martes, 30 de noviembre de 2010

7721. Arturo Casado Alda (3:32.70): "Termino mi mejor temporada, pero lo puedo hacer mejor"

Foto: http://www.marca.com 

 

Afronta con confianza la próxima campaña.

Los Juegos Olímpicos de Londres en el horizonte.

 


Arturo Casado, campeón de Europa de 1.500 metros, pondrá colofón "al mejor año" de su vida al recoger este martes el premio José Luis Alonso al mejor atleta español del año, "un auténtico honor" para el que ha sido elegido por 130 especialistas de este deporte.
El atleta madrileño ve con optimismo la próxima temporada, con un cambio de mentalidad que le llevó al oro en Barcelona, punto de partida de un "nuevo" Arturo Casado, quien ya fue quinto en el 1.500 del Mundial de Helsinki 2005.
"Termino la mejor temporada de mi vida, pero pienso que la puedo mejorar. Me ha venido muy bien el título europeo, todo salió muy bien y me llena de confianza para afrontar nuevos retos", señaló a EFE Arturo Casado.
Esos nuevos retos del atleta de Moratalaz tienen como principal referencia los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero en 2011, en los que descartará el Europeo en pista cubierta de París, el objetivo está marcado en el Mundial de Daegu (Corea).
El oro europeo supuso un punto de inflexión
Un cambio de actitud previo al Europeo de Barcelona permiten ver el futuro de otra manera al atleta de Moratalaz. "Ahora soy más serio en los entrenamientos y he cambiado de actitud, creo más en mí y tengo más confianza. El resto se consigue con un trabajo bien hecho", explicó Casado.
Otro de los objetivos del año para Casado será acercarse a una marca en torno a los 3:30 minutos en los 1.500. "En julio tendré tiempo para participar en algunas reuniones y hacer marca, pero hay que tener suerte, que salga la carrera adecuada y que te encuentres bien ese día", comentó.
La noche de fin de año espera cerrar el 2010 en la San Silvestre Vallecana. El año pasado, por cuestión "de marcas" publicitarias, no le resultó posible.
Reconocimiento del gremio
La encuesta, recogida entre 130 miembros del mundo del atletismo, entre directivos, periodistas, entrenadores, clubes, jueces y la Asociación 'Amigos de los martes', refleja un total un total de 1.223 puntos para Arturo Casado, medalla de oro en el pasado Europeo de Barcelona, tan solo 7 puntos por delante de Nuria Fernández, también campeona continental en la misma distancia.
En la elección del atleta español del año (hombre o mujer) se tienen en cuenta no sólo los resultados en competiciones oficiales, sino también la regularidad, la marca y el carisma. El ganador recibirá el trofeo el 30 de noviembre próximo en Madrid.
Clasificación mejores atletas del año 2010: 
1. Arturo Casado (1.500 m) 1.223 puntos
 2. Nuria Fernández (1.500 m) 1.216
 3. Marta Domínguez (3.000 m obstáculos) 1.200
 4. Natalia Rodríguez (1.500 m) 1.094
 5. Jesús España (5.000 m) 1.084

Fuente: http://www.marca.com

Casado en el Consejo Superior de Deportes de Madrid
Foto: Juan Aguado (http://www.marca.com)

lunes, 29 de noviembre de 2010

7720. Hassane Ahouchar y Raquel Landín se alzaron con la victoria en la XVI edición del Gran Fondo Villa de Paterna

 

Un total de 1.400 corredores tomaron la salida de la XVI edición del Gran Fondo Villa de Paterna, organizado por el club de atletismo local Cárnicas Serrano, que contó con la participación del atleta olímpico Juan Carlos de la Ossa.
 
Aunque a la meta sólo llegaron 1.070, la prueba resultó un éxito de participación y de organización, según los propios organizadores. De la Ossa, que reaparecía tras dos años de lesión, era el gran atractivo de esta nueva edición del Gran Fondo aunque, finalmente, firmó un séptimo puesto en la general y un tercer puesto en la categoría senior.

