miércoles, 25 de febrero de 2009

3096. Quiere Asafa Powell recuperar protagonismo en el atletismo mundial, luego que su compatriota Usain Bolt le arrebatara la condición como el...


El jamaiquino Asafa Powell quiere recuperar su protagonismo en el atletismo mundial, luego que su compatriota Usain Bolt le arrebatara la condición como el hombre más rápido del mundo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Foto: Especial/Especial


Melbourne, 23 Feb (Notimex).- El jamaiquino Asafa Powell quiere recuperar su protagonismo en el atletismo mundial, luego que su compatriota Usain Bolt le arrebatara la condición como el hombre más rápido del mundo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Para lograrlo Powell, quien tuvo el récord del orbe de 9.74 en los 100 metros planos en el 2007, competirá en la prueba de los 400 metros en la reunión atlética de Melbourne, que disputará el próximo 5 de marzo, con el fin de fortalecer su condición física y mejorar su marca.
"Los 400 metros no son mi mejor categoría o mi favorita, ni siquiera me gusta demasiado. No se me ha pasado por la cabeza ningún cambio en las distancias, simplemente me ayudará a ser más fuerte", indicó tras un entrenamiento que realizó en esta ciudad, reportó la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas (IAAF).
Añadió que en tierras "aussies" sólo está "buscando un apoyo en la preparación para bajar los 10 segundos en los 100 metros de la próxima reunión de Melbourne".
Tras la clara ventaja con la que Powell, quien llegó como el amplio favorito a China, fue vencido en la justa olímpica con la sorprendente actuación de Bolt (9.69), el jamaiquino sufrió una severa crisis psicológica e incluso reconoció que tuvo pánico en las competencias.
"Ahora es más fácil estar en el segundo lugar, porque te motiva para trabajar por algo más", señaló Powell, quien se entrena y prepara física y mentalmente para recuperar su hegemonía en el atletismo.
"Actualmente estoy entrenado muy duro para volver a estar en la cima. Trabajo en todo, además estoy con unos psicólogos y también fortalezco otras cosas. La idea es mejorar en todo para estar listo a la hora de competir y ganar", indicó.

3095. Asafa Powell reconoce sufrir crisis de pánico tras el "trauma" de Beijing. El velocista jamaicano está con ayuda psicológica.


Asafa Powell y Usain Bolt

El velocista jamaicano está con ayuda psicológica, todo tras ser derrotado con claridad por su compatriota Usain Bolt.

Publicado por latercera.com

Bastante tiempo debió pasar para que el velocista jamaicano Asafa Powell alzara nuevamente la voz en público luego del "bochorno" que sufrió en Beijing, el cual ha reconocido le ha traído bastantes problemas psicológicos e incluso crisis de pánico a la hora de competir.

Powell llegaba a los últimos Juegos Olímpicos como uno de los favoritos al oro en los 100 metros, pero en la final no fue más que la sombra de un fuera de serie Usain Bolt, que ganó con comodidad e instaurando un nuevo récord en la especialidad.

Toda esta situación dejó muchas secuelas en Powell, quien ha reconocido sufrir de "crisis de pánico" antes de competir en torneos grandes, por lo cual se encuentra trabajando con psicólogos para superar este verdadero "trauma".

"Estoy trabajando en todo. En cada cosa que me siento débil, tratando de perfeccionar todo. Además, trabajo con psicólogos. La idea es mejorar en todas las vías posibles para estar listo a la hora de competir", reconoció el jamaicano, quien este sábado disputará los 400 metros en Sydney.

El entrenador de Powell, Steve Francis, reconoce el trabajo que está haciendo su dirigido ya que "lo que pasó en los JJ.OO. probó mucho por el gran contraste entre lo que hizo contra otros participantes. Así, estamos en condiciones de reconocer cual fue el punto cero del problema".

"Ha tenido que trabajar con entrenadores mentales, que trata de sacarle de la cabeza muchas cosas, relacionadas con su familia y diferentes otros temas", concluyó Francis.

Si bien Powell tuvo el "trauma" en los 100 metros, a los días siguientes daría una gran muestra de entereza, pues fue parte del equipo ganador en los 400 metros, instaurando de paso un nuevo récord del mundo.

Fuente: la tercera.com


ENLACES:

3081. El jamaicano Asafa Powell probará en los 400 metros en Sidney. EL ATLETA CORRERÁ EN ESTA DISTANCIA COMO PARTE DE SU PREPARACIÓN.

2830. Asafa Powell arranca la temporada corriendo los 400 metros con una marca de 47,75. COMENZÓ EL AÑO OLVIDÁNDOSE DE LOS 100 METROS.

3094. José Ríos buscará la mínima mundialista en Japón. EL MARATONIANO CATALÁN VUELVE AL LAGO BIWA, DONDE YA HA GANADO DOS VECES.


Fuente: marca.com


· Ya está en Otsu para preparar su quinta participación en este maratón

El fondista catalán José Ríos disputará un año más el maratón del Lago Biwa, en Otsu (Japón), donde ya ha ganado en dos ocasiones, y buscará en esta oportunidad hacer la marca mínima para estar en los Mundiales de Berlín'09.
Ríos se encuentra ya en Otsu para preparar su quinta participación en esta prueba, donde cuenta con sus dos únicos triunfos en esta distancia, en 2004 (2h07:42) y 2006 (2h09:15). Además, fue segundo en 2005 con 2h09:03 y sexto el 2 de marzo del pasado año con 2h09:38.
El salmantino Rafael Iglesias ya logró la mínima en el Campeonato nacional del domingo en Sevilla
El maratoniano español, decimoctavo en los Juegos de Atenas y 72º en los de Pekín y decimoséptimo en los Mundiales de Osaka, busca la mínima (2h12:30) que solicita el comité técnico de la Federación (RFEA), que ya ha logrado el salmantino Rafael Iglesias en el Campeonato nacional del pasado domingo en Sevilla.
Ríos, no obstante, buscará una gran marca aprovechando que también están inscritos grandes especialistas com el keniano Paul Tergat (2h04:55), el marroquí Abderrahime Bouramdame (2h08:20), el eritreo Yared Asmeron (2h08:34) o el etíope Abiyoy Guta (2h10:38).
Fuente: marca.com