martes, 16 de noviembre de 2010

7663. Usain Bolt se pone al volante de dos Ferraris (458 y 599) en el circuito de Fiorano

 

Foto: http://www.marca.com



Usain Bolt se puso al volante de un Ferrai 458 Italia y de un 599 Fiorano GTB en el circuito de Fiorano, donde bromeó al asegurar que no piensa en convertirse en piloto de Fórmula 1 porque es "demasiado alto".

Bolt pudo disfrutar de varias vueltas alrededor del circuito italiano al volante de un Ferrari, y realizó una serie trompos con el piloto de pruebas de la escudería Dario Benuzzi, informaron los medios italianos. "He tenido miedo, pero un miedo bonito. Estoy emocionado como un niño", admitió el plusmarquista mundial de 100 y 200.

Bolt manifestó que, entre los dos modelos, el Ferrari 458 Italia es el que le gusta más, ya que es "más agresivo" y más parecido a él, aunque por el momento descartó comprarse uno.

"Puede que lo compre después del Mundial de 2011", dijo el jamaicano, quien señaló que hasta esa fecha piensa sólo en los 100 y los 200 metros, al tiempo que apuntó que es en esta última prueba en la que cree tener un mayor margen de mejora.

Sobre el sueño roto de Fernando Alonso en el Gran Premio de Abu Dabi, donde Vettel (Red Bull) se proclamó campeón del mundo, Bolt comentó: "Esto es el deporte. Hay altos y bajos. Se puede ganar y después perder. Y cuando pierdes lo que hay que hacer es volver a empezar, recuperarte".




16 nov 2010 (91)

lunes, 15 de noviembre de 2010

7659. Victorias de récord para Daniel Kiplagat Keytani (28:49) y Elsa Marisa Branco Barros Rodrigues (32:45), en la XXXIV Carrera Pedestre Popular de San Martiño

Foto: http://www.quatrolinhas.info

El keniata mejora en un segundo un registro imbatible desde 2005 al imponerse al sprint a Kipkosgei.


Histórica 34ª edición de la carrera popular do San Martiño, con dos nuevos récords y la tradicional participación masiva. El keniata Daniel Kiplagat Keytani y la portuguesa Elsa Marisa Barros se proclamaron vencedores y pulverizaron dos registros que databan del año 2005. No obstante, sus carreras tuvieron un desenlace dispar, ya que el africano tuvo que apurar al máximo el esprint para vencer a su compatriota Kipkosgei, mientras la lusa llegó con más de 40 segundos sobre Jepkemoi.
Kiplagat ganó por solo un segundo, tras invertir 28 minutos y 49 segundos en recorrer los diez kilómetros del circuito ourensano. De salida, Manuel Hurtado tomó la iniciativa desde el Ponte do Milenio hasta alcanzar el Ponte Romano. El fuerte ritmo impuso una selección con tres keniatas, Daniel Kiplagat, Joseph Kipkosgei y Evans Taiget, y el marroquí Hamid El Mouaziz, que fue el primero en descolgarse. Kipkosgei asumió a continuación el mando hasta alcanzar la Avenida de Portugal, con sus dos compañeros de aventura "a rueda", pero Kiplagat fue más intenso en el último esfuerzo.
El primer gallego clasificado fue Gustavo Platas Vidal, que llegó a la meta en séptima posición con un tiempo de 30 minutos y 50 segundos. Robertas Geralavicius y Carlos Villamor, del Gimnástica de Pontevedra, también entraron entre los diez primeros tras emplear 30 minutos y 51 segundos. El campeón del Tour Óscar Pereiro, fiel a su cita ourensana y recibido con calurosos aplausos, cruzó la meta en el puesto 230 con un tiempo de 38 minutos y 10 segundos.
En mujeres destacó la portuguesa Barros del Club Sport Lisboa Benfica, que venció con mucha autoridad al poder africano superando el récord que se mantenía desde 2005 de 33 minutos y 34 segundos (hizo 32 minutos y 45 segundos). El segundo puesto fue para la keniata Wnnie Jepkemoi, con un tiempo de 33 minutos y 28 segundos, que también supero el récord de 2005. Tercera fue Pamela Pertom con un tiempo de 34 minutos y 57 segundos.
La primera gallega fue María Yolanda Gutiérrez Robles, del Comesaña Sporting Club, con un tiempo de 35 minutos y 49 segundos, mientras que María Soledad Castro Soliño ocupó el sexto puesto con 36.48. La morracense María Jesús Gestido, con 37.08, entró en la séptima posición. Sara Pérez, del Celta de Vigo, fue novena con 38.46.
La meteorología dio una tregua a los participantes justo tras el pistoletazo de Pilar Neira, presidenta de las mujeres deportistas gallegas. Unos 6.500 atletas tomaron la salida, de los 5.384 pasaron todos los controles hasta llegar a la meta. 2.970 eran adultos y 2.414 compitieron en la prueba de escolares, algunos con acompañantes.