De la Ossa no dudó en enfundarse para esta prueba la equipación del club local Cárnicas Serrano, organizador de la prueba. También el alcalde del municipio, Lorenzo Agustí, participó en esta carrera popular en la que consiguió mejorar su marca respecto al año anterior.

El vencedor de la prueba, por cuarto año consecutivo, fue el atleta del club local Hassane Ahouchar. Este año ha conseguido hacer los 15 kilómetros en 48 minutos y 34 segundos. También entre los diez primeros se encontraban otros seis participantes más del club local y organizador del Gran Fondo.

Raquel Landín fue la primera mujer que llegó a la meta, repitiendo por segundo año consecutivo. Raquel pertenece al club Amateur Sport y llegó a la meta en 58 minutos y 46 segundos. De las diez mejores corredoras femeninas, cinco eran del club Cárnicas Serrano.

Al terminar la carrera, los responsables del club, junto con el concejal de Deportes, Vicente Sales, y varios ediles de la corporación ayudaron a repartir trofeos y varios premios a los diez primeros clasificados en categoría masculina y femenina, así como a los tres mejores locales y a los tres mejores de cada categoría.
 

7719. Mohamed Said El Wardi y María Luisa Larraga Cacho vencedores del XLI Cross de la Montaña en Sabiñánigo


Foto gentileza de: http://www.diariodelaltoaragon.es 




EFE
En una fría mañana se disputaba en la localidad serrablesa la primera prueba de la Copa de Aragón de Cross. Said El Wardi y Luisa Larraga fueron los primeros ganadores en una intensa matinal con la participación de más de 300 atletas en las diferentes categorías. Se corrió en el circuito de “La Corona” donde se vivió un gran ambiente atlético en esta primera prueba del Gran Premio Multicaja.
En el podium masculino estuvo también el barbastrense de Hinaco Monzón, Javier Mariño, y fue quinto el jaqués, Alberto Puyuelo. En féminas, tras Luisa Larraga entró Silvia Ferrer de Zoiti y Noelia Bernad. En otras categorías destacar el triunfo de Izarbe Lafontana de Zoiti en juveniles, Carmela Capistros, también de Intec Zoiti, en júnior con pleno de podium oscense con Sandra Cuello y Clara Pérez y de Nayra Bordetas, del mismo club, en promesas.
En la carrera masculina, hubo mucha vigilancia desde el primer momento. Nadie quería arriesgar más de lo necesario y los primeros intentos de escapada fueron rápidamente abortados por el grupo, en el que se integraban atletas de gran calidad. Tras varios intentos, El Wardi consiguió romper el pelotón, llevándose consigo a Mariño y a Sábado (vigente campeón de la Copa) que fueron distanciando al resto y ocuparon por ese orden las tres plazas del podio.
El balear Tomeu Rigo remontaba hasta la cuarta plaza y Puyuelo hasta la quinta, en perjuicio de Allueva que tras andar en cabeza perdió puestos hasta colocarse sexto. Tras ellos, un selecto grupo de perseguidores de gran calidad como Galán, Arrué (primer promesa) Torralba, Muro, Apilluelo, Suárez, Gracia y Rezk elevaban el nivel de la prueba hasta convertirla en una de las mejores del calendario aragonés de cross en los últimos años. Con anterioridad, Ismael Pastor ganaba la prueba juvenil, David Cremades la júnior y el recién incorporado a la Copa Javier Gracia lo hacía en una reñidísima carrera de veteranos.
En féminas, recital de Luisa Larraga que desde el principio impuso un ritmo imposible para todas sus rivales. La emoción se centró en la lucha por la segunda plaza en la que las fuerzas estaban muy igualadas y nadie se decidía a romper el grupo. A mitad de carrera se producía un golpe de efecto ya que Raquel Llamas y Carmen Félix, dos de las favoritas a pisar el cajón, se retiraban de la prueba. Se formaba entonces un compacto grupo con varias aspirantes destacadas, como Noelia Bernad, Susana Ochoa, Sonia Arruti, Lina Díaz o Pili Crespo, pero finalmente la joven Nayra Bordetas (primera promesa) y la veterana Silvia Ferrer (ganadora de la Copa en la temporada pasada) se adjudicaron por ese orden el segundo y tercer escalón del podio.
Con anterioridad, las categorías juvenil y júnior se fueron para Intec Zoiti con Izarbe Lafontana y Carmela Capistrós, mientras que la atleta del AD Jalón Lourdes Chavarri se imponía entre las veteranas.
Destacar también otros resultados de Martín Zugasti de Fraga que ganó en alevín masculino y Carlos Villellas de Sariñena que fue tercero. En féminas, Berta Torres de Hinaco Monzón fue segundo y Noravilla Vizcarra de GMS, tercera. En infantiles ganó Jorge Torre de Grupos de Montaña de Sabiñánigo y Omar Lían de Sariñena ocupa la tercera plaza y en cadetes, Ángel Altemir de Barbastro fue segundo y en féminas ganó su compañera de club, Verónica Escartín.
La próxima cita de esta Copa de Aragón será en Huesca en el Memorial “Emma Cajal” que organiza el Club Atletismo Huesca y que se celebrará en la matinal del día 6 de diciembre.

