lunes, 16 de febrero de 2009

2997. Cuatro medallas, dos de oro, para Galicia en el nacional júnior de pista cubierta. Las viguesas Sandra Mosquera y Eva Costas se colgaron el oro


Sandra Mosquera



La Voz
Galicia regresa de San Sebastián con cuatro medallas en el campeonato de España júnior de pista cubierta. Las viguesas Sandra Mosquera y Eva Costas se colgaron el oro en los 1.500 y el peso; mientras que la plata fue para Lucía Pérez Currás en el triple salto y el bronce para Santiago Ferrer en la pértiga.
Sandra Mosquera del Comesaña confirma su progresión en la pista y se erige en una de las alternativas de futuro de los aristocráticos 1.500. La viguesa marcó un tiempo de 4m.40s. para imponerse en la final. Eva Costas, que volvía después de un año a la competición, tampoco dio opción en el lanzamiento de peso con un mejor tiro de 12,82 metros. La plata fue para su compañera 
del Celta femenino Lucía Pérez Currás en el triple salto con un salto de 11,42 metros.
Santiago Ferrer (Gimnástica) fue el único hombre que consiguió medalla. Se colgó el bronce en pértiga con un salto de 4,45 metros.
Récord gallego de 200
Se quedó a las puertas del podio Samuel Paz en los 200 metros, pero a cambio consiguió la segunda mejor marca autonómica de todos los tiempos que además es récord de la categoría. El atleta del Sierra de Narón marcó un crono de 22s.26d., muy cerca del registro que todavía tiene en posesión Isidoro Hornillos (21s.76d.).

Fuente: la voz de galicia.es

a

2996. Santi Ezquerro y David Martínez, oros en la Reunión de Valencia. El pradejonero ganó su serie con un tiempo de 47.83. David 3.46,92 en 1.500 m.


Santi Ezquerro



Los dos riojanos participantes en la Reunión Internacional de Valencia que ayer se disputó en el Pabellón Luis Puig (Santi Ezquerro y David Martínez) saldaron su participación con victoria y buenas marcas.
Santi Ezquerro participó en la final A de 400 metros. El pradejonero ganó su serie con un tiempo de 47.83 lo que le permite ponerse al mando del ránking nacional de la distancia a una semana del Campeonato de España y avalar así su candidatura al título nacional, donde tendrá a Mark Ujakpor (el hombre que le derrotó el año pasado bajo techo) como principal adversario.
Ezquerro, que corrió ayer su segundo cuatrocientos bajo techo, llegará al Campeonato de España con el objetivo de recuperar el título que perdió el año pasado después de dos victorias consecutivas en las finales nacionales de 400 metros.
El najerino David Martínez también estará en el Campeonato de España. El mediofondista consiguió ayer la mínima para participar en el Nacional en una prueba de tan alto nivel en España como es el 1.500. El riojano, que batió hace una semana el récord autonómico de 800 metros, paró ayer el cronómetro en 3.46,92 después de imponerse en la final C de la Reunión Internacional de Valencia. David Martínez ha compatibilizado durante el invierno su presencia en el campo a través con la preparación de la pista cubierta donde su mínima para el Nacional era su principal objetivo.

Fuente: la rioja.com

ENLACES:

2991. Élian Périz gana en Valencia con marca y récord de Aragón en 800. Felipe Carnicer, segundo en 1.500, también bajó su registro personal.

2908. La carrera de 800 de Élian Périz (Hinaco), segunda tras Esther Desviat con 2.06.58, prácticamente "clavando" el tiempo previsto.

2995. CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR. Tres medallas más para Gipuzkoa en una jornada en la que se han batido dos récords de España.


Miguel Ángel Sancho ha batido el récord de salto de altura.
Fuente: Fraile



El valenciano Miguel Ángel Sancho y el alicantino Eusebio Cáceres han dejado en los últimos minutos de la jornada final del campeonato de España junior, celebrado en Anoeta, dos espectaculares plusmarcas españolas de la categoría. Sancho ha batido el récord de salto de altura en dos ocasiones. Tras un concurso inmaculado, ha situado el listón en 2.25 y con limpieza ha superado su propio en un centímetro. El saltador ha pedido posteriormente el listón sobre 2.27 y de nuevo ha conseguido el récord junior y mejor marca española absoluta de la temporada.
Ese ha sido el último minuto de la competición. Poco antes, el alicantino Eusebio Cáceres, un chaval de primer año y con un potencial terrible, ha batido el récord de la especialidad de héptatlon. Su marca final ha sido de 5.492 puntos, 89 más que el anterior récord en poder de José María Gómez Peña desde 2005.
Esos récords juniors no han sido lo único bueno del campeonato. La pista donostiarra ha disfrutado con la fácil y elegante zancada del mediofondista balear David Bustos, que con facilidad pasmosa se ha impuesto en la final de 1.500 metros. Su tiempo final (3:56) ha quedado lejos de su plusmarca española, pero hoy sólo importaba ganar el oro.
En el apartado de atletas guipuzcoanos, segunda medalla de la bidasotarra Olatz Arrieta en el campeonato. Si el sábado ganó el bronce en los 60 m vallas, hoy ha sumado la plata en la final de longitud donde era favorita pero por dos centímetros ha perdido el oro (5.41 por 5.39).
Los otros podios guipuzcoanos han sido para el saltador de altura Aitor Oulad (ASS) que en una notable competición ha superado el 2.03 metros y se ha adjudicado el bronce. La velocista Maitane Iruretagoiena (ASS) también ha logrado el tercer puesto en la final de 60 metros con un crono de 7.66.
Otros guipuzcoanos finalistas: quinta ha sido Sara Villasante (BAT) en 400 m con 58.41; sextos puestos de Pablo Cid (ASS) en triple con 13.89 m; Jone Zabala en 60 m vallas (9.97); y Jasone Baños en triple (11.12 m) y séptimo de Olatz Iriondo (ASS) en la final de 60 m.

Fuente: diario vasco.com


a