martes, 17 de febrero de 2009

3020. El promotor Lou DiBella contempla la posibilidad de firmar una revancha entre el campeón mundial peso wélter Berto y el puertorriqueño Collazo.


Luis Collazo Boxeador

Foto: Ap / Archivo
El promotor Lou DiBella contempla la posibilidad de firmar una revancha entre el campeón mundial peso wélter Andre Berto y el puertorriqueño Luis Collazo para un evento que sería a finales de mayo.
Incluso, un enfrentamiento entre Zab Judah y Carlos “El Indio” Quintana podría ser parte de las reyertas preliminares.
“Esos escenarios son los que se están hablando”, dijo José Bonilla, entrenador de Quintana.
Berto también es un fuerte candidato a ser el rival de Miguel Cotto el 13 de junio en Nueva York si el puertorriqueño vence a Michael Jennings este sábado.
Sin embargo, el resultado del primer pleito entre Berto y Collazo ha despertado el interés de HBO para así levantar la imagen de Berto antes de medir fuerzas con un boxeador de la talla de Cotto.
En enero pasado, Berto obtuvo una cerrada decisión a su favor sobre Collazo con tarjetas de 116-11, 114-113 y 114-113.

3019. Jonay Jordán Schaffer se cuelga el bronce en combinadas, tras mejorar en prácticamente la totalidad de las pruebas. Eusebio Cáceres, nuevo récord júnior


Jonay Jordán

Eusebio Cáceres


JORNADA, S/C de Tenerife
El Tenerife CajaCanarias no regresó de vacío del Campeonato de España Júnior de Pista Cubierta disputado durante este fin de semana en el Palacio Municipal de Deportes Antonio Elorza de San Sebastián. El prometedor Jonay Jordán se colgó la medalla de bronce en la durísima competición de combinadas (heptatlón) tras mejorar en prácticamente la totalidad de las pruebas. El chicharrero, que sólo fue superado en la clasificación final por Eusebio Cáceres, nuevo récord júnior con 5.440 puntos, y Alfonso Fernández, aunque buena parte de la misma estuvo en segundo lugar, logró un total de 4.904 puntos, que se convierte en el nuevo mejor registro de Canarias de la categoría.
En la representación canaria en suelo vasco también destacó la participación de la grancanaria Ury Buika en los 60 lisos. La integrante del Playas de Jandía, que llegaba con una marca de 7,61, paró el crono en la final en idéntico tiempo al que ya tenía tras una dubitativa salida, en teoría su gran especialidad, alzándose sin embargo con la medalla de plata, superada por María Martín-Sacristán, del Valencia Terra i Mar.
Jonay Jordán empezó muy fuerte la jornada del pasado sábado. Fue segundo en los 60 lisos, con 7,25, mejorando en cuatro centésimas su mejor marca. Hizo el mismo puesto en la longitud, con 6,75, mientras que fue en peso donde dio un golpe de efecto, al lanzar 14,10, que hubiera estado cerca de las medallas en la final individual de peso, motivando el aplauso de todos sus rivales. A continuación, en altura, se superó a sí mismo, siendo también segundo, con 1,88.
Al día siguiente, empezó con ímpetu en los 60 vallas (8,33 y tenía 8,70) y se mantuvo en su tónica en la pértiga (3,50). En el 1.000, aunque no lo pasó bien, dio forma a su premio, después de un sobresaliente concurso, en el que demostró su madurez y enorme competitividad.
En pruebas combinadas también tomó parte Carolina Grassin. La deportista del Tenerife CajaCanarias, que fue séptima con 2.558 puntos, mejoró en casi 200 su bagaje del reciente Campeonato de Canarias disputado en Gran Canaria. Mejoró en los 60 vallas (10,69), en la longitud (4,75) y en el 800 (2:48.27), superando con amplitud su undécimo lugar del año pasado en la misma instalación guipuzcoana. En 2008 también compitió el saltador Juan Jesús González, que en la edición de esta temporada no anduvo fino en la longitud, donde tuvo varios nulos y tampoco mejoró en la altura.
Fuente: el dia.es

ENLACES:

2742. EUSEBIO CACERES, DE ONIL, RECIBE EL TROFEO DE MEJOR ATLETA JUNIORS NACIONAL 2008.

1822. En los campeonatos Juvenil y Cadete en pista cubierta, récords a raudales. Eusebio Cáceres el gran protagonista.

3018. Miguel Ángel Sancho: "Debo tener un límite, pero no se cuál será". Si las cosas funcionan, ¿para qué cambiar?. Estoy bien en casa...