Fuente: http://www.radiohuesca.com

7585. Mohamed Said El Wardi (1:08:45) y María Ruiz Castellanos (1:21:52) fueron los vencedores de la VIII Media Maratón Popular Comarca Andorra Sierra de Arcos 2010

7718. Raúl García Castán hizo un bonito discurso para clausurar las "Jornadas de Montaña Segovianas"

 
 
El tercer día de las Jornadas de Montaña Segovianas comenzó con unos talleres en el recientemente estrenado rocódromo de Segovia donde se dieron cita muchos aficionados entre los que se encontraban muchos niños que querían probar las sensaciones de estas nuevas instalaciones y que están llamadas a quedarse pequeñas para nuestra ciudad en breve.
Antes de la proyección se procedió a revelar la incógnita del reconocimiento montañero, que en esta ocasión recayó sobre el grupo de montaña La Acebeda de La Granja, por el gran trabajo que hicieron en la elaboración del primer Kilómetro Vertical a Peñalara.
La sorpresa que tenían reservada los organizadores fue que el premio lo nombró la conocida Cristina Pampillón en un vídeo grabado desde Argentina. Después, el gran campeón Raúl García Castán hizo un bonito discurso para clausurar estas jornadas. En cuanto a la proyección de la noche en esta ocasión y nuevamente ante una sala abarrotada la escaladora Josune Bereciartu, acompañada de su inseparable compañero Rikar, nos mostraron unas imágenes bellísimas de escaladas casi imposibles para cualquier ser humano y que hacen comprender el grandísimo sacrificio y trabajo que tienen que poner en práctica estos fenómenos.
Y para terminar, la ya tradicional marcha al Chozo Aranguez en la falda de Peñalara. Y por la tarde en La Granja de San Ildefonso la proyección del vídeo del primer Kilómetro Vertical a Peñalara. Las JOMOSE se consolidan como una de las mejores jornadas a nivel nacional.
 

7717. Elhoussine Essemaali (2:25:55) y Abdelilah Mjibar (2:25:59) logran las dos primera plazas por delante de Andrés Micó Martínez (2:27:53), que fue tercero en el XXVI Maratón Internacional de Benidorm



El Maratón de Benidorm se celebró bajo un espléndido Sol en la bahía de la localidad alicantina, que garantizó un rotundo éxito a la prueba que llegaba a su cita tras dos años apartada del calendario.

El atleta marroquí Elhoussine Essemaali, se llevó la victoria del XXVI Maratón Internacional de Benidorm, seguido de cerca por su compatriota Abdelilah Mjibar. Essemaali pasó por meta con un tiempo de 2:25:55, con cuatro segundos de diferencia sobre su compañero. En tercer lugar entró, dos minutos después Andrés Micó Martínez. El atleta de Villena protagonizó, junto a los marroquíes una escapada a los pocos kilómetros de la salida. Un grupo de seis corredores que comenzó a marcar diferencias respecto al resto de corredores, hasta que, a falta de diez kilómetros, los marroquíes cambiaron el ritmo, dejando atrás a Micó, que no pudo seguirles y prefirió conservar para alcanzar la tercera plaza. También se quedaron en el camino Abderaham Chmaiti, José Antonio Requejo y el benidormense Carlos Alegre, que acabó sexto.

