martes, 29 de julio de 2008

1187. Fernández rebajó en cinco segundos la anterior marca del italiano Ivano Brugnetti, campeón olímpico de los 20 kilómetros marcha en los Juegos...


Paquillo Fernández

'Paquillo' Fernández bate el récord mundial de los 10 km marcha

MADRID (AFP) — El atleta Francisco 'Paquillo' Fernández, principal baza española para los Juegos Olímpicos de Pekín, batió el domingo el récord mundial de los 10.000 metros marcha con un tiempo de 37:53.09 en el Campeonato de España de atletismo, el domingo en Santa Cruz de Tenerife.

Fernández rebajó en cinco segundos la anterior marca del italiano Ivano Brugnetti, campeón olímpico de los 20 kilómetros marcha en los Juegos de Atenas 2004, quien había establecido un récord de 37:58.6 en los 10.000 metros marcha, el 23 de julio de 2005.

El atleta español es la principal baza española del atletismo español para hacerse con una medalla en Pekín, donde participará en los 20 km marcha.

-- Principales resultados del domingo:

HOMBRES:

- 10.000 m marcha:

1. Francisco J. Fernández 37:53.09 (RM) 2. Benjamín Sánchez 39:23.88 3. Juan Manuel Molina 39:55.69

- 400 m vallas:

1. Javier Sagredo 51.53 2. Diego Cabello 52.13 3. José M. Romera 52.30

- 400 m:

1. Santiago Ezquerro 46.95 2. Mark Ujakpor 46.98 3. David Salvador Melo 47.74

- 800 m:

1. Manuel Olmedo Villar 1:49.53 2. Miguel Quesada Velasco 1:49.70 3. Antonio Manuel Reina Ballesteros 1:49.81

- 200 m (viento +1,2 m/s):

1. Javier Sanz Alemán 21.42 2. Rubén Fernández Jato 21.57 3. Luis Martínez Flores 21.73

- 1.500 m:

1. Arturo Casado 3:51.51 2. Reyes Estévez 3:51.76 3. Juan Carlos Higuero 3:51.90

- Triple salto:

1. Andrés Capellán 16,30 2. Pere Joseph 16,21 3. José A. Palomares 15,85

- 5.000 m:

1. Jesús España Cobo 14:11.70 2. Alberto García Fernández 14:12.63 3. Francisco España Cobo 14:13.76

- Pértiga:

1. Alberto Martínez Vicente 5,30 2. Albert Velez Martín 5,10 3. Igor Bychkov Bychkova 5,00

- Disco:

1. Mario Pestano 69,50 (Récord de España) 2. Frank Yennifer Casañas Hernández 65,56 3. Pedro José Cuesta Fernández 57,75

- Decatlon:

1. David Gómez 7.736 puntos 2. Oscar González 7.643 3. Alvaro Contreras 7.625

- Altura:

1. Javier Bermejo 2,24 2. Miguel Angel Sancho 2,20 3. Simón Siverio 2,11

MUJERES:

- Martillo:

1. Berta Castells Franco 64,13 2. Laura Redondo Mora 59,36 3. María Dolores Pedrares 57,78

- Peso:

1. Ursula Ruiz Pérez 16,22 2. Magnolia Iglesias Alvarez 15,39 3. Irache Quintanal Franco 14,95

- 400 m. vallas:

1. Laia Forcadell 57.80 2. Laura Sotomayor 69.60 3. Olga Ortega 1:00.59

- Heptatlon:

1. María Peinado 5.772 puntos 2. Cristina Bárcena 5.650 3. Bárbara Hernando 5.437

- 400 m:

1. Susana Fernández 55.39 2. Natalia Romero 55.67 3. Teresa Torres 56.06

- 800 m:

1. Margarita Fuentes Pila Ortiz 2:13.63 2. Isabel Macias Chow 2:13.78 3. Esther Desviat Ponce 2:13.88

- 200 m (viento -1,1 m/s):

1. Eva Martín Estevez 24.45 2. Julia García Ligero 24.78 3. Cristina Sanz Febrero 24.83

- 110 m vallas (viento +1,8 m/s):

1. Josephine Onyia Nnkiruka 12.77 2. Glory Alozie Oluchi 13.29 3. Claudia Troppa Heusel 13.65

- 3.000 m obstáculos:

1. Rosa María Morato Rodríguez 10:04.24 2. Zulema Fuentes-Pila Ortiz 10:04.92 3. Eva Arias Aira 10:06.90

- Longitud:

1. Concepción Montaner 6,68 ( viento +2,2 m/s) 2. Arantza Loureiro 6,42 3. Marta San José 6,10

Fuente: afp.google.com

ENLACES:

1162. Manolo Martínez, campeón de España y mínima olímpica. CASTREJANA IGUALA EL RÉCORD DE TÍTULOS DE TRIPLE SALTO CON NUEVE.

1159. Decimocuarto título nacional para Manuel Martínez con 20,39, mejor marca española del año. También brilló en esta segunda jornada Ruth Beitia...

