su ventaja en un 15%

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 5241. Bob Beamon, el hombre que saltó 8,90 metros: “Creo que se puede llegar a nueve metros”

Recuerdos año 2009: 5226. Manuel Martínez Gutiérrez se rompe el tendón de Aquiles jugando al fútbol sala

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 5185. Meb Keflezighi da a Estados Unidos la primera victoria en Nueva York en 27 años

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 5142. Premio Príncipe de Asturias. Yelena Isinbayeva anima a los jóvenes a "entrenar mucho, muchísimo, siempre con sonrisa"

Recuerdos año 2009: 5029. Las libélulas del Mediterráneo tienen sed. La disminución de la pluviometría y la sequía alterarán los hábitats donde vive la mayoría de ellas

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4830. La reivindicación de Mokgadi Caster Semenya. La atleta surafricana posa para una revista para desmentir las críticas sobre su feminidad

Recuerdos año 2009: 4807. Sergio Sánchez Martínez e Iris María Fuentes-Pila Ortiz, se adjudican la Milla Internacional Urbana Delicias "Gran Premio El Corte Inglés"

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4691. Natalia Rodríguez Martínez no ha sido admitida por la organización de la reunión de Zúrich

Recuerdos año 2009: 4651. Judit Plá Roig, eliminada en los 5.000 metros, fue undécima en la segunda serie con 15:54.32

Recuerdos año 2009: 4495. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española: Ayad Lamdassem El Mouhcin, 10.000 metros

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4490. Campeonato del Mundo de Berlín 2009. Alemania aún tiene 21 plusmarcas de la RDA

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4344. Kevin López Yerga (800 metros) y Antonio Abadía Beci (3.000 metros obstáculos) campeones de Europa júnior; Javier Cienfuegos Pinilla, bronce en martillo

Recuerdos año 2009. #Dopaje. #Atletismo. 4331. Cinco miembros del equipo jamaicano dan positivo por sustancias prohibidas

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4296. Carles Castillejo Salvador (27.48) y Meritxell Calduch Mulà (34.07), campeones de España en 10.000 metros

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4271. Homologado el récord mundial de 10 kilómetros en ruta del keniano Micah Kogo (27:01)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4202. Chema Martínez (1:04:20) da una plata a España en el medio maratón de los Juegos del Mediterráneo de Pescara (Italia)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4190. Juegos del Mediterráneo: Frank Yennifer Casañas Hernández (65,58 metros) logra en lanzamiento de disco otro oro para España

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4157. Noy Enrique Bibiloni Narbón, nos dejó para siempre tras un accidente lamentable sucedido en la tarde del viernes en Tajuya (La Palma)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4142. Javier Cienfuegos Pinilla, récord mundial júnior de martillo con un lanzamiento de 82,97 metros

Recuerdos año 2009: 4018. La modelo brasileña Jacqueline Dutra ha cambiado las pasarelas por los negocios y se ha convertido en empresaria de la cerámica

Recuerdos año 2009: 3886. Artículos publicados en el blog "atletismo y algo más" sobre la Maratón de Madrid 2009

Recuerdos año 2009: 3642. Avalancha de atletas por las calles de Madrid. 8.280 atletas completan la carrera en el tiempo establecido por la organización.

Recuerdos año 2009: 3624. 11.000 atletas correrán los 42 kilómetros del maratón. Comienza a las nueve de la mañana en el paseo de Recoletos y cerrará a las quince horas

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3584. Pedro Nimo del Oro (2h 12m 10s), consigue la marca mínima para el mundial en su debut en el Maratón de Viena (Austria)

#Recuerdos año 2009: 3473. Gala de Mapoma. Julio Rey representará la esperanza española. El Maratón entregó sus premios.

#Recuerdos año 2009: 3334. "Hoy es un buen día para lanzar lejos". Parece mentira que diga esto cuando ayer me pegué un viaje de casi 8 horas para llegar a Quinta do Anjo

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3327. Una lesión de rodilla retrasa la temporada de Tyson Gay. "Tal vez empecé a entrenar demasiado fuerte"

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3279. Manuel Martínez Gutiérrez (20,00 metros) segundo en la Copa de Europa y Borja Vivas Jiménez (18,57 metros) séptimo

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 3249. Yago Lamela: "Me dio un poco de rabia perder el récord de Europa de longitud"

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3234. Luis Alberto Marco Contreras (1:49.14), plata en 800 metros en el Campeonato de Europa

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3188. Jesús España, Francisco España y Sergio Sánchez, disputarán la final del campeonato de Europa en pista cubierta de Turín (Italia)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3080. El paralímpico Oscar Pistorius herido de gravedad en un accidente de barco

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3054. El keniano Patrick Makau (58:52) logra la segunda mejor marca de la historia de medio maratón en Ras Al Khaimah (Emiratos Árabes)

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3053. Antonio Manuel Reina Ballesteros bate un récord de hace 37 años. A dos días del Campeonato de España, logró la mejor marca española de 500 metros en Sevilla (1'02"00)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2932. Pablo Villalobos Bazaga campeón de Andalucía de cross con el PUMA Chapín Jerez

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2925. Marta Domínguez Azpeleta podría correr maratón. En todos los Juegos que ha estado aumentó de distancia

#Recuerdos año 2009: 2898. Zaragoza cita a los mejores del atletismo bajo techo en “El Huevo”. El mitin cuenta con 28 campeones de España y 8 plusmarquistas nacionales

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2897. Felipe Carnicer Cosculluela, Élian Périz Toyas y Silvia Ferrer Gayán en el Gran Premio Ciudad de Zaragoza de pista cubierta

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2896. Ruth Beitia Vila está que se sale. Cada vez tiene más a tiro su propio record de España (2,02) y tal como ha comenzado la temporada lo batirá

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2867. Julia Takacs Nyerges, de Budapest (Hungría), la heredera de María del Monte Vasco Gallardo

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2865. Jesús Borrego Llamas y Aurora Pérez Gutiérrez, mejores atletas del 2008

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2813. La segunda jornada del Regional de Invierno en Los Corrales de Buelna (Cantabria)

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2742. Eusebio Cáceres López, de Onil, Alicante, recibe el trofeo de “Mejor Atleta Júnior Nacional 2008”

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2704. Juan Antonio Samaranch Salisachs: “Los Juegos Olímpicos tienen un efecto multiplicador increíble en la economía”

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2619. Marta Domínguez Azpeleta, la mejor atleta española de todos los tiempos: “Me da miedo que la gente me considere como una diosa”

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2602. Bulgaria, cuando el dopaje es norma: “La sanción de dos años de la prometedora velocista Tezdjan Naimova”

#Recuerdos año 2009: 2270. El maratoniano Asier Cuevas Ettcheto dominó en Arrate. Aratz Rodríguez Bilbao venció en la carrera femenina del Memorial Bolumburu

#Recuerdos año 2009: 2259. La mujer de Eufemiano Fuentes amenaza con tirar de la manta. LA EX ATLETA CRISTINA PÉREZ DENUNCIA QUE EL DOPAJE ES ALGO HABITUAL EN EL DEPORTE

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 888. El campeón mundial Tyson Gay corrió en Eugene los 100 metros más rápidos de la historia, donde se celebran las pruebas de selección




Número
Nombre y apellidos
1
6
12
13
16
19





Si quieres vivir 100 años empieza a hacer gimnasia

Si quieres vivir 100 años empieza a viajar en bicicleta