sábado, 17 de enero de 2009

2711. El Velocista Churandy Martina reclama la medalla olímpica de 200 metros lisos ante el tribunal deportivo.


Churandy Martina


Martina segundo en Pekín

Berna, 15 ene (PL) El velocista de Antillas Holandesas Churandy Martina presentó hoy ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) una reclamación para recuperar la medalla de plata olímpica conquistada en los 200 metros en Beijing-2008.
La federación del país caribeño apela la descalificación sufrida por el corredor al salirse de su carril en la competencia ganada por el jamaicano Usain Bolt, con récord mundial de 19 segundos y 30 centésimas.
De acuerdo con los federativos antillanos, la protesta de Estados Unidos que derivó en la penalización de Martina fue elevada fuera de los plazos reglamentarios para esos fines.
Fuentes del TAS –máxima instancia internacional de la justicia deportiva- adelantaron que el fallo definitivo no se conocerá al menos hasta finales del presente mes.
Con tiempo de 19.82 segundos, Martina escoltó en la final del doble hectómetro a Bolt, pero tras la reestructuración del podio la presea plateada finalizó en manos de Shawn Crawford y el bronce correspondió a Walter Dix, ambos norteamericanos.
rl/fmv

2710. La campeona olímpica de marcha Tsoumeleka da positivo por EPO. EN UN CONTROL ANTES DE LOS JUEGOS, DONDE FUE NOVENA EN LOS 20 KILÓMETROS.


Athanasia Tsoumeleka

La griega, campeona olímpica de 20 kilómetros marcha en Atenas 2004, dio positivo antes de los Juegos de Pekín, pero participó y fue novena en la misma prueba en la que fue campeona.

EFE. Atenas

La marchadora griega Athanasia Tsoumeleka, campeona olímpica de los 20 kilómetros en Atenas 2004, dio positivo por EPO justo antes de los Juegos de Pekín 2008, según ha anunciado la televisión pública helena.

Tsoumeleka dio positivo en un control que se le efectuó el 6 de agosto de 2008, unos días antes de participar en los 20 kilómetros marcha de Pekín, prueba en la que concluyó en la novena posición.

La atleta, de 27 años, ha negado haberse dopado.

Fuente: marca.com

ENLACES:

2634. La Viagra tiene efectos dopantes en el deporte. La detección en deportistas de élite ha impulsado a la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) a...

2291. La IAAF apelará la decisión del TAS sobre las siete atletas rusas. LES IMPUSO UNA SANCIÓN DE DOS AÑOS POR HABER MANIPULADO CONTROLES ANTIDOPAJE.

2709. Carrera de San Antón. Fortuna Zegergish impide a Marta Domínguez lograr su cuarto triunfo.


Marta Domínguez

La atleta de Eritrea Fortuna Zegergish impidió que Marta Domínguez consiguiera su cuarta victoria en la Carrera Urbana de San Antón y la relegó al segundo puesto tras los triunfos de 2004, 2006 y 2008.

Zegergish, que ha irrumpido este año en el circuito de carreras urbanas y de campo a través en territorio español, ganó con autoridad la prueba jiennense y obtuvo una ventaja de treinta y ocho segundos con respecto a Domínguez, que incluso tuvo problemas para clasificarse segunda, ya que superó en el esprint a la también eritrea Meraf Batha. Cuarta y quinta fueron la española Rosa Morató y la keniana Eunice Jepkorir, la subcampeona olímpica de 3.000 metros obstáculos en Pekín.
La carrera masculina
En hombres, Yonas Kifle, vencedor en 2008, se tuvo que conformar con el tercer puesto en una prueba dominada por los corredores eritreos, que coparon todos los puestos del podio. El ganador fue Isaak Shibatuc, que en una carrera igualada superó por un segundo a Ali Abdallah y en cinco a Kifle, mientras que José Ríos fue el primer español al clasificarse en la cuarta posición. El portugués Rui Silva, varias veces campeón de Europa de 1.500, fue quinto en la prueba nocturna jiennense, que tuvo un recorrido de nueve kilómetros tanto en hombres como en mujeres.
Clasificaciones
- Hombres
1. Isaak Shibatuc (Eritrea) 27.27
2. Ali Abdallah (Eritrea) 27.28
3. Yonas Kifle (Eritrea) 27.32
4. José Ríos (España) 28.41
5. Rui Silva (Portugal) 28.55
- Mujeres
1. Fortuna Zegergish (Eritrea) 31.55
2. Marta Domínguez (España) 32.33
3. Meraf Batha (Eritrea) 32.34
4. Rosa Morató (España) 32.40
5. Eunice Jepkorir (Kenia) 33.51.