miércoles, 12 de agosto de 2009

4508. Campeonato del Mundo de atletismo. Yelena Isinbayeva: "Para Berlín estaré en mi mejor forma".


FOTO: AFP (marca.com)


A. C.

No hay mal que por bien no venga. Eso parece pensar la rusa Yelena Isinbayeva. "La derrota en Londres ante Anna Rogowska ha hecho que me encuentre más motivada con vistas a los Mundiales", dice la reina de la pértiga, plusmarquista mundial con 5,05 metros. La zarina justifica así la derrota: "He tenido lesiones que han perjudicado mi entrenamiento y durante un mes no he podido prepararme a tope". Yelena tenía problemas en la rodilla izquierda y la protegía con un vendaje blanco.

Yelena Isinbayeva perdió la última vez, aparte de Londres, el 20 de febrero de 2008 en Bydgoszcz (Polonia): saltó 4,61 metros y fue primera la también rusa Svetlana Feofanova, con 4,71. Por otra parte, ha causado baja por lesión para los Mundiales la subcampeona olímpica, la estadounidense Jennifer Stuczynski, con problemas en un tendón de Aquiles.

Fuente: as.com

ENLACES:

4336. Yelena Isinbayeva cae ante Anna Rogowska. AMBAS SALTARON 4,68 METROS. La rusa igualó el mejor salto de la polaca que tuvo mejor concurso.

4200. Isinbáyeva: "Esos cambios los considero insignificantes". LA RUSA MANIFESTÓ su oposición a los cambios en el reglamento técnico de la prueba.

4048. Yelena Isinbayeva dio el primer salto hacia el millón. Saltó a la primera 4,68 y 4,83. En el Olímpico de Berlín hubo 63.896 espectadores.

4045. Bekele gana y Friedrich vuelve a derrotar a Vlasic en Berlín. Isinbayeva venció en pértiga pero no hubo récord del mundo. BEITIA QUEDÓ CUARTA.

4039. GOLDEN LEAGU. Bekele, Isinbayeva y Vlasic, estrellas en Berlín. Ruth Beitia, Frank Casañas, Antonio Reina y Eugenio Barrios también estarán.

4507. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Jackson Quiñónez Vernaza: 110 metros vallas.


Foto: el pais.com























Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

4406. Ganarón: Ángel David Rodríguez García en 100m, Jackson Quiñónez en 110m vallas, Judit Plá en 5.000m y José Luis Blanco en 3.000m obstáculos.

4395. Campeonato de España de Atletismo. 110 metros vallas: Jackson Quiñonez Vernaza 13.56, Felipe Vivancos Ruiz 13.74 y Christian De la Calle 14.13.

4182. Jackson Quiñónez, oro en los 110 metros vallas. Ganó la carrera con autoridad con un tiempo de 13.60 segundos. Primer metal para España.

3200. La cura psicológica de la pista cubierta. Una España rejuvenecida aspira al menos a seis medallas en los Europeos de atletismo.

3194. Jackson Quiñónez: "Mentalmente no estoy recuperado de Pekín". "ESTOY INMENSAMENTE DECEPCIONADO".

4506. RUMBO A BARCELONA 2010: pruebas que hicieron historia. STUTTGART 1986: Lanzamiento de Martillo.


Yuriy Sedykh
Foto: rfea.es



"Los bombarderos soviéticos arrasan Stuttgart". Titulares tan gráficos y contundentes como este inundaron los periódicos deportivos europeos el 31 de agosto de 1986. El día anterior, los tres representantes de la Unión Soviética coparon el podio del lanzamiento de martillo en los Campeonatos de Europa de Atletismo que se celebraban en la ciudad alemana de Stuttgart. El dominio de la URSS en esta disciplina llegaba a su punto máximo. El campeón europeo fue el que quizá haya sido el mejor martillista de la historia: Yuriy Sedykh, que en su cuarto tiro estableció un nuevo récord del mundo que hoy, 23 años más tarde, no ha sido superado.

» más información

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4233. RUMBO A BARCELONA 2010: Repaso a las ediciones del Campeonato de Europa. Berna 1954. Vladimir Kuts hizo récord del mundo de 5.000 metros.

