miércoles, 4 de marzo de 2009

3171. Cuatro jugadores no cumplen la regla de superar los 30 movimientos. Ivanchuk, Carlsen, Wang Yue y Anand concluyeron sus encuentros antes.


Las tablas fueron, una vez más, la nota dominante en la jornada de ayer del XXVI Tornero Intercontinental Ciudad de Linares. Todas las partidas terminaron en empate, dos de ellas de forma polémica, ya que Ivanchuk, Carlsen, Wang Yue y Anand concluyeron sus encuentros antes de los 30 movimientos.
La undécima ronda de la XXVI edición del Torneo Intercontinental Ciudad de Linares quedó marcada por las tablas, especialmente por los empates irregulares de Magnus Carlsen y Vassily Ivanchuk y Teimour Radjabov y Wang Yue y Viswanathan Anand, ya que ambas parejas firmaron sendos empates en menos de treinta movimientos, por lo que rompieron una regla de las bases.

Si bien es cierto que, durante el desarrollo de la competición, los encuentros acabados en tablas se caracterizaron por ser muy disputadas, en la que ayer protagonizaron el ucraniano y el azerbaiano, los dos grandes maestros abandonaron en el movimiento 23, en un enfrentamiento que comenzó con un gambito de dama que resultó en un mano a mano poco ambicioso en el que el medio juego quedó equilibrado y sin definir.
Por su parte, Wang Yue, que jugó con blancas desarrolló un encuentro en principio interesante ante el campeón del mundo, Viswanathan Anad, que arrancó con una defensa india de dama en el que todos los peones quedaron bloqueados en una barrera infranqueable. A pesar de que las damas aún estaban en juego, la posición cerrada de las piezas hizo que el chino y el indio se decantasen por un empate a los 27 movimientos. En su lucha ante el líder de la competición, Teimour Radjabov plantó cara en un encuentro que vio su pistoletazo de salida con una defensa india de rey en el que hubo rápidos cambios de piezas en el que la pérdida de una torre blanca desencadenó un final de alfiles y peones en el que el peón de ventaja del ruso no fue suficiente para hacerse con el punto, ya que todas las piezas quedaron bloqueadas, lo que llevó a la firma de las tablas en 44 movimientos después de casi cuatro horas de juego. El choque más interesante de la jornada fue el de Leinier Domínguez y Levon Aronian. El cubano comenzó con una apertura española que desencadenó un interesante final de torres y peones en el que la ligera ventaja de las negras no supuso diferencia, ya que los reyes protegieron a los peones. Un elegante sacrificio de la torre blanca llevó a un final de rey ahogado para un entretenido enfrentamiento que concluyó en el movimiento 56.
Hoy es jornada de descanso y se espera que, en las tres rondas restantes, los jugadores ofrezcan lo mejor de sí mismos en un esfuerzo final para hacerse con el primer puesto. Magnus Carlsen se las verá con el líder del torneo, el ruso Alexander Grischuk y, de vencerle, acortará distancias a simplemente medio punto. Si el campeón del mundo bate a Ivanchuk le quitará el segundo puesto y cuenta con aspiraciones de hacerse con una nueva edición del “Wimbledon del ajedrez”. Domínguez, que sigue sin conocer la victoria, quiere encontrarse con el triunfo ante Radjabov. Aronian puede alcanzar los seis puntos y medio en caso de ganar a Wang Yue. Ya queda menos para el final del torneo y las cosas aún están por definir. Para mantener las opciones abiertas, es fundamental que, en el resto de los encuentros, los grandes maestros luchen por derrotar a Alexander Grischuk. M. J. Velasco /Linares

Fuente: diario jaen.es

ENLACES:

2367. Shírov se opone a la suspensión a Ivanchuk. EL UCRANIANO PODRÍA SER SUSPENDIDO 2 AÑOS POR NO PASAR UN CONTROL ANTIDOPAJE.

776. Vasily Ivanchuk rompe los pronósticos y derrota a Anand. EN EL 21º MAGISTRAL CIUDAD DE LEÓN. Ganó por 2,5-1,5, con victorias en la primera y ...