La primera atleta en cruzar la línea de meta fue Marit Ärtun en la posición 32 de la general, con un tiempo de 3:03:24, seguida de la joven Cristina González del Eliocroca, minuto y medio más tarde, en su primera maratón. Tercera fue la británica Sara Atkinson con casi 17 minutos de diferencia respecto a la ganadora. Cabe destacar la buena actuación del atleta benidormense Rubén Caballero, octavo en la general con un tiempo de 2:37:30, y como curiosidad, que el vencedor en la categoría veteranos B, Santos Llamosas Ruiz, completaba en Benidorm su trigésimo segundo maratón del año.



7426. Andrés Micó Martínez (1:08:24) y Carmen Sala Ferrer (1:26:46) ganaron la Media Maratón Ciudad de Alicante

7715. Cutbert Nyasango (49:30) y Winnie Jepkemoi (55:57) se impusieron en la XXII Carrera Internacional en Ruta "Desde Santurce a Bilbao"



La XIII edición de la carrera internacional Desde Santurce a Bilbao, patrocinada por EL CORREO, tuvo sabor africano. Un emocionante sprint final entre Cutbert Nyansango y Goiton Kifle dirimió el choque a favor del de Zimbawe, que paró el crono en 49 minutos y medio. Cerca del dúo de cabeza llegó Oso Mayoyo, aunque no pudo alcanzar a los sprinters. En la categoría femenina, por el contrario, el duelo entre Winnie Jepkemoi y Saoud Kambouchia fue menos vistoso, pues la keniana aventajó a la marroquí en un minuto y veinte segundos. Lucy Karimi, por su parte, completó el podio femenino.
El mejor representante vasco fue David García Gil, que finalizó en octavo lugar, por delante, incluso de algunos atletas africanos. “Sabía que tenía posibilidades de ser el mejor de Euskadi, aunque nunca se sabe. Había mucho nivel”, comentó el de Durango al término de la prueba de más de 17 kilometros. En minusválidos, mientras tanto, el vasco francés Pierre Miura realizó una excepcional carrera. Cruzó la meta solo diez minutos después que el campeón.
Por otra parte, y tal y como suele suceder, el campeonato Desde Santurce a Bilbao tuvo dos caras. Además de la vertiente competitiva y profesional, muchos de los más de 2.500 participantes abogaron por hacer deporte en este frío día y completar un recorrido que, según admiten muchos de ellos, es lo que lo hace aún más atractiva esta mítica carrera. 


 

7413. XXII Carrera Internacional en Ruta "Desde Santurce a Bilbao". Se celebrará el 28 de noviembre de 2010, a las 11 horas

7714. Enrique Sánchez Saceda (28:35) y Elena María Espeso Gayte (20:54) fueron los ganadores del XXXII Cross "Espada Toledana"



El madrileño Enrique Sánchez Saceda, por segundo año consecutivo y en el mismo circuito del parque de Safont que inauguró el Club de Atletismo Toledo el año pasado como alternativa definitiva al de las Tres Culturas, se ha hecho con la victoria del XXXII Cross ‘Espada Toledana’y con la consiguiente espada como premio, al superar en el último tramo de la carrera de 9.400 metros al tres veces vencedor de la ‘Espada’ Pablo López Sánchez-Rey, 2º en Toledo y 10º en el pasado cross de Quintanar, y al albaceteño Antonio Cantos, sorpresa de esta edición, al dejar fuera del podio a atletas de la talla de Rachid Nadij, plata en el nacional de maratón y bronce e el de medio maratón, que fue 4º, al solanero Pedro Antonio Santos-Olmo, 5º, el valdepeñero Juan José Gualo, 6º, quintanareño Eugenio Barrios, 7º., y al vigente campeón de España de maratón, el extremeño Miguel Ángel Gamonal.
  