4056. RUMBO BARCELONA 2010: Finales que hicieron historia. PRAGA 1978: 800 metros masculino.

4001. RUMBO A BARCELONA 2010: Los Grandes Atletas del Europeo. Harald Schmid (R.F.A.) "El atleta de Europa".

3795. Anuario 2008/2009 - Pista Cubierta y Campo a Través. Ránkings de España de las diferentes categorías, récords, historiales, campeonatos...

4505. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Alessandra Aguilar Morán: Maratón.


Foto: runners.es























Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

a

4504. Asafa Powell podría ser apartado del Mundial. No fue a Nuremberg, donde Jamaica realizaba controles.


PREOCUPADO. La participación de Asafa Powell corre peligro.
Foto: reuters (as.com)


Ángel Cruz

Asafa Powell podría ser excluido de los Mundiales de Berlín por la Federación Jamaicana. ¿Motivo? No presentarse a la concentración del equipo en Nuremberg (Alemania), paso previo y obligatorio camino de la capital germana, a la que debía llegar ayer. En esos campos de entrenamiento iban a realizarse análisis antidopaje por la propia federación caribeña, que Powell, ex plusmarquista mundial de 100 metros (9.72) y tercero del ránking mundial del año (9.88), no ha pasado. Hay otros atletas involucrados, como la campeona olímpica de 100 metros, Shelly Ann Fraser; la vallista Brigitte Foster-Hylton, candidata a medalla en 100 metros vallas, y Shericka Williams, subcampeona olímpica de 400.

La noticia ha sido dada a conocer por el Jamaica Gleaner, un periódico centenario y prestigioso de la isla caribeña, y por el Jamaica Observer, y confirmada por la propia federación del país caribeño.

Stephen Francis, el técnico que dirige a los deportistas implicados, justifica la decisión de que sus atletas no fueran al encuentro de Nuremberg porque "la Federación cada vez elige peores sitios para las concentraciones, y en este caso no había sala de pesas para entrenarse ni vallas en la pista".

En el fondo de todo el problema parece haber un gran antagonismo entre Francis y los federativos jamaicanos. "Estoy convencido de que la ejecutiva de la Federación tiene como función principal, sobre todo, sabotearme por el éxito que tienen mis atletas".

Siempre según el diario Jamaica Gleaner, el presidente de la Federación, Howard Aris, ha afirmado: "No tenemos nada en contra suya". Don Quarrie, campeón olímpico de 200 metros en Montreal 1976 y actual director técnico, no fue localizado por el rotativo.

AMA.

Por el contrario, los cinco atletas jamaicanos acusados de consumir estimulantes han sido declarados inocentes por la Agencia Antidopaje de Jamaica, porque la sustancia detectada, la methylxanthine, no está incluida en el censo de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), y podrán competir en Berlín, en principio... Se trata de Yohan Blake, Allodin Fothergill, Lansford Spence y Martin Andersson. Otra jamaicana, Sheri Ann Brooks, ya había sido exonerada anteriormente a causa de errores de procedimiento en el análisis. Kent Gammon, presidente de la Comisión Antidopaje de Jamaica, ha justificado la decisión: "Los atletas no son responsables bajo el código de la AMA. No tenemos otra opción que la de exculparlos". La decisión ha sido notificada a la propia AMA y la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que estudiará el caso hoy en Berlín, donde el sábado comienzan los Mundiales.

Fuente: as.com

ENLACES:

4498. Asafa Powell, Shelly Ann Fraser, Sherika Williams y Brigitte Foster, no acudieron a una concentración de Jamaica en Alemania. Si estuvo Bolt.

4492. Jamaica amenaza con dejar fuera del Mundial a Powell. El atleta no ha acudido a una concentración en Nuremberg con el resto de la formación.

4380. Tyson Gay destroza a Powell a pesar de una salida lentísima. Hizo 9.79 ventosos y Asafa 9.98. La velocidad del viento (+2,6) invalida las marcas.

4378. En la reunión de Estocolmo Allyson Felix logra la mejor marca del año en 200. Con 21.88 superó el registro de 22.32 obtenido por Debbie Ferguson.

4377. Tyson Gay, consiguió la victoria en el hectómetro de la reunión de Estocolmo con una marca de 9.79 y la ayuda de un viento ilegal de 2,6 metros.

4503. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Pedro Nimo del Oro: Maratón.