7658. Hicham El Amrani (18:01) y Adrienne Herzog (8:33) se imponen en la XVI Carrera Popular Costa de Ajo

Hicham El Amrani (del Camargo Sigaltec) entra en meta seguido de Reyes Estévez.

Más de 800 atletas participaron, a pesar de la lluvia, en la XVI Carrera Popular Costa de Ajo.
Más de 800 atletas, entre los que se encontraban algunos de los principales nombres del circuito nacional e internacional, se congregaron esta mañana en Ajo, pese a la lluvia, para participar en la XVI Carrera Popular Costa de Ajo.
En la categoría femenina se formó un grupo de salida en el que figuraban, entre otras, la holandesa Adrienne Herzog, Tigabea, Margarita Fuentes Pila, Eva Arias, Isabel Macias, Irene alfonso y Pilar Alonso. La holandesa Adrienne Herzog (tercera en el campeonato de Europa de Cross) fue la encargada de romper las hostilidades del grupo, seguida sólo por la aragonesa Isabel Macias. Finalmente, la holandesa fue la más fuerte en los metros finales, seguida de Isabel Macias y de Marta Tigabea. Destacó la gran actuación de la atleta del Carrefour Bezana Pilar Alonso, que entró cuarta en la línea de meta, por delante de la campeona de España de 800 metros lisos, Irene Alfonso.
En categoría masculina, se formó un grupo de salida con Reyes Estévez, Arturo Casado, Hicham El Amrani, Fikre Worken, Jose Fuentes Pila, Manuel Olmedo y Alberto Galindo, siendo posteriormente los atletas africanos los que endurecieron el ritmo de la carrera, un ritmo que sólo pudieron aguantar Estévez y Casaso. Tras un apretado sprint, Hicham El Amrani (del Camargo Sigaltec) batió en los últimos metros al atleta catalán Reyes Estévez, siendo tercero Fikre Worken y cuarto Arturo Casado, actual campeón de Europa de 1500 metros lisos. Pepin Fuentes Pila acabó la carrera en una meritoria quinta plaza, por delante del campeón de España de 1500 metros lisos, Manuel olmedo.
A la entrega de premios asistieron el director regional de Deportes, Ramón Cuesta, el alcalde del Ayuntamiento de Bareyo, José de la Hoz, y varios concejales de la corporación municipal.

7657. Polvos en la uretra. El hematocrito se baja con las gotas que se usan contra la incontinencia urinaria

Foto de: https://www.ucv.es


Uno de los métodos más conocidos para hacer trampas es el uso de las proteasas, unos polvos que depositados en la orina hacen invisible la EPO en el laboratorio. Pese a que han intentado todo tipo de tácticas para frenar su utilización, las autoridades no lo han conseguido.
El equipo de Viña ha estudiado a fondo el asunto y no ha dado con una solución viable. "Un grupo griego proponía inhibidores de proteasas, antibacterianos y antifúngicos para evitar la degradación de la orina, pero el problema es que no se sabe cómo actúan en otros metabolitos que no sean la EPO, qué efectos tendrán en un abanico tan amplio", dice Sanchís-Gomar; "obligan a los deportistas a lavarse las manos, a orinar con guantes por si se esconden los polvos en las uñas, pero eso no vale, pues pueden introducirse las proteasas en la uretra antes de pasar el control, con lo que ya la llevan puesta en la orina. Se les podría hacer orinar un poco, 20 mililitros, para limpiar la uretra y desechar esa muestra. Después se les tomaría la muestra buena".