Carrera animada
Los grandes animadores de la carrera absoluta fueron Sánchez, López y los atletas del CA Albacete Nadij y Cantos, que rompieron la carrera mediada la misma, quedando el resto de favoritos en tierra de nadie hasta la recta final. 

    En lo que a la categoría femenina se refiere, la andaluza Lucía Pérez, vencedora en 2009, no pudo en ningún momento frenar el empuje de las experimentadas Elena María Espeso, Vanessa Veiga, de la Fundación CCLM-CA Toledo, la asturiana Verónica Pérez y la turolense Marta Silvestre, ganadora de la ‘Espada’ en 2002.

    En la recta final, Espeso logró aventajar a sus perseguidoras en 12 segundos, mientras que el segundo puesto fue para Veiga, en apretado sprint con Verónica Pérez, de la Universidad de Oviedo; mientras Silvestre terminó 4ª y la ganadora del año pasado, Lucía Pérez, solo pudo ser 5ª.

    En el resto de categorías destacan las victorias de Silvia Suazo (EA Polígono-Toledo) y Adrián Serrano (UDA Talavera), en benjamín; Ana García (Casas Colgadas Cuenca) y  Pedro Villaverde (Maratón Aranjuez), en alevín; Patricia García (Maratón Aranjuez) y Rubén Monreal (DB Alcázar Aquaolympic), en infantil; Claudia Rodríguez (Colegio Base Madrid) y Jesús Ramos (AA Moratalaz), en cadete; Claudia Estévez (Ciudad de Motril) e Ignacio Díaz-Cano (CA Los Trotones La Solana), en juvenil; Eugenia Andras (Fundación CCLM-CA Toledo) y Víctor Ruiz (Playas de Castellón), en júnior; Beatriz Martínez (Casas Colgadas Cuenca) y Francisco de León Rodríguez (AD Maratón), en promesa; Conrado Oñate (CA Albacete) y Mª Jesús Algarra (CA Cuenca), en veteranos.


7713. Teklemariam Medhin (31:24) y Alessandra Aguilar Morán (28:02) vencen en el XXVII Cross Internacional Valle de Llodio

 

La atleta gallega Alessandra Aguilar, se encuentra en un estado formidable de forma. En el XXVII Cross Internacional Valle de Llodio, ha logrado la victoria ¡¡ nueve años después !! de que ya lo hiciera, allá por 2001, rompiendo así la racha de triunfos foráneos. La maratoniana venció por delante de Rosa Morató, demostrando ser la más fuerte sobre el barro alavés.
En la prueba masculina, dominio del eritreo Teklemariam Medhin, repitiendo el triunfo del pasado año, por delante del keniano Kiprono Menjo y sus compatriotas Samuel Tsegay y Zersenay Tadese, destacando la estupenda quinta plaza de Ricardo Serrano (primer español en meta).

Resultados XXVII Cross Internacional Valle del Llodio

Fuente: http://www.rfea.es

domingo, 28 de noviembre de 2010

7712. Elijah Karanja (2:13.27) se impone a un dolorido Rafa Iglesias Borrego (2:13.42) en el XXXIII Maratón Internacional de San Sebastián

Elijah Karanja. 

 

No se cumplió el objetivo del salmantino, que había anunciado su intención de mejorar su marca personal (2.10:44) e incluso de descender de las 2 horas y 10 minutos.

 