Foto: lavozdegalicia.es






















Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

a

4502. Higuero Mate: "Aspiro al podio; ya no vale quedar cuarto". Su entrenador: "Juan Carlos está en plena madurez".


A POR MEDALLA. Higuero está preparado para todo en Berlín.
Foto: dani sánchez (as.com)


Juanma Bellón

Mi entrenador, Antonio Serrano, y yo somos como compañeros de mus. Nos entendemos y cuando hay fallos los enmendamos juntos". Así define Juan Carlos Higuero, representante de España en los 1.500 de Berlín, la relación que tiene con el técnico manchego. Juan Carlos y Serrano, que fue recordman nacional de maratón, comenzaron a entrenar juntos hace 12 años.

Serrano relata los comienzos: "Fue en 1997 cuando yo aún era atleta en activo. Me dijeron que había un chico de Aranda con talento que quería entrenarse en Madrid y acepté el reto". Los dos han pasado mucho juntos. Desde ser la sensación en Sydney 2000, donde Higuero fue octavo en 1.500 con 22 años, a la decepción de no pasar a la final en Atenas 2004. "Ese fiasco fue clave en la carrera de Juan Carlos", dice Serrano. "Se dio cuenta de que tenía que ser más serio. Sus rivales se cuidaban mucho y él era anárquico".

Y a partir de 2005, Higuero se profesionalizó y llegaron los resultados. En 2006 logró dos bronces (1.500 y 5.000) en los Europeos de Gotemburgo, en 2007 fue campeón europeo indoor y en 2008, logró la plata en los Mundiales bajo techo y el cuarto puesto de Pekín. Ahora toca dar otro paso. "Juan Carlos tiene que pensar ya en la medalla. Está en plena madurez. Espero que en Berlín esté en cabeza a falta de una vuelta. Si hace eso tendrá muchas opciones de podio". Higuero asume su rol. "No vale ser cuarto", dice.

Fondo.

Y eso que el arandino ha tenido una temporada extraña debido a la lesión que le tuvo parado en invierno. "Lo primero era recuperar el fondo perdido. De ahí mis marcas personales en 3.000 y 5.000 además de los 3:32.59 en 1.500. La velocidad la dejé para después de los Nacionales. En esa carrera cometí errores, pero ya están resueltos. Ahora he hecho varias series explosivas y estoy muy rápido". Otra novedad en Higuero este año ha sido el trabajo de fuerza y técnica. "Un entrenador de velocistas, Berni Domínguez, me ha llevado en el gimnasio. He mejorado mucho". El León de Aranda llega a Berlín a tope y para darle los consejos finales, allí, en el Olympiastadion, estará Serrano, su padre deportivo.

Fuente: as.com

ENLACES:

4475. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Juan Carlos Higuero Mate: 1.500 metros lisos.

4290. Higuero, quinto en 3.000 metros (7:38.71), rebaja cuatro segundos su mejor marca. EL ETÍOPE KENENISA BEKELE MARCÓ EL MEJOR TIEMPO CON 7:28.64.

4269. Juan Carlos Higuero Mate: "Voy por buen camino". LOGRÓ EN ROMA MEJOR MARCA EUROPEA DE LA TEMPORADA EN 1500.

4254. Juan Carlos Higuero 3:32.59 en los 1.500m de Roma. Mayte Martínez (800m) e Iris Fuentes-Pila (1.500m) mínimas para Berlín.

3963. Huelva organiza un meeting Iberoamericano de lujo. En disco Mario Pestano y Frank Casañas. Juan Carlos Higuero correrá el 5000m.

3695. Juan Carlos Higuero y la marroquí Fátima Ayachi se imponen en la Milla de la Roda. Víctor Corrales se hizo con el segundo puesto.

4501. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Rafael Iglesias: Maratón.


Foto: Runners.es





















Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

3105. Rafa Iglesias: próxima parada, Berlín. El nuevo campeón de España tratará de superar el decimoquinto puesto que firmó en 2008.

3072. Rafael Iglesias y María Jesús Gestido, campeones de España de Maratón. El salmantino logra la mínima para el Mundial de Berlín.

3061. El etípope Dogaga Haydlu Abede se adjudicó el triunfo en Sevilla. El español Rafael Iglesias, que acabó tercero, se proclamó campeón de España.

2719. Maratón de Dubai. Gebre perdió el millón por minuto y medio. La fuerte lluvia impidió su récord.

4500. Berlín será objeto del mayor programa de lucha contra el dopaje en un Mundial. La IAAF perseguirá cualquier intento de vulnerar la normativa.