Miguel Ángel Sancho

M. Domínguez, Valencia.

¿Ha conseguido despertar del sueño tras batir dos veces el record de España?
-Aquí estoy, asimilándolo, pero estoy en una nube. Voy rápido, pero no quisiera ir a tanta velocidad. Hemos conseguido nada más empezar más de lo que hubiésemos pensado.
¿Está preparado ahora para la presión, tanto competitiva como mediática?
-Es lo que tiene alcanzar este nivel. Ahora siempre van a esperar de mi buenos resultados. Sin ir más lejos, me lo van a pedir este fin de semana, en el campeonato de España absoluto. Y no siempre va a ser fácil controlar los nervios. Pero es lo que tiene la alta competición. Habrá que saber jugar con las dos cosas: el nivel que tengas y los nervios que te acosen.
¿Nos puede contar cómo fue su curiosa irrupción en el atletismo?.
-Fue en un ejercicio de salto en el instituto cuando tenía 15 años. Yo sabía que tenía capacidad de salto, porque había hecho baloncesto y podía machacar la canasta. Hacer 1,40 era sacar un diez y recuerdo que se acabó la clase y yo continuaba saltando. La profesora me recomendó encarecidamente que hiciera atletismo. Se lo dije a mi madre y me apunté al Terra i Mar, pero allí no hay casi sección masculina; pasé al Torrent y de ahí, al Playas de Castellón.
¿Donde está su límite?
-Suena fuerte que se diga de mi que no tengo, cuando ya me sale la marca esta de 2,27. Pero supongo que sí que lo tendré, pero no se cual será. Sí que es verdad que tengo mucho margen de mejora. Físicamente, porque tengo 18 años y técnicamente, porque sólo llevo tres temporadas.
Ya lo señalan como una esperanza de medalla olímpica: el salto de altura no tiene dueño.
-Es verdad que esto no es como la velocidad, que es para americanos y caribeños o el fondo, que es para africanos. El salto de altura sigue siendo muy europeo.
Díganos alguna habilidad con la que nos deje boquiabiertos.
-Pues... soy capaz de saltar 1,90 metros en zancada. Son diez centímetros más que mi estatura.
¿Le gustaría irse a un CAR o prefiere seguir en Quart de Poblet?.
-Si las cosas funcionan, ¿para qué cambiar?. Estoy bien en casa y con mi entrenador José Peiró.
¿Qué espera hacer en el europeo absoluto de Turín?
-Disfrutar con el mero hecho de estar. Si lograra superar la calificación sería increíble. Sobre todo, me va a venir muy bien para conocer y codearme con los mejores del mundo, que estarán allí.
¿Se ve viviendo del atletismo?-
-Ahora mismo, con esta marca, si. Entre becas, lo que te paga el club, criteriums... sí que puedo dedicarme. Pero sigo estudiando psicología.

Fuente: levante-emv.com

ENLACES:

El próximo fin de semana en el Palacio de los Deportes de Sevilla. 45º Campeonato de España Absoluto en pista cubierta.

3005. El valenciano Sancho bate dos veces su récord de España júnior (2,25 y 2,27) y apunta ya a las marcas de los mejores saltadores nacionales.

2995. CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR. Tres medallas más para Gipuzkoa en una jornada en la que se han batido dos récords de España.

2977. Miguel Ángel Sancho (2,25 y 2,27 en altura) y Eusebio Cáceres (5.442 en heptatlón), mejores marcas españolas júnior en pista cubierta.