lunes, 26 de enero de 2009

2776. Medhin y Kalovics sorprenden a los favoritos. EL ERITREO Y LA HÚNGARA SE LLEVARON LA VICTORIA EN SAN SEBASTIÁN POR DELANTE DE KOGO Y JEPKORIR.


El eritreo Medhin alza los brazos al entrar en meta muy destacado.
Foto: UNANUE

Teklemariam Medhin

El catalán José Ríos, del CA Manresa, y la castellanoleonesa Marta Domínguez, del Nike AC, fueron los primeros clasificados españoles en la tradicional prueba vasca

Los principales candidatos a ganar el Cross Internacional de San Sebastián, los kenianos Micah Kogo y Eunice Jepkorir, fueron los grandes derrotados tras el lucimiento del eritreo Teklemariam Medhin y la húngara Aniko Kalovics en las carreras masculina y femenina.

El catalán José Ríos, del CA Manresa, y la castellanoleonesa Marta Domínguez, con ficha por el Nike AC, fueron los primeros clasificados españoles en la tradicional prueba vasca de finales de enero. El especialista en 10.000 metros fue quinto en la llegada y la palentina obtuvo plaza en el podio como tercera clasificada.

Las sorpresas producidas en el circuito del hipódromo donostiarra fueron relativas, ya que Medhin, que en junio próximo cumplirá 20 años, venció en Fuensalida el pasado 11 de enero en su presentación europea esta temporada, y la centroeuropea es una consagrada especialista en cross con grandes dotes para desenvolverse en terrenos pesados.

Las carreras se disputaron con viento, especialmente las de las categorías menores, y el azote de la lluvia en las dos pruebas internacionales, celebradas sobre piso blando y embarrado, que puso un plus de dificultad al ya exigente recorrido.

- Clasificaciones:
Masculina (10 kms.).
1. Teklemariam Medhin, 31:47
2. Micah Kogo, 31:53
3. Josaphat Kiprono Menjo, 31:58
4. Serguei Lebed, 32:04
5. José Ríos, 32:27
6. Carles Castillejo, 32:37
7. Iván Galán, 32:44
8. Javier Crespo, 33:24
9. Manuel Hurtado, 33:38
10.Vicente Capitán, 33:42

Femenina (5,8 kms.).
1. Aniko Kalovics, 18:45
2. Soud Kambouchia, 18:56
3. Marta Domínguez, 19:05
4. Eunice Jepkorir, 19:11
5. Fotuna Zegerghis, 19:17
6. Rosa Morató, 19:21
7. Tatiana Holovschenko, 19:22
8. Judit Plá, 19:36
9. Gema Barrachina, 19:49
10.Elena Moreno, 20:43

Fuente: marca.com

ENLACES:

2675. Alemayehu Bezabeth se 'suicidó' por seguir a los eritreos en el cross de Fuensalida, Toledo.

2658. MONTEIRO RECUPERA LA TRADICIÓN PORTUGUESA. Eritrea hace doblete en el Cross de Fuensalida. Teklemariam Mehdin y Samuel Tsegay lo consiguieron.

2775. Chema Martínez, vencedor de la octava edición del Gran Canaria Medio Maratón.


· La prueba reunió a más de un millar de corredores · Martínez aventajó en la línea de meta a Miguel Ángel Vaquero · Para el madrileño es "un buen ensayo" de cara al maratón del próximo año

EFE
El olímpico madrileño Chema Martínez, una de las estrellas del atletismo de fondo español, cumplió con los pronósticos al proclamarse campeón de la octava edición del Gran Canaria Medio Maratón, prueba que reunió en la capital de la isla a un millar de corredores.
Entre los participantes estuvo Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, quien completó los 21,097 kilómetros de la carrera.
Martínez, con un tiempo de 1h09:49, aventajó en la línea de meta a Miguel Ángel Vaquero, quien paró el cronómetro en 1h09:56. El tercer escalón del podio la ocupó Íñigo González con una marca de 1h14:30.
En la categoría femenina, la tinerfeña Teresa Linares se alzó con el título con un tiempo de 1h23:40, que le permitió superar en el cajón a Amada Sánchez (1h24:11) y a Aroa Merino (1h25:49).
La victoria de Chema Martínez inaugura una nueva era en esta competición, pues se abre ahora una etapa que desembocará en el próximo 2010 con la primera edición del Gran Canaria Maratón, cita con la que se pretende colocar a Las Palmas de Gran Canaria en el cartel de ciudades que acogen eventos internacionales de calibre.
Impresionante carrera del madrileño
Chema Martínez, padrino de la Gran Canaria Maratón 2010, ejerció como tal con una impresionante carrera. Si una fina lluvia despedía a los corredores en la línea de salida en la calle Venegas, el sol se fue abriendo paso en el cielo de la capital al paso del gran grupo que, con su colorido, hizo brillar aún más los lugares emblemáticos de Las Palmas de Gran Canaria.
Por lo que respecta a la Carrera Popular, de 10,548 kilómetros de recorrido y 300 participantes, el triunfo correspondió a Yeray Alemán (34:22), quien aventajó a Juan Saavedra (34:31) y a Simo Ajokoira (34:43).
En féminas, la campeona, Inés Rodríguez, con un registro de 47:35 pudo con Frances Eleanor (47:40) y Salomé Ballesteros (49:32), entre otras.
Martínez mostró contento por el triunfo y apuntó que la prueba ha sido "un buen ensayo" para el maratón del próximo año: "Esta cita debe servir para mejorar de cara al 17 de enero de 2010. El balance es satisfactorio; creo que se cuentan con todas las armas para organizar un buen maratón".
"Sin duda, la gran baza que ofrece Las Palmas de Gran Canaria es poder correr en enero con más de 18 grados de temperatura. Se trata de una atractiva idea que te permite venirte con la familia a hacer turismo y, al mismo tiempo, disfrutar de un buen circuito sobre asfalto que tiene una buenas características para mejorar las marcas personales", afirmó el deportista madrileño.
Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2774. Juana Pablos Acosta, Atlético Getafe. Salida Cuesta de la Piedra, mayo 1977.



ENLACES:

2729. Alberto Vizoso Batres (Tito), Manuel Izquierdo Navarro (Manolito), Juan Luis Gómez Pérez (El Peque) y José Luis González (El Canario), año 1979.

1264. Narciso Herranz del Pozo, Pedro García García y Javier Díaz Garvía, en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, año 1975.