Foto: blas

La Federación Internacional perseguirá cualquier tipo de intento de vulnerar la normativa vigente.




EP. BERLÍN

La sede del próximo Campeonato del Mundo de atletismo, que se disputa en Berlín del 15 al 23 de agosto, será objeto del más ambicioso programa de lucha contra el dopaje organizado por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) a lo largo de un Mundial.

Así lo confirmó el presidente de la IAAF, el senegalés Lamine Diack, que aseguró que los atletas serán sometidos a unas 600 muestras de sangre antes del Mundial y otras 400 durante la celebración del campeonato, que tendrá lugar entre el 15 y el 23 de agosto.

A través del programa de lucha contra el dopaje, Diack quiso dejar claro que la Federación Internacional perseguirá cualquier tipo de intento de vulnerar la normativa vigente, destacando que la IAAF busca una limpieza absoluta de los deportistas. "Quiero centrar nuestra atención en la mayoría de deportistas que participarán, que son honestos y llegan a estos campeonatos a competir en base a su esfuerzo y habilidad", aseguró, incidiendo en que el programa contra el dopaje se realiza "con el fin de unirnos todos y poder celebrar sus éxitos".

De ese modo, el senegalés avisó a los deportistas que no respete la limpieza del deporte, señalando que "no serán capaces de engañar a la IAAF". "Aquellos que consideran que es necesario hacer trampas para tener éxito, deben saber que las muestras obtenidas además serán almacenadas para futuros análisis de sustancias o métodos prohibidos", explicó Diack.

Fuente: marca.com

ENLACES:

4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

4452. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. España llevará 51 atletas, 35 hombres y 16 mujeres, la cuarta más amplia de siempre.

4331. Cinco miembros del equipo jamaicano dan positivo por sustancias prohibidas. DOS SON MIEMBROS DEL MISMO CLUB QUE USAIN BOLT.

4245. Se confirma el dopaje del oro olímpico y doble campeón mundial Rashid Ramzi. POR USAR UNA NUEVA VERSIÓN DE EPO DENOMINADA 'MIRCERA'.

4244.Los veteranos baleares logran trece medallas en el Campeonato de España de Vitoria. Oro para Manuel Blanco, Emilio de la Cámara y Matías Tortella.

4013. La página WEB de la IAAF abre una sección de noticias en español. El Campeonato del Mundo se disputará en Berlín entre el 15 y 23 de agosto.

3685. Ramzi, oro en los 1.500 en Pekín, cazado por doping. El Comité Olímpico Internacional decidió en octubre reanalizar 847 muestras de sangre.

3676. El campeón olímpico en Pekín Rashid Ramzi da positivo por EPO CERA. Uno de los seis positivos que había anunciado el COI.

2634. La Viagra tiene efectos dopantes en el deporte. La detección en deportistas de élite ha impulsado a la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) a...

4499. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. José Manuel Martínez Fernández: Maratón.


Foto: marca.com


















Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

4202. Chema Martínez da una plata a España en Pescara. EL ATLETA MADRILEÑO TERMINÓ EN SEGUNDA POSICIÓN EL MEDIO MARATÓN DE LOS JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO

3976. España, tercera en la Copa de Europa de 10.000 metros y Chema Martínez gana en hombres. En Ribeira Brava (Madeira, POR).

3970. Chema Martínez vence a los portugueses en la Copa de Europa. ESPAÑA TERMINÓ TERCERA POR EQUIPOS EN MADEIRA.

3940. Chema Martínez liderará el equipo español para la Copa de Europa de 10.000 metros. SE DISPUTARÁ EN MADEIRA, PORTUGAL.

3322. Bilbao acogerá el primer maratón nocturno de la IAAF. SERÁ EL PRÓXIMO 26 DE OCTUBRE Y PARTICIPARÁN "ATLETAS DE PRIMER ORDEN".

4498. Asafa Powell, Shelly Ann Fraser, Sherika Williams y Brigitte Foster, no acudieron a una concentración de Jamaica en Alemania. Si estuvo Bolt.


Asafa encabeza la carrera de 100 m en el Gran Premio de Londres.
FOTO: REUTERS (marca.com)

Asafa Powell se ausenta en Nuremberg y Jamaica amenaza con dejarle fuera del Mundial



EFE

Asafa Powell, Shelly Ann Fraser, Sherika Williams y Brigitte Foster podrían quedarse fuera del equipo jamaicano que competirá en los Mundiales de Berlín por no acudir a una concentración en Nuremberg con el resto de la formación.