7652. Investigadores de la Universidad de Valencia alertan a las autoridades sobre los usos fraudulentos de los deportistas para superar los controles y trucar el pasaporte biológico

6029. El Ministerio de Deportes chino sugiere penas de cárcel para los dopados. Jiang Zhixue, dijo que su país debería endurecer los castigos para los entrenadores implicados en casos de dopaje

5534. ¿El fin del dopaje? Las nuevas medidas contra los tramposos, no sin polémica, hacen del 2009 uno de los años más «limpios» de la década

5339. La red de Virú fabricaba productos dopantes distribuidos por ciclistas. Los cabecillas se aprovechaban del corredor paralímpico Javier Otxoa

7656. Haile Gebrselassie: "Correr está en mi sangre y he decidido seguir compitiendo"

Gebrselassie en un acta en Madrid.
Foto: Juan Aguado (http://www.marca.com)

 

"Después de unos días en el campo, he tomado algunas decisiones. Correr está en mi sangre y he decidido seguir compitiendo"

 


El atleta etíope Haile Gebrselassie, plusmarquista mundial de maratón, ha explicado brevemente los motivos por los que ha reconsiderado su decisión y no se retirará de la competición, a pesar de haberlo anunciado hace unos días tras verse obligado a tirar la toalla en el mítico maratón de Nueva York por una lesión en la rodilla.
"Después de unos días en el campo, he tomado algunas decisiones. Correr está en mi sangre y he decidido seguir compitiendo", escribe en su cuenta de Twitter.
El fondista ya sólo piensa en volver a los entrenamientos. "Mi anuncio en Nueva York fue mi primera reacción después de una carrera decepcionante. Cuando mi rodilla esté mejor, volveré a centrarme en la próxima carrera", apuntó.
De hecho, vuelve a ponerse como objetivo los Juegos Olímpicos de Londres 2012. "Quiero dar las gracias a todos los que me apoyaron la semana pasada por darme la confianza para seguir mi carrera y seguir con mi camino hacia Londres. Correr está en mi sangre y ahora mi mente está clara de nuevo y puedo seguir compitiendo", añadió.



Gebrselassie afirma que aún no se retira
Fuente: http://www.as.com 

 

7654. Haile Gebrselassie anuncia que correrá el Maratón Olímpico de Londres 2012

7607. Haile Gebrselassie podría reconsiderar su decisión de retirarse. Si prospera la operación 'rescate' lanzada por sus representantes

7604. Lamine Diack: "Se ha retirado una leyenda, un héroe de los deportes"

7602. Haile Gebrselassie, uno de los mejores atletas de la historia, anuncia su retirada a los 37 años después de abandonar lesionado el maratón de Nueva York

7600. Edison Peña Villarroel corre en Nueva York entre gritos de ánimo del público

7599. Gebre Gebremariam (2h08:14), consiguió la victoria en el maratón de Nueva York. Haile Gebreselassie, abandonó la carrera a la altura del kilómetro 25