3170. Pedro José Cuesta, Frank Casañas y Ursula Ruiz Pérez son seleccionados por España.


Úrsula Ruiz


Pedro José Cuesta Fernández

Frank Casañas


Los atletas con licencia de Castilla-La Mancha, Pedro José Cuesta (Albacete), Frank Casañas (Guadalajara) y Úrsula Ruiz (en una imagen de archivo), ha sido convocados por la Federación Española de Atletismo para formar parte del equipo nacional, el sábado y domingo 15 próximos en Los Realejos (Canarias), que participará en la Copa de Europa de Lanzamientos.

Fuente: adn.es

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3168. Jackson Quiñónez: "Buscaré la sorpresa y lograr un gran resultado". SE MARCA COMO PRIMERA META SUPERAR LAS PRIMERAS CARRERAS HASTA EL FINAL.


El atleta español Jackson Quiñónez
FOTO: JUAN AGUADO. MARCA

· "Hay que arrancar bien desde el principio" · "La pista cubierta es un poco de transición, a mí me gusta porque me da información valiosa para el aire libre" · "Esperemos competir lo mejor posible para tratar de dar el máximo de medallas que sea posible a nuestro país"


EUROPA PRESS
El vallista español Jackson Quiñónez afirmó que buscará "dar la sorpresa y lograr un gran resultado" en los Campeonatos de Europa en pista cubierta que acoge Turín (Italia) este fin de semana, en los que, como primera meta, se marca "superar las primeras carreras hasta la final".
"Hay que tener en cuenta que se trata de unos 60 metros valla, son pura explosión y velocidad, por lo que los errores pueden ser notables y costarte las medallas si tienes una duda de salida, así que hay que arrancar bien desde el principio, porque vamos a intentar, de momento, superar las primeras carreras y luego ya en la final, dar la sorpresa y lograr un buen resultado", pronosticó en declaraciones a Europa Press.
"Lo que los errores pueden ser notables y costarte las medallas si tienes una duda de salida"
Sobre sus posibles rivales en los tacos, Quiñónez destacó "al ruso Evgeniy Borisov", aunque recordó que "en la anterior cita ya estaban los 2-3 primeros del ránking europeo y luego ninguno de ellos logró medalla". "La experiencia me dice que no hace falta llegar con una gran marca para colgarte un metal", aseguró.
Pese a todo, el del F. C. Barcelona no ocultó que en Turín la campaña no ha hecho nada más que comenzar. "Que nadie dude que intentaré el mejor resultado posible, pero estamos empezando la temporada, por lo que cualquier buena clasificación puede ser beneficiosa de cara al resto de la temporada", aceptó.
Con la vista puesta en el Mundial de Berlín
Y es que el vallista no oculta cuál es su verdadero objetivo para esta temporada: "La pista cubierta es un poco de transición, a mí me gusta porque me da información valiosa para el aire libre, pero el Mundial de Berlín no deja de ser la gran cita este año".
"Todo el mundo se siente candidato a las medallas dentro de la expedición española"
Allí, el atleta español intuye que puede dar una alegría a la afición. "Para mí es muy importante, ya corrí finales en 'indoor', de los Juegos Olímpicos y del campeonato del mundo, pero estamos dentro del 'top-ten' y soy consciente de que puedo aspirar a algo más que correr una final", destacó.
En cuanto al resto de la delegación española, el vallista de origen ecuatoriano reconoció que "el equipo va un poco con ese hambre de medallas por haberse vuelto sin ninguna de Pekín, a pesar de haber ido en un estado de forma muy bueno". "Fue una lástima y ahora estamos muy motivados por ese aliciente, esperemos competir lo mejor posible para tratar de dar el máximo de medallas que sea posible a nuestro país", deseó.
El velocista nacionalizado valoró positivamente que en las horas previas a la cita turinesa "todo el mundo se siente candidato a las medallas" dentro de la expedición española. "Tenemos bazas importantes, está el mediofondo tanto en chicos como en chicas con el 800, el 1.500 o los 3.000 metros, sobre todo, veo a Nuria Fernández muy fuerte", concluyó.
Fuente: marca.com