Meville McCook

"Si nuestra Federación deja fuera a Powell nadie podrá decir que es incorrecto"

Los cuatro atletas, todos ellos aspirantes a medalla en Berlín, decidieron quedarse en Lignano, su residencia habitual durante la temporada europea, en lugar de reunirse con el equipo en Nuremberg (Alemania), como ha hecho Usain Bolt.

"Si nuestra Federación deja fuera del equipo a Powell y a los otros nadie podrá decir que es incorrecto porque todos tenían la obligación de presentarse en la concentración. Bolt lo ha hecho", declaró en Berlín Meville McCook, miembro jamaicano del Consejo Directivo de la IAAF, según recoge 'La Gazzetta dello Sport'.

Fuente: marca.com

ENLACES:

4492. Jamaica amenaza con dejar fuera del Mundial a Powell. El atleta no ha acudido a una concentración en Nuremberg con el resto de la formación.

4380. Tyson Gay destroza a Powell a pesar de una salida lentísima. Hizo 9.79 ventosos y Asafa 9.98. La velocidad del viento (+2,6) invalida las marcas.

4378. En la reunión de Estocolmo Allyson Felix logra la mejor marca del año en 200. Con 21.88 superó el registro de 22.32 obtenido por Debbie Ferguson.

4377. Tyson Gay, consiguió la victoria en el hectómetro de la reunión de Estocolmo con una marca de 9.79 y la ayuda de un viento ilegal de 2,6 metros.

4497. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Manuel Ángel Penas Blanco: 10.000 metros lisos.


Elesante Forro por delante de Manuel Penas y de Javi Guerra
Foto: fcatle.com

















Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

3944. Copa de Europa de 10.000 metros. Chema Martínez, Javier Guerra, Manuel Penas y Azucena Díaz representarán a España en la Copa de Europa.

2627. Ayad Lamdassem cumple los pronósticos y gana el Cross de Reyes. LA MARROQUÍ AICHA BANI, SEGUIDA DE CRISTINA JORDÁN, SE IMPUSO ENTRE LAS MUJERES.

2501. Campeonatos continentales de cross. España volvió a ser la más fuerte de Europa. Lamdassem (cuarto) llevó a la Selección al oro.

2485. España, repite el título de Campeón de Europa de campo a través. Ayad Lamdassem, el mejor español, cuarto. Alemayehu Bezabeh fue 7º.

1269. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: AYAD LAMDASSEM (10.000m).

4496. Tirunesh Dibaba y Sileshi Sihine, lesionados. El seleccionador etíope ha señalado que ambos atletas tienen complicada su presencia en Berlín.


Dibaba, en Pekín
FOTO: JOSE A. GARCIA / MARCA

El seleccionador etíope ha señalado que ambos atletas tienen complicada su presencia en Berlín al no haber superado las lesiones que les afectan.




EUROPA PRESS
Los atletas etíopes Tirunesh Dibaba y Sileshi Sihine son seria duda debido a su estado físico para los Campeonatos del Mundo de atletismo, que comienza el próximo sábado en Berlín.
"Tirunesh y Sileshi están en Alemania siguiendo tratamiento médico porque han sufrido lesiones durante los entrenamientos", afirmó el seleccionador etíope, Woldemaskal Kostire, en declaraciones a 'Reuters'.
El técnico no descartó aún su participación en la cita alemana. "Es posible que estén, si sus lesiones mejoran, pero no sabemos qué pasará aún", añadió.
Dibaba, campeona olímpica y mundial (en 2005) de 5.000 y 10.000 metros, tiene un desgarro muscular, mientras que su marido tiene una dislocación, precisó Kostire sin dar más detalles.
Fuente: marca.com

a

4494. Mercedes Chilla López: "Entrar en la final está complicado". La atleta se muestra cauta sobre sus opciones en Berlín.


Mercedes Chilla, durante su participación en los pasados Juegos Olímpicos.
FOTO: JOSE A. GARCIA / MARCA

La jerezana continúa el proceso de recuperación de su lesión de espalda con buenas sensaciones, pero sin poder alcanzar el cien por cien de su estado físico



EP. Madrid

La atleta española Mercedes Chilla se mostró cauta respecto a sus opciones en el inminente Mundial de Berlín (15 al 23 de agosto), ya que en la capital germana no estará físicamente al cien por cien lo que hace temer por su pase a la final de jabalina.