7655. Manolo Sanchis y Juan Carlos Aguilera encabezan la I Edición de la Carrera MARCA

Foto gentileza de: http://www.facebook.com


Este domingo tendrá lugar la I Edición de la Carrera MARCA, el derbi de las aficiones de Mahou en el que los atléticos estarán capitaneados por Juan Carlos Aguilera. Los colchoneros apuestan por demostrar que son la afición que goza de un mejor estado de forma.
"Aguilera nos brindó grandes momentos con la conquista de dos copas del rey. Ahora nosotros debemos demostrar al mundo qué significa llevar este escudo", rezan los rojiblancos.
Enfrente, la afición del Real Madrid, encabezada por Manolo Sanchis, que se volverá a vestir de corto "para guiarnos hacia la gloria. 2.500 valientes volveremos a seguir a nuestro eterno '5' en una carrera en la que debemos mostrar que el mejor equipo también tiene la mejor afición" señalan los madridistas.
Además, el jueves 11 tanto madridistas como atléticos están convocados para realizar un entrenamiento conjunto. Los merengues se reunirán a las 18.00 horas en la puerta cero del estadio Santiago Bernabéu, mientras que los rojiblancos harán lo propio una hora más tarde en la tienda ubicada en el coliseo colchonero.

7606. El Real Madrid amplía su ventaja en la "Carrera MARCA" derbi de las aficiones

7589. El derbi entre madridistas y rojiblancos se traslada a las calles de Madrid. La carrera MARCA se disputará el 21 de noviembre de 2010

7654. Haile Gebrselassie anuncia que correrá el Maratón Olímpico de Londres 2012

Gebreselassie durante el maratón de Londres
Foto: AFP (http://www.marca.com)

 

Gebrselassie, que tiene dos medallas de oro olímpicas y cuatro mundiales en 10.000 metros, empezó a reconsiderar su retirada poco después de hacer en Nueva York el inesperado anuncio.

 


El etíope Haile Gebrselassie, que el pasado día 7 anunció su retirada tras abandonar lesionado el maratón de Nueva York, ha declarado a la televisión etíope que ha cambiado de opinión y que ahora se propone correr el maratón olímpico de Londres 2012.
El plusmarquista mundial de maratón comunicó este domingo su regreso al canal Addis TV durante una carrera en Etiopía a la que había sido convocado como invitado de honor.
Según el propio canal etíope, la decisión de Gebre de prolongar su carrera deportiva hasta los Juegos Olímpicos de Londres dio lugar a escenas de entusiasta celebración entre los aficionados que asistían a la carrera y ocupó espacios preferentes en todos los medios de comunicación de Etiopía, donde el atleta es considerado un verdadero héroe.
Gebrselassie, que tiene dos medallas de oro olímpicas y cuatro mundiales en 10.000 metros, empezó a reconsiderar su retirada poco después de hacer en Nueva York un inesperado anuncio que sorprendió a su propio mánager, el holandés Jos Hermens, actualmente en Addis Abeba para convencerle de que continúe hasta Londres.
Ante los argumentos que le expuso su representante, el fondista comentó recientemente que se lo estaba pensando, y ahora, rodeado de sus paisanos, ha confirmado su marcha atrás.
El pasado día 10 Hermens ya había encontrado a Gebre más receptivo: "Ahora está un poco más neutral. Cuando hablé con él y le pedí que recapacitara, me dijo: déjame pensarlo. Yo estoy seguro de que si se toma un tiempo para estar con su familia, terminará admitiendo que lo que quiere es seguir corriendo", comentó.
"El maratón olímpico de Londres será muy duro, pero una medalla (para Gebre) no se puede descartar. Si terminas tu carrera con un bronce, aún así sería fantástico", aseguró Hermens.
Hermens confirmaba las palabras de su colaborador en España, Miguel Ángel Mostaza, que un día antes había declarado a EFE que estaban "tratando de convencerle para que se retire en una competición digna de su categoría, como los Juegos Olímpicos de Londres".
"Más que un objetivo, puesto que los ha conseguido casi todos, lo de Londres es una ilusión", precisó hoy a EFE Mostaza. "Su gran sueño es emular a Abebe Bikila siendo campeón olímpico de maratón, y si ha luchado hasta aquí, no hay motivos para que no lo siga haciendo hasta Londres".
Gebrselassie, de 37 años, tiene el récord mundial de maratón con una marca de 2h03:59 conseguida en Berlín en 2008, y entre sus grandes éxitos ha sido dos veces campeón olímpico y cuatro veces mundial de 10.000 metros.

