domingo, 22 de febrero de 2009

3061. El etípope Dogaga Haydlu Abede se adjudicó el triunfo en Sevilla. El español Rafael Iglesias, que acabó tercero, se proclamó campeón de España.


El español Rafael Iglesias, que acabó tercero, se proclamó campeón de España de Maratón, con un crono de 2h.11:50.

Dogaga Haylu Abede

EFE

El etíope Dogaga Haylu Abede se adjudicó hoy, con un tiempo de 2h.10:30, el triunfo en el XXV Maratón Ciudad de Sevilla, al imponerse en la meta, en el estadio Olímpico, al etíope Hussem Adem Jenal (2h.11:25), y al español Rafael Iglesias, segundo y tercero respectivamente.

Rafael Iglesias, con un crono de 2h.11:50, se proclamó campeón de España de Maratón, prueba que se ha disputado conjuntamente con esta vigésimo quinta edición del Ciudad de Sevilla y que da paso al Mundial de la categoría.

La portuguesa Marisa Barros ganó en féminas

La portuguesa Marisa Barros, con un tiempo de 2h.26:03, ha sido la ganadora del XXV Maratón Ciudad de Sevilla, disputado hoy en la capital andaluza, con final en el Estadio Olímpico de La Cartuja. Barros, olímpica en Pekín 2008 y ganadora del Maratón de Oporto 2006, pulverizó el récord femenino de Sevilla (2h.28:59).

Fuente: as.com

ENLACES:

3026. Gran fin de semana para Elian Périz, Felipe Carnicer y Alejandro Arnal que consigue una plata en el Nacional junior.

3025. La campeona olímpica Yelena Isinbayeva ha batido su propio récord de salto con pértiga en pista cubierta dos veces en una tarde.

3060. Campeonatos de España Indoor. Ruiz asalta el reino de Casado en los 1.500. Álvaro Fernández y Álvaro Rodríguez, los 'outsider'.


Álvaro Rodríguez (262) junto a Diego Ruiz (372), en las semifinales.
reportaje gráfico: morenatti

Álvaro Rodríguez
Ángel Cruz
Arturo Casado defiende hoy su título de 1.500 metros en pista cubierta (Teledeporte, 13:50) ante un trío de mediofondistas que se encuentra entre lo mejor de Europa y que tiene a Diego Ruiz como hombre más peligroso. Los outsider son los dos Álvaros, Fernández y Rodríguez, aunque tal vez lo sean mucho menos de lo que parece.
Una carrera en la que saltarán chispas. Un espectáculo como el que siempre ofrece el Campeonato de España en sala. Los cuatro están entre los seis mejores del continente, pero sólo tres acudirán a los Europeos de Turín.
El cuádruple enfrentamiento tiene un sólo precedente este año: en Valencia, el 14 de febrero. Entonces, el mejor fue Diego Ruiz y le siguieron Álvaro Fernández, Álvaro Rodríguez y Arturo Casado. Pero hoy todo será diferente, porque la del Palau Lluis Puig fue una carrera con liebres, preparada para hacer buenas marcas, y la de hoy será táctica, desarrollada a ritmo lento, en busca del oro y con desprecio de ritmos suicidas. Así ha sucedido desde siempre en los Nacionales indoor.
Ayer nadie enseñó sus cartas en las semifinales. Pasaban a la carrera por el título los tres mejores de cada una de las dos semifinales, más los tres mejores tiempos. El cuarteto no tuvo dificultades. En la primera semifinal venció el burgalés Diego Ruiz, por delante del vallisoletano Álvaro Rodríguez. En la segunda se impuso el nerjano Álvaro Fernández, que precedió a Arturo Casado, el campeón en ejercicio.

Sin riesgos.

Todos corrieron lo justo, sin querer impresionar, pero sin arriesgar. "He hecho algún cambio excesivo", reconoció Ruiz. "He salido del infierno", confesó Álvaro Fernández, que tras ser un atleta muy brillante hace unos años se eclipsó y ahora regresa. "Estoy bien, como todos los años por estas fechas", anunció Arturo Casado.
La final será a vida o muerte. Ruiz tiene un poderosísimo final, pero Casado, el campeón, es un táctico de primera clase. Y los Álvaros no quieren ser sólo outsider...
Fuente: as.com
ENLACES:

3046. ÁLVARO RODRÍGUEZ MEDIOFONDISTA VALLISOLETANO: «Esta temporada quiero sacarme la espinita del año pasado»

1239. RECUERDOS: Encuentros internacionales para Júnior y Promesa. Los júniors en Rabat (Marruecos) y los promesas en Lingoisheim (Francia).

3058. CHOGE SORPRENDE A LAGAT EN 1.500. Isinbayeva impone su ley pero no bate el récord en Birmingham.


Yelena Isinbayeva, durante un salto en la pasada reunión de Donetsk
FOTO: Reuters

· La rusa erró sus tres saltos buscando el 5,01 · Choge superó a Lagat en 1.500 por 17 centésimas · Carmelita Jeter estableció la mejor marca mundial del año en los 60 metros lisos · Williamson, Ohuruogu, Okoro y Mo Farah pusieron los triunfos 'caseros'

La rusa Yelena Isinbayeva no pudo mejorar en la reunión de Birmingham (Reino Unido) el récord mundial de salto con pértiga, mientras que el estadounidense Bernard Lagat, doble campeón universal, vio cortada su racha de triunfos al perder en los 1.500 metros con el keniano Augustine Choge.