1158. Naroa Agirre debutó sobre 4,00 metros, prácticamente cuando el resto de competidoras salvo Mar Sánchez ya habían finalizado su concurso...

1157. Beatriz Pascual realizó un magnífico registro de 43:14.45, segunda mejor marca española de todos los tiempos y un impresionante último kilómetro

1156. La gran escudera de Beitia volvió a ser en Santa Cruz de Tenerife la veterana Marta Mendía, que en este caso tuvo que conformarse con 1,86 m...

1155. He vivido dos acontecimientos muy importantes en los últimos días, primero el nacimiento de mi hijo y luego esta victoria, que por supuesto...

1153. Gustavo Dacal, el primer campeón en Santa Cruz de Tenerife. Arrancó el 88º Campeonato de España Absoluto en el Centro Insular de Atletismo.

1186. Alarmante contaminación a once días de los Juegos. La esperanza de la organización es que "el día 8 entra el otoño"


La plaza de Tiananmen cubierta por una espesa capa que dificulta la visión

Alejandro Delmás | 28/07/2008

Te inquietas. Te sorprendes y te inquietas cuando el Boeing 777 de China Southern se lanza en plancha sobre la pista del aeropuerto internacional de Pekín. ¿Qué pista? Porque, tras una decena de horas entre las nubes, cuando el Boeing va a tomar tierra, aún no ha salido del aparente manto de nubes. Sólo que esto ya no es el vientre de las nubes, sino una neblina polucionada, rasa y espesa, de la que apenas emergen los morros de los otros grandes aviones aparcados en Pekín Capital. Bienvenidos a los Juegos de la XXIX Olimpiada, a once días de su inauguración.

La temperatura ambiente en Pekín osciló ayer entre 28 y 33 grados. Pero la sensación de ahogo ambiental es tan espesa o más que en el Mundial de Atletismo de Osaka, hace un año. El calor se ciñe densamente al cuerpo como un pesado albornoz húmedo. En ese horno polucionado, asusta plantearse no ya una prueba de gran fondo, sino un simple entrenamiento. Entre el smog, o neblina, pedalean algunos pocos ciclistas con mascarilla. En vista de las inquietantes condiciones, Du Shaozhong, Vicedirector de la Oficina Municipal de Protección Ambiental de Pekín, ofreció ayer mismo una rueda de prensa sobre el asunto. Un extracto: "Cuando solicitamos los Juegos, Pekín hizo tres compromisos. Primero, monitorizar diariamente los indicadores de dióxido sulfuroso, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión. Segundo, hacer progresar la calidad del aire a lo largo de este año. Tercero, que esos cuatro grandes indicadores cumplieran durante los Juegos las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Podemos garantizar que los dos primeros compromisos están cumplidos. Y sé que lograremos el tercero, mantener la buena calidad del aire durante los Juegos, aunque si nos enfrentamos a condiciones climáticas extremas o inesperadas, tomaremos las medidas de control más duras".

Curiosa observación de Shaozhong: "El 8 de agosto será el día en que empiece el otoño. Es una estación muy favorable y la calidad del aire progresará mucho durante los Juegos".

Esto, cuando el Gobierno chino está desesperado por conseguir unos JJ OO "verdes" o "ecológicos". "La Villa Olímpica más ecológica", se proclamaba ayer en la inauguración.

"Nuestro mayor reto es hacer de Pekín una ciudad ecológica, donde nuestros conciudadanos tengan conciencia de ello. Creemos que ése puede ser el legado más duradero que dejemos", analizó Shaozhong. Y así, todas las medidas del Gobierno tratan de fomentar el desistimiento del tráfico urbano: se pide a las empresas que flexibilicen los horarios de trabajo para que, si es posible, los empleados trabajen desde sus casas, durante los Juegos. Desde el 20 de julio, hay una alternancia en la circulación de los vehículos privados, dependiendo de si la matrícula es par o impar; el Carril Olímpico ya está abierto y se ha restringido el funcionamiento de las industrias más contaminantes.

Pero Pekín sigue estando igual: un viscoso manto de polución, un albornoz de calor compacto que envuelve pesadamente el cuerpo del recién llegado. A once días para el 8-8-08.

Fuente: as.com

ENLACES:

1149. Colas kilométricas para conseguir una entrada. La reventa está castigada con 15 días de arresto. Empezaran el próximo ocho de agosto a las ocho

1148. Pekín 2008 premiará a los medallistas con una "llama roja" de flores. Nueve rosas rojas comprondrán cada uno de los ramos que los atletas...

1129. La polución de Pekín perjudica a Paquillo Fernández. Expertos dicen que la contaminación baja el rendimiento aeróbico.

1100. Rusia desvela la lista de deportistas para Beijing. Yelena Soboleva para las distancias de 800 metros y 1.500 metros y Tatiana Lebedeva en...

697. Espero continuar como hasta ahora y yo creo que sí se va a poder porque ya varios van de retiro, Francisco Paquillo Fernández se pasa a los 50 km

637. Eder Sánchez piensa que en Pekín'08 la suerte favorecerá al más trabajador y por eso se entrena con una disciplina de abeja.