7607. Haile Gebrselassie podría reconsiderar su decisión de retirarse. Si prospera la operación 'rescate' lanzada por sus representantes

7604. Lamine Diack: "Se ha retirado una leyenda, un héroe de los deportes"

7602. Haile Gebrselassie, uno de los mejores atletas de la historia, anuncia su retirada a los 37 años después de abandonar lesionado el maratón de Nueva York

7600. Edison Peña Villarroel corre en Nueva York entre gritos de ánimo del público

7599. Gebre Gebremariam (2h08:14), consiguió la victoria en el maratón de Nueva York. Haile Gebreselassie, abandonó la carrera a la altura del kilómetro 25

7653. Evans Mayoyo (28:33) ganó y Manuel Ángel Penas Blanco (30:08) fue cuarto en la XXXI Carrera Popular de Canillejas



Evans Mayoyo dio a Kenia la decimoctava victoria en 31 ediciones de la Carrera Popular de Canillejas, que por tercer año consecutivo tuvo al gallego Manuel Penas (cuarto) como mejor español.
Mayoyo sentenció en el último kilómetro, batiendo por nueve segundos a su compatriota Elijah Karanja. Su registro vencedor de 28:33 se quedó a 33 segundos del récord de la prueba, en poder de su compatriota Silas Kipruto desde 2007.
Con una temperatura de 10 grados y una ligera llovizna, cerca de 4.000 corredores tomaron la salida a las 11.30 para recorrer los diez kilómetros entre la calle de Versalles y el Parque de Canillejas.
Mayoyo y Karanja, que se enfrentan casi cada domingo en España desde que empezó la temporada, impusieron un fuerte ritmo de salida, a 2:40 el kilómetro. Manolo Penas apenas pudo acompañarlos durante diez minutos. En el cuarto mil, los dos kenianos se fueron con el marroquí Anuar Dabab, al que dejaron en el séptimo kilómetro.
Karanja, vencedor en Amurrio, cedió en el último kilómetro ante Mayoyo, que ya le batió el domingo pasado en Basauri.
Penas, a una media de 3:00 el mil, llegó cuarto en 30:08. "Han salido demasiado rápido y no hubo forma de ir con ellos. Cuando sales por encima de tu ritmo, toca sufrir. Este año estoy un poco peor de forma que el pasado", explicó a EFE Manuel Penas, que se propone, como objetivo invernal, conseguir un puesto en el equipo español para el Mundial de cross de Punta Umbría.
En categoría femenina se impuso la keniana Lucy Karimi con una marca de 33:43, casi dos minutos peor que el registro con el que su compatriota Gladys Cherona venció el año pasado. La madrileña Mari Sol Madera llegó segunda a la meta en 35:54.
-- Hombres
.2. Elijah Karanka (KEN) 28:42
.3. Anuar Dabab (MAR) 29:09
.5. Miguel Ángel Vaquero (ESP) 30:09
.6. Chris Sampson (ESP) 30:21
.7. Julio del Val (ESP) 31:04
.8. Ciro Zapico (ESP) 31:12
.9. Fco. Javier Martínez (ESP) 31:14
10. Carlos García Serrano (ESP) 31:22
-- Mujeres
.1. Lucy Karimi (KEN) 33:43
.2. Marisol Madera (ESP) 35:54
.3. Susana Segovia (ESP) 35:54. 


5402. Amunel Messel gana el Cross Nacional 'Ayuntamiento de Cantimpalos'. EL ERITREO SE IMPUSO POR DELANTE DEL ESPAÑOL MANUEL ÁNGEL PENAS BLANCO

7651. El entrenador de José María Aznar: "José Luis Rodríguez Zapatero no tiene cuádriceps"

Zapatero trata de seguir el ritmo de David Cameron por las calles de Seúl.