Isinbayeva, que el domingo pasado en Donestk (Ucrania) había logrado sus récords 25 y 26 para situar la plusmarca en 5,00 metros, no pudo esta vez mejorar su prestación en una ciudad talismán, donde ya había saboreado las mieles de un par de récords.

La atleta rusa comenzó su participación en 4,70, altura que superó a la primera, con lo que ha se había asegurado el triunfo ante los derribos de la brasileña Fabiana Murer, compañera de entrenamientos. Isinbayeva superó 4,82 al segundo intento y luego buscó el récord del mundo con 5,01, pero malogró los tres saltos. Murer acabó segunda con 4,60.

Choge sorprende a Lagat en 1.500

El estadounidense de origen keniano Bernard Lagat, doble campeón mundial en Osaka'07 de 1.500 y 5.000, vio frenada la magnífica racha que llevaba este invierno (cuatro triunfos seguidos) al sucumbir en la primera de dichas distancias ante Choge, quien marcó un tiempo de 3:38.52 y le derrotó por 17 centésimas.

Vivian Cheruiyot estableció un nuevo récord nacional de Kenia de los 3.000 metros con 8:30.53, magnífico tiempo pero ya lejos del récord mundial que estableció hace una semana la etíope Meseret Defar en Stuttgart con 8:26.99.

Victorias de Lolo Jones, Giralt y Manson

La estadounidense Carmelita Jeter estableció la mejor marca mundial del año en los 60 metros lisos con 7.11, mientras que su compatriota LoLo Jones igualó la suya en los 60 vallas con 7.82 en la final, en la que superó al cubano Anay Tejeda (8.00). El cubano David Giralt, que solamente hizo los dos primeros saltos válidos, ganó el triple con 17,13, por delante del brasileño Jadel Gregorio (16,91); y el ruso Ivan Ukhov, líder mundial de altura con 2,37, se quedó en 2,27 y perdió ante el estadounidense Andra Manson (2,31).

La afición británica disfrutó de los triunfos de sus compatriotas Simeon Williamson en los 60 metros (6.53), Christine Ohuruogu, campeona mundial y olímpica de 400, en los 200 (23.42), Marilyn Okoro en los 800 (1:59.27), y Mo Farah, en la prueba que cerraba la reunión, los 3.000, con nuevo récord nacional (7:34.47) y casi a dos segundos del récord europeo del español Alberto García (7:32.98).

Resultados:
-- Hombres:
- 60 m.:
1. Simeon Williamson (GBR) 6.53
2. Daniel Bailey (ANT) 6.54
3. Ivory Williams (USA) 6.56
6. Vicente de Lima (BRA) 6.63
- 400 m.:
1. Tyler Christopher (CAN) 46.08
2. Richard Buck (GBR) 46.22
3. Johan Wissman (SWE) 46.39
- 800 m.:
1. Wilfred Bungei (KEN) 1:47.15
2. Richard Kiplagat (KEN) 1:47.21
3. Abraham Chepkirwok (UGA) 1:47.47
- 1.500 m.:
1. Augustine Choge (KEN) 3:38.52
2. Bernard Lagat (USA) 3:38.69
3. Rui Silva (POR) 3:38.99
- 3.000 m.:
1. Mo Farah (GBR) 7:34.47
2. Shedrack Korir (KEN) 7:38.61
3. Nick McCormick (GBR) 7:50.50
- 60 m.v.:
1. Dexter Faulk (USA) 7.54
2. David Payne (USA) 7.55
3. Joel Brown (USA) 7.56
- Altura:
1. Andra Manson (USA) 2,31 m.
2. Ivan Ukhov (RUS) 2,27
3. Samson Oni (GBR) 2,27
- Triple:
1. David Giralt (CUB) 17,13 m.
2. Jadel Gregorio (BRA) 16,91
3. Brandon Roulhac (USA) 16,89

-- Mujeres:
- 60 m., final:
1. Carmelita Jeter (USA) 7.11
2. Tahesia Harrigan (IVB) 7.18
3. Chandra Sturrup (BAH) 7.20
- 200 m.:
1. Christine Ohuruogu (GBR) 23.42
2. Donna Fraser (GBR) 23.47
3. Joice Maduaka (GBR) 23.61
- 800 m.:
1. Marilyn Okoro (GBR) 1:59.27
2. Jenny Meadows (GBR) 1:59.52
3. Vicky Griffiths (GBR) 2:02.30
- 1.500 m.:
1. Maryam Jamal (BRN) 4:02.74
2. Susan Scott (GBR) 4:09.55
3. Hannah England (GBR) 4:09.90
- 3.000 m.:
1. Vivian Cheruiyot (KEN) 8:30.53
2. Jessica Augusto (POR) 8:44.81
3. Zakia Mrisho (TAN) 8:51.96
- 60 m.v.:
1. LoLo Jones (USA) 7.82
2. Anay Tejeda (CUB) 8.00
3. Danielle Carruthers (USA) 8.02
- Pértiga:
1. Yelena Isinbayeva (RUS) 4,82 m.
2. Fabiana Murer (BRA) 4,60
3. Kate Dennison (GBR) 4,46

Fuente: marca.com

ENLACES:

3025. La campeona olímpica Yelena Isinbayeva ha batido su propio récord de salto con pértiga en pista cubierta dos veces en una tarde.

2992. Reunión de Donetsk. Yelena Isinbayeva saltó cinco metros en su récord número 26. Una docena de ellos son 'indoor'.