"Entrar en la final está complicado porque se une mi estado físico, que no es el óptimo, en un año en que hay lanzadoras muy buenas que están logrando buenas marcas, pero en las calificaciones pueden pasar muchas cosas al ser sólo tres intentos", aseguró antes de desplazarse mañana a Madrid para salir en el vuelo del próximo jueves.

La jerezana continúa el proceso de recuperación de su lesión de espalda con buenas sensaciones, pero sin poder alcanzar el cien por cien de su estado físico. La sesión de calificación de su prueba será el domingo en horario matinal y la final, el martes, 18 de agosto, en sesión de tarde.

Hace cuatro años Chilla logró la séptima posición de la calificación con un lanzamiento de 58,38 en Helsinki, la mejor clasificación de una española en esta especialidad. Su mejor marca personal del presente año la logró en Huelva con 61,76 metros y en clara progresión hacia el récord de España que ella misma posee desde 2006 con una distancia de 63,20 metros.

Fuente: marca.com

ENLACES:

4418. Mercedes Chilla López: "Las dos semanas que restan hasta el Mundial serán determinantes". Para estar en las mejores condiciones posibles.

4396. Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Jabalina: Mercedes Chilla López 56.39, Felicea Moldovan Tilea 55.03 y Nuria Ferrer Moreno 48.57.

4291. Mercedes Chilla podría perderse el Mundial. Continúa la preparación con muchos problemas, primero en el hombro y ahora en la espalda.

4169. Mercedes Chilla renuncia a participar en Pescara (Italia) para preparar los Mundiales. No faltará a la cita del Campeonato de España.

3753. Campeonato de España Universitario. Mercedes Chilla lanza 59,95m en jabalina en Fuenlabrada. Javier Guerra en 5.000m (14:04:08).

4493. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Carles Castillejo Salvador: 10.000 metros lisos.


Foto: clinica.seoane-pampin.com














Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

a

martes, 11 de agosto de 2009

4492. Jamaica amenaza con dejar fuera del Mundial a Powell. El atleta no ha acudido a una concentración en Nuremberg con el resto de la formación.


Foto: as.com


EFE

Asafa Powell, Shelly Ann Fraser, Sherika Williams y Brigitte Foster podrían quedarse fuera del equipo jamaicano que competirá en los Mundiales de Berlín por no acudir a una concentración en Nuremberg con el resto de la formación.

Los cuatro atletas, todos ellos aspirantes a medalla en Berlín, decidieron quedarse en Lignano, su residencia habitual durante la temporada europea, en lugar de reunirse con el equipo en Nuremberg (Alemania), como ha hecho Usain Bolt.

"Si nuestra Federación deja fuera del equipo a Powell y a los otros nadie podrá decir que es incorrecto porque todos tenían la obligación de presentarse en la concentración. Bolt lo ha hecho", declaró en Berlín Meville McCook, miembro jamaicano del Consejo Directivo de la IAAF, según recoge 'La Gazzetta dello Sport'.

Fuente: as.com

ENLACES:

4380. Tyson Gay destroza a Powell a pesar de una salida lentísima. Hizo 9.79 ventosos y Asafa 9.98. La velocidad del viento (+2,6) invalida las marcas.

4378. En la reunión de Estocolmo Allyson Felix logra la mejor marca del año en 200. Con 21.88 superó el registro de 22.32 obtenido por Debbie Ferguson.

4377. Tyson Gay, consiguió la victoria en el hectómetro de la reunión de Estocolmo con una marca de 9.79 y la ayuda de un viento ilegal de 2,6 metros.

4491. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Judit Plá Roig: 5.000 metros lisos.


Foto: galluisos.org














Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

4398. Campeonato de España de Atletismo. 5.000 metros: Judit Pla Roig 15:31.68, Alessandra Aguilar Morán 15:54.57 y Sonia Bejarano Sánchez 15:56.06.

3404. Judit Plá y Carles Castillejo, los más destacados en el Mundial de Campo a Través. Gran actuación de las chicas (4ª) y los hombres (7º).

2191. José Ríos y Judit Pla vencen en el XXIV Cross del Aceite. MÁS DE 1.500 ATLETAS PARTICIPARON EN LA PRUEBA CELEBRADA EN TORREDONJIMENO.