La foto de Zapatero esforzándose por seguir el paso de David Cameron en Seúl sigue trayendo cola. Algunos especialistas comentan el peculiar biotipo de Zapatero, "con los hombros encogidos". Otros señalan el escaso tamaño de sus cuádriceps. Todos coinciden en que no es un corredor habitual.
La Razón se pregunta si estos rituales entre líderes sirven en realidad para hacer diplomacia. Bernardino Lombao, el entrenador personal de José María Aznar desde hace 15 años, dice que "la gente establece a través del deporte un estilo de vida y éste te identifica con otras personas".
La necesidad de liberarse física y mentalmente de sus cargas diarias es lo que lleva a los líderes a salir a la carrera. El propio Aznar lleva una disciplina que le permite "dar conferencias y cursos en Georgetown durante meses. Con salud, todo funciona mejor".
Así, hay estrategias "que se hacen en los palcos y en los gimnasios más que en los despachos. Deportes menos cansados como el golf son el germen de un negocio". Según asegura Lombao en La Razón, "a partir de los 40 hay que trabajar mucho el tema muscular".
Y a este respecto, comenta la famosa foto de Zapatero: "he visto que el presidente no tiene cuádriceps. Éste músculo es clave para levantarse y sentarse, o para entrar y salir del coche. No parece un corredor habitual". Sobre su indumentaria, "me parece muy bien que lleve una sudadera española. ¿Qué mejor momento hay que una cumbre mundial?".
El ex atleta Luis Miguel Martín Berlanas explica que "al llevar unas mallas adecuadas y el calzado, puede que haya mejorado, incluso parece que no ha engordado mucho, o sea que algo hace".
Y es que con las agendas de los líderes mundiales, es normal no encontrar un momento para el deporte, dice La Razón. "Es importante para las relaciones sociales. Si compartes con alguien las mismas inquietudes en una actividad que además te permite sentirte mejor, se pueden estrechar lazos de unión", continúa Berlanas.
Corriendo no puedes hablar "pero con los estiramientos se estira más la lengua que los músculos. Tengo conocimiento de que en el círculo del presidente sí hay gente como el titular de Industria, Miguel Sebastián, que es corredor habitual". Dice que las personas que corren juntas "establecen una afinidad que les puede servir para romper el hielo y escapar de una situación embarazosa o romper la tensión de unas negociaciones".
Marcos Flórez, director de estarenforma.com, recalca que "mis mejores amigos y mi mujer son compañeros de equipo". Las emociones y el esfuerzo refuerzan los vínculos, aunque todo pueda acabar siendo una frivolidad más. "Hay directivos que se dedican a jugar al tenis con otras empresas o clientes y se dejan ganar por negocios". El atuendo del presidente le aprece "algo esporádico, para la foto".
"El presidente tiene un biotipo muy raro: con los hombros encogidos y la cabeza un poco adelantada", dice Florez. No existe constancia de que tenga un preparador físico profesional, ni siquiera si Zapatero corre habitualmente.

3691. Se destapó la Caja Mágica. José Luis Rodríguez Zapatero: "Hoy me estreno como 'ministro' de Deportes"

7649. Video de deportistas: María Sharapova, Yelena Isinbayeva, Allison Stokke

El video de las atletras más guapas y sexys del planeta


Video: http://www.marca.com


El deporte y la belleza no están peleados, incluso, en el ranking que realiza la revista Maxim desde hace más de una década, en el que elige a las 100 mujeres más sexys del año siempre figura alguna deportista.

Amanda Beard ( famoso posado para Playboy) , Daniel Hantuchova ( tenista sexy), Malia Jones ( surf ) , Maria Sharapova ( la tenista más sexy entre las sexys ), la pertiguista Yelena Isinbayeva, la ex tenista Ana Kournikova , la atleta Allison Stokes ( todo un mito en la red ), la golfista Natalie Gulbis y la luchadora Stacey Keibler son las protagonistas.