miércoles, 21 de enero de 2009

2748. El deporte americano arropó a Barack Obama. Muhammad Alí: "Sus hombros son anchos y hará un gran papel"


DON KING, ALI, TIGER WOODS, MAGIC JOHNSON... La toma de posesión de Obama como presidente de EE UU contó con la presencia de leyendas del deporte como Don King, Muhammad Alí, Tiger Woods o Magic Johnson.

José M. Moreno

Barack Obama, el primer presidente negro en la historia de Estados Unidos, culmina una revolución que inició el boxeador afroamericano Jack Johnson hace 100 años, cuando se proclamó campeón del mundo de los pesos pesados. Una revolución que vivió su clímax cuando Tommie Smith alzó su puño enguantado, el 16 de octubre de 1968, tras ganar el oro olímpico en 200 metros en México: el símbolo del Black Power. Obama tenía entonces siete añitos.

Para Muhammad Alí, Michael Jordan, Tiger Woods y centenares de deportistas de raza negra del fútbol americano, de la NBA, del béisbol estadounidense y del deporte amateur, la llegada a la Casa Blanca de Barack Obama es un momento de reivindicación, de orgullo, de culminación de tantos sueños y esperanzas. Para Allyson Felix, subcampeona olímpica y campeona mundial de 200, supone además la posibilidad de formar parte del equipo del presidente número 44 de EE UU, en el Consejo de Educación Física y Deportes.

Ali presenció ayer en el Capitolio de Washington cómo Obama juró su cargo. "Tenía que estar aquí, no debía perderme esto por nada del mundo", aseguró The Greatest a través de su esposa Lonnie, que estos días siempre habla por él. "Los hombros de Obama son anchos y hará un gran papel", afirmó el boxeador, que en la capital ha celebrado su 67 cumpleaños.

Otro de los asistentes a los actos organizados en Washington fue Tiger Woods, que siempre se ha mantenido apartado de la política, pero que en esta ocasión ha querido que el mundo comparta su felicidad: "Es un momento histórico y, siendo un afroamericano con sangre asiática, no podía perderme estas celebraciones".

A lo largo de la NBA y la NFL, las dos únicas ligas profesionales con mayoría afroamericana, la reacción a la ascensión de Obama al puesto de presidente fue recibida con júbilo. De hecho, varios jugadores de la NBA donaron dinero en favor de la campaña del ex senador de Illinois, como Baron Davis, Stephon Marbury o Shane Battier, que contribuyeron con cantidades cercanas a 2.500 dólares. Otros, como Charles Barkley, participaron activamente en varios mítines celebrados en Alabama.

Seguimiento.

En Nueva York, las pantallas del Madison Square Garden ofrecieron en directo la retransmisión del juramento, la primera alocución como presidente y los festejos. Muchas universidades y colegios retrasaron los entrenamientos vespertinos para que los estudiantes siguieran la ceremonia.

Barack Obama, todo un campeón estatal de baloncesto, llega a Washington con las zapatillas puestas y con un equipo de colaboradores muy aficionado a la NBA. Además, sus dos hijas menores son jugadoras de soccer y se espera que comiencen a jugar en algún parque capitalino.

Fuente: as.com

ENLACES:

0001. El rock se alía con Obama. Las figuras más representativas del rock’n’roll estadounidense apoyan al candidato negro antes que a Hillary.- Springsteen.

0000. Barack Obama quiere que Al Gore esté en su Gobierno. La principal tarea del ex vicepresidente sería encabezar la lucha contra el calentamiento global.

2747. "Habrá ADO para Londres 2012". Lo aseguró Lissavetzky en el COE.


PONENTES. Lissavetzky y Blanco, durante sus alocuciones.
Foto: HELIOS DE LA RUBIA

Jaime Lissavetzky

Alejandro Blanco

Ángel Cruz

Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, aseguró ayer durante la Jornada Coca-Cola de Periodismo Deportivo, celebrada en la sede del Comité Olímpico Español, que "habrá ADO para los Juegos de Londres 2012". El secretario de Estado para el Deporte debatió sobre el futuro junto a Alejandro Blanco, presidente del COE; Juan Mora, subdirector de AS; Eduardo Inda, director de Marca; Julián Reyes, director de deportes de TVE, y Mari Carmen Izquierdo, presidenta de la Asociación de Periodistas Deportivos de España, entidad organizadora del acto, que moderaba el acto.

Pero Lissavetzky, tras hacer esa afirmación ilusionante, se declaró a continuación "razonablemente preocupado por el futuro" en estos momentos de crisis y dijo que esperaba que "la financiación, que en todo caso no está asegurada, sea superior a la de Atenas 2004, pero tengo dudas de que sea superior a la de Pekín 2008".

TVE ya ha anunciado que reducirá su aportación en un 50%. Las empresas aportaban hasta ahora 750.000 euros (primer grupo) y 250.000 (segundo), y ahora se les va a pedir 1.200.000 y 600.000, respectivamente, "de los que deducirán fiscalmente el 90%", explicó Lissavetzky. Alejandro Blanco aseguró que "ADO es la clave del progreso del deporte español" y Juan Mora dijo que "sin ADO el deporte olímpico español se hundiría".

Este plan de preparación podría estar listo entre finales de este mes y principios de febrero.

Fuente: as.com

ENLACES:

2541. El ADO para 2012 se firmará en enero. Las empresas patrocinadoras podrán desgravar el 90% de su inversión publicitaria.

1874. El presidente del COE, Alejandro Blanco, califica la actuación de España en Pekín como 'la segunda mejor de toda la historia'.

2746. Lista Española de todos los tiempos (marcas y atletas). Boletín realizado por la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo.


Asociación Española de Estadísticos de Atletismo

A lo largo de sus 20 años de historia la compilación de las mejores marcas de todos los tiempos de los atletas españoles siempre fue una de las prioridades de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA). Con este fin se publica este boletín especial, de casi 400 páginas, dedicado íntegramente a la lista española de todos los tiempos, tanto de marcas como de atletas.
Una publicación estadística de gran valor y contenido que es y será referencia obligada de consulta para cualquier profesional y/o aficionado a nuestro atletismo. No dejes pasar la ocasión y pide tu ejemplar.

más información - web AEEA

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2628. Anuario Atlético Español - ránking 2007/2008. Más voluminoso que nunca ¡¡ 968 páginas !!

2225. Boletín de la AEEA nº 82. Con espléndidos trabajos estadísticos de carácter nacional e internacional. Las pruebas de marcha de China de 1994.