El keniano Elijah Karanja se ha impuesto a un dolorido Rafael Iglesias en el Maratón de San Sebastián, prueba celebrada hoy sobre un trazado completamente cerrado al tráfico rodado.
Esta trigésima tercera versión de la prueba donostiarra ofreció una buena imagen, pese a que no se cumpliera el objetivo deportivo del atleta salmantino Iglesias, la principal figura, que había anunciado su intención de mejorar su marca personal (2.10:44) e incluso de descender de las 2 horas y 10 minutos.
Se dio la salida desde la Avenida de Madrid a más de 2.600 corredores con el mercurio de los termómetros situado en 5 grados y sin apenas ráfagas de viento.
Iglesias fue de la partida con malas sensaciones, ya que la tarde del sábado, estando en San Sebastián, hubo de ser tratado con urgencia en la zona lumbar por un osteópata.
La primera certificación de que 'el horno no estaba para bollos' fue la casi obligada nueva estrategia para las 'liebres' Álvaro Jiménez y Nacho Cáceres, que inicialmente debían guiar a Iglesias a alcanzar el ecuador de la carrera en una hora 5 minutos y 15 segundos. Se optó por pasar el medio maratón sobre 1.06:30.
Aunque había transcendido que Cáceres le llevaría hasta el km.25, lo cierto es que hizo stop antes del km.22 e Iglesias quedó en la inquietante compañía del keniano Karanja, desde octubre afincado en la localidad vizcaína de Durango.
Karanja -ganador de los 10 kms. Villa de Amurrio- jamás había disputado un maratón y se atrevió con el de San Sebastián sin pensárselo mucho.
Iglesia intentó descolgar al africano entre los kms.28 y 31, una vez más acercándose al km.33. Poco después percibió el nervio del keniano por desprenderse de él.
Karanja hizo un cambio de ritmo en el km.34 y pronto comprendió el castellanoleonés que acababa de perder el 'tren del triunfo' porque carecía de chispa. Para un atleta de su calidad y carácter debió de ser duro admitir que desde entonces corrió para ser segundo.
El sello profesional de Iglesias le llevó a terminar en 2.13:42, lejos del propósito marcado de un crono sub-2.10 y aún más del récord de la prueba materializado por Timothy Cherigat (2.09:34), pero no tanto del vencedor de hoy, 2.13:27.
Los vaticinios dados a favor del éxito de la navarra Ana Casares se fueron a pique más o menos sobre el km.25 porque las debutantes en la distancia Tirhas Enun, la ganadora, y Tigist Gebreselassie rodaron a un ritmo claramente más elevado. La vencedora invirtió 2.38:47, su compatriota dos minutos más y la atleta del valle de Egüés paró el reloj en 2.43:07.

Clasificaciones:
 Masculina.
 1. Elijah Karanja (KEN) 2.13:27
 2. Rafael Iglesias 2.13:42
 3. Asier Cuevas 2.17:40
 Femenina.
 1. Tirhas Enun (ETH) 2.38:47
 2. Tigist Gebreselassie (ETH) 2.40:53
 3. Ana Casares 2.43:07 

 

7647. Rafael Iglesias Borrego (1:01:11) primero y Chema Martínez Fernández (1:02:01) segundo en la Behobia - San Sebastián

7582. Elijah Karanja (29:44) y Beatrice Toroitich (33:51) dominaron La III Carrera en Ruta Villa de Amurrio

7384. Ana Casares Polo: "Corriendo me encontré con un oso"

6302. Ana Casares Polo, 10 años de éxitos. En el año 2000 ganó su primer nacional y, de ahí, para arriba

6256. Miguel Ángel Gamonal Martín (2h17:26) y Ana Casares Polo (2h47:50) campeones de España de Maratón


7711. Ji Young-Jun (2:11.11) y Chunxia Zhou se imponen en el maratón de los Juegos Asiáticos de Guangzhou

El surcoreano Young-Jun luce el oro que conquistó con un tiempo de 2:11.11.
Foto: RTRPIX (http://www.marca.com)


El coreano Ji Young-Jun y la china Chunxia Zhou se impusieron en la prueba de maratón de hombres y mujeres, respectivamente, poniendo punto y final a los Juegos Asiáticos de Guangzhou.
Ji Young-Jun venció con un tiempo de 2:11.11 al japonés Yukihiro Kitaoka que paró el crono en 2:12.46. El bronce fue para el qatarí Mubarak Hassan Shami, que defendía el titulo y que llegó a siete segundos del japonés. El atleta de Qatar se quejó de la escasez de agua mineral para los atletas durante la prueba.
La medallista olímpica china Chunxia Zhou no dio opción a sus rivales en la prueba femenina y se llevó la victoria seguida por su compatriota Xiaolin Zhou. Así, concluyen los Juegos Asiáticos con 13 medallas de oro para los anfitriones, cinco para la India y Bahrein y cuatro para japones y kazajos.